Alguien ha probado la Reeducación Postural Global (RPG) para mejorar postura???

999999999

Madmaxista
Desde
2 May 2014
Mensajes
24.963
Reputación
28.387
Paso muchas horas delante del PC por trabajo, y he comenzado a notar que la espalda sufre (cuerpo encorvado y cabeza vencida hacia pantalla), y ahora que estoy recuperándome de una lesión, y no puedo ir al gym, lo noto más)

Alguien ha ido al fisio para mejorar postura con la técnica RPG?

Tengo entendido que hay que hacer ejercicios a diario durante 15-20 minutos y que es sacrificado...

Experiencias?

Gracias

REEDUCACION POSTURAL GLOBAL - Consulta Dr. Aittor Loroño, Bilbao

REPORTAJE SOBRE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE RPG BILBAO - YouTube

REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL

EL AUTOR

La Reeducación Postural Global -RPG®-, nace en 1980 a partir de la obra el Campo Cerrado y es un innovador método de fisioterapia, introducido en España en el año 1986.

Philippe - E. Souchard, Fisioterapeuta, es el creador de la Reeducación Postural Global. Dirige la Universidad de Terapia Manual de Saint-Mont, en Francia.

La formación RPG® de Philippe Souchard, es una formación que se imparte en 14 países y ha formado a más de 22.000 Fisioterapeutas y Médicos desde el año 1980 de los cuales 1.300 se han formado en España.
Dieciséis de libros escritos por Philippe Souchard, 115 artículos científicos, ocho Congresos Internacionales, y la creación de la Cátedra de RPG en la Universidad Rey Juan Carlos, avalan la formación RPG® Internacional.

BASES DE LA RPG

Toda actividad muscular estática o dinámica es siempre concéntrica y conlleva a un acortamiento muscular; es por ello que hay que reeducar permanentemente los músculos en estiramiento.

Como nuestro sistema muscular está dividido en músculos tónicos y fásicos, en caso de hipertonía nuestros músculos estáticos se acortan de forma muy importante dando como resultado las desviaciones y compresiones articulares.

Además, como nuestros músculos están organizados bajo forma de cadenas musculares, todo estiramiento segmentario se vuelve ineficaz. Para estirar eficazmente un músculo hay que tirar sobre el conjunto de la cadena muscular de la cual forma parte.

La morfología de nuestro cuerpo está en función de la actividad diaria, los hábitos y tensiones que adoptamos. La deformación de este conjunto arquitectónico que es el cuerpo humano, tiene su origen en el “ACORTAMIENTO Y RIGIDEZ DEL SISTEMA MÚSCULO-TENDINOSO” de las diferentes cadenas estáticas, por su actividad tónica permanente y la flacidez y alargamiento de los músculos dinámicos, por su actividad hipotónica.

En conclusión, la Reeducación Postural Global es un método propioceptivo de inhibición y está basado sobre la utilización del reflejo miotático inverso.

La R.P.G.® es un método de rehabilitación postural que se basa en el estiramiento músculo-tendinoso mediante una contracción isotónica excéntrica en los músculos estáticos e isotónica concéntrica en los músculos dinámicos.

Parte de una nueva noción de gimnasia postural que basándose en principios anatómico-fisiológicos y biomecánicos, abarcan la globalidad de la persona.

Cada individuo es único.
Toda agresión es compensada para suprimir el dolor. El tratamiento deberá remontarse de la consecuencia (síntoma) a la causa de la lesión y suprimirlas conjuntamente.
El tratamiento implica la corrección simultánea de la rigidez de las cadenas de coordinación neuro-muscular.

TRATAMIENTO

La RPG sirve para tratar tanto las deformaciones morfológicas como las lesiones o dolencias músculo-esqueléticas que nos afectan, y el RPGista utiliza como única herramienta la terapia manual, elongando los tejidos, reduciendo las tensiones, desbloqueando las articulaciones, eliminando los dolores. Es un modelaje del cuerpo del paciente que facilita la reeducación y la integración del nuevo esquema corporal.

El RPGista sigue un protocolo sencillo y preciso: Examen Postural, Anamnesis, Examen de los músculos o cadenas retraídas, correcciones diagnósticas o reequilibración y elección de la postura/as de tratamiento en la sesión.

El paciente participa de forma activa, guiado en todo momento por el RPGista, en las posturas de estiramiento a través de la respiración, mantenimiento de las suaves contracciones musculares y correcciones posturales.

Las sesiones son individuales (1 ó 2 semanales), realizando POSTURAS DE ESTIRAMIENTO GLOBAL de forma activa y progresiva, hasta lograr la desaparición de la consecuencia y causa de la lesión.

INDICACIONES DE LA RPG

GENERALES:

Reeducación de la postura global y ganancia de la elasticidad, con efectos beneficiosos en el plano locomotor, estético, orgánico, funcional y psicológico.


LOCALES:

Recuperación de bloqueos articulares, tratamiento de la musculatura alterada (contracturas, calambres...), liberación de zonas de compromiso neurológico.

PREVENTIVAS:

Educación postural en niños, adolescentes, adultos.
Preparación maternal (parto y post-parto),
Medicina del trabajo (higiene postural),
Medicina del deporte (recuperación y entrenamiento),
Gimnasia de mantenimiento adultos y 3ª edad.

TERAPÉUTICAS:

Deformidades de la columna: escoliosis, hiperlordosis, hipercifosis, rectificaciones o inversiones de curvas...
Deformidades en miembros superiores e inferiores: hombro congelado, escápulas despegadas, hombros elevados, pies cavos y planos, hallus valgus (Juanetes), neuritis plantares, rodillas valgas y varas, hiperrecurvatum de rodillas...
Patología dolorosa de columna: Cervicalgia, neuralgia cervico-braquial, tortícolis, dorsalgia, lumbalgia aguda y crónica, ciática, alteraciones sacro-iliacas, protusión discal, hernias discales verdaderas y falsas (pre y post-operatorias) y espondilolistesis...
Patología articular y/o tendinosa: Artrosis, reuma, espondilitis anquilosante, tendinitis, síndrome subacromial, manguito de los rotadores, hombro congelado, epicondilitis (codo del tenista), retracción palmar de Dupuytren, síndrome del túnel carpiano, metatarsalgia, espolón calcáneo, fascitis plantar...
Síntomas neurológicos de origen mecánico: Adormecimiento y hormigueos en las manos, Cefaleas, jaquecas, vértigos de origen mecánico, tortícolis, desequilibrio de la musculatura ocular, patología del periné (incontinencia)...
Disfunciones respiratorias: bloqueo inspiratorio, hernia de hiato...
Secuelas de traumatismos: fracturas, esguinces, luxaciones, recuperaciones postquirúrgicas...
 
¿ Eso no es la "actitud cifótica" de toda la vida ? :pienso:

[youtube]dWvE_jY0iXA[/youtube]

[youtube]AbABIIbY8Gg[/youtube]

Evidentemente son ejercicios para hacer varias veces por semana o no sirven para nada.

Si tienes un foam roller a mano practica también la extensión torácica, lo pones bajo los hombros tumbado de espaldas, pones los brazos en cruz y los vas moviendo hasta tenerlos casi tocando las palmas por los lados de la cabeza, mantienes la postura unos segundos para estirar bien, vuelves a la posición original y asi varias veces.

Y lo más importante evitar malas posturas

[youtube]e9_9lNfA7mo[/youtube]
 
Última edición:
No hay píldoras mágicas ni técnicas milagrosas. ¿15 minutos al día? progenitora de dios...

HAY que estar en Movimiento desde que te levantas hasta que te acuestas. Ni la mejor silla ergonómica del mundo evitará que te duela la espalda si estas sentado en ella 12 h.
 
El problema es estar todo el día delante de un PC, y si trabajas de ello es imposible evitarlo. Tradicionalmente se ha considerado que los trabajos que desgastaban eran los físicos, pero las consecuencias de los sedentarios son también nefastas.
 
Funciona, pero seguramente también necesitarás masaje.
 
No hay píldoras mágicas ni técnicas milagrosas. ¿15 minutos al día? progenitora de dios...

HAY que estar en Movimiento desde que te levantas hasta que te acuestas. Ni la mejor silla ergonómica del mundo evitará que te duela la espalda si estas sentado en ella 12 h.

Te crees q estoy todo en el día sentado frente al PC por gusto? :roto2:

Además de hacer ejercicios posturales (voy a clases de Pilates), he instalado un programa gratuito q me obliga a hacer pausas con ejercicios. Es gratuito y básico, pero lo noto bastante

WORKRAVE

Como usar o Workrave - YouTube

Salu2 y gracias por los aportes
 
Última edición:
Sólo hay un remedio: el deporte.
y
asi es..

Yo además por tema bici y curro siempre voy dolido con la espalda, si dejo de entrenar. Voy 3 dias al gim me meto en clases de entrenamiento global, alguna de TRX, algún HIIT y clases de CX (para trabajar el core) incluso alguna de pilates aunque estas ultimas siendo las que mejor me van no es la que más me divierte, en definitiva clases variadas algunas de 1 hora, otras de 30 min.

Es la única opción para no estar dolido y eso que a veces me meto auténticas palizas con la MTB. Si no fuera por el ejercicio ni de coña.
Por cierto + de 20 años con hernia L5-S1 y protusión discal en el cuello por accidente cuando era joven con la moto.
Las de reeducación postural muy bien pero un ******. En mi gimnasio hacen una mezcla porque le meten algo de estiramamiento y algún ejercicio funcional y es más pasable. En definitiva, estiramiento y tonificación. También he probado los hipopresivos van muy bien para la espalda pero al igual que pilates me tiende a aburrir y no las toco demasiado. Un buen amigo de la bici dice estar enganchado a los hipopresivos ya que le ha quitado todas las molestias que tenía. También cada espalda es un mundo.
 
Última edición:
Se ha comparado tradicionalmente al cuerpo como una máquina. No es así. Si una máquina la usas mucho se desgasta, si el cuerpo no lo usas lo atrofias y lo desgastas.
 
Sólo hay un remedio: el deporte.

no.
si es por trabajo y estás 8 horas diarias y la postura es incorrecta, y no haces los descansos apropiados. el deporte no te va a venir mal, pero no es la solución
 
Volver