¿Cómo recuerdas el atraso de España en la niñez?

Futbolero

Madmaxista
Desde
13 May 2013
Mensajes
1.678
Reputación
1.997
Lugar
Burgos
En mi niñez con respecto a ahora:

*No había ese gran acceso a la información: no había internet, ni tablets, ni móviles, ni 100 canales de TV. Solo estaba la Tve1 y Tve2, un teléfono fijo y de referencia los libros o enciclopedias (aún recuerdo hacer consultas como si fuera algo muy cultureta).

*Había más vida callejera, te juntabas con los del barrio a jugar en la calle o jugar a la pelota....ahora parece que los niños quedan en casa para jugar a los videojuegos, ordenadores, etc..

*Te sentías muy aislado en tu pueblo, ciudad o región con respecto al resto del país u otros países. Eras del barrio de tu municipio y alguna vez ibas al centro. Eras Español y punto, no había ni europa ni nazionalistos avanzados. Las peores comunicaciones de entonces es lo que te hacían estar muy encerrado a tu terruño y no saber nada de fuera de tu ciudad. Ahora en cambio tienes AVEs, tropecientos aeropuertos con vuelos baratos Ryanair, blablacar, autovías acojonantes por todo el país y autocares ALSA que puedes comprar y acceder con los billetes comprados desde tu móvil.

*Había unos valores muy tradiciones post-franquistas muy arraigados todavía...en general era todo muy bien ordenado socialmente con todo el mundo bien casado y con sus hijos por presión social. Además todos los cabeza de familia con su trabajo fijo y dando seguridad a toda la familia. Ahora todo eso ha saltado por los aires y prácticamente uno hace lo que le da la gana.

*A pesar de haber menos cultura, la gente mantenía más las formas, diciendo USTED, o los niños siempre trataban con mucho respeto a los mayores.

*Las calles estaban muy abandonadas, con escombros, pobre señalización, malas carreteras, parques menos cuidados, etc..
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Leche en botellas de vidrio.

Calles tranquilas en las que paseaba la cantidad justa de gente, todos autóctonos.

Barrenderos que silbaban por la calle mientras trabajaban.

Camiones repartidores de cerveza, de fruta, de leche, donuts...vamos, que había movimiento y vidilla. El país funcionaba.

Servicios más ágiles y personalizados.

Conductores de autobús urbano más amables que se esperaban lo que hiciera falta si venía gente corriendo hacia la parada.

Piscinas más limpias, tranquilas y con menos gente (al menos a las que yo iba que eran una delicia).

El panadero de mi barrio simpatiquísimo y el pan artesano y recien hecho..

Ropa de mejor calidad y más duradera, con mejores costuras y mas resitente. Lo mismo con los zapatos.

Cadenas de música irrompibles a prueba de bombas que duraban hasta 30 años o más.
 
Última edición:
Volver