¿Cuántos presidentes y jefes de Estado ha habido en España a partir de 1975? SIN TRAMPAS, POR FAVOR

Pues hice un examen hace dos meses y ni le nombre y me pusieron un 10 :D
Por lo menos en mi libro ni lo nombran . Pone textualmente tras la fin de Franco Juan Carlos I se convierte en jefe de estado como rey de España y en el 76 nombra presidente a Adolfo Suarez.
Ni una palabra sobre Navarro :roto2: si ya hacen mal los libros...

Espero que fuese de una academia de oposiciones o similares y no un libro de texto de instituto, porque vaya tela :roto2:

Yo ahora mismo me conozco bastante mejor la Ve République (historia francesa desde el 58 hasta la actualidad) que la historia española del siglo XX... la Guerra Civil siempre me ha aburrido soberanamente, con todos mis respetos a todo el mundo. Es un tema tan trillado que me cansa... el franquismo ya no tanto: más fácil, y hay menos versiones maniqueas.

Y de la Transición me sé lo justo, realmente, pero que hay gente a quien le suena el nombre de alopécico Sotelo pero que no sabe que fue presidente del gobierno. Y no les culpo: es que parece que quieran echar tierra sobre esos años en lugar de estar orgullosos de los inicios de nuestra democracia (como ocurre aquí), o que no sepamos que ha habido partidos centristas en el gobierno, o... no sé.
 
Espero que fuese de una academia de oposiciones o similares y no un libro de texto de instituto, porque vaya tela :roto2:

Yo ahora mismo me conozco bastante mejor la Ve République (historia francesa desde el 58 hasta la actualidad) que la historia española del siglo XX... la Guerra Civil siempre me ha aburrido soberanamente, con todos mis respetos a todo el mundo. Es un tema tan trillado que me cansa... el franquismo ya no tanto: más fácil, y hay menos versiones maniqueas.

Y de la Transición me sé lo justo, realmente, pero que hay gente a quien le suena el nombre de alopécico Sotelo pero que no sabe que fue presidente del gobierno. Y no les culpo: es que parece que quieran echar tierra sobre esos años en lugar de estar orgullosos de los inicios de nuestra democracia (como ocurre aquí), o que no sepamos que ha habido partidos centristas en el gobierno, o... no sé.
Es un libro de BACHILLER. :´(
 
Espero que fuese de una academia de oposiciones o similares y no un libro de texto de instituto, porque vaya tela :roto2:

Yo ahora mismo me conozco bastante mejor la Ve République (historia francesa desde el 58 hasta la actualidad) que la historia española del siglo XX... la Guerra Civil siempre me ha aburrido soberanamente, con todos mis respetos a todo el mundo. Es un tema tan trillado que me cansa... el franquismo ya no tanto: más fácil, y hay menos versiones maniqueas.

Y de la Transición me sé lo justo, realmente, pero que hay gente a quien le suena el nombre de alopécico Sotelo pero que no sabe que fue presidente del gobierno. Y no les culpo: es que parece que quieran echar tierra sobre esos años en lugar de estar orgullosos de los inicios de nuestra democracia (como ocurre aquí), o que no sepamos que ha habido partidos centristas en el gobierno, o... no sé.
Precisamente es al contrario.

Sobre el franquismo no hay más que versiones maniqueas, y normalmente en un solo sentido. Se habla del "páramo intelectual"... en el cual trabajaron y dieron sus mejores obras gente como Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Buero Vallejo, Miguel Delibes, Torrente Ballester, José Hierro, Ángel González...

Para páramo intelectual, el de los 80 hasta ahora, qué puñetas.

A mí la Guerra Civil siempre me pareció mucho más sencilla que el franquismo, por la simple razón de que es un período mucho más corto. Aparte de que el franquismo, como régimen personalista que era, es difícil de encasillar en las categorías usuales.

La Quinta República, por ejemplo, es un régimen bastante menos democrático que la memocracia surgida de la Santa Transición, pero al mismo tiempo mejor, al tener una mayor separación de poderes y tener un poder ejecutivo elegido directamente por el pueblo.
 
Y de la Transición me sé lo justo, realmente, pero que hay gente a quien le suena el nombre de alopécico Sotelo pero que no sabe que fue presidente del gobierno. Y no les culpo: es que parece que quieran echar tierra sobre esos años en lugar de estar orgullosos de los inicios de nuestra democracia (como ocurre aquí), o que no sepamos que ha habido partidos centristas en el gobierno, o... no sé.

En mi pueblo alopécico Sotelo ha sido de toda la vida una plaza :roto2:

Orgullosos de los inicios de nuestra democracia?

Vergüenza les daría si supieran lo que es eso

Partidos centristas en el gobierno todos
 
La Quinta República, por ejemplo, es un régimen bastante menos democrático que la memocracia surgida de la Santa Transición, pero al mismo tiempo mejor, al tener una mayor separación de poderes y tener un poder ejecutivo elegido directamente por el pueblo.

¿Por qué dices que menos democrático, entonces? ¿Por el escrutinio mayoritario en vez de proporcional?
 
Precisamente es al contrario.

Sobre el franquismo no hay más que versiones maniqueas, y normalmente en un solo sentido. Se habla del "páramo intelectual"... en el cual trabajaron y dieron sus mejores obras gente como Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Buero Vallejo, Miguel Delibes, Torrente Ballester, José Hierro, Ángel González...

Para páramo intelectual, el de los 80 hasta ahora, qué puñetas.

A mí la Guerra Civil siempre me pareció mucho más sencilla que el franquismo, por la simple razón de que es un período mucho más corto. Aparte de que el franquismo, como régimen personalista que era, es difícil de encasillar en las categorías usuales.

En cuanto a esto, me refería a cuando te hablan de temas económicos (desarrollismo, nacionalización de empresa, emigración a Europa, protección social), de encarcelaciones arbitrarias, de la ley de Maleantes... casi nadie cuestiona esas cosas.
 
Pues hice un examen hace dos meses y ni le nombre y me pusieron un 10 :D
Por lo menos en mi libro ni lo nombran . Pone textualmente tras la fin de Franco Juan Carlos I se convierte en jefe de estado como rey de España y en el 76 nombra presidente a Adolfo Suarez.
Ni una palabra sobre Navarro :roto2: si ya hacen mal los libros...

Ya no me sorprende nada.

Para que no se te olvide Arias Navarro es ese señor que salía en la tele con cara de compungido, y que decía aquello de "Eshpañoleeessss, Franco..... ha muerto".

Fue la primera persona a la que encargaron la realización de las primeras reformas para llevar a cabo el proceso de transición. Pero fue un enorme fail y el rey lo cambió por Suarez.
 
Ya no me sorprende nada.

Para que no se te olvide Arias Navarro es ese señor que salía en la tele con cara de compungido, y que decía aquello de "Eshpañoleeessss, Franco..... ha muerto".

Fue la primera persona a la que encargaron la realización de las primeras reformas para llevar a cabo el proceso de transición. Pero fue un enorme fail y el rey lo cambió por Suarez.
Gracias si sabia quien era pero no sabia que habia sido nombrado presidente aunque fuera por unos meses. Bueno siempre se aprende algo nuevo antes de acostarse :D
 
Se abre el telón y se ve el atentado de carrero blanco, cómo se llama la película? Tiro al blanco.

Me lo acabo de inventar y es una cosa lo sé. Pasó por arriba de un edificio y cayó en el patio de un edificio del opus dei, parece ser que toda la cosa va a parar ahí.

Carrero era de ultraderecha y llegó a primer ministro, o sea, presidente. Nos hicieron un favor asesinándole.

Nunca se supo quién lo asesinó. Se dice que fue eta, pero eta nunca usó explosivos c2.



Mirad lo que dice la calva, tú que opinas, @Triptolemo ?
 
Mirad lo que dice la calva, tú que opinas, @Triptolemo ?

Su linaje viene de heleta, al igual que el mío...
Amigos de mis padres ayudaron en la operación ogro...
Fue un autoatentado de Estado en diferido...
El Estado sabía perfectamente lo que sucedía, aparte de las mil teorías sobre la participación de agentes externos de otros Estados...

Fraga era el hijo de una criada de neguri y un ricachon, al cual le pusieron un marido de trabajo manual aparte de mandarla a Galicia...
El hijo de una criada no llegó al Gobierno sin el dinero he influencia de su verdadero padre...

Esto es una prueba más que el @rellenito harinas terminal era un rojo...
 
Volver