Kit para despertar de Matrix

Ahora que lo pienso, creo que tener tiempo libre / ser dueño de tu tiempo es el factor decisivo.

Cuando era un esclavo en la carrera de la rata no tenía tiempo ni energía para cultivar mi sabiduría ni mundo interior.
Una vez pude salir del pozo tuve tiempo de hacerlo y salí de matrix. Justo me pillo en meses previos a la dictadura sanitaria.

La gente normal es tan borrega porque no tiene tiempo ni energía para gastar en desarrollarse espiritualmente.
Véase estudiantes de colegio, instituto y universidad, trabajadores, padres, etc

El sistema se encarga de dejarlos sin tiempo para que no puedan pensar ni desarrollar pensamiento crítico e independiente. El justo para que siga girando la rueda y anestesiarlos los fines de semana con drojas legales.
 
Lo que no se vió venir el amigo Maquiavelo es que iban a sustituir las monedas de plata y oro por bits, por lo que te sale gratis crear un ejercito de zombies con los que jugar a las marionetas.

Como buen florentino del siglo XV-XVI lo que sí vivió fue el retorno del sector bancario en todo su esplendor. El renacimiento, dándose el pistoletazo de salida hasta acabar con lo que tenemos ahora.

Es en las ciudades estado italianas donde se crean los "bonos", algo que perpetuamos a día de hoy, una vez que eliminas la plata quedándote de manera exclusiva con "bits, papel" unidades matemáticas en definitiva; Como elimines la lógica de los bonos y permitas al estado crear dinero a discreción te conviertes de manera automática en un socialismo de corte soviético. Eliminar la lógica de la deuda te fuerza a la planificación de toda la economía, pues estaríamos ante lógicas de emisión totalmente opuestas.

Claro por que la verdadera salud es vivir en los árboles a la espera que el canibal de turno venga a arrancarte el corazón.

Hubo un momento culmen en la Historia del mundo y ese momento fue durante la existencia de la sociedad tradicionalista del imperio español.

2416img0.jpg

Pues si declara eso, es que cierta virtud sí debe encontrar en el empleo directo de los tangibles.

Se nos vende el mundo moderno como el mejor período de la historia sin lugar a ningún tipo de discusión. Incluso hay quienes no tardarían en replicarle que la época que usted señala como culmen es semejante a vivir en la copa de un árbol rodeado de caníbales.

Para el relato oficial no parecemos estar en el año 2023 después de cristo, dirían más bien que estamos en el siglo dos después de la impresora. Como quien dice, o en el año 79 después de Bretton woods, donde se sentaron ciertas bases.
 
Ahora que lo pienso, creo que tener tiempo libre / ser dueño de tu tiempo es el factor decisivo.

Cuando era un esclavo en la carrera de la rata no tenía tiempo ni energía para cultivar mi sabiduría ni mundo interior.
Una vez pude salir del pozo tuve tiempo de hacerlo y salí de matrix. Justo me pillo en meses previos a la dictadura sanitaria.

La gente normal es tan borrega porque no tiene tiempo ni energía para gastar en desarrollarse espiritualmente.
Véase estudiantes de colegio, instituto y universidad, trabajadores, padres, etc

El sistema se encarga de dejarlos sin tiempo para que no puedan pensar ni desarrollar pensamiento crítico e independiente. El justo para que siga girando la rueda y anestesiarlos los fines de semana con drojas legales.
Es una gran observacion.
Y creo que algo parecido me ocurrio a mi.

Aunque tampoco se puede inferir que tiempo libre -> despertar
Tenemos ahora mismo una de las sociedades mas ociosas y mas ciegas de toda la historia...
Pero en lugar de cultivar su mundo interior prefieren tirar su tiempo de ocio en gratificaciones inmediatas, vamos, como animales impulsados unicamente por sus necesidades fisiológicas.

Yo llegué a la conclusión que es el objetivo de las elites, atrofiar el cortex prefrontal y minar la capacidad ejecutiva de la gente para que actúen mas como animales que como seres racionales capaces de anticipar las consecuencias de sus actos, todo va orientado a eso.

En otras palabras... Idiocracia
 
Última edición:
Es una gran observacion.
Y creo que algo parecido me ocurrio a mi.

Aunquettanpoco sw puede inferir que tiempo libre -> despertar
Tebemos ahora mismo una de las sociedades mas ociosas y mas ciegas de toda la historia...
Pero en lugar de cultivsr su mundo interior prefieren tirar su tiempo de ocio en gratificaciones inmediatas, vamos, como animales impulsafos unicamente por sus necesidades fisiologicas.

Yo llegué a la conclusion que es el objetivo de las elites, atrofiar el cortex prefrontal y minar la capacidad ejecutiva de la gente para que actuen mas como animales que como seres racionales capaces de anticipar las consecuencias de sus actos, todo va orientado a eso.

En otras palabras... Idiocracia

Hay una domesticación, también.

La domesticación, como el resultado de una selección artificial de los seres humanos que mejor se adaptan al sistema.

Un sistema que premia la capacidad memorística apagando toda crítica en torno al objeto de estudio. Porque en verdad, la ausencia de espíritu crítico facilita la asimilación de cualquier temario. Resulta imposible no acordase de los funcionarios al pensar en ese hecho.

Si tenemos un sistema que premia el pasar por el aro, es fácil que el ser humano se acabe transformando por el camino. Eso es de cajón.

La domesticación es un proceso lento.
 
Te entiendo. Pero siempre nos enfrentamos al sesgo. ¿Tienes Tik Tok? Ahí hay una de info para redpillear que asusta. Y muchísimos jóvenes están con el tema. Lo que cambia es el formato. No los vas a poner a leer a Orwell, pero se interesan por el asunto.

Y pensar que yo me leí hace unos 4 años a Orwell teniendo unos 21-22 años...
 
Si nos hubiésemos continuado rigiendo por los metales, no habría ni socialismo ni liberalismo. No podrían haberse desarrollado tal cual lo han hecho.

Tampoco habría pastilla roja o azul.

Pero bueno, como los metales son algo retrógrado, arcaico y medieval, disfrutemos de la matrix pues. Mientras nos dirigimos a un mundo en el que no sabremos discernir si nos hallamos en un "capitalismo" o un "comunismo", ¿Por qué?, porque Marx siempre fue un iluso y aquí todo el mundo se mueve en base a sus premisas absurdas.

Si tan siquiera pusiésemos la lupa sobre la forma que tenemos a la hora de concebir nuestro maldito dinero. .... otro gallo cantaría. Nos daríamos cuenta de que estamos a las puertas del fiat-deuda-CBDC-"socialista". Por ese orden, además.

Me da a mi que por muchas lecturas que tenga uno, matrix hay para rato, ya estemos dormidos o despiertos. Pues este sistema se nos venderá como endógeno a nosotros mismos siempre, sociedades anónimas, repúblicas populares.

Será la máxima expresión de cómo el ser humano en última y primera instancia es ante todo esclavo de sus propias convenciones. Haciendo "el sistema" buen uso de las mismas mientras divide bajo dicotomías absurdas.

Nos auto-esclavizamos, en verdad, y el único margen al que podríamos aspirar consistiría en que dichas convenciones sean lo más justas posibles, triste consuelo.

Porque el futuro mediante CBDC... pinta feo y no va a ser muy "justo" precisamente. Estamos ante una aberración, un esperpento. En caso de que cuaje.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno, ya he vuelto a divagar otra vez.
Disculpen.

Sobre las lecturas recomendadas, es una buena selección, qué duda cabe.
Sí, es muy importante regirnos por los metales. Desde que los metales son algo totalmente artificial y creado por el sistema. O tú has visto cómo los hacen. Y la tabla periódica un puñetero timo que hasta mis profesores (ingeniería en UK) se descojonaban. Pero los liberalitos a lo vuestro. Podrán volver a domesticar dinosaurios (ya sé que no existen) que vosotros seguiréis con las mismas murgas. Qué plastas.
 
Para salir de matrix el punto número 1 es convertirse en católico e ir a misa todos los domingos y hacer lo que se supone que debe hacer un cristiano. Ese es el único punto realmente importante para salir de matrix.
 
Es una gran observacion.
Y creo que algo parecido me ocurrio a mi.

Aunquettanpoco sw puede inferir que tiempo libre -> despertar
Tebemos ahora mismo una de las sociedades mas ociosas y mas ciegas de toda la historia...
Pero en lugar de cultivsr su mundo interior prefieren tirar su tiempo de ocio en gratificaciones inmediatas, vamos, como animales impulsafos unicamente por sus necesidades fisiologicas.

Yo llegué a la conclusion que es el objetivo de las elites, atrofiar el cortex prefrontal y minar la capacidad ejecutiva de la gente para que actuen mas como animales que como seres racionales capaces de anticipar las consecuencias de sus actos, todo va orientado a eso.

En otras palabras... Idiocracia


Con toda la humildad del mundo, os voy a recomendar un libro que me ha permitido... cómo decirlo,... rebajar el nivel de conspiración a la hora de buscarle sentido a esa aparente "involución" de la humanidad, especialmente en occidente, en estos tiempos presentes tan postmodernistas... hasta el punto de ser bastante acertado ese término de "idiocracia".

El libro se titula "superficiales", de Nicholas Carr. Ese libro me ha ayudado a ampliar mi perspectiva y a comprender cierta "maldición" que se menciona y se explica en ese libro: la mejor cualidad de nuestro increíble cerebro, su neuroplasticidad, puede convertirse también en nuestra mayor debilidad. Dicho en otras palabras, esa atrofia de nuestro cortex está más bien asociada a nuestras debilidades fruto de nuestros nuevos hábitos de consumo y comunicación,... y no tanto a ciertas decisiones de la élite globalista... y teniendo presente, que no niego que obviamente les vaya bien a esa élite que se fomente ese borreguismo y ese cortoplacismo entre una gran mayoría de la ciudadanía, y que además colaboré a ello mediante el control de sus fondos y esas multinacionales tecnológicas y mediáticas.

Antes de leer ese libro,... bueno, yo pensaba de forma similar, porque ciertas preguntas se repetían constantemente en mi mente: ¿a qué se puede deber tanto "desperdicio" de buena parte de la humanidad ante esta enorme revolución tecnológica que estamos viviendo, ante esa opción sencilla y rápida para poder acceder a millones de textos y multimedias repletos de conocimiento? El conocimiento antes sólo estaba al alcance de unos pocos (aquellos que estaban cerca del poder establecido), pero hoy, y no solo en occidente, ese conocimiento está al alcance de cualquier ser humano conectado a un terminal con pantalla y conexión de internet. Pero, por diferentes razones, optamos por consumir otro tipo de contenidos, más digeribles y sencillitos, más placenteros e instantáneos, y más acomodadizos y alineados a nuestras propias convicciones. Y ahora, gracias a la tecnología, no nos limitamos a consumirlos, además los valoramos públicamente, los compartimos y colaboramos para que lleguen a ser tendencia y terminen incluso por adherirse a lo que algunos catalogan como “cultura de masas”. Como soy consciente del poder de estos potentes algoritmos y del uso partidista de estas tecnologías que promueven el “Data Mining” y más recientemente el “Machine Learning”, yo soy muy poco dado a dar alimento a los algoritmos de las Big Tech… y en las pocas ocasiones que lo hago, son en asuntos que poco o nada tienen que ver con la política y con otros temas relevantes.

Visto con perspectiva, de aquellos locos visionarios que además tenían talento para escribir, todo indica que el que más se acercó, a lo que estamos viviendo hoy, fue el bueno de Aldous Huxley. Circulan por las redes sociales, un texto que hace referencia a una serie de premisas que destacaron en su obra más conocida, “un mundo feliz”, que además se confrontan con otras premisas de otro gran escritor y pensador, George Orwell, extraídas a su vez de su obra más conocida, “1984”. Creo que ya he compartido por aquí alguna vez ese texto, pero lo vuelvo a poner:

"Se dice mucho que Orwell fue un gran visionario, pero yo creo que Huxley es el que más se ha acercado a la realidad de este tiempo:
  • Orwell temía a quienes prohibirían libros, lo que temía Huxley era que no hubiese necesidad de prohibir libros pues nadie estaría interesado en leerlos.
  • Orwell temía a aquellos que podrían privarnos de la información, pero Huxley temía a quienes nos diesen tanta sobreinformación que nos viéramos reducidos a la pasividad y el egoísmo.
  • Orwell temía que nos escondieran la verdad, Huxley temía que la verdad fuese ahogada en un mar de irrelevancia.
  • Orwell temía que nos volviésemos una sociedad captiva, Huxley que nos convirtiéramos en una cultura trivial."

Éstas reflexiones fueron plasmadas por el sociólogo Neil Postman, en uno de su libros más célebres: “Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of Show Business”. Ese libro es del año 1985, y debo admitir que lo tengo en mi lista de pendientes, para una lectura completa. Yo conozco parte de sus contenidos gracias a artículos extensos que he podido leer,… o aún mejor, que he podido escuchar (circulan por la red entrevistas de radio y televisión a este reputado sociólogo).

En cualquier caso, hablamos de casi cuarenta años atrás, con gente que ya discutía estos mismos temas, dentro de otro contexto cultural y tecnológico, sin la internet que conocemos, sin redes sociales, pero sí con sistemas educativos modernos, subvencionados por estados democráticos, así como numerosas bibliotecas públicas preparadas para compartir millones de enseñanzas con toda aquella persona que tuviera la suficiente motivación para cruzar sus puertas y perderse entre esos centenares o miles de libros disponibles… y también con la incipiente industria del entretenimiento, con la televisión a la cabeza. Bueno, pues aquí estamos, hablando de la nueva internet, de metaversos, de inteligencias artificiales, de nuevas formas de interaccionar y compartir contenidos, experiencias,… hasta vivencias “virtuales” y por supuesto cómo emplear y gastar parte de nuestro mayor tesoro, nuestro tiempo “libre”. Así que, en fin, tal como lo veo yo, no deja de ser algo evidente,… que la humanidad parece estar condenada a seguir repitiendo los mismos errores, en contextos y épocas diferentes, porque tiende a olvidar más de lo que llega a aprender. O tal vez sea porque somos “máquinas” imperfectas, donde en ocasiones no hay un balance adecuado entre el raciocinio y nuestro yo emocional y sentimental. O tal vez esté todo motivado por nuestras propias limitaciones y nuestra “moderna” impaciencia, incapaces de lidiar con nuestras enormes expectativas y ensoñaciones, o también con eso que algunos llaman “zonas de confort”,... y que como he dicho al principio, sería parte de esa condena fruto de nuestro cerebro, de su funcionamiento y principal característica, esa neuroplasticidad.

A pesar de haber aumentado la comprensión de la realidad que me rodea, hay cosas que sigo llevando mal. Lo peor que llevo no es solo esa impaciencia generalizada,... que se aprecia de forma notable en cuanto sueltas en algún foro, como éste, un pedazo de ladrillo que supera las 20 líneas,... o qué puñetas, basta que supere las 10 o sólo 5 líneas, para que aparezca el tontito de turno, adicto a Twitter, con la frasecita... "me espero a que salga en DVD,... o llegue a Youtube, o Tiktox"... o algo similar. No, lo que peor llevo en la actualidad es la "victimización" de la gente, en tendencia alcista. Ya puedes intentar currarte una opinión detallada y argumentada, que hay una alta probabilidad de que te salte algún fulastre, que se ha sentido ofendido por ciertas palabras, y que por tanto se siente aludido, interpelado y molesto… o, por otro lado, aparezca alguno que se siente con la necesidad de compartir una tontería en forma de caricatura, que no deja de ser una burda copia de uno de los principios de Goebbels (principio de simplificación y del enemigo único), uno de los “mejores” a la hora de utilizar la propaganda y el populismo en política. Y por desgracia, lo de copiar estas males artes no es una simple excepción, hoy es la norma y va a más, especialmente entre aquellos más acérrimos por unas siglas y unos pretendidos ideales. Y debo resaltarlo, dentro de esos colectivos sectarios, siento más ardor de estomago por aquellos que se auto-etiquetan como "izquierdistas", porque es precisamente ahí, según mi humilde punto de vista, donde se acumulan hoy más las contradicciones e incoherencias, un abono imprescindible para que la victimización se expanda,... hasta el punto de sentir mucha vergüenza ajena cuando estos presuntos demócratas aupados a un pedestal de superioridad jovenlandesal... se permiten el lujo incluso de malinterpretar completamente la paradoja de Karl Popper.
 
Sí, es muy importante regirnos por los metales. Desde que los metales son algo totalmente artificial y creado por el sistema.

Pues va a tener que tener paciencia con todos nosotros, pobres ignorantes. Si fuese usted tan amable de descubrirnos los secretos de la alquimia le estaríamos bastante agradecidos.

O tú has visto cómo los hacen.

No he tenido el gusto de pasarme por una supernova, recientemente, la verdad.

Y la tabla periódica un puñetero timo que hasta mis profesores (ingeniería en UK) se descojonaban. Pero los liberalitos a lo vuestro. Podrán volver a domesticar dinosaurios (ya sé que no existen) que vosotros seguiréis con las mismas murgas. Qué plastas.

Muy bien, la tabla periódica es un timo y eso de los metales cosa de los liberalitos. ...

Vamos a ver si entiendo lo que trata de transmitir a modo de oposición, ¿entonces, qué opinión tiene usted del sistema fiat-deuda, consolidado de manera reciente a lo largo de la historia de la humanidad?, Quizás le gusta más erradicar la deuda y montar un comité planificador central. O quizás cree que un comunismo es posible, siempre y cuando nos focalicemos en manejar nuestra hoz y nuestro martillo mientras nos decimos que no nos pertenece y creemos que de efectuar tal acto conseguiremos erradicar toda forma de dinero por el camino..

Es decir, ¿a dónde pretende llegar?.

Su crítica ya la ha dejado clara, me agradaría que sugiriese algo en positivo. ¿Socialismo?.

¿Socialismo soviético?. ¿Desea que un partido único tome control de la impresora?. ¿Eso es todo?.

Pues empiece por ahí.
 
Última edición:
Qué casualidad, justo me paso por youtube y me recomienda el algoritmo el siguiente vídeo de Jesús G. Maestro:



Ahí lo dejo, por si alguien le apetece y ojo. Porque ese tipo es seguidor de la escuela filosófica del materialismo de Gustavo Bueno.
 
Última edición:
Pues va a tener que tener paciencia con todos nosotros, pobres ignorantes. Si fuese usted tan amable de descubrirnos los secretos de la alquimia le estaríamos bastante agradecidos.



No he tenido el gusto de pasarme por una supernova, recientemente, la verdad.



Muy bien, la tabla periódica es un timo y eso de los metales cosa de los liberalitos. ...

Vamos a ver si entiendo lo que trata de transmitir a modo de oposición, ¿entonces, qué opinión tiene usted del sistema fiat-deuda, consolidado de manera reciente a lo largo de la historia de la humanidad?, Quizás le gusta más erradicar la deuda y montar un comité planificador central. O quizás cree que un comunismo es posible, siempre y cuando nos focalicemos en manejar nuestra hoz y nuestro martillo mientras nos decimos que no nos pertenece y creemos que de efectuar tal acto conseguiremos erradicar toda forma de dinero por el camino..

Es decir, ¿a dónde pretende llegar?.

Su crítica ya la ha dejado clara, me agradaría que sugiriese algo en positivo. ¿Socialismo?.

¿Socialismo soviético?. ¿Desea que un partido único tome control de la impresora?. ¿Eso es todo?.

Pues empiece por ahí.
Si lo que usted desea es algún partido o alguien que tome participación, permítame que le considere digno de lástima y descojone, claro.
 
Volver