¿A qué ritmo iban las legiones romanas?

Por eso destacaban exploradores y erigían fuertes todas las noches. Claro que si iban marchando por terreno dominado seguramente tomarían menos precauciones.

@Billy Ray Creo que se refiere a este hilo:

Legionario: manual del soldado romano.

Lo tengo que arreglar. Tiene diez años y está bastante deteriorado.

Yo lo tengo casi nuevo. Y también el el gladiador. Me perdí el del vikingo y el del samurai (éste porque el único que tenían en la librería estaba algo deteriorado; tendré que repasar el catálogo de Akal para ver si existen todavía y si hay más).
 
Una pregunta a los entendidos: cuando se habla del peso que lleva un soldado de marcha ¿se está hablando del equipo completo, incluyendo ropa y gayumbos, o sólo de lo que lleva en un macuto o mochila? Es que, si es lo segundo, por ejemplo 30 kg no impresionan tanto.

Lo que quiero decir es que es mucho más molesto y fatigante el peso que se lleva a la espalda que el que se reparte y se ciñe al cuerpo, como la armadura, por ejemplo.
 
De adolescente hice 28 kilometros en un día a través del monte y sin demasiado esfuerzo (o no lo recuerdo así al menos)
Creo que no somos conscientes de lo mucho que puede lograr el ser humano con sacrificio y esfuerzo.

Pienso que 60-80 podrían hacerlos perfectamente.
Recreacion historica. Es evidente que no son el mismo tipo de camino pero igual sirve para extraer algun tipo de conclusion

VIA SCIPIONIS: TRAS LOS PASOS DE ESCIPIÓN EL AFRICANO

En la presentacion del libro de Peter Conolly en la libreria Alibri hablaron bastante del tema porque estaban presentes algunos de los que realizaron la marcha.

Si esta repetido, disculpas, aun no he leido todo el post.

En esa recreación cometieron el error de ir por el interior entre Alicante y Valencia cuando es evidente que Escipion no pudo ir por ahí porque necesitaba el apoyo de la flota, tuvo que ir por la costa que es mas distancia, como mínimo 500 kilometros y quiza algo mas

Tampoco se entiende que los de la recreación consideren "plausible" sacar una media de 71 km diarios, no 60 como dice el enlace (500/7=71) después de haber hecho ellos esa marcha en 15 días y no en 7, muchas veces a éstos recreacionistas les falta un poco de sentido crítico. 35 km diarios para el ejército romano del siglo III a.C lo consideró muy rápido Polibio porque no era habitual ya que no dejaban de ser un ejército de leva, no eran las legiones profesionales de César y no estaban tan entrenadas.

Como digo en otro post el traductor de Polibio de la editorial Gredos (la mejor traducción en español de largo) cree que el río "Ebro" de Polibio en realidad era el Júcar con lo que la distancia a Cartagena se reduciría a 240 km y los ritmos diarios a 34km. También explicaría el problema del ataque de Aníbal a Sagunto violando la frontera establecida en el tratado con Roma que estaba en el "río Ebro".
 
¿Te acuerdas del nombre o algo que pueda servir para encontrar ese documental?

wuuuu, cuando me da por la grande armee me tiro un montón de vídeos y artículos. así que voy arriesgarme con un vídeo que recuerdo porque me impacto muchísimo en su momento.

Me voy a arriesgar.



Si encuentro más datos lo actualizo.

Minuto 19, empiezan hablar del aplastamiento de las vertebras producto de cargar enormes pesos... 70 a 80 pasos por minuto para la infantería recorriendo 50 km por día, fracturando los dedos de los pies etc.
 
Última edición:
De media lo dudo.

Mira yo hoy caminé 10 km a un ritmo muy suave, paseando con muchas paradas como se puede ver, aunque por costumbre ando rápido y sin paradas, pero hoy fui muy relajado de paseo mirando cosas. Casi 2 horas y pese a estar muy acostumbrado, las piernas las tengo muy cansadas y me duelen, temperatura perfecta además, y sin peso. No podría hacer 20 ni de coña. No me creo ni loco que todos esos viejos y rellenitos y mujeres que van al Camino se hagan 25-30 al día. Imposible.

Esta es la captura de mi movil.

Ver archivo adjunto 338858

Camino Francés


Estas son las etapas mas o menos oficiales del camino de santiago, que parácticamente lo comple todo el mundo (excepto cuasiminusválidos o gente con niños). Etapas de 25 km son consideradas suaves, hablando siempre de gente normal sin preparación.

Yo un año cometí la locura de hacer 3 etapas en 2 días (40+39 km), con el resultado de numerosas ampollas y una tendinitis varios días más tarde. Por supuesto partiendo de un estado de forma normal, sin entrenar. Haciendo 25-30 km/día, el cuerpo se adapta perfectamente durante 30 días.

Luego están los flipados que habiendo entrenado se zampan 40-50 km/día. Pero son minoría y se la juegan realmente.
 
Otro demorado contando historias de risa. Ponte a andar augusto y cuando a los 5 km no puedas más lo cuentas.
Lo primero, ni te he insultado note he faltado al respeto.

Ya te he dicho que esas aptitudes no se "entrenan".
Tienes que dedicarte toda tu vida a la actividad física de forma desconocida para nosotros ahora.

Cualquiera de nosotros se rompería haciendo las actividades cotidianas no sólo de legionarios, de un campesino de la posguerra española mismo.

Para empezar, pesaban mucho menos, eran pura fibra, más enjutos y muy muy duros, resultado de una selección natural en la infancia y de toda una vida de actividad física.
 
Lo primero, ni te he insultado note he faltado al respeto.

Ya te he dicho que esas aptitudes no se "entrenan".
Tienes que dedicarte toda tu vida a la actividad física de forma desconocida para nosotros ahora.

Cualquiera de nosotros se rompería haciendo las actividades cotidianas no sólo de legionarios, de un campesino de la posguerra española mismo.

Para empezar, pesaban mucho menos, eran pura fibra, más enjutos y muy muy duros, resultado de una selección natural en la infancia y de toda una vida de actividad física.
Cierto. El 80% de nosotros no hubiera llegado a la edad adulta en la Roma clásica.
La genética resultante es atómica.
 
Imagino que un legionario veterano tendría suficientes recursos para que un esclavo con un burro le llevasen sus pertenencias y equipo más pesado con la caravana que seguía a la legión en marcha, siempre lejos del frente y en territorio amigo.

Así un legionario podría andar en días de muchas horas de luz 30 kilómetros sin ningún problema.

Siempre he imaginado a los legionarios como gente curtida al estilo de un pastor de pueblo que con unas albarcas andaba muchos kilómetros al día.
 
Hoy me he hecho otros 11 kilometrillos, paseo suave, parando mucho, 5,7 km/h de media, ayer me hice unos 8 pero no abrí la app. Ando o corro 10 de media al día desde hace muchos años.

tempFileForShare_20200606-201050.jpg
 
Hoy me he hecho otros 11 kilometrillos, paseo suave, parando mucho, 5,7 km/h de media, ayer me hice unos 8 pero no abrí la app. Ando o corro 10 de media al día desde hace muchos años.

Ver archivo adjunto 340369


¿Esa app esta bien calibrada?

Me parece que en esa grafica practicamente has ido siempre por debajo de 4 kmh y sin embargo te sale de media 5.7

Para que saliera esa velocidad media deberias estar casi siempre por encima de 6 kmh.
 
Creo que en la Guerra de las Galias César menciona un par de veces distancia y tiempo que hizo con sus legiones para ir de un conflicto a otro. No recuerdo ahora cuánto era, pero sí que me pareció mucho. A ver si alguien tiene el dato.
Bueno, he encontrado un sitio donde se explica.
En resumen, había dos velocidades normales, 30 km o 36 km por día. Pero excepcionalmente podían hacer más, como cuando César hizo que sus tropas recorriesen 75 km en 27 horas.

I TEMPI DI MARCIA

La giornata di marcia dell'esercito romano durava circa 6 ore, qualche cosa di più se la luce lo permetteva. Le velocità di marcia che ci sono state tramandate (soprattutto da Renato Vegezio e da Cesare) sono sostanzialmente due:
- l'iter justum di 30 km. al giorno
- l'iter magnum di 36 km. al giorno.

Tuttavia Cesare (nella campagna contro Vercingetorige) guida 20.000 legionari in una marcia di andata e ritorno di 75 km, in poco più di 27 ore durante le quali riesce persino ad affrontare gli Edui e a disarmarli: in pratica muovendosi al doppio della massima velocità giornaliera prevista dall'iter magnum.

Invece Cesare condusse il suo esercito per 465 km. da Corfinium a Brundisium in 17 giorni, dal 21 febbraio al 9 marzo del 49 a.c.: ovvero 15 giorni di marcia e 2 di riposo alla velocità dell'iter justum, o 13 giorni di marcia e 4 di riposo in caso di iter magnus.

Fuente: LEGIONI IN MARCIA
 
¿Esa app esta bien calibrada?

Me parece que en esa grafica practicamente has ido siempre por debajo de 4 kmh y sin embargo te sale de media 5.7

Para que saliera esa velocidad media deberias estar casi siempre por encima de 6 kmh.

Pues la gráfica no la entiendo. Sí estoy de acuerdo con los 5,7 km/h cuando voy relajado porque a mi paso normal/ligero voy a 6 y un poco más, pero hay semáforos o me paro a algo. O sea, diría que la media sí es correcta pero la gráfica tampoco la entiendo. Caminar a 4 o menos es realmente paso de vieja. Tienes que ir pisando bemoles con la pierna lesionada. Intentaré fijarme los próximos días. Bájatela y la pruebas. Samsung Health se llama.

He encontrado un día que caminé 17 km y el ritmo bajó a 5,4 km/h. El número de horas totales no hay que hacer caso porque siempre se me olvida apagarlo y sigue contando hasta que lo apagas. El programa se para cuando detecta que te paras, solo hay que mirar el tiempo en movimiento.

Screenshot_20200607-003440_Samsung Health.png Screenshot_20200607-003814_Samsung Health.png
 
Última edición:
Es un disparate alguien debió maquillar la cifras.

Si las legiones de Napoleón en la campaña de Austerlitz aun con la organización y el equipamiento napoleónico con un ejercito con armamento ligero en las marchas forzadas lo máximo fueron alrededor de 40 kilómetros por día, duplicando ritmo normal que eran alrededor de 20 kilómetros día, es poco creíble unas legiones de la época romana marchando esas cifras inhumanas en lapsos de tiempo prolongados, hablamos de un ejercito que lucha a melé con armaduras espadas y demás y si hay acompañante el ritmo por ley debe ser mas lento ni que todas las tropas fueran atletas olímpicos.
 
Descargados no iban, aqui lo explican, a partir de 4:40:

DE las marchas normales hay pocas referencias, pero de las excepcionales si, y hay referencias de 100km en un dia
 
Volver