Creo que no hay burbuja bursátil ahora mismo

No están caras ni Apple, ni Microsoft, ni Facebook, ni Alphabet, ni Alibaba, ni Tencent, ni Twitter. Con Netflix y Amazon tengo mis dudas. Tesla obviamente sí está cara.
Baba y Tencent están objetivamente baratas en términos relativos y posiblemente También en absolutos dada la perspectiva de crecimiento..pero las demás?
mira, amazon tiene una penetracion de mercado del 80% en españa... vamos que le vende a todo El mundo, pero una cuota de mercado del 15 creo.... si a esos dos datos no le ves problema... mal asunto
El problema es que esa junto fb Apple msft y Googleo que citas, no tienen margen de crecer, Igual que amazon, han llegado hasta donde podían; se les han acabado los nuevos mercados a corto plazo
Y es una obviedad, amazon tiene difícil vender más, el terreno que no tiene cubierto no lo va a cubrir porque ya hay competidores
Y la penetracion en españa mismo es casi total... no quedan nuevos clientes, no veis eso? Jajaja y baba pues bueno, cotiza a 20, no a 58... podría caer un 66% y estaría normal de precio, no barata
Pero bueno, seguid comprando Caro, Darwin va a seguir demostrando que la selección natural es real, y se ve a diario ajajaj
Resumen : si tienes tan claro lo que has dicho, ponte a vender puts sobre esas acciones pero a saco, todo lo que te deje el broker, vais camino de ser el pavo el día de acción de gracias
 
Espero que tengas cada puñetero céntimo de tu patrimonio en tesla o en sp o cualquier cosa del ramo
En fin, como siempre , no tenéis ni dinero ni narices
 
Lo único que interesa para el análisis bursátil en condiciones (hiper)inflacionarias es la cotización en términos de dinero real (oro, plata) y no en función del fiat, ya que es la forma de medir como mantiene su capacidad de compra.
Exacto, veremos hasta donde los bancos centrales devastan su moneda respecto a activos reales como oro o platanos de goma, es decir, algo que no pueden crear con unos cuantos bits en un ordenador
 
Espero que tengas cada puñetero céntimo de tu patrimonio en tesla o en sp o cualquier cosa del ramo

Y yo espero que tengas cada puñetero céntimo de tu patrimonio en monedas de un céntimo, guardado en jarras de cristal.
El problema es que esa junto fb Apple msft y Googleo que citas, no tienen margen de crecer

Crecerán conforme los países pobres y emergentes se vayan modernizando y digitalizando. Aunque vayan despacio. Soy joven y no tengo prisa.
 
Y yo espero que tengas cada puñetero céntimo de tu patrimonio en monedas de un céntimo, guardado en jarras de cristal.


Crecerán conforme los países pobres y emergentes se vayan modernizando y digitalizando. Aunque vayan despacio. Soy joven y no tengo prisa.
Jajajaijajaja claro claro, A vender babuchas a jovenlandia... espero que pilles la indirecta
Pd: todas esas empresas tan guays, tienen competencia de empresas locales... en el lugar que llamas emergentes.
Y no, no lo tengo en monedas, lo tengo en empresas que cuando vengan mal dadas no caerán un 50% por estar carísimas
Tú sigue comprando caro, algún listo se comprará cosas con el dinero que le das cada vez que metes pasta en bolsa sin mirar el precio al que compras, Premio Nobel
 
Volver