Conforeros: ¿qué tenéis en vuestra caja de herramientas de casa?

Creo que este hilo no se había abierto nunca así que os propongo que detalléis lo que lleváis en vuestras cajas de herramientas caseras o que subáis fotos, lo que queráis.

Lo último que yo me he comprado (aconsejado aquí por cierto) ha sido la Dremel 3000, un cacharro que ya me está dando muchas satisfacciones. Por lo pronto, lo que yo llevo y que considero indispensable es:

  • Martillos de varios tipos y maceta de nylon
  • Juego de destornilladores varios philips y planos
  • Llaves allen y torx de todos los tamaños posibles
  • Llaves fijas del 8 al 20
  • Llaves de tubo con su carraca y tubo extensor y tubo flexible (este me ha sacado de muchos apuros)
  • Pie de rey, los hay digitales por dos duros
  • Punzón para marcar un punto para taladrar y machos para sacar tornillos
  • Sargenta, en mi caso una pequeñita
  • Tornillo de banco, en mi caso uno pequeñito ya que no tengo un banco como tal, pero siempre es interesante poder sujetar cosas sin que se muevan
  • Alicates planos, de punta, curvados y de corte, utilísimos, cuantos más tamaños mejor
  • Herramientas eléctricas tipo taladro, destornillador, en mi caso la dremel, y poco más. Me gustaría tener más cosas pero tampoco tengo espacio ni necesidad ahora mismo.
  • Luego todo tipo de tornillos, tacos, cinta, termoretráctil, etc.

¿Qué tenéis por ahí?

Uf, yo es que tengo un taller medianito y tengo de todo, desde un compresor a una sierra de cinta, pasando por dos soldadores y su correspondiente mesa. No tengo mas cosas porque no me caben, pero me gustaria tener una prensa hidráulica en condiciones para doblar jierros.

De lo que pones yo añadiria un nivel de burbuga corto, una escuadra de marcar de calidac- cosas chinorris no- un arco de sierra para metales y un juego de brocas buenas para widia, metal y madera. Un juego de machos y terrajas, aunque sea barato, tambien te podria ser util. Un juego de puntas variadas tambien lo echo en falta y un portapuntas extralargo, muy util para tornillos poco accesibles.

Añado pistola de silicona y un buscapolos. Cinta americana, alambre y bridas.
 
Última edición:
No me cabe en una caja ni lo recuerdo todo sin verlo.
Lo básico que tengo que tener también cuando voy al pueblo: martillo y puntas, alicates, destornilladores, cinta americana, pegamento normal y del tipo loctite, silicona en tubito, pistola de cola.
Otros que tampoco me faltan: pistola y cartuchos de silicona y masilla(por ahorrar espacio eso no lo llevo cuando voy al pueblo) , cinta adhesiva doble cara, sargentos, pinzas de esas fuertes, cinta aislante, pelacables, clemas, cables y enchufes, taladro, piezas pequeñas de madera de esas que en los 80 se ponían en parquet(valen para muchísimas cosas), cemento, yeso, espátula normal y una mini espátula de plástico que es ideal para echar y alisar masilla y silicona en sitios minúsculos, pintura blanca, brochas y pinceles, látex, adhesivo de montaje, cinta de carrocero , llave inglesa adaptable + un juego de tamaños fijos , alambre, bridas, nivel de burbuja, 3 en 1, pistola de pintar , etc...

Y luego lo que necesite solo para x situación , mas lo que no uso tanto pero lo guardo de otras veces(pinturas, corcho, etc)

Y lo del coche va aparte: destornillador, tijeras, la llave allen de abrir los tornillos del filtro de aire, etc .
 
Rescato este hilo para mencionar mi salvador particular : un trazador de cables.
Muchas veces te rompes la cabeza intentando averiguar que shishi cables tienes delante y donde acaban.
O mejor aún, de un manojo de cables enorme, localizar uno en concreto.

Este cachivache te soluciona la papeleta en un momento.

comprobador-de-instalaciones-buscador-de-linea-testboy-26-2-x-9v-nuevo.jpg
 
Una buena palanqueta de las obesas, sirve para algo más que hacer palanca.
 
Uf, yo es que tengo un taller medianito y tengo de todo, desde un compresor a una sierra de cinta, pasando por dos soldadores y su correspondiente mesa. No tengo mas cosas porque no me caben, pero me gustaria tener una prensa hidráulica en condiciones para doblar jierros.

De lo que pones yo añadiria un nivel de burbuga corto, una escuadra de marcar de calidac- cosas chinorris no- un arco de sierra para metales y un juego de brocas buenas para widia, metal y madera. Un juego de machos y terrajas, aunque sea barato, tambien te podria ser util. Un juego de puntas variadas tambien lo echo en falta y un portapuntas extralargo, muy util para tornillos poco accesibles.

Añado pistola de silicona y un buscapolos. Cinta americana, alambre y bridas.

El compresor ahora no tiene tanto interés como antaño. Ahora hay muchas herramientas eléctricas a batería que sustituyen bien a neumáticas y otras eléctricas que soplan su propia corriente de aire a alto caudal y poca presión como algunas turbinas de pintar. Yo diría que en plan casero para cualquier cosa la gente se busque una herramienta para hacer lo mismo que no necesite compresor, a menos que ya lo tenga, y para hinchar las ruedas de un solo coche vale uno canijo de 12V para el conector del coche, que además es el que te salva fuera de casa.
Hay llaves de impacto eléctricas a batería, turbinas de pintar eléctricas...

La pistola de silicona es la típica cosa que puedes dejar para comprar el día que necesites un tubo, y luego empiezas a usarla para todo y se te secan los tubos de usar siempre solo un poco. Es muy buena para sellar y echar pegamentos digamos "tipo no más clavos" que venden también en tubos, pero ojo que la silicona no pega.

No confundir con la pistola de cola termofusible, que es eléctrica (alguna a gas) y funde pegamento termofusible en barras, no silicona. Es un chisme más bien para hacer apaños fáciles de despegar y para hacer manualidades y dioramas. La gente usa esta en otras cosas para más de lo que debería. En vez del pegamento en frío apropiado o atornillar, etc...
 
Tengo minitaller, de todo hay (menos de electronica o soldadura, que me aburre, mil cosas tengo) eso si, hecho una lechonada roto2 , es curioso que lo encuentro siempre todo.
 
Rescato este hilo para mencionar mi salvador particular : un trazador de cables.
Muchas veces te rompes la cabeza intentando averiguar que shishi cables tienes delante y donde acaban.
O mejor aún, de un manojo de cables enorme, localizar uno en concreto.

Este cachivache te soluciona la papeleta en un momento.

Ver archivo adjunto 499071

Yo lo tengo, y sabiendo para qué lo quería, nunca me ha servido. Excepto uno que hay que se pone el transmisor y receptor en cada esquina de un cable de red en los rj45, conexión superabundante y que a veces falla. Te prueba todos los hilos, muestra cortos y saca la secuencia de hilos en dos segundos. En lo demás al final siempre puedes hacer el puzzle cruzando dos cables y buscando el cruce por el otro lado, o dejando ir una señal cualquiera al hilo que buscas y encontrándola con el polímetro por el otro lado. O por el meneo y tironcillo que suele funcionar a poca distancia.
No vale donde haya tensión de red presente porque la inducción de cualquier cable de BT cercano ya lo hace zumbar que no oyes nada, aparte que no la aguantaría.
 
A mí también me da pereza hacer inventario, pero he hecho muebles, reparo mis instrumentos musicales y los de colegas (tanto acústicos como eléctricos y electrónicos), reparo mis amplificadores, aparatos electrónicos, pc's, electrodomésticos, fontanería, electricidad, metalbau, albañilería. Del automóvil menos, pero hago cosas; con mi padre (maestro), si hice cosas chungas como ayudante.
Para que entre alguien a hacer algo a mi casa tiene que ser muy complicado, tipo un reactor nuclear o así.

Por cierto, pregunto: en vuestro caso ¿es tradición familiar?
En mi caso sí, desde mi abuelo pasando por mi padre; y mis hijos, ya se han montado sus pc, incluso han diseñado y contruido un pequeño amplificador, y sin preguntarme apenas nada. Digamos que se mama.
 
El compresor ahora no tiene tanto interés como antaño.

La pistola de silicona es la típica cosa que puedes dejar para comprar el día que necesites un tubo, y luego empiezas a usarla para todo y se te secan los tubos de usar siempre solo un poco. Es muy buena para sellar y echar pegamentos digamos "tipo no más clavos" que venden también en tubos, pero ojo que la silicona no pega.

No confundir con la pistola de cola termofusible, que es eléctrica (alguna a gas) y funde pegamento termofusible en barras, no silicona. Es un chisme más bien para hacer apaños fáciles de despegar y para hacer manualidades y dioramas. La gente usa esta en otras cosas para más de lo que debería. En vez del pegamento en frío apropiado o atornillar, etc...
La silicona sí pega: entre superficies no porosas. Yo pego cosas en azulejos con silicona si no quiero hacer agujeros . En el tubo se me seca un taponcito que se abre con lo que trae la propia pistola y listo. Guardo los tubos empezados con film de cocina en la rosca+ un canuto de echarlo+ la tapa. Sin el plástico dura menos aunque pongas la tapa.
La uso bastante, tampoco quedan restos del tubo muertos de ardor de estomago durante muchos meses.
Lo que no pega de forma fiable en azulejos es la cola ni la silicona caliente.
La pistola caliente la uso como apoyo para fijar al momento con unos "puntitos" lo que pego bien con otro pegamento no instantáneo. De acuerdo con lo que dices sobre ese pegamento.
La silicona , masilla y nomasclavos en pistola se echan mucho mejor con pistola que con botecitos, pero es cierto que si se usan poco no compensa comprar pistola. Yo tengo una con rosca, que para mí poca fuerza se aprieta mucho mejor que la de apretar a pelo.

Esa es MI experiencia.
 
Última edición:
Una buena palanqueta de las obesas, sirve para algo más que hacer palanca.
+ Levantar puertas , quitar puntas(la que tengo tiene una hendidura para eso)
¿Y para qué más?
 
Última edición:
Píllate un mitutoyo analógico. Para toda la vida.
Los digitales chinos van bien, un rato.
Yo tenía uno y terminé hasta los bemoles de cambiar pilas y luego empezó a volverse loco.

Enviado desde desde mi pdp-11 con wall

Jajaja si quiere tirar de aliexpress no creo que quiera gastarse los cientos de pavos que vale un Mitutoyo. Eso sí, tengo uno de aguja analógica y efectivamente es precisión pura para toda la vida. Los japos ...
 
Herramientas varias de carpintería, herrería, albañilería, plomería, jardinería y electricidad. Es lo que tiene haber ido construyendo la casa de a poco.

Pero lo que más se complica para ordenar no son las herramientas sino que los insumos y los remanentes que uno guarda cuando termina algún proyecto: medio metro de caño por aquí, varios tacos de madera por allí, piezas sobrantes por si hacen falta luego, hilo, algo de cable, algo de silicona, algo de esto y algo de aquello.

Me estoy planteando construir un cuartito precario afuera para tirar allí todo lo que sean "remanentes" (lo que no da miedo que te roben) y dejar en el garaje sólo las herramientas.

buen punto el de los remanentes

a mí me ocurre igual y el otro día hice una limpieza monumental tras haberlo meditado, pues he conocido varios viejetes con ingentes cantidades de remanentes ocupando un armario entero. Una de dos: o se tiene el stock perfectamente controlado, o no “existe”. Por la pena entra la peste!
 
Última edición:
buen punto el de los remanentes

a mí me ocurre igual y el otro día hice una limpieza monumental tras haberlo meditado, pues he conocido varios viejetes con ingentes cantidades de remanentes ocupando un armario entero. Una de dos: o se tiene el stock perfectamente controlado, o no “existe”. Por la pena entra la peste!

Tal cual, una vez acumulado es difícil deshacerse de ellos. Es como si te encariñaras.

Será que así comienza el síndrome de Diógenes.

Haces bien al cortar por lo sano. Yo aún debo juntar fuerzas para vencer ese apego y sé que no es fácil.
 
¿Sabéis que cuesta una pistola silicona caliente de esas de +600° y la silicona?

Creo que es lo único que no tengo de mecánica.
 
Volver