Balance de la temporada turística.

RANGER

Madmaxista
Desde
7 Jun 2006
Mensajes
5.123
Reputación
1.875
Lugar
Polonia (la del Mediterráneo)
Como algunos sabréis y expliqué en un post a finales de julio, estoy tomándome un periodo sabático, lo que me da mucho tiempo para visitar amigos y conocidos con tranquilidad (aparte de redescubrir lugares cercanos a los que no prestamos atención precisamente por eso, por tenerlos cerca).

Bien, entre ellos hay unos cuantos empresarios de sectores relacionados con el turismo, principalmente repartidos por la costa catalana, en diferentes puntos, desde el delta de l'Ebre hasta Sant Feliu de Guíxols.

No es ninguna afirmación, simplemente una impresión personal (aclaro esto para los pedidores de "datos") fruto de múltiples conversaciones sin prisas con ellos (no os podéis imaginar lo que puede alguien llegar a contarte, parece que en la sociedad en que vivimos la gente anda necesitada de que se le escuche, de que alguien muestre interés por "sus cosas")

A estas alturas, en que la temporada está dando los últimos coletazos, las impresiones son las siguientes :

- Hoteles: parece que no ha ido tan mal como parecía (especialmente teniendo en cuenta que es un sector en el que siempre "están llorando"), ya que aunque el comiendo fué desastroso, agosto ha sido bueno, a pesar de la meteorología.

- Bares y Restaurantes: "flojo" a "muy flojo", según la zona, vuelve con fuerza el bocadillo y la nevera portátil para la playa. Como curiosidad me llamó la atención una manzana de edificios en "Fenals", en Lloret de Mar, donde gran parte de los bares y restaurantes están "en alquiler/venta/traspaso", según el caso.

- Comida rápida y a domicilio: se ha notado un empeoramiento en cuanto al año anterior, especialmente en "local". El reparto a domicilio ha aguantado un poco mejor (aquí me pregunto si no serán los que no han ido a los bares los que han hecho esto posible).

-Tiendas (regalos, recuerdos,...): Pésima temporada, un desastre total. Mucha gente mirando y muy poca comprando.

Lo curioso es que hay cierto "pesimismo", tres de estos empresarios con los que he hablado tenían previsto ampliar/reformar, cosa que han dejado aparcada. Y otros dos estaban buscando abrir nuevos locales, pero debido a los problemas que les han puesto los bancos para adquirir un nuevo local (no tenían bastante como garantía con el local actual y el nuevo, también querían sus residencias habituales y a uno además el aval de terceros), y en vistas de como ha ido la temporada, han decidido quedarse como estaban y esperar a ver como evolucionan los acontecimientos.

Como siempre, no hagáis mucho caso a las opiniones personales, que suelen ser subjetivas, y tomadlo como lo que es, una interpretación que hago yo. Quizás alguien relacionado con estos sectores pueda dar su opinión de si voy muy desencaminado.


Por cierto, aunque no tiene nada que ver, me acabo de acordar de algo que ví anoche. Iba yo por la N-II, y un poco antes de la gasolinera BP de Arenys (donde está el Lidl, los cines y demás, para quienes conozcan la zona) había un coche parado en el arcén. Unos metros más adelante una persona dirigiendose hacia el vehículo con una garrafa que parecía contener gasolina o gasoil o algo parecido. Esto fué sobre las 22:30 h. Hasta aquí, nada excepcional. Lo curioso es que hace unos diez días en la gasolinera Agip de Blanes que hay justo antes del acceso a Cala Bona (o St. Francesc, como prefiráis), llega uno con una garrafa a llenarla porque se había quedado tirado. Lo mejor de todo es que la chica de la gasolinera le dijo que mirase bien que no estubiese rota la garrafa, porque hacía un rato que otro había venido también a llenar una garrafa de gasoil, ésta estaba rajada, y lo esparció por la gasolinera. Efectivamente había una gran mancha que podría coincidir con la situación que describía la chica. Alguien que trabaje en gasolineras o en asistencia en carretera, ¿están aumentando estos casos? ¿O es una simple coincidencia que me encontrase con dos de los tres que se han quedado tirados por apurar la reserva (al tercer no me lo encontré por poco)? ¿Será el principio del "gasolinafinismo"?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Con la anécdota de los coches tirados porque se quedan sin combustible por apurar la reserva, más que afirmar nada, pregunto, ya que como he dicho antes podría no significar nada, una simple casualidad que me haya encontrado con dos casos (más un tercero que no vi por poco rato) en pocos días, o la gente podría estar apurando la reserva por la falta de dinero (en lugar de llenar el deósito me espero y le echo mañana 10 euros). Más que nada por saber de primera mano (gente que trabaja en gasolineras y asistencia en carretera) si hay más casos.

Por cierto, el día que se aparque bien en Fenals en agosto es que la gente no se atreve ni a salir a la calle.:D De hecho estuve allí ayer por la mañana y no fué fácil encontrar sitio, ya que intenté aparcar un poco antes de llegar a la playa y nada. Curiosamente en la misma playa había sitio, y bastante, pero es que estamos a mitades de septiembre, y prácticamente todos eran turistas (el autocar les deja en el hotel a la mayoría y no llevan coche), menos yo y algún otro raro que no estaba trabajando.
 
Volver