*Tema mítico* : Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad? (II)

Está demostrado que gente con problemas cerebrales serios mejoran al entrar en cetosis. ¿Y qué hay de los que no tenemos el cerebro gravemente dolido? ¿Hay estudios de como afecta la cetosis al cerebro normal?
 
En mi opinión lo que estás haciendo es peligroso.

Una cosa es venir aquí a preguntar o discutir sobre algún asunto en concreto (es lo que yo hago), y otra cosa es poner en marcha un plan de salud y venir aquí a que estos cuñaos (que han visto al Dr. House en la tele y creen que eso los acredita como maestros de la dieta y la salud) te orienten sobre tu plan de salud en marcha.
 
Llevas años leyendo y comentando el hilo pero pareces incapaz de entender los fundamentos básicos de las hipótesis principales que se han expuesto.

Te pasa algo?
Adam Drenowski demostró (él no maneja hipótesis como vosotros) que hasta los niños tienen un límite cuando se trata de comer dulces. Pero que cuando a la grasa se le añade algo de azúcar no hay límite.

La industria de la comida tomó nota de ello: el negocio está en vender grasa con algo de azúcar.

El resultado es que el chocolate y el resto de los "dulces" corrientes en realidad no son dulces como la gente cree. Son en realidad grasa con algo de azúcar.

Y como eres demorado pues no has entendido nada.
 
Adam Drenowski demostró (él no maneja hipótesis como vosotros) que hasta los niños tienen un límite cuando se trata de comer dulces. Pero que cuando a la grasa se le añade algo de azúcar no hay límite.

La industria de la comida tomó nota de ello: el negocio está en vender grasa con algo de azúcar.

El resultado es que el chocolate y el resto de los "dulces" corrientes en realidad no son dulces como la gente cree. Son en realidad grasa con algo de azúcar.

Y como eres demorado pues no has entendido nada.
jorobar qué nivel
 

Yeah. El estudio de PubMed tranquiliza, aunque me gustaría leérmelo y saber si dice algo de los triglicéridos.

A estas alturas de la película, el LDL a esos niveles no asusta, pero los triglis a mí sí. Y lo digo por mi caso.

Si en el tuyo hubo mucho ejercicio involucrado o quema de sebo, igual puede pasar por ello, pero yo ni he perdido grasa ni he hecho nada físico.

Tengo mi analítica en el móvil. 183 de TG. Para septiembre, que espero haber escapado algo del estrés, me haré otra. Y me preocuparé si siguen por ahí.
 
Adam Drenowski demostró (él no maneja hipótesis como vosotros) que hasta los niños tienen un límite cuando se trata de comer dulces. Pero que cuando a la grasa se le añade algo de azúcar no hay límite.

La industria de la comida tomó nota de ello: el negocio está en vender grasa con algo de azúcar.

El resultado es que el chocolate y el resto de los "dulces" corrientes en realidad no son dulces como la gente cree. Son en realidad grasa con algo de azúcar.

El orden de los ingredientes en los productos viene dado por la cantidad de ellos. Cuanto antes aparezca un ingrediente, más cantidad lleva:

ingredients_es.11.400.jpg


IMG_2165.jpg



chocolate-con-leche-hacendado-ingr.jpg




Si el negocio está en vender grasa con azúcar, pudiendo vender azúcar con grasa, están perdiendo dinero. La grasa es más cara de obtener.

Los biocombustibles, que pretenden ser una fuente de energía lo más barata de obtener posible, no los sacan precisamente de cocos, palma o aguacates, sino de maíz, caña de azúcar, soja, remolacha.....
 
Última edición:
El orden de los ingredientes en los productos viene dado por la cantidad de ellos. Cuanto antes aparezca un ingrediente, más cantidad lleva
Si lo mides en calorías (que es lo lógico y normal) el 60-70% (o más) de las calorias de los "dulces" vienen de la grasa.
 
Si lo mides en calorías (que es lo lógico y normal) el 60-70% (o más) de las calorias de los "dulces" vienen de la grasa.

Aquí las calorías no gozan de mucho predicamento. Los hay desde que dicen que no importan hasta que directamente no existen.

Es el lado más esotérico del hilo. No sabemos si hay algo que sustituya a las calorías o es sencillamente éter.
 
Si lo mides en calorías (que es lo lógico y normal) el 60-70% (o más) de las calorias de los "dulces" vienen de la grasa.

¿Puede poner tres ejemplos, con su tabla de macros? Es por saber de qué hablamos, y tal.

Un ejemplo se lo aporto yo: nocilla, que es cremosita y grasosa:

124831

32*9 = 288
60*4,1 = 246

Pues a mi una pasta mantecosa como la nocilla, me parece azúcar y grasa a partes iguales (medido en calorías)

Vamos a por la bollería industrial:

124832

Unos phoskitos:

18*9 = 162
58*4,1 = 237,8

Un 46% más de calorías de HC que de grasa

Venga, va, qué otra guarrería se nos ocurre...
 
Aquí las calorías no gozan de mucho predicamento. Los hay desde que dicen que no importan hasta que directamente no existen.

Es el lado más esotérico del hilo. No sabemos si hay algo que sustituya a las calorías o es sencillamente éter.
Nuestros antepasados de la edad de hielo jamás comieron un aguacate o una patata. Aquí las comen y dicen que están siguiendo la dieta de la edad del hielo.
 
Aquí las calorías no gozan de mucho predicamento. Los hay desde que dicen que no importan hasta que directamente no existen.

Es el lado más esotérico del hilo. No sabemos si hay algo que sustituya a las calorías o es sencillamente éter.

Las calorias son muy reales (medidas en laboratorio), lo que no es real es donde dice la ciencia oficial que se acumulan en el organismo todas por igual.
 
Volver