frangelico
Madmaxista
- Desde
- 26 Nov 2014
- Mensajes
- 34.579
- Reputación
- 101.874
Son un poco raros y la redacción es confusa. ¿ que es 25% de consumo de hidrógeno en la industria? Si es reemplazar el 25% de gas y algún fuelóleo residual en los procesos de calor industrial, es un objetivo grande. Si es que el 25% de todo el hidrógeno que se consuma en España sea en la industria,es muy pequeño, porque los otros usos previstos y el recorte de emisiones se ve que son mínimos.Esto es de la hoja de ruta del hidrógeno en España, Octubre de 2020 (no había empezado la guerra):
Primera fase 2020-2024: Instalación de al menos 6 GW de electrolizadores en la UE y la producción de hasta 1 millón de toneladas de hidrógeno renovable.
Segunda fase 2025-2030: Instalación de 40 GW de electrolizadores para 2030 y la producción de hasta 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable en la UE.
Objetivos país a 2030:
-4 GW de potencia instalada de electrolizadores
-25 % del consumo de hidrógeno en la industria
-100-150 hidrogeneras de acceso público
-150-200 autobuses FCEV
-8900 M€ en inversiones para proyectos de producción de hidrógeno renovable
-5.000-7.500 vehículos ligeros y pesados para transporte de mercancías FCEV
-4,6 Mton de CO2eq reducidas
-2 líneas comerciales de trenes propulsados con H2.
Yo no soy experto en energía, ni se si 4GW de potencia es mucho, poco o qué.
Y sin ser experto, si incluimos el gas natural y la nuclear dentro de la taxonomía "verde", pues todo esto es mucho más fácil de conseguir. Salvo quizá lo de reducir el CO2, pero pondrán algún método para no contarlo.
En transporte el objetivo es muy modesto, una cantidad bajísima de vehículos y muy pocas toneladas de reducción de emisiones. Ya irá a a más en la siguiente década, eso sí.
Así que imagino que el objetivo para 2030 es poco ambicioso, y es que estamos ya cerca, aunque para más adelante seguro que lo será mucho más. Es fácil que haya retrasos importantes en la electrificación del parque móvil y seguramente también en el calor industrial, más sencillo será (de hecho en eso la cosa va como un tiro) descarbonizar con rapidez la generación eléctrica , incrementar mucho el autoconsumo y hasta generar algo más de electricidad que ahora para alimentar un creciente parque de equipos domésticos y comerciales de aerotermia y una minoría, pero ya no testimonial como lo es hoy, del parque móvil privado electrificada.
Última edición: