Buen negocio la tarifa último recurso con discriminación horaria

Mi pregunta es si me compensaria el gasto de los dos acumuladores teniendo en cuenta que vamos pocos dias al mes, he pensado incluso en comprarlos de segunda mano pero no me fio mucho del estado en que estarian. y cuanto cobraria la compañia electrica por hacer el cambio, es un apartamento de muy pocos años y tengo entendido que los que tienen menos de 20 años no piden certificado ni otros requisitos, lo que no se es el coste de hacer el cambio a esta tarifa.

Agradeceria algunas opiniones aconsejandome al respecto por parte de los estimados conforeros.

Para el poco tiempo que los vas a usar, no te compensan acumuladores nuevos, porque son bastante caros. Por lo que cuestan unos nuevos, te puedes tirar bastante tiempo gastando luz "a lo bruto", y quedarías igual de pasta.

Ahora bien, si consigues encontrarlos de segunda mano (como hice yo), las cuentas cambian mucho. No es raro encontrarlos, porque mucha gente no los entiende o no se adapta bien a su "peculiar" funcionamiento, y termina quitándolos al cabo de un tiempo.

Si los encuentras de segunda mano, ten en cuenta que para trasportarlos hasta tu casa tendrás que desmontarlos (sí o sí). Intentar trasportarlos enteros "de una pieza", es un suicidio. Tienes que desarmar la carcasa, sacar las "piedras" que lleva dentro, y moverlo por partes. Luego una vez que llegas a tu casa, lo montas todo tal como estaba, y tan contento.
 
Por cierto, se me olvidó decir antes que para dormir con frío, lo mejor son unos buenos edredones.

Es cierto que los de plumas suelen ser caros, pero hay otro tipo de relleno que llaman fibra "hueca", que suelen ser bastante baratos y dan bastante calor para lo que cuestan. En rebajas se pueden encontrar tirados de precio.

Cuidado con el relleno, porque se puede confundir con otros de fibra normal o "no hueca" (por decirlo así), que también suelen ser baratos, pero la verdad es que estos últimos no calientan nada de nada, y sólo sirven para adornar la cama y poco más. Estos otros es mejor no comprarlos, porque más bien son un estorbo que otra cosa.

.
 
Para el poco tiempo que los vas a usar, no te compensan acumuladores nuevos, porque son bastante caros. Por lo que cuestan unos nuevos, te puedes tirar bastante tiempo gastando luz "a lo bruto", y quedarías igual de pasta.

Ahora bien, si consigues encontrarlos de segunda mano (como hice yo), las cuentas cambian mucho. No es raro encontrarlos, porque mucha gente no los entiende o no se adapta bien a su "peculiar" funcionamiento, y termina quitándolos al cabo de un tiempo.

Si los encuentras de segunda mano, ten en cuenta que para trasportarlos hasta tu casa tendrás que desmontarlos (sí o sí). Intentar trasportarlos enteros "de una pieza", es un suicidio. Tienes que desarmar la carcasa, sacar las "piedras" que lleva dentro, y moverlo por partes. Luego una vez que llegas a tu casa, lo montas todo tal como estaba, y tan contento.

Gracias por el consejo, yo nunca he tenido ninguno de esos aparatos , ¿porque dices que hay que desmontalos para su transporte?, debe ser porque pesan mucho, segun tengo entendido por las piedras que llevan dentro pesan una barbaridad , bueno ya vere si los pillo de segunda mano, he estado mirando por internet y los precios son bastante asequibles, el transporte ya vere como me las apaño.

Un saludo.
 
Volver