*Tema mítico* : Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad? (II)

Puse lo que comi ese dia. Repito ESE DIA.

Y leyendo el resto me doy cuenta que de biologia mas bien poco si piensas que hace falta comer hidratos de carbono para poder vivir mal vamos.

Si quieres saber mas... tienes casi 500 paginas para enterarte de que va este hilo.

Saludos.
Ese dia, y lo pusiste como presumiendo de dieta modelo sana.

2 yogures, 2 bemoles y 2 cafes.

Pero soy yo el que tiene que aprender sobre nutricion.

Ok.
 
Ese dia, y lo pusiste como presumiendo de dieta modelo sana.

2 yogures, 2 bemoles y 2 cafes.

Pero soy yo el que tiene que aprender sobre nutricion.

Ok.


No, lo puse como ejemplo de dieta low carb barata, frente a alguien que decia que comer low carb era caro.

Saludos.
 
No, lo puse como ejemplo de dieta low carb barata, frente a alguien que decia que comer low carb era caro.

Saludos.
Eso no es ejemplo de nada, es una mamarrachada sin sentido y un atentado a la salud
 
Eso no es ejemplo de nada, es una mamarrachada y un atentado a la salud

Mira, tu que problema tienes?

Que te parece si dejas de ensuciar el hilo con tu mal humor.

Era un ejemplo de un plato perfectamente natural y barato que contestaba a una afirmacion falsa. Si no te gustan los datos objetivos no es mi problema.

Otro post en ese tono y al ignore. (ignore)

saludos.
 
Última edición:
Mira, tu que problema tienes?

Que te parece si dejas de ensuciar el hilo con tu mal humor.

Era un ejemplo de un plato perfectamente natural y barato que contestaba a una afirmacion falsa. Si no te gustan los datos objetivos no es mi problema.

Otro post en ese tono y al ignore.

saludos.
Y que problema tienes tu con que te digan la verdad?

Me pongo de mal humor es porque soy alergico a las insensateces y contradicciones.

Hablas de datos objetivos pero tu dieta se basa en sensaciones, hambre e intuicion. Yo te hablo con la verdad por delante porque me baso en numeros y datos objetivos.

Quien es el que maneja datos objetivos aqui, y quien es el borrego? No te equivoques.
 
Última edición:
Todos los que se cuidan y hacen deporte, todos los que han cambiado su cuerpo, todos los profesionales de cualquier sector que te puedas encontrar. Todos consumimos hidratos de carbono. Nadie tiene una dieta cetogenica a largo plazo porque es inviable deportivamente, mentalmente y economicamente.

O sea, que ni fruta idea de cuántos.

No tomes como ejemplo a la masa borrega, fijate en los que ya han recorrido el camino y pueden enseñarte. A mi que me importa que un % elevado de la poblacion tenga sobrepeso? Ese % de la poblacion no hace las cosas bien, come malos alimentos, tiene una descompensacion en la distribucion de los macronutrientes de su dieta y ademas no tienen hacen actividad fisica, a mi que me importa lo que haga esa gente?

Fijate en la gente que sabe y ha cambiado su fisico, como yo o como millones de personas que enseñan nutricion y fitness, de las cuales te puedes quedar solo con la parte de la nutricion. Pero mucho no te importara tu salud si no quieres adquirir unos habitos de vida saludables los cuales van mas alla de estar todo el dia en el sofa.

Porque la posibilidad de que el problema no sea "la masa borrega", sino que el método NO FUNCIONA para la mayoría... eso ni nos lo planteamos ¿no?
Y la tendencia hacia arriba de "la masa borrega" sin que haya cambiado básicamente su naturaleza ¿qué? ¿Somos más borregos que hace tres generaciones?
Antes ni Dios iba al gimnasio, y había la mitad de rellenitos ¿Qué falla aquí?

No son modelos de baja resolucion, son modelos y pautas de alimentacion para todo el mundo. Sirven para siempre, para todos. Lo entiendes? Ya he explicado como se soluciona la resistencia a la insulina.

Lo ha explicado, básicamente, cuando ya lo habíamos hecho los demás. Que no quiere decir que no lo supiera, pero sí indica que no lo considera especialmente relevante. Su modelo se basa en compensar entradas y salidas reduciendo las entradas y aumentando las salidas. El famosísimo "come menos y muévete más" que no ayuda más que a los que en realidad no lo necesitan.

Ese modelo ES de baja resolución, porque no tiene en cuenta el estado hormonal del sujeto. No considera el declive del metabolismo basal. No tiene en cuenta las características de la psique del sujeto que le han llevado a la obesidad. Ignora otros efectos del desequilibrio hormonal, como son la inflamación y niveles bajos de energía, que no propician precisamente la actividad física. Ignora el hecho de que el hambre SIEMPRE gana a largo plazo. Ignora lo que sucede DESPUES, cuando la voluntad se agota, el hambre está dopada por la ghrelina y el metabolismo está al ralentí. Soslaya el hecho de que, con una dieta hipocalórica que no controle los niveles de insulina, el acceso a la grasa está capado y el cuerpo se ve forzado a consumir tejido muscular.

En resumen, su planteamiento es como la casa que dibuja un niño de cuatro años, el mío son planos de construcción.

Hablas como si fueses un profesional que ha llevado a miles de personas y eres un random rellenito que ha adelgazado dejando los hidratos y por lo tanto en tu cabeza los hidratos son el malo y deben ser eliminados de la sociedad. No eres entrenador, no eres nutricionista, no tienes conocimiento ni experiencia mas alla de tu propio caso. Eres un extremista que piensa que todo el mundo debe dejar de comer hidratos. Estas muy equivocado.

Es lo bueno que tiene la palabra escrita, que nos permite poder aprovechar la experiencia de otros, entender lo que han descubierto, y hacerlo nuestro. No necesito ser un profesional que ha llevado a miles de personas, me sirve con haber estudiado (¡y entendido!), por ejemplo, todo lo que ha escrito al respecto (que no es poco) el doctor Jason Fung. Que no es un "profesional del fitness", sino un nefrólogo que lleva AÑOS ayudando a gente con diabetes tipo 2 y obesidad mórbida a adelgazar.

Fueraparte, sólo en este hilo hay casuística de sobra.

Dicho lo cual, si en vez de pintarme como un borrego (qué sabrá usted de mi vida) se molestara en hacer acopio de humildad y se planteara siquiera la posibilidad de que sepa algo que usted no, algo que igual le convendria saber, seguro que se habría dado cuenta de que yo, de extremista, nada.

Ya le he dicho varias veces que se trata de ARREGLAR algo que está ROTO. Que mientras lo estás arreglando, no parece la mejor de las ideas ponerte a usarlo, y menos en el modo en que lo rompiste. Pero que una vez lo arregles, allá tú.

Que se trata de ENTENDER lo que los hidratos hacen en el cuerpo, entender que eso depende de cómo esté ese cuerpo, y que una vez entiendas esas dos cosas actúes en función de lo que pretendas.

No es lo mismo alguien que quiere perder 10 kg de grasa que alguien que quiere ganar 10 kg de músculo ¿Cómo va a ser lo mismo lo que tienen que comer?

Tal vez no, con ejercicio y buenos habitos siempre se recupera la sensibilidad a unos niveles normales. La gente con problemas irreparables es un % minusculo. No hagas de la excepcion la norma. Eso funciona siempre, para siempre y para todo el mundo, menos para los vagos que os quejais en los foros. Y no pongas como justificacion a la masa ignorante comemierda (literalmente, no es un insulto) porque no son ejemplo de nada. Fijate en la gente que sabe, los que tienen buen fisico y buena salud, y aprende de esos.

14% de diabéticos tipo 2 ¿Le pasa a usted algo con los números, o sólo con los que contradicen su fe? un 14% NO ES UN PORCENTAJE MINÚSCULO, es uno de cada 7. 4.5 MILLONES sólo en España. Si se molestara en buscar cual es el porcentaje de deportistas, culturistas, afines al fitness, etc igual resulta que eran menos.


Porque como ya he dicho no es viable ni deportivamente ni mentalmente ni economicamente. A no ser que seas un enclenque sin masa muscular y sedentario cuyo requerimientos energeticos no pasen de las 1000 kilocalorias. Porque como tengas que comer toda la vida 2.200 kcal (por tirar a lo bajo) a base de proteinas y grasas vas apañao.

Que vas a hacer, cubrir mas de un 30% de grasas? No es muy recomendable. Comer mas de 1.6 gr de proteina por kg de peso? Vas a tirar el dinero a lo simple. Y como seas una persona activa con unas necesidades por encima de las 3000 kcal, prepara la cartera.

Económicamente, todavía se lo aceptaría. Deportivamente no sé ni lo que significa. Mentalmente, es mucho más fácil que lo que usted propone, pero de largo.
¿Subir de un 30% de grasas? Y de un 50% ¿Cuál es el problema, exactamente, aparte del miedo que nos metieron en los 70 y que ya ha quedado archirefutado?

Cuantas dietas has hecho? pon un ejemplo de dieta de las miles y miles que has hecho, a ver si asi nos vamos entendiendo.

Cuantos gimnasios has pisado? Apuesto a que no mas de uno y dejaste de ir a la semana. Tu ni has hecho mil dietas ni has pisado un gimnasio, mentiroso.

Entre los 16 y los 35 habré estado a dieta unas 20 veces. Siempre dietas hipocalóricas basadas en reducir grasas y contar calorías.
El primer gimnasio lo pisé a los 14, estuve allí un par de años. Nada serio, claro, era pronto.
Después he estado en otros 4, por temporadas más o menos largas (entre 3 meses y 2 años).
En particular, durante un año entero iba al gimnasio TODOS LOS DÍAS de lunes a viernes, incluso algún que otro sábado.
El resultado: mientras iba, me mantenía, cuando dejaba de ir, desandaba lo andado.

Sé que lo cómodo es suponer que todo aquel al que su método no le funciona es porque es vago o fulastre, o que no tiene voluntad.
Pues siento ser un contraejemplo de las tres.

Estas diciendo que un deportista deja el deporte y automaticamente desarrolla resistencia la insulina por comer hidratos? No amigo, la resistencia a la insulina viene por abusar de manera constante de una mala alimentacion. Estoy seguro que tu ya lo sabes, no hace falta que te lo diga. No es el consumo de hidratos, es el abuso unido al sedentarismo y malas practicas alimentarias. Como ya he dicho por comer un plato de garbanzos y arroz todos los dias no desarrollas ese problema.

No, no es eso lo que estoy diciendo. Digo que la resistencia a la insulina no se soluciona con deporte, al menos no a un ritmo razonable.
La resistencia a la insulina se desarrolla durante años de comer mal, de mantener de forma constante niveles elevados de insulina en sangre que desensibilizan al cuerpo.

Un deportista QUE NO SEA INSULINORRESITENTE no se va a volver resistente a la insulina automáticamente por dejar el deporte y comer hidratos (o más concretamente, azúcares y harinas refinadas, que no son lo mismo que, digamos, las legumbres), desarrollar resistencia a la insulina lleva años.

Ahora bien, una persona que sea insulinorresitente podrá mejorar su sensibilidad a la insulina MIENTRAS HAGA DEPORTE, pero la mejora se pierde en cuanto deja de hacer deporte, la resistencia a la insulina sigue donde estaba. El deporte es un parche, es como tomarse una aspirina para la fiebre: la fiebre baja mientras te afecta la aspirina, pero cuando dejas de tomarla vuelve a subir, porque el problema de base sigue ahí.

Sobre lo de "a un ritmo razonable": la forma de resensibilizar el cuerpo a la insulina es mantener baja el área bajo la curva de insulinhemia. Como el deporte mejora (ni que sea temporalmente) la sensibilidad, el cuerpo necesita menos insulina, con lo que la resistencia a la insulina mejora algo con el tiempo. Pero se pueden necesitar meses para replicar la mejora que se obtiene con UN ayuno de 72 horas.

Y aunque no seas deportista tambien, las proteinas son lo mas importante, ves como no tienes idea. No entiendo como una persona que no come hidratos esta diciendo que 1.6 gr de proteina por kg es mucho. Si no comes hidratos ni proteinas de donde sacas las kcal muchacho, del aire?

Broscience de la buena ¿eh? Los estudios CIENTÍFICOS que miden la eliminación de nitrógeno por la orina apuntan a que las necesidades esenciales de proteínas se cubren con 0,5 gramos por kilo. El resto por encima de eso puede tener dos fines:

- si estás aumentando masa muscular mediante ejercicio, irán a músculo
- si no, irán al hígado a convertirse en glucosa

esos 0,5 dependen hasta cierto punto de la masa muscular, pero salvo que seas un puñetero animal con más del triple de masa muscular que la media, 1,6 no es PARA NADA una proporción de proteínas de mantenimiento. Toda esa proteína extra sólo te sirve para hacer trabajar al hígado y a los riñones.
Si reduces los hidratos sin reducir el aporte calorico lo que estas haciendo es recomposicion corporal. Igual que si juegas con las proteinas va a variar tu % muscular y si juegas con las grasas tu % grasa, si juegas con los hidratos variara tu % de liquidos y grasas. Se llama recomposicion corporal.

jorobar, y luego el ignorante soy yo. NO, no aumentas músculo si subes proteínas. Aumentas músculo si haces deporte y comes suficientes proteínas, que no es lo mismo.
¿Y que aumentas tu porcentaje de grasa si comes grasas? Ya, NO, es exactamente lo contrario.

20-30% de grasas es lo que se recomienda en el mundillo desde hace 10 años por lo menos, que yo sepa. No se los borregos de donde sacais vuestros datos de cosa. Ademas que el bajo consumo de grasas esta asociado al colesterol y la falta de testosterona.

10 años, yo llevaba más del doble haciendo dietas, páharo. Y el mundillo no es el mundo. Pero vamos, que por mí no sufra, que yo apunto más bien a un 50% de grasas, por lo que de testosterona voy servido.

Y no, esto no es una dieta low carb.

Para un hombre de 75 kg y 2.200 kcal:

1.6 gr de proteina por kg son 480 kcal
30% grasas son 660 kcal
Y las 1.060 kcal restantes corresponden a hidratos

Esto es una normocalorica. Restamos un 20% para que sea hipocalorica y nos quedan 620 kcal de hidratos

O sea, que según usted, una dieta de 1980 kcal con 620 kcal de hidratos, es decir, un 31% de hidratos, no es low-carb. Pos fale.

Ahora te reto a hacer esta misma dieta sustituyendo los hidratos por proteinas y grasas, y me dices si es viable a largo plazo, crack.

¿A qué le llama largo plazo? ¿Cuatro años le va bien? Son los que llevo yo en ese plan (por temporadas de varios meses) excepto por el hecho de que PASO de contar calorías. Como cuando tengo hambre. Engordo cuando se me juntan muchos compromisos sociales en los que no me apetece ser el raro que no bebe cerveza, o que no come pan, o que no quiere tarta. O cuando me paso una temporada comiendo "normal".
Y en cuanto retomo el patrón low-carb, recupero la línea sin esfuerzo NI PASAR HAMBRE en un par de meses.

Si mi experiencia le parece poco, en este hilo hay gente con décadas de experiencia en mantener este patrón alimentario. Hasta tenemos un powerlifter y todo.
 
...anda que no hay grasas mas ricas que los bordes de un chuleton...

Sin comentarios

Por curiosidad cuanto mides y que nivel de actividad tienes? porque 1000 kcal no dan ni para mantener el propio cuerpo estando en el sofa todo el dia. Eres consciente que seguramentes tengas un deficit de proteinas y grasas, ya no solo porque comes muy poco sino porque al no tener hidratos tu cuerpo tira de proteinas para sacar la energia, proteinas que deberian ser destinadas al mantenimiento y formacion de musculos y tejidos.

Me juego la cuenta a que tienes unos brazos con la misma masa muscular que el tobillo de un gorrion

Entiendo que en su cuadriculada y deprimente visión de la alimentación no entre el concepto, pero ¿Entiende que se puede no comer la misma cantidad todos los días? ¿Que, de hecho, eso es lo natural?

Es decir, que yo un día me puedo encajar un chuletón de kilo (y su grasita, faltaría más), 2900 kcal, empapado en mantequilla al ajo, 900 kcal, con guarnición de dos aguacates, 500 kcal, rellenos de mayonesa y gambas, 500 kcal, y al día siguiente COMO ESTOY SACIADO tomarme un caldito y ya.

Por cierto, mientras estás en cetosis, tu cuerpo NO TIRA DE PROTEÍNAS ni platanos hasta que no baje tu grasa corporal al mínimo esencial. Esa cosa de catabolizar músculo es para los que se empeñan en bloquear la lipólisis con chutes de insulina.
 
Y que problema tienes tu con que te digan la verdad?

Me pongo de mal humor es porque soy alergico a las insensateces y contradicciones.

Hablas de datos objetivos pero tu dieta se basa en sensaciones, hambre e intuicion. Yo te hablo con la verdad por delante porque me baso en numeros y datos objetivos.

Quien es el que maneja datos objetivos aqui, y quien es el borrego? No te equivoques.
Lo que tienes es mono de platano, no alergia de insensateces.
Además de pobre.


Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los iluso de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador.
 
O sea, que ni fruta idea de cuántos.



Porque la posibilidad de que el problema no sea "la masa borrega", sino que el método NO FUNCIONA para la mayoría... eso ni nos lo planteamos ¿no?
Y la tendencia hacia arriba de "la masa borrega" sin que haya cambiado básicamente su naturaleza ¿qué? ¿Somos más borregos que hace tres generaciones?
Antes ni Dios iba al gimnasio, y había la mitad de rellenitos ¿Qué falla aquí?



Lo ha explicado, básicamente, cuando ya lo habíamos hecho los demás. Que no quiere decir que no lo supiera, pero sí indica que no lo considera especialmente relevante. Su modelo se basa en compensar entradas y salidas reduciendo las entradas y aumentando las salidas. El famosísimo "come menos y muévete más" que no ayuda más que a los que en realidad no lo necesitan.

Ese modelo ES de baja resolución, porque no tiene en cuenta el estado hormonal del sujeto. No considera el declive del metabolismo basal. No tiene en cuenta las características de la psique del sujeto que le han llevado a la obesidad. Ignora otros efectos del desequilibrio hormonal, como son la inflamación y niveles bajos de energía, que no propician precisamente la actividad física. Ignora el hecho de que el hambre SIEMPRE gana a largo plazo. Ignora lo que sucede DESPUES, cuando la voluntad se agota, el hambre está dopada por la ghrelina y el metabolismo está al ralentí. Soslaya el hecho de que, con una dieta hipocalórica que no controle los niveles de insulina, el acceso a la grasa está capado y el cuerpo se ve forzado a consumir tejido muscular.

En resumen, su planteamiento es como la casa que dibuja un niño de cuatro años, el mío son planos de construcción.



Es lo bueno que tiene la palabra escrita, que nos permite poder aprovechar la experiencia de otros, entender lo que han descubierto, y hacerlo nuestro. No necesito ser un profesional que ha llevado a miles de personas, me sirve con haber estudiado (¡y entendido!), por ejemplo, todo lo que ha escrito al respecto (que no es poco) el doctor Jason Fung. Que no es un "profesional del fitness", sino un nefrólogo que lleva AÑOS ayudando a gente con diabetes tipo 2 y obesidad mórbida a adelgazar.

Fueraparte, sólo en este hilo hay casuística de sobra.

Dicho lo cual, si en vez de pintarme como un borrego (qué sabrá usted de mi vida) se molestara en hacer acopio de humildad y se planteara siquiera la posibilidad de que sepa algo que usted no, algo que igual le convendria saber, seguro que se habría dado cuenta de que yo, de extremista, nada.

Ya le he dicho varias veces que se trata de ARREGLAR algo que está ROTO. Que mientras lo estás arreglando, no parece la mejor de las ideas ponerte a usarlo, y menos en el modo en que lo rompiste. Pero que una vez lo arregles, allá tú.

Que se trata de ENTENDER lo que los hidratos hacen en el cuerpo, entender que eso depende de cómo esté ese cuerpo, y que una vez entiendas esas dos cosas actúes en función de lo que pretendas.

No es lo mismo alguien que quiere perder 10 kg de grasa que alguien que quiere ganar 10 kg de músculo ¿Cómo va a ser lo mismo lo que tienen que comer?



14% de diabéticos tipo 2 ¿Le pasa a usted algo con los números, o sólo con los que contradicen su fe? un 14% NO ES UN PORCENTAJE MINÚSCULO, es uno de cada 7. 4.5 MILLONES sólo en España. Si se molestara en buscar cual es el porcentaje de deportistas, culturistas, afines al fitness, etc igual resulta que eran menos.




Económicamente, todavía se lo aceptaría. Deportivamente no sé ni lo que significa. Mentalmente, es mucho más fácil que lo que usted propone, pero de largo.
¿Subir de un 30% de grasas? Y de un 50% ¿Cuál es el problema, exactamente, aparte del miedo que nos metieron en los 70 y que ya ha quedado archirefutado?



Entre los 16 y los 35 habré estado a dieta unas 20 veces. Siempre dietas hipocalóricas basadas en reducir grasas y contar calorías.
El primer gimnasio lo pisé a los 14, estuve allí un par de años. Nada serio, claro, era pronto.
Después he estado en otros 4, por temporadas más o menos largas (entre 3 meses y 2 años).
En particular, durante un año entero iba al gimnasio TODOS LOS DÍAS de lunes a viernes, incluso algún que otro sábado.
El resultado: mientras iba, me mantenía, cuando dejaba de ir, desandaba lo andado.

Sé que lo cómodo es suponer que todo aquel al que su método no le funciona es porque es vago o fulastre, o que no tiene voluntad.
Pues siento ser un contraejemplo de las tres.



No, no es eso lo que estoy diciendo. Digo que la resistencia a la insulina no se soluciona con deporte, al menos no a un ritmo razonable.
La resistencia a la insulina se desarrolla durante años de comer mal, de mantener de forma constante niveles elevados de insulina en sangre que desensibilizan al cuerpo.

Un deportista QUE NO SEA INSULINORRESITENTE no se va a volver resistente a la insulina automáticamente por dejar el deporte y comer hidratos (o más concretamente, azúcares y harinas refinadas, que no son lo mismo que, digamos, las legumbres), desarrollar resistencia a la insulina lleva años.

Ahora bien, una persona que sea insulinorresitente podrá mejorar su sensibilidad a la insulina MIENTRAS HAGA DEPORTE, pero la mejora se pierde en cuanto deja de hacer deporte, la resistencia a la insulina sigue donde estaba. El deporte es un parche, es como tomarse una aspirina para la fiebre: la fiebre baja mientras te afecta la aspirina, pero cuando dejas de tomarla vuelve a subir, porque el problema de base sigue ahí.

Sobre lo de "a un ritmo razonable": la forma de resensibilizar el cuerpo a la insulina es mantener baja el área bajo la curva de insulinhemia. Como el deporte mejora (ni que sea temporalmente) la sensibilidad, el cuerpo necesita menos insulina, con lo que la resistencia a la insulina mejora algo con el tiempo. Pero se pueden necesitar meses para replicar la mejora que se obtiene con UN ayuno de 72 horas.



Broscience de la buena ¿eh? Los estudios CIENTÍFICOS que miden la eliminación de nitrógeno por la orina apuntan a que las necesidades esenciales de proteínas se cubren con 0,5 gramos por kilo. El resto por encima de eso puede tener dos fines:

- si estás aumentando masa muscular mediante ejercicio, irán a músculo
- si no, irán al hígado a convertirse en glucosa

esos 0,5 dependen hasta cierto punto de la masa muscular, pero salvo que seas un puñetero animal con más del triple de masa muscular que la media, 1,6 no es PARA NADA una proporción de proteínas de mantenimiento. Toda esa proteína extra sólo te sirve para hacer trabajar al hígado y a los riñones.


jorobar, y luego el ignorante soy yo. NO, no aumentas músculo si subes proteínas. Aumentas músculo si haces deporte y comes suficientes proteínas, que no es lo mismo.
¿Y que aumentas tu porcentaje de grasa si comes grasas? Ya, NO, es exactamente lo contrario.



10 años, yo llevaba más del doble haciendo dietas, páharo. Y el mundillo no es el mundo. Pero vamos, que por mí no sufra, que yo apunto más bien a un 50% de grasas, por lo que de testosterona voy servido.



O sea, que según usted, una dieta de 1980 kcal con 620 kcal de hidratos, es decir, un 31% de hidratos, no es low-carb. Pos fale.



¿A qué le llama largo plazo? ¿Cuatro años le va bien? Son los que llevo yo en ese plan (por temporadas de varios meses) excepto por el hecho de que PASO de contar calorías. Como cuando tengo hambre. Engordo cuando se me juntan muchos compromisos sociales en los que no me apetece ser el raro que no bebe cerveza, o que no come pan, o que no quiere tarta. O cuando me paso una temporada comiendo "normal".
Y en cuanto retomo el patrón low-carb, recupero la línea sin esfuerzo NI PASAR HAMBRE en un par de meses.

Si mi experiencia le parece poco, en este hilo hay gente con décadas de experiencia en mantener este patrón alimentario. Hasta tenemos un powerlifter y todo.
Una vez terminada la clase magistral haciendo un breve repaso al temario del curso,=D> cerramos el hilo.meparto:

Un apunte de mi desayuno de hoy:
-2 bemoles revueltos con jamón, queso curado oveja, buenos trozos de salmón marinado casero bien con AOVE, anchoas del Cantábrico, un buen bol de yogur griego casero con nueces y almendras y una taza de leche fresca entera con dos cucharadas de cacao natural sin alcalinizar.
Ahora unos cuantos kms de bicicleta de montaña y al llegar un poco de ejercicios de fuerza.
 
Yo no he pisado un hospital desde pequeño que yo recuerde, y tu?

Tampoco estoy medicado ni me enchufo medicamentos de ningun tipo y tengo mejor cuerpo que tu, menos grasa que tu, estoy mas fuerte que tu y tengo mas salud.

Quieres analisis de sangre o pruebas graficas de algun tipo?


Ah que le herido los sentimientos al nene.

Tranquilo no es nada personal, cuando se te pase si quieres hablamos

Ya se nos ha colado un troll?
 
bueno a partir de ahora me pasare mas por el hilo porque empiezo diera. Tengo artrosis de cadera y solo me queda bajar de peso, porque con 45 años ya empiezo a tener dolores fuertes. Y no puedo correr que antes me ayudaba para controlar el peso, de hecho casi no puedo hacer estiramenientos o movimientos que muevan la cadera (cualquier movimiento de las piernas delante prohibido estiramientos laterales si puedo).

Asi que me queda la bici, que empezare a ir mas fuerte, y necesito adelgazar por lo menos 15 kilos. Voy a mi bascula Tanita, y justo cuando la necesito está jodida, en fin paso de comprarme nada de marca y hoy me traen una de 10 euros de amazon. Lo peor es el find e semana que siempre estoy de comilonas, en fin. Tambnien a mi favor decir que he perdido dos veces mucho pesos, una vez pase de 110 kilos a 75

Llevo ya 3 dias con esta dieta, y he empezado con 95 kilos y 180

1) en el desayuno estoy metiendo un zuimo de naranja, cafe, vitaminas c +d y glucosamina, y una tostada con mermelada

2) comida un plato, que ahora cambiare a cosas mas ligh, aprovechare para meter la proteina, y bajar los carbohidratos, aqui eliminare las patatas o la pasta

3) a las 17 hora del te para apiolar el hambre

4) a las 20 la cena, estoy comiéndome una pequeña ensalada ya hecha de quinoa y humus con huevo cocido. Y media tostadira de pan integral con simientes.





también es verdad, que vengo de un par de ultimos años bañados en alcohol. solo con el alcohol rebajo rapido.

En fin ya os ire diciendo

Ojo con eso. El alcohol en si no, mas bien las cervezas.

El vino no te engorda ni bebidas de alta graduacion.
 
Actualizo situación después de casi 2 meses de cambiar dieta normie juca a dieta paleo.

Ya van 10kg perdidos, de esos 10 habrá alguno de masa muscular, puesto que no he ido al gym por lo del nazipass. Me esperaba un parón en los 80 kg, pero sigo bajando. Semana que viene vuelvo al gym y voy a mantener esta forma de comer a ver qué sucede, si veo que me falta energía pues aumentaré cantidades. Suelo hacer un cheat meal los findes , o a veces ni eso.
 
Volver