Bola de Dragón ha marcado varias generaciones con valores católicos

228919.png
ostras flipa tú!

Me imagino que el segarro se enciende solo.
 
Caaaabaaalleeeeros deeeel zooodiaaa aaaco, cuando laaanzan suu aaataaaqueee, eeentoonan con fueeerza su caancion, la caancion de los heeeroes
 
Sí, sé que es una serie de origen japonés pero no puedo evitar ver ciertas referencias en los valores cristianos. En cualquier lugar creo que marcó de manera positiva y dejo una pequeña reflexión.

Bola de Dragón me enseñó a creer en mí mismo, a creer en los frutos de mi trabajo. A ser paciente. A valorar la comunidad en la que vivo y el regalo de la amistad.

También te enseña que hay gente mala de la uno debe de protegerse. Que toda preparación es poca y que hay que acudir al templo de manera religiosa.

Por último, quería mencionar el valor de la Aventura. La serie te muestra que el universo recompensa a los avispados, que hay que salir de tu zona de comfort y explorar. Tener curiosidad, conocer...


Un saludo a todos los milenials jajaj

Lo esencial del cristianismo no es su sistema de valores. No es una "religión del libro" como el Islam o el judaismo. Las Escrituras contienen una Palabra viva, el punto central del cristianismo es el encuentro personal con Cristo que lleva a la fin del hombre viejo y a renacer a la vida en el Espíritu. De ahí se pasa a todo lo demás, a las normas de vida, a las obras de caridad, etc, siguendo siempre la libertad de los hijos de Dios, que al tiempo no se sujeta a ninguna ley escrita pero tampoco incumple los mandamientos objetivos. No es algo que se pueda explicar, solo dar testimonio para que quien quiera emprenda el camino. El encuentro con Cristo y el camino con Él es diferente en cada persona porque todos somos únicos y todos tenemos un propósito diferente, y a la vez todos estamos llamados a la misma comunión.
 
Lo esencial del cristianismo no es su sistema de valores. No es una "religión del libro" como el Islam o el judaismo. Las Escrituras contienen una Palabra viva, el punto central del cristianismo es el encuentro personal con Cristo que lleva a la fin del hombre viejo y a renacer a la vida en el Espíritu. De ahí se pasa a todo lo demás, a las normas de vida, a las obras de caridad, etc, siguendo siempre la libertad de los hijos de Dios, que al tiempo no se sujeta a ninguna ley escrita pero tampoco incumple los mandamientos objetivos. No es algo que se pueda explicar, solo dar testimonio para que quien quiera emprenda el camino. El encuentro con Cristo y el camino con Él es diferente en cada persona porque todos somos únicos y todos tenemos un propósito diferente, y a la vez todos estamos llamados a la misma comunión.
Entiendo tu reflexión pero no comparto la idea de que un sistema de valores deba ser restrictivo. Todo lo contrario, es una guía para la expansión y uno puede como individuo dar expresión a un mismo valor de manera totalmente diferente al vecino. Los valores están para dar inspiración, no son una hoja de ruta exacta.
 
Caaaabaaalleeeeros deeeel zooodiaaa aaaco, cuando laaanzan suu aaataaaqueee, eeentoonan con fueeerza su caancion, la caancion de los heeeroes

No se que clase de gafones gaies veian esa cosa. Solo por la fruta da repelúsncia q te entraba al oir la musiquilla esa era obligatorio apagar la tele a los 5 segundos
 
Sí, sé que es una serie de origen japonés pero no puedo evitar ver ciertas referencias en los valores cristianos. En cualquier lugar creo que marcó de manera positiva y dejo una pequeña reflexión.

Bola de Dragón me enseñó a creer en mí mismo, a creer en los frutos de mi trabajo. A ser paciente. A valorar la comunidad en la que vivo y el regalo de la amistad.

También te enseña que hay gente mala de la uno debe de protegerse. Que toda preparación es poca y que hay que acudir al templo de manera religiosa.

Por último, quería mencionar el valor de la Aventura. La serie te muestra que el universo recompensa a los avispados, que hay que salir de tu zona de comfort y explorar. Tener curiosidad, conocer...


Un saludo a todos los milenials jajaj


Su autor japonés se inspiró en una de las cuatro obras literarias chinas consideradas como los grandes clásicos de su literatura. Viaje al Oeste.
No es ningún secreto que Akira Toriyama se inspiró en el clásico cuento Journey to the West (Viaje al Oeste) para crear su serie. En la serie original de Dragon Ball, se presenta a Goku como un humano con atributos de mono, debido a que está basado en el Rey Mono, personaje protagonista del cuento. En la historia, el Rey Mono se une a un minje shaolin (Krilín) y un lechón antropomórfico (Oolong) para emprender un viaje milenario. Una historia que ha sido llevada al cine en varias ocasiones.

Leer más: 12 cosas que debes saber si eres fan de Bola de Dragón



Como bien dejo escrito el misionero Mateo Ricci en una carta al Papa durante su primer contacto con la cultura China:
"Santidad estos son más cristianos que nosotros, va a ser difícil evangelizarlos".
 
Dragon ball ya era inclusivo, multicultural, diverso y ecosostenible, por algo se cargaban la Tierra y la renovaban como chascar dedos. Además, apostaba por la teoría del reemplazo por mestizaje. Era NWO en vena y así nos gusta

Caaaabaaalleeeeros deeeel zooodiaaa aaaco, cuando laaanzan suu aaataaaqueee, eeentoonan con fueeerza su caancion, la caancion de los heeeroes

20 litros de sangre de sacrificios de niños de 13 años a diosas manda. Debe estar basado en los aztecas, quizás.


Brutal documento grafico. No queda duda alguna. Queda confirmado que Dragón Ball es una alegoría islámica y Saint Seiya azteca.

-----

Hilos así de locos dan la vida. Entre este y el hilo derroyente de los perfiles genéricos masculinos en Tinder, no me he podido reír mas. Prosigan.
 
Dragonball Cucktólico?

No me tomes el pelo, indirectamente cristiano quizás, pero Cucktólico? No me hagas reír!!

Akira Toriyama, par Dragonball, se inspiró en una película de Jackie Chan...

Los piratas del mar de China (Project A) (1983) - FilmAffinity

Al que homenajea dandole este nombre al alter ego de Mutenroshi cuando se infiltra en el torneo, además de parodiar la novela China "Viaje al Oeste", protagonizada por el dios mono Sun Wokun (Son Goku).

Viaje al Oeste - Wikipedia, la enciclopedia libre

Sun Wukong - Wikipedia, la enciclopedia libre

Posteriormente, para desarrollar la história de Son Goku, se inspiró en la película "Superman" de 1978, cuyo guionista, Mario Puzo, celebre por ser el autor de la novela El Padrino, en la que se basó la famosísima película, la trufó de referencias bíblicas y mesiánicas.

Superman - Wikipedia, la enciclopedia libre

Superman: la película - Wikipedia, la enciclopedia libre

La analogía judeocristiana en la versión de Superman de Zack Snyder | Tomatazos

Siglos Curiosos: Superman según el tipo de El Padrino.

Aparte, hay que recordar que el personaje de Superman fué creado por dos autores judíos, Jerry Siegel y Joe Schuster, y usaron como inspiración los história de Moisés.

Origen de Superman - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ergo si, Son Goku está inspirado, en gran parte, en Superman, y consecuentement en Moises y Jesucristo....

La leyenda de Dragon Ball y su inspiración en Superman
 
Dragonball Cucktólico?

No me tomes el pelo, indirectamente cristiano quizás, pero Cucktólico? No me hagas reír!!

Akira Toriyama, par Dragonball, se inspiró en una película de Jackie Chan...

Los piratas del mar de China (Project A) (1983) - FilmAffinity

Al que homenajea dandole este nombre al alter ego de Mutenroshi cuando se infiltra en el torneo, además de parodiar la novela China "Viaje al Oeste", protagonizada por el dios mono Sun Wokun (Son Goku).

Viaje al Oeste - Wikipedia, la enciclopedia libre

Sun Wukong - Wikipedia, la enciclopedia libre

Posteriormente, para desarrollar la história de Son Goku, se inspiró en la película "Superman" de 1978, cuyo guionista, Mario Puzo, celebre por ser el autor de la novela El Padrino, en la que se basó la famosísima película, la trufó de referencias bíblicas y mesiánicas.

Superman - Wikipedia, la enciclopedia libre

Superman: la película - Wikipedia, la enciclopedia libre

La analogía judeocristiana en la versión de Superman de Zack Snyder | Tomatazos

Siglos Curiosos: Superman según el tipo de El Padrino.

Aparte, hay que recordar que el personaje de Superman fué creado por dos autores judíos, Jerry Siegel y Joe Schuster, y usaron como inspiración los história de Moisés.

Origen de Superman - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ergo si, Son Goku está inspirado, en gran parte, en Superman, y consecuentement en Moises y Jesucristo....

La leyenda de Dragon Ball y su inspiración en Superman
Pedazo de análisis con referencias, mis respetos!
 
Mirando los diseños variados y los aspectos inspiradores de los que ha tomado Akira Toriyama, siento que uno de los más grandes es de las historias del Medio Oriente. Tomemos a Gogeta, por ejemplo, su diseño es básicamente el de Aladdin. Su chaleco y pantalones blancos holgados están escupiendo imágenes de Aladdin de Disney, que se derivó de la cultura del Medio Oriente. Incluso las palabras mismas, Majin Buu, Djinn son el equivalente islámico de espíritus / demonios. Majin buu es un genio atrapado en una lámpara. Es un Djinn que cobra vida en la serie. Tiene las propiedades de transformación que se sabe que los Djinn cambian de forma. Los poderes mágicos. Creo que es genial que obviamente esté ahí, pero muy minimizado.



Saiyan es un nombre islamico




Beerus es un gato persa evidentemente

En Religiosamente Nerdy, nuestro objetivo es compartir nuestra emoción y amor por la cultura nerd y encontrar las piezas ocultas de nosotros mismos dentro de los personajes. Queremos construir una comunidad de compañeros fiel a la religión del amores como nosotros que aman el anime, el manga, el cosplay, la ficción, la ciencia ficción y la fantasía, y hacerles saber que no están solos. Sabemos que hay pocos animes que tengan un enfoque islámico o personajes fiel a la religión del amores, pero encontramos algunos que nos recuerdan a nuestros compañeros favoritos y otros inquilinos de la historia islámica. Fuera de nombres familiares populares como Pokémon, Naruto y Dragon Ball, compartiremos algunos programas seguros para ver con la familia.

EpI3G45XYAIYBbe.jpg


Los saiyan son conocidos por ser guerreros como los muyahidines

hay siete niveles de cielo en el islam (que permiten resucitar a la persona) y 7 bolas del dragón que permiten resucitar

las 7 bolas de dragón conceden deseos como janna del islam

Revise el capítulo 50, versículo 35, donde dice “allí estará lo que ellos deseen y nosotros tendremos más”.

Revise el capítulo 41 versículo 31, donde dice “y tendrás en él lo que tu alma desea, y tendrás en él lo que pidas”.

Se dice muy claramente que Jannah ofrece todo lo que una persona desea.

La idea de Jannah en el Islam se menciona explícitamente en el Corán y en el Hadith, y hay un hecho común en todos ellos: puedes obtener lo que quieras en Jannah.

El profeta PBUH dijo, "tiene lo que ningún ojo ha visto nunca, ningún oído ha oído jamás, y lo que nunca ha cruzado el corazón de un humano". Eso agrega el hecho de que no SOLO obtendrá lo que desea, sino que también se le ofrecerá lo que nunca antes había visto o en lo que nunca había pensado, y si le gusta, lo acepta.

Es tan simple como eso. Si crees en Allah SWT, sabes que puede crear lo que quiera, y no es una tarea difícil para él impresionarte.

tumblr_mdulfb0NBi1qzvho5o1_1280.png


La torre de karin es un minarete

107401470_3570898389606253_2745854866888234499_n.png
 
Sí, sé que es una serie de origen japonés pero no puedo evitar ver ciertas referencias en los valores cristianos. En cualquier lugar creo que marcó de manera positiva y dejo una pequeña reflexión.

Bola de Dragón me enseñó a creer en mí mismo, a creer en los frutos de mi trabajo. A ser paciente. A valorar la comunidad en la que vivo y en el regalo de la amistad.

También te enseña que hay gente mala de la uno debe de protegerse. Que toda preparación es poca y que hay que acudir al templo de manera religiosa.

Por último, quería mencionar el valor de la Aventura. La serie te muestra que el universo recompensa a los avispados, que hay que salir de tu zona de comfort y explorar. Tener curiosidad, conocer...


Un saludo a todos los milenials jajaj


Interesante su perspectiva . Nunca lo habia visto desde esa perspectiva. Yo también lo veía, aunque se repetían mas las reposiciones que el ajo.
 
Volver