Comprad todas las cosas que necesiteis ya. Dentro de poco subirán hasta el infinito. Se acaba la globalización.

Pues Japon empezo asi, haciendo copias de todo y fabricando baratijas y chuminadas...
Es un proceso complicado, actualmente los países se han especializado, lo cual es bueno, yo que tengo madera a patadas en mi país me dedico a hacer muebles, yo que tengo hierro a patadas martillos, esta cupulilla de países fabrica micro chips pues hay silicio y trabajadores especializados en ello...... con la comida han hecho prácticamente lo mismo, el sistema en si es eficiente.

Problemas: el sistema está de querida progenitora si los recursos fuesen infinitos, pero no lo son, la crisis actual parece más una falta de oferta que una escasez de demanda, llevamos metidos en una cultura de consumismo y de usar y tirar que no parece sostenible.

Si lo que se pretende es una vuelta a la autarquía pues es complicado, porque hay cosas que en España no se pueden conseguir y otras que llevará años restaurar el tejido industrial apropiado para ellas (más en un país que se lleva destruyendo 20 años a propósito) otras cosas son totalmente prescindibles. Carne de kobe? para que, ternera y lechón. Salmón Noruego? Lo tienes en los ríos españoles , se come atún y sardina no panga china.....

Pero va a ser un proceso doloroso..... en temas electrónicos estamos caput aunque en cierta manera los bienes básicos y tangibles van a cobrar más importancia, es más importante comer que una tarjeta gráfica del copón y al final en escasez se impone la lógica y puedes cambiar unos kilos de ternera por una tarjeta de estas que al fin y al cabo es un capricho.
Comparar China con Japón es como comparar a Dios con un etniano en el plano industrial. Haz memoria y recuerda que en la IIWW tenían una industria potente, y fabricaban los cazas Zero, y a finales de los 50 , tan solo 13 o 14 años después de perder la guerra de esa manera, fabricaban el Toyota Land Cruiser, que era el único vehículo capaz de salir airoso en el fango africano con permiso del Land Rover.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 

La comida es nuestro menor problema, si le damos patada a la Politica Agraria Común y nos hacemos nuestro propio plan, tendriamos comida para nosotros y unos cuantos millones mas. Desde que entramos en la UE tenemos grandes superficies de tierra cultivable ociosa.

El problema que tenemos realmente serio es la energía para dar chicha a tractores, cosechadoras y estaciones de bombeo de los regadíos. Si no llega energia la productividad agricola se va a tomar por ojo ciego. No obstante tenemos varios millones de parasitos en puestos de libre designación en ministerios, chiringuitos y recibiendo paguitas que si se les obliga a punta de escopeta, pueden servir de braceros para sustituir las maquinas que no podamos utilizar.
 
Volver