bus_ca_dor
Forero Paco Demier
- Desde
- 20 Ago 2020
- Mensajes
- 34
- Reputación
- 46
Como me gustaría tener un ministro así en España, alguien que sepa de lo que habla.
Como me gustaría tener un ministro así en España, alguien que sepa de lo que habla.
Pero se pueden sobredimensionar y almacenar los excedentes cuando sea económicamente más viable.Las renovables son intermitentes, pueden estar o no cuando se las necesita, eso es de cajón, la solar por ejemplo está solo disponible unas horas al día. Decir eso te parece una chorrada?
Es más fácil si tú ministro es adivinoComo me gustaría tener un ministro así en España, alguien que sepa de lo que habla.
Vuelve a leer lo que he escritoLas renovables son intermitentes, pueden estar o no cuando se las necesita, eso es de cajón, la solar por ejemplo está solo disponible unas horas al día. Decir eso te parece una chorrada?
Y vuelta con la burra al trigo.Las renovables son intermitentes, pueden estar o no cuando se las necesita, eso es de cajón, la solar por ejemplo está solo disponible unas horas al día. Decir eso te parece una chorrada?
Cachis…
No hace falta alforjas para ese viaje.Es que todo esto del hidrógeno ya veremos en qué acaba. No me extrañaría que se termine en nombrar "verde" al hidrógeno procedente de GN y eso sea lo único que haya en 2035-40.
Pero eso tiene un coste muy alto en infraestructura y pérdidas. Nada es gratis en este universoPero se pueden sobredimensionar y almacenar los excedentes cuando sea económicamente más viable.
Esto es de la hoja de ruta del hidrógeno en España, Octubre de 2020 (no había empezado la guerra):No hace falta alforjas para ese viaje.
Cualquiera ue hable de hidrógeno como solución a algo, agárrate la cartera porque es una estafa y te quiere robar.
Pero aparte del sin sentido económico, está el energético. Aquello ya es una orgia de ineficiencias dándose por el culo con la fragilidad de los haluros y tomando Pope de explosiones
El problema es si eso va a sustituir a la energía de diesel y gasofa que actualmente consumimos.Esto es de la hoja de ruta del hidrógeno en España, Octubre de 2020 (no había empezado la guerra):
Primera fase 2020-2024: Instalación de al menos 6 GW de electrolizadores en la UE y la producción de hasta 1 millón de toneladas de hidrógeno renovable.
Segunda fase 2025-2030: Instalación de 40 GW de electrolizadores para 2030 y la producción de hasta 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable en la UE.
Objetivos país a 2030:
-4 GW de potencia instalada de electrolizadores
-25 % del consumo de hidrógeno en la industria
-100-150 hidrogeneras de acceso público
-150-200 autobuses FCEV
-8900 M€ en inversiones para proyectos de producción de hidrógeno renovable
-5.000-7.500 vehículos ligeros y pesados para transporte de mercancías FCEV
-4,6 Mton de CO2eq reducidas
-2 líneas comerciales de trenes propulsados con H2.
Yo no soy experto en energía, ni se si 4GW de potencia es mucho, poco o qué.
Y sin ser experto, si incluimos el gas natural y la nuclear dentro de la taxonomía "verde", pues todo esto es mucho más fácil de conseguir. Salvo quizá lo de reducir el CO2, pero pondrán algún método para no contarlo.
Y de alimentos cuanto ha pagado ? Si se puede saber ?pues yo este mes he pagado 20€ de luz y 44€ de calefaccion oiga
160€Y de alimentos cuanto ha pagado ? Si se puede saber ?
Soy de los que considero que el gas y la luz están bajando, un poquito después de subidas de locuras en estos años, como consecuencia de que mucha industria se está yendo a pique.