*Tema mítico* : Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad? (II)

Estais hablando de fisico dando a entender que todos los que no siguen vuestras pautas son unos rellenitos diabeticos

Todos evidentemente no. Sobre todo si eres joven y haces mucho deporte, no te influye comas lo que comas.

Pero todo el mundo no es joven ni hace mucho deporte. Sobre todo la gente obesa que hace dietas, que quieren adelgazar, no suelen ser los más deportistas.

Y cada vez tenemos más gente obesa y diabética.

default.jpg


DlRxDkfWsAEg68q.jpg



fotonoticia_20211112125325-21111297949_9999.jpg


fotonoticia_20191015082350-1910842199_9999.jpg
 
Todos evidentemente no. Sobre todo si eres joven y haces mucho deporte, no te influye comas lo que comas.

Pero todo el mundo no es joven ni hace mucho deporte. Sobre todo la gente obesa que hace dietas, que quieren adelgazar, no suelen ser los más deportistas.

Y cada vez tenemos más gente obesa y diabética.

default.jpg


DlRxDkfWsAEg68q.jpg



fotonoticia_20211112125325-21111297949_9999.jpg


fotonoticia_20191015082350-1910842199_9999.jpg
Podrias hacer una grafica con la cantidad de azucar que llevan el % de productos que vende un supermercado y tambien saldria que cada vez es mayor.

Entonces que es lo que deduces tu con eso? Que los hidratos son malos, o que el azucar es malo? Hace 100 años no se comian lentejas? En Africa tienen tanta pasta que se pueden permitir comer bemoles, carne y pescado a diario? En Africa no comen hidratos? Usa el cerebro que lo tienes para algo.
 
Podrias hacer una grafica con la cantidad de azucar que llevan el % de productos que vende un supermercado y tambien saldria que cada vez es mayor.

Entonces que es lo que deduces tu con eso? Que los hidratos son malos, o que el azucar es malo? Hace 100 años no se comian lentejas? En Africa no les afecta la diabetes porque no consumen hidratos? En Africa tienen tanta pasta que se pueden permitir comer bemoles, carne y pescado a diario? En Africa no comen hidratos? Usa el cerebro que lo tienes para algo.

Evidentemente el culpable es más el azucar y los carbohidratos refinados. La fructosa es el 50% de la sucrosa, el azucar. El otro 50% es glucosa que no es tan peligrosa como la fructosa, pues la fructosa sólo se metaboliza en el hígado y actua como un tóxico. Y el exceso de glucosa en las comidas sube la insulina, con el peligro de generar resistencia y síndrome metabólico y a largo plazo diabetes.

Si te fijas en el título hilo, dice si comer menos azucar y harinas es la solución al sobrepeso. El título no habla de potajes, garbanzos, lentejas, ni siquiera arroz o patatas. De los carbohidratos sin refinar ni procesar poca quejas verás.

Pero ya puestos, y puesto que es 100% saludable eliminar los carbohidratos, pues hablamos de ello. Y además experimentamos con entrar en cetosis. El inconveniente es que es mas caro? bueno, más caro es un ataud. Y no es cierto que sea más caro, una cocacola de 2 litros del super cuesta más que una docena de bemoles. Y por el precio de 1 pizza precocinada compras 500gr de carne de lechón. Las menestras de verduras congeladas están a 1 euro el kg.
 
Evidentemente el culpable es más el azucar y los carbohidratos refinados. La fructosa es el 50% de la sucrosa, el azucar. El otro 50% es glucosa que no es tan peligrosa como la fructosa, pues la fructosa sólo se metaboliza en el hígado y actua como un tóxico. Y el exceso de glucosa en las comidas sube la insulina, con el peligro de generar resistencia y síndrome metabólico y a largo plazo diabetes.

Si te fijas en el título hilo, dice si comer menos azucar y harinas es la solución al sobrepeso. El título no habla de potajes, garbanzos, lentejas, ni siquiera arroz o patatas. De los carbohidratos sin refinar ni procesar poca quejas verás.

Pero ya puestos, y puesto que es 100% saludable eliminar los carbohidratos, pues hablamos de ello. Y además experimentamos con entrar en cetosis. El inconveniente es que es mas caro? bueno, más caro es un ataud. Y no es cierto que sea más caro, una cocacola de 2 litros del super cuesta más que una docena de bemoles. Y por el precio de 1 pizza precocinada compras 500gr de carne de lechón. Las menestras de verduras congeladas están a 1 euro el kg.
Entonces la gente en este hilo preocupada porque se ha comido una patata con el pollo? A cuento de que? Eres consciente de que estais hablando de dejar de comer hidratos todo el tiempo, metiendo en el mismo saco la avena y la cocacola?

Dejar de comer hidratos no, dejar de basar tu dieta en el puñetero azucar si. Pero es que eso no tiene cabida en ningun tipo de dieta (Bueno si, en la dieta de gente que se mueve y hace ejercicio), es evidente no?

Si es mas economico, 1 kg de garbanzos te aporta 3600 kcal y cuesta 2€ y 1 kg de pechuga de pollo te aporta la mitad de kcal y cuesta 7€.

El titulo de este hilo deberia ser: Comer menos cosa procesada, ¿La solucion a mis problemas?

Evidentemente. Habeis descubierto la polvora.
 
Última edición:
Entonces la gente en este hilo preocupada porque se ha comido una patata con el pollo? A cuento de que? Eres consciente de que estais hablando de dejar de comer hidratos todo el tiempo, metiendo en el mismo saco la avena y la cocacola?

Dejar de comer hidratos no, dejar de basar tu dieta en el puñetero azucar si. Pero es que eso no tiene cabida en ningun tipo de dieta (Bueno si, en la dieta de gente que se mueve y hace ejercicio), es evidente no?

Si es mas economico, 1 kg de garbanzos te aporta 3600 kcal y cuesta 2€ y un kg de pechuga de pollo te aporta la mitad de kcal y cuesta 7€.

El titulo de este hilo deberia ser: Comer menos cosa procesada, ¿La solucion a mis problemas?

Evidentemente. Habeis descubierto la polvora.

No es la comida procesada como tal, son los carbohidratos y azúcares. El problema es que la mayoría de comida procesada la adulteran añadiendole azúcar. Además de tener grasas insaludabes y químicos que ni conocemos.

Las hamburguesas del super son comida procesada, carne picada, y no tiene apenas carbohidratos.
La fruta tiene montones de fructosa, pasarte el día comiendo fruta también engorda, y es comida sin procesar.

El título es correcto.
 
Última edición:
No es la comida procesada como tal, son los carbohidratos y azúcares. El problema es que la mayoría de comida procesada la adulteran añadiendole azúcar. Además de tener grasas insaludabes y químicos que ni conocemos.

Las hamburguesas del super son comida procesada, carne picada, y no tiene apenas carbohidratos.
La fruta tiene montones de fructosa, pasarte el día comiendo fruta también engorda, y es comida sin procesar.

El título es correcto.
Ningun alimento engorda ni adelgaza, a ver si nos vamos enterando y dejamos de decir insensateces.

Y creo que se entiende lo que digo cuando hablo de cosa procesada. La carne envasada con 4 especias no es cosa procesada.
 
Última edición:
Evidentemente el culpable es más el azucar y los carbohidratos refinados. La fructosa es el 50% de la sucrosa, el azucar. El otro 50% es glucosa que no es tan peligrosa como la fructosa, pues la fructosa sólo se metaboliza en el hígado y actua como un tóxico. Y el exceso de glucosa en las comidas sube la insulina, con el peligro de generar resistencia y síndrome metabólico y a largo plazo diabetes.

Pero que shishi dices. El video que has puesto sobre el azucar no habla de la fructosa de la fruta, se refiere al jarabe de maiz o jarabe de glucosa que le hechan los yankees a los refrescos y bebidas de frutas, no a la fructosa de la fruta.
 
Pero chico tu eres simple o es que no lees? Has hablado alguna vez con algun deportista? Por que vas de entendido pidiendo numeros de algo de lo que no tienes ni idea? Dile a cualquier profesional minimamente serio que haga dieta cetogenica toda su vida, que se va a reir en tu cara.

El que parece tener serias limitaciones de comprensión lectora es usted: le pregunto una y otra vez por el número de profesionales mínimamente serios y gente del mundillo de la nutrición y el fitness a ver si entiende de una vez que son UNA ÍNFIMA MINORÍA.

Esa ínfima minoría se caracteriza por tener un metabolismo sano, un hábito consistente de hacer deporte y unos objetivos dietéticos muy específicos que PARA NADA se parecen a los de la población general.

Ese subgrupo poblacional, que no será ni un 5% de la población, no tiene problemas para controlar su peso y su composición corporal: cuando quieren coger peso aumentan su ingesta calórica (en forma de carbohidratos), cuando quieren perder peso reducen su ingesta calórica (también en forma de carbohidratos). Cuando quieren modificar su composición corporal manteniendo el peso, juegan con las proporciones de macros.

Me alegro muchísimo por ellos. Pero lo que a ellos les funciona NO LE FUNCIONA AL OTRO 95% DE LA POBLACIÓN, por diversos motivos.

El primero y principal es que su metabolismo está degradado por un sobreconsumo de harina y azúcares (que son el problema), no porque "coman mal", sino porque COMEN COMO LES DICEN LAS AUTORIDADES SANITARIAS QUE SE COME BIEN.

Que esto no me lo he sacado yo del ojo ciego:

1646205436128.png

Pan, pasta, patatas y arroz en todas las comidas, y de 3 a 5 comidas al día. Eso, para el grueso de la población, es una receta para el desastre.

Que metodo? Lo que tu llamas hipocalorica? O una dieta hipocalorica de verdad? Por que das por hecho que todos hacen lo mismo y los metes en el mismo saco? Por que haces reducciones absurdas?

Comer menos y moverse más, ese es el método que pregonan las autoridades sanitarias. Lo que usted propone, bajar las calorías manteniendo constantes grasas y proteínas, al tiempo que se mantiene una actividad física constante en el tiempo, NO ES lo que recomiendan las autoridades sanitarias, es lo que usted (y muchos otros) sabe que le funciona.

Lo que no sabe exactamente es POR QUÉ le funciona, porque no ha explorado los límites de lo que funciona y lo que no, porque NO LE HACE FALTA.

¿Funcionaría si bajara carbos pero subiera grasas? No lo sabe
¿Funcionaría si bajara la intensidad de la actividad física? No lo sabe
¿Funcionaría si no partiera de una situación metabólica saludable? No lo sabe
¿Qué papel juega su genética (y la del resto de gente del mundillo) en el hecho de que su estrategia funcione? No lo sabe.

Como está rodeado de gente del mundillo, y TODOS siguen esas estrategias con éxito (porque nadie miente, ni te cuenta la feria según le va, ni te muestra lo bien que le va cuando le va bien y se calla cual fruta cuando le va mal), ni se imagina que aquí afuera hay UN MUNDO ENTERO de gente que no es como usted, a la que no le va a funcionar lo que hace usted, por infinidad de motivos.

Por que dices que no funciona, has estado con ellos, les has seguido? O solo hablas por TU propia experiencia? Sabes que el 90% de gente ni hace dieta ni tiene interes por hacerla?

He leído los estudios poblacionales, he visto las estadísticas y he ponderado las tendencias. No es sólo que no les funaciona, es que cada vez le funciona peor y cada vez a más gente.

Lo de que el 90% de la gente ni hace dieta ni tiene interés por hacerla se lo saca usted del ojo ciego. Sin embargo, una brevísima búsqueda en internet revela que, por poner un ejemplo, en México más del 80% de la población dice estar a dieta: 8 de cada 10 mexicanos dicen estar “a dieta”: estudio
En España, un 20% de la población dice estar a dieta con frecuencia, mientras que un 35% dice controlar las calorías que consume: https://www.20minutos.es/noticia/4271199/0/una-de-cada-cinco-personas-en-espana-se-pone-a-dieta-con-mucha-frecuencia/#:~:text=Según los datos recopilados por,más que hace un año.

Sabes que el 90% de gente se guia por lo que ve en el supermercado, sensaciones y hambre? Sabes que el azucar cada vez esta mas presente en la oferta y lo que se le ofrece a la borregada, y por eso hay cada vez mas rellenitos con problemas? Sabes que las empresas no estan para cuidar de tu salud, sino para ganar dinero?

No son el 90%, pero eso es lo de menos. Y sí, vaya que si soy consciente de que el azúcar (y lo que es peor, el jarabe de maíz) es omnipresente en la oferta, y que eso es en buena parte responsable del problema. Lo que no entiendo es por qué, si usted también lo sabe, anda moliendo con la monserga de la dieta hipocalórica cuando es MUCHO MÁS EFECTIVO (amén de bueno para muchas otras cosas) cortar azúcares y harinas refinadas.

Es de una disonancia cognitiva apabullante, que sea capaz de señalar que TODO LO QUE AQUÍ SE DISCUTE es cierto y es el verdadero motivo de la epidemia mundial de obesidad y diabetes tipo 2, pero luego su solución sea comer menos y moverse más.

Que sepa que la llave para controlar el exceso de peso es regenerar la sensibilidad a la insulina, pero en lugar de intentar actuar directamente sobre el mecanismo primario insista en utilizar herramientas rudimentarias que sólo atacan el problema de forma indirecta.

Y sabes que es TU responsabilidad y responsabilidad de cada uno informarse y cuidarse? Te has parado a pensar que el problema puede ser ese y no las dietas hipocaloricas?

Diría que el mero hecho de haber investigado hasta la extenuación el funcionamiento del metabolismo para desarrollar estrategias de control de peso eficientes, eficaces y que se adapten a MIS preferencias demuestra que sí, que sé de sobra que es mi responsabilidad informarme y cuidarme.

El problema empieza cuando esa responsabilidad SE DELEGA EN LOS SUPUESTOS EXPERTOS, las autoridades sanitarias, y éstos siguen dando los mismos consejos trasnochados basados en premisas desmentidas que daban hace veinte años.

A los que decidimos (por el motivo que sea) tomar las riendas de nuestra salud y tenemos la paciencia Y LA CAPACIDAD para ir más allá del sota, caballo y rey, ni tan mal nos va. Pero Al que se limite a seguir las pautas oficiales...

Y podeis dejar de hacer reducciones al absurdo que dan verguenza ajena?

Eso es, con extraordinaria precisión, una descripción de lo que está haciendo usted. Aquí nada se reduce, porque lo que nos interesa es todo lo contrario: entender el funcionamiento metabólico de la forma más detallada posible.

El que ha entrado proponiendo cortar un 20% de calorías (de los carbos, al menos, que podía haber sido aún más Paco y venirnos con que hay que reducir grasas) y hacer más ejercicio como panacea al sobrepeso es usted.

Eres consciente que vosotros no habeis descubierto la insulina y el funcionamiento de los CH? Sabes que esto se sabe desde antes de que yo naciera verdad? Que no estais descubriendo la polvora, que esto lo sabe cualquier persona puesta en el tema.

Claro que no lo hemos descubierto nosotros, qué chorrada. Ni siquiera hemos sido los que proponemos la teoría de que el sobrepeso es un problema fundamentalmente HORMONAL, no de sobreconsumo.

Ahora bien, por algún motivo que no entiendo, ese conocimiento que "ya se sabe desde antes de que usted naciera" (me da que no es hace tanto) no ha florecido en un modelo MEJOR de cómo funciona el sobrepeso y la obesidad, o como mínimo dicho modelo NO HA LLEGADO AL GRAN PÚBLICO, NI A LAS AUTORIDADES SANITARIAS.

Es más, en los congresos recientes sobre obesidad, médicos obesos mórbidos (que manda narices) siguen insistiendo en el balance calórico, en que lo que hay que hacer es reducir la ingesta de calorías y aumentar la actividad física ¡Cuando no les funciona ni a ellos!

No es que no sea relevante, es que igual de relevante es controlar los hidratos que controlar lo que se come, que vosotros metais en el mismo saco a un donut y un plato de lentejas no es mi problema.

Reducciones al absurdo, decía más arriba. Aquí NADIE compara un donut con un plato de lentejas.
Ni comparamos la fruta, por decir, con el jarabe de fructosa.

Dicho esto, una vez tienes el metabolismo degradado por una vida entera de seguir las recomendaciones de la OMS (que quien te manda, pero bueno) y un sobrepeso de unos buenos 15 kg, con pasar de bollos y cosas NO LO VAS A ARREGLAR.

Tu sistema de gestión de los carbohidratos en general está tan degradado, que lo PRIMERO que tienes que hacer es arreglarlo y darle un descanso.
Una vez lo arregles, no hay ningún problema en comer carbohidratos saludables (verdura, legumbre, arroz, patata) e incluso en de vez en cuando darte el gusto de comer algún capricho que lo merezca.

Pero hasta entonces, te estás poniendo palos en las ruedas de tu proceso de recuperación ¿Y para qué?

Bla bla bla... Todos esos problemas se arreglan dejando de comer cosa y dejando de abusar de los hidratos, es decir dejando de comer cosa y dejando de comer tanta cosa. Para eso no hace falta hacer ninguna dieta porque es de sentido comun.

No. Eso depende de dónde estés en el proceso de degradación del equilibrio metabólico. Puede que estés a tiempo de controlarlo nada más que dejando de comer cosangas, y de hecho todo el que deja las cosangas pierde 4 o 5 kilos SIN COMER MENOS, sólo comiendo mejor.

Pero si tras esos 4 o 5 kilos resulta que todavía te sobran 15 ¿Entonces qué? Porque 15 kilos con dieta hipocalórica y ejercicio, vas a sudar sangre para perderlos, y veremos si a los 6 meses de terminar no has recuperado más de la mitad.

Hablas de problemas de metabolismo, problemas psicologicos, hormonales, de voluntad, de hambre... Te has preguntado como se llega a esos problemas en primer lugar? NO es por comer hidratos, porque ya te he dicho que por comer un plato de garbanzos, avena o lentejas todos los dias no desarrollas ese problema.

¿Eso importa? Quiero decir, claro que me lo he preguntado, y me lo he contestado. He llegado a la misma conclusión que usted. Pero UNA VEZ QUE ESTÁS AHÍ, la pregunta importante no es cómo llegué, sino cómo salgo. Mejor pregunta todavía es cómo salgo de la forma más eficiente y que mejor se adapte a mi vida.

Aquí no hemos venido a hablar de si comiendo garbanzos te vuelves resistente a la insulina (que obviamente no). Hemos venido a hablar de si, en el proceso de recuperar la sensibilidad a la insulina, los garbanzos ayudan o estorban, que es MUY DISTINTO.

El problema es el uso y abuso de los azucares simples. Te has planteado esa distincion?

Duh, el hilo se llama "comer menos AZÚCAR Y HARINAS, la solución definitiva al sobrepeso y la obesidad". Notará que de legumbre, verduras y hortalizas, incluso arroz y patatas no se dice nada.

Te has planteado que cuando hablamos de pautas de alimentacion (dietas) esto se da por descontado porque es de sentido comun? Tal vez tu no lo dabas por descontado y por eso siempre fuiste un rellenito.

Esto significa que cuando hablamos de dietas se sobreentiende que los hidratos de carbono van a ser de fuentes de calidad, no cosas procesadas de alto indice glucemico que te elevan la glucosa a 100.

Yo doi por hecho que todo el mundo conoce las bases y que estoy hablando con gente algo puesta, no con randoms con los que hay que recalcar que cuando hablamos de hidratos de carbono no hablamos de comer donuts.

Otra vez, duh. Reevalúe el nivel al que argumenta, porque es muy posible que aquí haya gente que sepa sobre metabolismo MUCHO MÁS QUE USTED.

Por que hablas que en este foro tienes casuistica de sobra y no tienes en cuenta la casuistica fuera de este foro que es abundante? Por que no visitas foros especializados en nutricion y ejercicio donde tienes casuistica abundante? Por que no hablas con cualquier persona que consuma hidratos y no este subida de peso? Ah no, es que solo te interesa un tipo de casuistica, aquella que te diga lo que quieres oir, que los hidratos son malos.

Porque la gente que no está subida de peso NO ES EL FOCO DEL HILO, porque la gente que no está subida de peso NO TIENE EL PROBLEMA QUE HAY QUE RESOLVER.

¿De qué le sirve a un rellenito saber que a un flaco le funciona una estrategia para seguir flaco? Si no tienes un problema hormonal, no necesitas una solución hormonal.

Tienes un problema con los hidratos porque te has pasado años abusando de los mismos? Pues deja de comer hidratos, si yo no he dicho lo contrario.

Me quieres vender que la unica manera de adelgazar es dejar de comer hidratos y que la solucion a este mundo y el santo grial es la dieta cetogenica? No, es una solucion extrema para personas con problemas extremos.

No. No es la única manera de adelgazar. Es la MEJOR manera de arreglar un metabolismo degradado, lo cual tiene por CONSECUENCIA que se adelgaza hasta el normopeso.
Es una solución extrema para personas con problemas extremos... que son ya más del 50% de la población. NORMAL sólo significa que sigue la norma. Cuando los que necesitan esta clase de intervenciones son más de la mitad, deja de ser algo extremo y se convierte en lo NORMAL.

Eres una persona normal cuya dieta no se basa en azucar? Haz dieta cetogenica si te da la gana pero no lo necesitas.

Es que ese es el problema: que ya hoy en día lo NORMAL es que tu dieta SÍ se base en el azúcar (y harinas, y carbohidratos rápidos desprovistos de fibra, y HFCS). Que usted CREE que lo normal es lo suyo, pero NO.

Entiendes que no habria necesidad de dietas cetogenicas si desde un principio educas a la masa a tener una buenas pautas de alimentacion y no alimentarse a base de azucar? Entiendes que el problema no son los hidratos sino el uso y abuso de azucar?

Eso que se lo digan a la OMS y a Sanidad, oiga, a mí que me registren. Mientras sigan insistiendo en que hay que comer 5 veces al día y meter carbohidratos rápidos en todas las comidas, seguiremos viendo crecer los porcentajes de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2, como lo llevamos viendo desde que un hijomio con intereses económicos se sacó del ojo ciego la famosa "pirámide nutricional", que ha apiolado más gente que Hitler y Stalin juntos.

Tu partes de la base de que todo el mundo esta mal y hay que arreglarlo. Yo parto de la base de la educacion para que no haya que arreglar nada.

No, yo parto de la base de que SI TIENES SOBREPESO, es que estás mal y hay que arreglarte. Si no tienes sobrepeso, pues no hay nada que arreglar.
Y educar a la gente para que entienda cómo funciona el tinglado, por mí perfecto. Pero que no sea diciéndoles que cuenten calorías, por Dios, que eso es lo más Paco que existe. Un metabolismo bien regulado TAMBIÉN controla el mecanismo del hambre de forma autónoma.

Y? Quieres decir que esos 7 millones de personas han hecho dietas hipocaloricas y no les ha funcionado? Las has llevado tu? Por que coges un % de poblacion y los pones como ejemplo de que lo que yo digo es mentira? Por que no coges otro % distinto? Esos no te interesan?

Sabes que diabetes de tipo 2 no es una enfermedad genetica verdad? Sabes que la mayoria de esa gente esta asi por malos habitos, verdad? Porque te repito que una diabetes no la desarrollas haciendo ejercicio, ni comiendo arroz con pollo. La diabetes tipo 2 es simplemente azucar alto por la dieta y la falta de ejercicio.

Los cojo como muestra de que NO, tener un problema metabólico grave NO es algo raro ni excepcional, sino que es CADA VEZ MÁS FRECUENTE.
Una persona con diabetes tipo 2 NO PUEDE adelgazar todo lo que necesita sólo con dieta hipocalórica y ejercicio, porque eso no arreglará su metabolismo roto.

El hecho de que hayan llegado hasta allí por malos hábitos ("buenos" hábitos, según la OMS) es, desde el punto de vista de la solución, IRRELEVANTE. Lo importante es LO QUE FUNCIONA, y LO QUE NO.


Deportivamente significa que no tiene ningun sentido porque los que hacemos ejercicio podemos comer lo que nos salga de las narices. Si tienes cubiertas las proteinas y grasas y te quedan 2000 kcal no tiene sentido tirar el dinero en mas proteina. Nosotros nos podemos permitir comer "mal" y darnos caprichos.

Claro, pero es que los que hacen ejercicio y los que necesitan arreglar su metabolismo NO SON LOS MISMOS, ni son intercambiables.
Quiero decir que si alguien necesita arreglar su metabolismo, NO VALE con hacer ejercicio. Para poder disfrutar de las ventajas de un metabolismo sano TENDRÍA QUE PODER VIAJAR AL PASADO Y EMPEZAR A HACER EJERCICIO HACE 10 AÑOS. Y condensadores de fluzo no nos quedan.

En cuanto a las grasas no lo se porque las grasas en mi dieta nunca han significado mas de un 30% del aporte calorico total y no conozco a nadie que incluya de manera normal en su dieta las grasas por encima del 30 o 50%. Pero esto es como lo otro, aplicar el sentido comun. Estamos hablando de grasas de aguacate, huevo y frutos secos, o grasas procesadas industriales? Pues eso.

Procesado e industrial, ocre.
Aceite de semillas, ocre también.

Lo que si le aseguro es que alimentarse de grasas es más eficiente y (gracias precisamente a las mentiras de la OMS) sorprendentemente barato.
Los cortes más grasos de carne (v.g. falda, o tocino ibérico de bellota, que lo tienes a 4€ el kilo) son los más baratos.
El aceite y la mantequilla (ni que sean de oliva virgen y de pasto, respectivamente) son infinitamente más baratas "por kcal" que ninguna otra cosa.

Claro que si cambias carbos por proteína de calidad te va a tocar preparar la cartera, pero si los cambias por grasa... lo mismo hasta ahorras (por no hablar de lo que vas a ahorrar en botica... ¡o en gimnasios!)
 
No te he preguntado eso, te he preguntado por un modelo en concreto de dieta y entrenamiento, si los tienes guardados, de los miles que has hecho. Una cosa es ir al gimnasio y otra entrenar, una cosa es el papel y otra lo que se hace.

Donde estan las tablas con los alimentos y la distribucion de macronutrientes? Cuantas kcal? Como calculabas las kcal? De donde sacabas el deficit? Cuanto deficit? Que rutinas de entrenamiento? Cuantos ejercicios? Cuantas repeticiones? Eres consciente que hay mil variables?

En esos dos parrafos ya te he visto dos errores de novato: Recortar grasas y entrenar todos los dias.

Me juego la cuenta que has hecho lo que hacen todos los novatos: Pocas kcal, pocas grasas, pocas proteinas, matarte a cardio y aparcar la fuerza. ERROR.

Errores de novato, defendidos a capa y espada por médicos Y nutricionistas (que también he visitado, 20 años dan para mucho).
Como la última vez que me enredé en el absurdo frustrante de hacer una dieta hipocalórica fue hace cosa de 7 u 8 años, pues no guardo nada, claro.
Pero tenía unas hojas excel con calorías y macros tabulados, y me preparaba los menús a la semana, y los seguía al pie de la letra.
De ejercicio, más fuerza que cardio (aunque no lo crea, en los gimnasios hay PERSONAL que te asesora).

Y SIEMPRE perdía peso, y en cantidad. Hablamos de 6, 8, 10 kg. No es que no supiera lo que estaba haciendo. Pero...

...pero SIEMPRE termina igual: llegado un momento, dejas de perder. Estás haciendo lo mismo, pero ya no funciona.
Empiezas incluso a recuperar parte del peso perdido.
Entonces redoblas tus esfuerzos, recortas aún más, aumentas aún más la actividad física.
La báscula no se mueve, o se mueve poquísimo.
Cada vez tienes más hambre, te pasas el día pensando en comer.
Y encima la fruta báscula sigue clavada en su sitio.

Cuando llevas así unas semanas, un día te miras al espejo y dices "A tomar por ojo ciego, 10 kilos está fenomenal".
Y abres la mano.
Procuras no ponerte jovenlandesado, porque llevas meses penando y no quieres echarlo todo a perder. Simplemente dejas de medir lo que comes.

A las pocas semanas has recuperado un tercio de lo que perdiste.

Y a los dos o tres meses, estás donde empezaste.

Convénzase: el problema NO ES que no se sigan las pautas. El problema es que las pautas DEJAN DE FUNCIONAR antes de alcanzar el objetivo, y peor aún, la pérdida de peso NO ES ESTABLE, sólo se mantiene mientras se mantenga el esfuerzo. Estás tirando de una goma elástica, y en cuanto sueltas...

El deporte ayuda temporalmente de la misma manera que cuando comes azucar te provocas temporalmente un pico de insulina.

El deporte como habito de vida SI soluciona el problema. El deporte como parche momentaneo para un problema que viene de años no. Pero si haces deporte regularmente tu cuerpo se acostumbra igual que se acostumbro al azucar, y tu estado normal sera ese aunque dejes de hacerlo.

Igual que te ha llevado años desarrollar un problema, hacer deporte un dia no va a solucionarlo de la noche a la mañana. Tu puedes hacer deporte o hacer ayunos, o las dos cosas, lo que te de la gana.

Yo no estoy en contra de los ayunos, pero de ahi a decir que el deporte no ayuda a regular la resistencia a la insulina, cuando no habrias desarrollado ese problema si hubieses hecho deporte desde un principio, tiene delito.

Ya lo he explicado más arriba: lo que habría evitado el problema y lo que lo soluciona NO ES LO MISMO.

Y? Puedo encontrar estudios cientificos de lo que me salga del regazo. Hay estudios CIENTIFICOS que demuestran que los esteroides no aumentan la masa muscular. En nutricion hay estudios cientificos de todo tipo que se contradicen unos a otros. Los estudios cientificos demuestran lo que quiere que se demuestre el que paga los estudios.

Si quieren venderte los beneficios del consumo de grillos sacaran estudios cientificos que demuestren los beneficios del consumo de grillos. Si quieren que no consumas proteinas y que tu dieta se base en azucar sacaran estudios cientificos que demuestren que no hace falta tomar proteinas.

Ya, no. Los estudios científicos están revisados por pares, existen declaraciones de interés y otras medidas para que el avance científico pueda darse sin exceso de suspicacias.

Y en cualquier caso, si un estudio científico apunta a que las necesidades proteicas del hombre sedentario son X, y presenta sus pruebas al respecto, la refutación no puede ser "hay estudios de lo que quieras, tú fíate de mí, que me he sacado la cifra del 1,5 g/kg del ojal". Tendrá usted que presentar (qué menos) otro estudio con otros resultados, y comparándolos podremos tratar de entender en qué medida los dos son ciertos.

La misma sociedad que te vende azucar a espuertas te dice que la proteina es mala y que hay que limitar su consumo, no sea que te pongas fuerte.

Los estudios cientificos hace tiempo que me los paso por el forro de las narices. Junto a los consejos de la OMS y organismos internacionales de todo tipo.

Pues enhorabuena, está claro que ya sabe usted todo lo que le hace falta saber... o no.

No hace falta tener mas del triple de masa muscular para consumir 1.6 gr de proteina, con estar minimamente fuerte y no ser un esqueleto andante sobra. A ver si te piensas que estos biceps se mantienen con 144 kcal de proteina.

Dicho esto, 0.5 gramos por kg de peso de proteina significa, en una dieta tipo de 2.200. kcal: 144 kcal, 36 gr de proteina, un 6% del total de kcal.

Ya, dije 0,5 g/kg O un 15%, lo que sea más, pero lo que sea. Si está generando tejidos, necesita proteínas. Si no, toda la proteína sobrante va al hígado y se convierte en glucosa.
El cuerpo es EXTRAORDINARIAMENTE EFICIENTE reciclando proteínas. Si no salen ni por la orina, ni por el sudor, ni por las heces, los aminoácidos siguen en su sitio, y formarán las proteínas que necesites.

Le voy a poner un ejemplo extremo, para que lo vea: el célebre caso del escocés que se pasó MÁS DE UN AÑO sin comer. Su aporte proteico fue CERO PATATERO. Pues bien, tras ese año, su pérdida de masa muscular fue NU-LA. No perdió NA-DA de masa muscular.
Así de eficiente es el cuerpo reciclando proteínas cuando es necesario.

No hay que ser un lince para darse cuenta que 0.5 gramos por kg de proteina es un deficit. De nuevo, sentido comun. Que cada uno haga lo que le salga de las narices.

¿Por qué? ¿En qué se basa? ¿Tiene alguna forma interesante de MEDIR sus necesidades de proteína? Porque si no MIDE, cualquier número que proponga se lo ha sacado del ojal.
Esos 0,5 g/kg al menos están sacados de ALGUNA PARTE: de la medición de nitrógeno eliminado a través de la orina. El nitrógeno es un subproducto de la degradación de aminoácidos, y no sale de ninguna otra parte, por lo que al medirlo medimos EXACTAMENTE qué cantidad de proteína ha destruido nuestro cuerpo.

Podremos argumentar que la incorporación de proteína es ineficiente, y que por tanto no podemos comer EXACTAMENTE la cantidad de proteína que degradamos, porque parte se podría "perder por el camino"... pero lo cierto es que la absorción de proteína animal es extremadamente eficiente (no así la vegetal, por cierto).

Así que, explíqueme esto: si no eliminamos más proteínas que las que se pueden medir por la orina y no estamos fabricando nuevos tejidos ¿Para qué necesitamos la proteína extra?

Entiendo que tu dieta se basa exclusivamente en grasa, ya que si no comes hidratos y tu aporte de proteinas se limita a un 6% de las kcal totales, es que el resto de tus kcal vienen de la grasa, verdad? Por lo que tu dieta no es ni cetogenica, es la dieta de la grasa.

En realidad, como un 15-20% de proteínas (no las mido), como un 5-10% de carbohidratos complejos (verduras, hortalizas, legumbres) y sí, el resto grasas. Lo que se llama una dieta LCHF, low-carb high fat.
Por cierto que, de hecho, una dieta cetogénica con exceso de proteínas NO ES CETOGÉNICA, porque la transformación del exceso de proteína en glucosa te manda la cetosis a pastar.

Como te pases de un 30% de proteína, ni cetosis ni platanos en cebolla.

Error. Si tienes un deficit de proteina vas a aumentar musculo aunque no hagas ejercicio. Y aunque no lo tengas tambien, solo que aumentaras el % graso en mayor medida.

Es decir, si tu pasas de 0.5 a 1.6 gr. de proteina en los proximos 6 meses, te aseguro que aumentaras la masa muscular, siempre que vaya acompañado de un superavit calorico.

No. Para nada. Eso no funciona así EN ABSOLUTO, y se lo demuestro fácil: ¿Dónde están las cincuentonas mazadas tras hacer la dieta Dukan?
En ninguna parte, porque sin entrenamiento no hay crecimiento muscular.

Como ya se ha repetido hasta la saciedad, respecto a las grasas, siempre que no exista un superavit calorico (cosa que es muy dificil cuando no se consumen hidratos) no vas a engordar aunque toda tu dieta se base en grasas.

¿Usted entiende que eso es lo mismo que no decir nada? Engordar y superávit calórico SON LA MISMA COSA.

Ahora, si se refiere a "superávit" del de "un 20% más de lo que dice fulanito que gasta mi cuerpo", entonces platanoS. Le digo que mete un "superávit" de un 20 y de un 30% en forma de grasas, con carbohidratos y proteínas por debajo del umbral cetogénico, y no engorda. En vez de eso, su cuerpo QUEMA MÁS ENERGÍA, incluso LITERALMENTE rezuma grasa: el característico olor del sudor, el aliento y la orina durante la cetosis son cuerpos volátiles (principalmente acetona, pero también otros cuerpos cetónicos) de los que te estás deshaciendo. Energía que tu cuerpo evapora, porque le sobra.

Pues ya hay que ser inutil. Cuando algo no funciona se buscan soluciones, no te tiras 20 años repitiendo lo mismo.

Es que esa es la peor parte: la historia oficial es que "el sistema funciona, el que falla es el que lo sigue".

Repites una y otra vez porque ves que estaba funcionando, que lo que falló fue que no fuiste capaz de terminar. Crees que la culpa del fracaso es de tu falta de voluntad y compromiso, y lo vuelves a intentar.

Pero si no fallar es imposible para mucha gente, el problema no es la gente, es que el método parte de una serie de supuestos POCO REALISTAS.

Si apuntas a un 50% de grasas significa que el 50% restante son proteinas. En una dieta de 2.000 kcal eso son 1.000 kcal de proteinas, es decir 250 gr de proteina, bastante mas de 0.5 y de 1.6, las cuentas no salen. Estas seguro de que comes 0.5 gr de proteina?

Apunto, y me quedo por encima. Y como digo, no como CERO carbohidratos, sino que como una pequeña proporción, y siempre verdura o legumbre. Teniendo en cuenta que no puedo asumir la absorción perfecta de toda la proteína, pero manteniendo al menos un 15%, pues ahí le andaré. Como digo, la principal ventaja del método es NO TENER QUE MEDIR NADA.

No es un low carb, es una hipocalorica o dieta de definicion de toda la vida. Informate macho. Una low carb se acerca mas a una cetogenica que a una dieta normal.

Comer un 30% de hidratos en la dieta no es low carb. Tal vez sea low carb para el estandar de un rellenito de las harinas, por eso hace falta educacion alimentaria sobre distribucion de macronutrientes. La mayoria tiene un deficit de proteinas y grasas y un exceso de hidratos simples de mala calidad en la dieta.

La nomenclatura siempre es flexible, claro, pero se acepta como low-carb hasta un 40% de CH. Teniendo en cuenta que la dieta estándar ronda el 60% de CH. Y no, la dieta "del mundillo" no es la dieta de la gente normal, ni la recomendada, ni ná de ná. Su estándar de normalidad está deformado por su "echo chamber".


Comes poco? Si la respuesta es si, por eso es viable para ti.

Haces ejercicio? Si la respuesta es no, por eso es viable para ti.

Te tienta la comida? Si la respuesta es no, por eso es viable para ti

No he dicho que no sea sano, los hidratos no son esenciales ni imprescindibles. He dicho que por poco que te muevas y estes en forma, es una dieta ineficiente, inviable para cualquier otra cosa que no sea corregir un problema de peso.

Ah, bueno, entonces... como EL OBJETIVO DE TODO EL HILO NO ES OTRO, todo bien.

Si usted pensaba que hablábamos de que lo sano, natural e idóneo para todo caso es la dieta cetogénica o low-carb... pues es que se equivocaba.


Tu entiendes que si un dia comes 1.000 kcal y otro 5.000 es porque mantienes a tu cuerpo en deficit y cada x dias te pide tralla? Has juntado lo que comes durante una semana y lo has dividido por siete? Pues esas son tus kcal de mantenimiento. Habeis descubierto la polvora eh?

Y cortate un poco con los tochos amigo, que mi tiempo vale mas que estar asesorando a randoms de internet

Oiga, que el que supuso que porque otro forero puso lo que comió un día, eso es lo que come todos los días fue usted.

"Asesorar", todavía no ha dicho NADA que me haya resultado nuevo y/o provechoso.
Y reconozca que no me "asesora", que viene aquí a entretenerse y a quedar encima, que es para lo que sirve internet.

Si lo que quería no eran argumentos desarrollados sino lugares comunes y que le dieran la razón... pues se ha equivocado de hilo, posiblemente hasta de foro.
 
Os pego 20 vueltas fisicamente, ida y vuelta, comiendo lo que me sale de los narices.

yGxSHfl.jpg


meparto:meparto:meparto:

Luego usted no tiene un problema metabólico.
Seguramente no lo ha tenido nunca.

POR ESO usted no sabe lo que es tener un problema metabólico, ni desde luego cómo solucionarlo, o cómo funciona un cuerpo con un problema metabólico.

¿Usted cree que aquí venimos porque estamos bien físicamente? ¿A qué vendríamos, entonces?¿A pelar la pava?

Si alguna vez ha estado obeso (>30% de grasa corporal) y ahora ya no, me puede interesar cómo lo ha logrado.
Si NUNCA ha estado obeso, me va a perdonar, pero su caso no es el nuestro.
 
Ningun alimento engorda ni adelgaza, a ver si nos vamos enterando y dejamos de decir insensateces.

Y creo que se entiende lo que digo cuando hablo de cosa procesada. La carne envasada con 4 especias no es cosa procesada.

Estás erre que erre con el paradigma anticuado de contar calorías y que da igual el tipo de alimento. Aquí defendemos el paradigma nuevo de que el tipo de alimento importa, porque no todos influyen igual en el metabolismo, la sensación de saciedad y sus propiedades adictivas. Y sobre todo por el control de la insulina. Lo que más sube la insulina, más adictivos y menos saciedad producen son los azúcares y carbohidratos.


Pero que shishi dices. El video que has puesto sobre el azucar no habla de la fructosa de la fruta, se refiere al jarabe de maiz o jarabe de glucosa que le hechan los yankees a los refrescos y bebidas de frutas, no a la fructosa de la fruta.

En el propio vídeo te dice que en la naturaleza, el propio veneno viene con el antídoto. La fruta viene con fructosa, el veneno, pero la acompaña el antídoto, la fibra. Los zumos de fruta eliminan la fibra.

Steve Jobs llevaba una dieta a base de batidos de frutas. Y ya sabemos como acabó, tuvo un transplante de hígado y cáncer de páncreas.



 
Última edición:
Luego usted no tiene un problema metabólico.
Seguramente no lo ha tenido nunca.

POR ESO usted no sabe lo que es tener un problema metabólico, ni desde luego cómo solucionarlo, o cómo funciona un cuerpo con un problema metabólico.

¿Usted cree que aquí venimos porque estamos bien físicamente? ¿A qué vendríamos, entonces?¿A pelar la pava?

Si alguna vez ha estado obeso (>30% de grasa corporal) y ahora ya no, me puede interesar cómo lo ha logrado.
Si NUNCA ha estado obeso, me va a perdonar, pero su caso no es el nuestro.

Lo has dicho bien.

Problemas metabólicos. Que es mi caso

Yo pesaba 80kg y media 1.8

Ahora 71kg

Pero donde antes había barriga ahora no la hay y hay músculos

Pero en mi caso me estaba afectando muchisimo por el hecho de no tener donde almacenar grasa

Ha sido como el día y la noche
 
Hola soy nuevo y no he leido una cosa de este hilo salvo el titulo, pues nada, solo decir que como lo que me sale de las narices, panceta, jamón, procesados con aceite de palma, bolleria industrial, queso manchego y toda una larga lista de alimentos ricos en grasas saturadas y pese a eso no tengo colesterol, a jorobarse payasos.roto2
 
Volver