*Tema mítico* : Algo pasa con la ofensiva rusa está atascada y sufriendo muchas perdidas. Ofensiva de invierno rusa vs primavera ucra IV

Hasta los cohones del estulto de pilinguin...
si no bastaba con el tirano cuya forma de relacionarse con el mundo es; esclavo o enemigo...
su faceta del cacique del cortijo:



FOTO. Un parque nacional está cerrando parcialmente después de una investigación viral sobre la mansión de pilinguin y la casa de su amante
4hb.jpg

Parte del Parque Nacional Valdai en el noroeste de Rusia debido al "empeoramiento del estado ecológico" del lago en el área se cerró a los visitantes poco después de que una investigación revelara que el presidente ruso Vladimir pilinguin y su supuesta amante poseen propiedades allí, informó la publicación independiente Meduza, citada por The Moscow Times.
Las autoridades rusas anunciaron que el área protegida del parque nacional se amplió debido al "empeoramiento del estado ecológico del lago Valdai" el 3 de marzo de 2023, solo tres días después de la publicación de la investigación de la publicación independiente Proekt, que se volvió viral.

La expansión del área protegida, que hace que el área esté prohibida para todos los visitantes, incluye una parte del lago que alberga propiedades de lujo que serían propiedad de pilinguin y la ex gimnasta de gimnasia rítmica olímpica Alina Kabaeva.

https://media.hotnews.ro/media_server1/image-2023-03-17-26145892-0-conacul-lui-pilinguin-din-valdai.jpg
Kabaeva, de 39 años, había estado en una relación con pilinguin desde principios de la década de 2000 y tendría varios hijos con ella.
https://media.hotnews.ro/media_server1/image-2023-03-17-26145896-0-dormitorul-lui-pilinguin-conacul-din-valdai.jpg
El Kremlin ha negado cualquier tipo de relación entre pilinguin y Kabayeva, mientras que los artículos de prensa sobre su supuesto compromiso fueron borrados rápidamente por los censores rusos.
La violación de la zona protegida se castiga con una multa de hasta 4.000 rublos (52 dólares) para individuos o, en el caso de "daños graves" al territorio, hasta 200.000 rublos ($ 2.607) o dos años de servicio comunitario.
La decisión de cerrar el área del lago ha sido ampliamente condenada por los residentes de la zona, que también creen que su objetivo principal es proteger las villas de pilinguin y no el ecosistema único del parque, según publicaciones en redes sociales citadas por Meduza.
"El parque nacional no ha preocupado ni a los lugareños ni a los visitantes durante mucho tiempo. Está claro que todos los cambios se deben a la mansión", escribió una persona en un foro en línea para residentes de la ciudad de Valdai.
 
Junto a la orden de detención de pilinguin, se ha dictado también la detencion de Maria Lvova:

1679073734713.png


De profesora de guitarra a política
Lvova-Belova es progenitora de al menos diez hijos, algunos biológicos y otros adoptados con su marido, que es sacerdote ortodoxo.

Lvova-Belova nació en la ciudad occidental de Penza. Comenzó su carrera como profesora de guitarra para niños. Con el tiempo se involucró en la política local, abriéndose camino en la estructura de poder rusa.
 
La "ladrona de niños de pilinguin", la mente detrás de la deportación y "rusificación" masiva de menores ucranianos
Organizaciones de DDHH denuncian el secuestro de decenas de miles de niños ucranianos para su "reeducación". Y Maria Lvova-Belova, comisionada para los derechos del niño del gobierno ruso, dirige la operación con mucho orgullo.
Maria Lvova-Belova
Maria Lvova-Belova, comisionada para los derechos del niño del gobierno ruso | KREMLIN.RU

06-03-2023 18:03
Apodada la "ladrona de niños de pilinguin" o "Bloody Mary", Maria Lvova-Belova, comisionada para los derechos del niño del gobierno ruso, es señalada como la mente maestra detrás del denunciado secuestro forzado y adopción de decenas de miles de niños de Ucrania, que con la excusa de la guerra son llevados a Rusia para su "rusificación".
El Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Universidad Americana de Yale, que el 14 de febrero publicó el informe más completo hasta la fecha sobre el tema, documentó más de 6.000 casos de niños ucranianos de 4 meses a 17 años que fueron reubicados en Rusia o Crimea.
Esta cifra es, según los investigadores, muy inferior a la realidad. Una vez llevados a territorio ruso, los niños son entregados a familias o alejados en uno de los más de 40 centros especializados para seguir "programas de integración".
Maria Lvova-Belova
Apodada la "ladrona de niños de pilinguin" o "Bloody Mary", Maria Lvova-Belova es la comisionada para los derechos del niño del gobierno ruso
¿Salvación, secuestro o genocidio? Cruces entre Rusia y Ucrania por 14 mil niños deportados
El gobierno de Rusia dijo que la "reubicación" es una forma de salvar a los "huérfanos" o llevarlos para que reciban atención médica, pero los padres dicen que sus hijos fueron secuestrados o que los presionaron para que dieran su consentimiento para enviarlos lejos.
Y Maria Lvova Belova lidera esta política. En julio escribió en la red social rusa Vkontakte cómo decenas de niños ucranianos fueron entregados a familias en Moscú: "Trece pequeños guisantes, con ropa idéntica, nos esperaban en el porche del orfanato para ir a Rusia a estar con los padres y madres adoptivos. Y también ver por primera vez a hermanos y hermanas mayores que ya ni recuerdan. Porque los huérfanos de diferentes edades se crían en diferentes instituciones. Y solo la institución de la familia es capaz de unirlos hoy. Hay padres en nuestro país que están listos para tener cinco, siete, nueve hijos".
Maria Lvova-Belova
Belova se unió al partido oficialista Rusia Unida el mismo año y se convirtió en senadora del partido en septiembre de 2020
Según un informe, Rusia envió a 6.000 niños ucranianos a "campos de reeducación"
"Ella pretende salvar a los niños para colocarlos en hogares, para que sean adoptados. Inmediatamente se les da un pasaporte ruso, a veces se cambia su nombre o fecha de nacimiento, por lo que estos niños se vuelven imposibles de rastrear. Además, algunos testimonios reportan niños colocados en familias y luego enviados sin explicación a un orfanato", dijo Galia Ackerman, historiadora directora del sitio Desk Russia.
Antes de ser nombrada Comisionada para los Derechos del Niño en 2021, Belova fue cofundadora de una organización benéfica en 2008, miembro de la Cámara de Derechos Civiles y vicepresidenta de el Frente Popular de toda Rusia en Penza, su ciudad natal en 2019.
Se unió al partido oficialista Rusia Unida el mismo año y se convirtió en senadora del partido en septiembre de 2020. Sometida a sanciones por parte de los occidentales, muchas organizaciones internacionales la acusan de ser responsable de crímenes de guerra.
Maria Lvova-Belova
Según la política de Belova, a los niños ucranianos se les cambia su nombre o fecha de nacimiento al llegar a Rusia.
Maria Lvova-Belova "adoptó" a un niño ucraniano
De 38 años, con rostro de madonna renacentista y aspecto pulcro, esta exprofesora de guitarra es una ferviente cristiana con una familia compuesta por 22 hijos, cinco de los cuales son biológicos y 17 adoptados o bajo tutela.
La mayoría de las adopciones se realizaron a partir de proyectos para niños discapacitados y abandonados que ella dirige desde 2008 en Penza, una ciudad a 625 km al sureste de Moscú.
"Esto la convierte en una figura muy simbólica", dice Ackerman, "la de una mujer modesta a la que a menudo se la ve cubierta con un pañuelo en la cabeza como los creyentes ortodoxos, que por eso defiende los valores de la familia, caridad, pero detrás de esta fachada se esconde una realidad probablemente menos halagüeña".
Maria Lvova-Belova


Uno de los niños que Belova adoptó es un adolescente de 15 años, encontrado, según ella, junto una treintena más que estaban refugiados en un subsuelo de Mariupol, ciudad devastada por los rusos en el valle del Donbás.
La mujer dijo que al principio él y los otros niños "hablaban mal del presidente ruso y cantaban el himno de Ucrania", pero que ahora ve "cómo se empieza a dar esta integración".
"Ahora sé lo que significa ser progenitora de un niño de Donbás. Es difícil, pero definitivamente nos amamos. Creo que podemos manejar cualquier cosa", le dijo a Vladimir pilinguin en declaraciones televisadas. "Todo gracias a ti".
 
Maria Lvova-Belova


Belova, acusada de "trato bárbaro de los niños", dijo que 350 niños habían sido adoptados por familias rusas y que más de 1.000 estaban en espera de adopción. Explicó que estos niños ahora "aman a Rusia ahora y no quieren volver con sus padres".
Pero The Reckoning Project, una asociación estadounidense de periodistas y abogados que documentan crímenes de guerra para llevarlos ante la justicia, denuncia una asimilación forzada.
Maria Lvova Belova ahora desea instalar “estructuras socioeducativas” específicamente adaptadas a los adolescentes en territorio ucraniano, en los territorios que fueron anexados por Rusia.
El drama de los miles de niños ucranianos sometidos a "reeducacion" en Rusia
niños en la guerra de Ucrania (refugiados)
El gobierno de Rusia dijo que la "reubicación" es una forma de salvar a los "huérfanos" o llevarlos para que reciban atención médica, pero los padres dicen que sus hijos fueron secuestrados o que los presionaron para que dieran su consentimiento para enviarlos lejos.
Ucrania confirmó entre 13.000 y 16.000 casos de niños deportados a Rusia, donde son sometidos a "reeducación" por parte del gobierno de Vladimir pilinguin.
"Sin embargo, también tenemos información sobre muchos más de los que se cuentan en decenas de miles. Pero simplemente no tenemos el tipo oficial de registro de esos... y esto es parte del genocidio que la Federación Rusa está llevando a cabo contra la nación ucraniana", dijo la diputada ucraniana Ivanna Klympush-Tsintsadze.
En declaraciones a la cadena Sky news, dijo: "Secuestrarlos y convertir a los niños en diferentes nacionalidades distribuyéndolos por la Federación Rusa y dándoselos a las familias rusas, es solo otro rastro del genocidio que está en curso en este momento en el centro de Europa".
Sin embargo, Daria Herasymchuk, comisionada de Ucrania para los derechos del niño, está segura de que el número real de menores deportados es mayor.
La frontera polaca recibe a miles de refugiados

"Los rusos dicen que tienen 738.000 niños ucranianos que evacuaron, pero no es una evacuación, es un secuestro y un lavado de cerebro y es un acto de genocidio. No creemos que sean tantos, hasta ahora hemos documentado 16.221, pero creo que son unos cientos de miles. Todo es parte de su campaña de rusificación".
Según Herasymchuk, los rusos utilizan varios métodos para llevar a los niños a los campamentos, entre los cuales el principal es apiolar a los padres y llevarse a los huérfanos.
Otros métodos consisten en secuestrarlos de escuelas, internados u orfanatos, o separar forzadamente a padres e hijos en los llamados "campos de filtración". Además llegan a engañar a los padres enviando a sus hijos a supuestos campamentos deportivos o de salud.
"Los traslados de niños se hacen de dos formas", explicó Jannine di Giovanni, director de The Reckoning Project. "Cuando los padres pasan por los campos de filtración, a veces hay autobuses que llevan a los niños, los llevan a través de la frontera a Rostov, por ejemplo, y vuelan a Moscú u otras ciudades. Pero también son a menudo niños internados en instituciones".
Un año de la oleada turística rusa a Ucrania: de operación de "desnazificación" a potencial "Tercera Guerra Mundial"
"Estas instituciones, herencia del período soviético, son numerosas en el país. A veces acogen temporalmente a hijos de padres en dificultades. Cuando cayó Mariupol, se abrieron estas instituciones y se llevaron a los niños. Algunos son huérfanos, pero muchos no lo son. Sus padres están vivos, pero con la guerra hay tantos desplazados internos que no sabemos dónde están".
El gobierno de Ucrania lleva varios meses protestado por el paradero de los niños desaparecidos. Hasta el momento, solo se recuperaron 307 niños, según Herasymchuk, y algunos niños fueron parte de intercambios de prisioneros de guerra.
El relato de las madres: "Los trabajadores del campo estaban obligando a niñas ucranianas de 13 años a tener sesso con ellas"
niños en la guerra de Ucrania (refugiados)

Tatiana Vlaiko, de la ciudad ucraniana de Jersón, dijo al diario británico The Sunday Times que fue "obligada" a enviar a su hija Lilya, de 11 años, a un campamento de verano de dos semanas en Crimea, anexada a Moscú, en septiembre.
A pesar de que la comunicación era limitada, logró comunicarse varias veces. En esas ocasiones, la niña habló de "actividades divertidas", pero Tatiana se alarmó cuando su hija mencionó que todo estaba en ruso y que los niños eran obligados a cantar el himno nacional ruso todos los días.
Más tarde le dijeron que Lily había sido trasladada a un campamento diferente y, a pesar de sus esfuerzos por contactarla, no pudo averiguar dónde estaba su hija.
Oscuridad, frío extremo, hambruna y muertes por millones: así sería el "invierno nuclear"
Lyudmila Motychak, de 44 años, perdió el contacto con su hija Anastasia, de 15, luego de que la enviaran en un viaje escolar a un "campo de salud en Crimea". En un mensaje, la joven le dijo a su progenitora que les habían dicho que les dijeran a los padres que fueran a Crimea porque tendrían "una casa y dinero".
Inessa Vertash, otra progenitora, oriunda de Beryslav, dijo haber sido presionada para que enviara a su hijo Vitaliy, de 15 años, a un campamento. Luego contó cómo el adolescente describió las horribles condiciones de vida a las que él y otros jóvenes eran sometidos en el campamento ruso.
"Me llamó, llorando, diciendo que no es un campamento para niños, es como una prisión. No había sábanas en las camas, los obligaban a usar ropa de ancianos, les daban comida solo para cerdos y los golpeaban si no cantaban el himno ruso".
Adolescentes, nenes y bebés ucranianos durante la guerra

Y agregó: "Me dijo que los trabajadores del campo estaban obligando a niñas ucranianas de 13 años a tener sesso con ellas".
Según el sitio web del gobierno ucraniano Children of War, 353 niños siguen desaparecidos, 16.221 fueron deportados, 10.147 fueron encontrados, mientras que solo 307 volvieron a reunirse con sus familias.
Por otro lado, el estudio de Yale publicado el mes pasado reveló que al menos 6.000 niños de Ucrania fueron llevados a campos de reeducación en toda Rusia, incluidas Crimea y Siberia, anexadas a Moscú, para "educación patriótica y militar pro-rusa". Aclararon que el número es "probablemente significativamente mayor".
El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, dijo que el informe "detalla los esfuerzos sistemáticos de todo el gobierno de Rusia para reubicar permanentemente a miles de niños de Ucrania en áreas bajo el control del gobierno ruso a través de una red de 43 campamentos y otras instalaciones".
Los secuestros masivos de niños están siendo investigados también por Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, quien dijo que "nunca había visto algo así".
Según la convención de Ginebra de 1948, el traslado forzoso de niños y el cambio de nacionalidad o estado civil de ese niño se considera un crimen de guerra. Los expertos aseguran Rusia está en clara violación de la Cuarta Convención de Ginebra sobre el trato de los civiles durante la guerra.
 
¿Salvados o secuestrados? Ucrania denuncia que Rusia se llevó más de 6.000 niños a centros de reeducación y aún no han vuelto
Rusia ha tratado de presentar la reubicación de los niños como una forma de salvar a los huérfanos o llevarlos a campamentos, pero los ucranianos dicen que los niños están siendo secuestrados

La funcionaria rusa, Maria Lvova-Belova, a su llegada a Moscú con un grupo de niños trasladados ilegalmente desde la entonces ciudad ocupada de Mariupol en octubre del año pasado
La funcionaria rusa, Maria Lvova-Belova, a su llegada a Moscú con un grupo de niños trasladados ilegalmente desde la entonces ciudad ocupada de Mariupol en octubre del año pasado Twitter
Creada: 12.03.2023 10:04
Última actualización: 12.03.2023 10:04
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Envelope

Un estudio realizado por la Universidad de Yale reveló que más de 6.000 niños de entre cuatro meses y 17 años han sido llevados a 43 campamentos de toda Rusia, incluso en Crimea y Siberia, anexadas a Moscú, para recibir "educación patriótica y militar prorrusa". Se cree que el número real es mucho mayor, según recoge 'Daily Mail'.
Rusia ha tratado de presentar la reubicación de los niños como una forma de salvar a los huérfanos o llevarlos a campamentos para recibir atención médica, pero los ucranianos dicen que los niños están siendo secuestrados directamente o que sus padres son presionados o engañados para que los entreguen.
Sin embargo, el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, comparó esta semana los secuestros a gran escala con los llevados a cabo por grupos terroristas como el Estado Islámico, que se llevaron a las niñas yazidíes de sus hogares.
"El EI arrebató a las niñas yazidíes para convertirlas en esclavas sensuales y a los niños para entrenarlos como combatientes, y Pol Pot obligó a las familias urbanas a vivir en el campo, pero esto es diferente", explicó Khan.


Las pocas veces que los padres lograron contactar a sus hijos, inicialmente se les habló de que estaban realizando actividades divertidas, pero también que todo estaba en ruso y que se les hizo cantar el himno nacional ruso todas las mañanas.
Varios padres describieron que les informaron que el regreso de sus hijos a casa se retrasaría unos días, luego unas semanas y posteriormente más de un mes. Sus hijos serían trasladados a diferentes campamentos y, finalmente, se volverían imposibles de contactar.
Incluso se ha informado que a algunos padres ucranianos se les ofreció dinero para viajar a Rusia o sus áreas anexas, donde podrían reunirse con sus hijos si aceptaban vivir allí. Se calcula que solo 300 niños regresaron a Ucrania, de las decenas de miles de víctimas potenciales.
 
Nuevo hilo con un nivel de nutrición máximo.

fin de un macho cabríoazo que se grababa amenazando con cercenar orejas de soldados ucranianos, y que ha terminado abonando la tierra ucraniana.

Qué se aguante.

 
Sólo es una hipótesis, los moscovitas están como locos buscando un empate que puedan vender como una victoria, cosa que contra Ucrania no pueden hacer, pero contra los yankees si.
En una zona indefendible..y con obvias guerrillas dando por saco..quien querra abrir una refinería si te la pueden volar con un dron desde el pueblo de al lado
 




Los MiG de los socios fortalecerán las capacidades de defensa de Ucrania, pero es un arma ineficaz contra el terror aéreo de la Federación Rusa, - Fuerza Aérea

original.jpg


Pero señalaré de inmediato que el equipo soviético que tenemos en servicio, a saber, los MiG, no es un arma eficaz contra las armas del terror. Sus misiles, radares y radares a bordo de aviones jovenlandesalmente obsoletos no pueden ser muy efectivos", explicó Ignat. Джерело:

El suministro de aviones de combate soviéticos MiG-29 por parte de socios internacionales fortalecerá las capacidades de defensa de Ucrania, pero no protegerá a nuestro estado del terror aéreo ruso

 
Volver