App que traduzca lo que expresa el perro

Yo con ver la actitud de mi perro ya se que quiere,lo tengo desde hace 10 años y lo conozco perfectamente,creo que es una chorrada esa app
Saludos
 
necesitas entrenar una ia para que lo entienda, con el tiempo llegará
 
Tengo una idea para una app y quiero testar las aguas. Funcionaría mediante el micrófono y la cámara del móvil. Primero barrerías con la cámara el espacio donde suele estar tu perro y luego lo enfocarías realizando una serie de tareas para que la app reconozca cómo interesactúa contigo y con ese medio concreto. Posteriormente, cuando tu perro tenga hambre por ejemplo, si lo enfocas con el móvil éste dirá "tengo hambre, dame de comer", pero no solo eso, sino que la app con el tiempo irá aprendiendo qué comida desea y te lo hará saber. Cuando quiera algún objeto, la voz te hará saber cuál quiere. Si le duele algo, será más fácil identificarlo. Se pueden sacar muchos usos para mejorar el bienestar del perro y del humano.
Yo lo veo complicado, las expresiones de cada perro no son universales, dependen de cada individuo (temperamento, reactividad, expresividad) y del contexto.

Una misma expresión facial y corporal en dos situaciones diferentes en dos individuos diferentes puede significar "me siento amenazado" o simplemente "estoy incómodo" o "me duele la cadera / cervicales / estómago" o "he dormido mal estoy de mal humor tengo un mal día" dependiendo de mil factores que es imposible determinar desde una app.

La idea es buena porque la mayor parte de las veces ni siquiera los humanos que conviven con ellos durante años detectan ni entienden las señales de comunicación de su animal, sea por falta de interés, de capacidad de observación o de sensibilidad.

Las vocalizaciones (ladridos y demases) son mas fáciles de entender para los dueños a través de la experiencia (llamada, alerta, aburrimiento, miedo, ansiedad etc) pero igualmente yo diría que no son universales, cada individuo expresa esas emociones a su modo y manera personal e intransferible.
 
Última edición:
necesitas entrenar una ia para que lo entienda, con el tiempo llegará


Ya existe, es tecnología que hace años que existe y se utiliza, no hay ninguna novedad. Actualmente hay otros proyectos en marcha sobre reconocimiento de expresiones en perros, llanto de bebés, ruidos extraños en casas de ancianos que pueden indicar una caida....hay muchas universidades trabajando en mejorar estos sistemas desde hace años. Solo hay que preguntarle a Google.

Reconocer una cara, una imagen, un sonido o una expresión es una tarea que una red neuronal la hace a la perfección, solo tienes que construir la red y sobre todo y màs importante, alimentarla con los datos correctos preprocesados y ordenados de una manera correcta (gigas y gigas) para que aprenda a reconocer lo que tú le has enseñado. Sencillo para alguien que se dedique a esto, pero fuera del alcance de alguien que ni ha oido hablar de lo que es el aprendizaje automático o una red neuronal.
 
Yo lo veo complicado, las expresiones de cada perro no son universales, dependen de cada individuo (temperamento, reactividad, expresividad) y del contexto.

Una misma expresión facial y corporal en dos situaciones diferentes en dos individuos diferentes puede significar "me siento amenazado" o simplemente "estoy incómodo" o "me duele la cadera / cervicales / estómago" o "he dormido mal estoy de mal humor tengo un mal día" dependiendo de mil factores que es imposible determinar desde una app.

La idea es buena porque la mayor parte de las veces ni siquiera los humanos que conviven con ellos durante años detectan ni entienden las señales de comunicación de su animal, sea por falta de interés, de capacidad de observación o de sensibilidad.

Las vocalizaciones (ladridos y demases) son mas fáciles de entender para los dueños a través de la experiencia (llamada, alerta, aburrimiento, miedo, ansiedad etc) pero igualmente yo diría que no son universales, cada individuo expresa esas emociones a su modo y manera personal e intransferible.

No. Las redes neuronales actuales extraen patrones que un ser humano es incapaz de extraer. Ven cosas que una persona jamás vería, por eso se usan y se investiga tanto con ellas. Se usan por ejemplo en identificación de celulas cancerígenas o en análisis de tejidos en tumores. Cuando el médico sería incapaz de ver un tumor, la red neuronal lo ve porque ha sido entrenada con millones de imagenes de células enfermas y ha sido capaz de aprender a identificarlas. Asi que no es que sea complicado, es que YA es un hecho, se hace a día de hoy y desde hace años.
 
No. Las redes neuronales actuales extraen patrones que un ser humano es incapaz de extraer. Ven cosas que una persona jamás vería, por eso se usan y se investiga tanto con ellas. Se usan por ejemplo en identificación de celulas cancerígenas o en análisis de tejidos en tumores. Cuando el médico sería incapaz de ver un tumor, la red neuronal lo ve porque ha sido entrenada con millones de imagenes de células enfermas y ha sido capaz de aprender a identificarlas. Asi que no es que sea complicado, es que YA es un hecho, se hace a día de hoy y desde hace años.
El tema de las redes neuronales es muy interesante. Supongo que el intríngulis está en la cantidad y calidad de información a la que pueda acceder dicha red neuronal.
 
Puede ser una chorrada y lo es, pero seguro que consigue descargas, si al menos es capaz de identificar diferentes tipos de ladrido.

Más fácil sería detectar el estado de ánimo del perro ...

HappyDog se podría llamar ...
 
Eso ya se lo invento el hermano de jomer sinson hace 30 años
 
Yo con ver la actitud de mi perro ya se que quiere,lo tengo desde hace 10 años y lo conozco perfectamente,creo que es una chorrada esa app
Saludos
Podría literalmente salvarle la vida detectando alguna enfermedad de la que da ligeras señales que tú no percibes.
 
Nadie en este hilo se ha enterado de lo que es una proyección en psicología?
 
Guau guau!
"Solo te hago la pelota para que me des comida, pero me importas una fruta cosa."

Esto lo he vivido yo en primera persona, cuando unos amigos se fueron de viaje de novios 25 días, cadi un mes, y me dejaron encargado que fuera a pasear y a dar de comer a su perro. Lo que más me llamó la atención es que no les echaba NADA de menos, cuando yo llegaba se ponía a corretear y a restregarse conmigo y a jugar. Un perro que llevaba con ellos 5-6 años en aquella época y ni se puso mustio el cabrón en todo el rato que pasé con él. Ahí me di cuenta de todo.
 
Volver