Toma la pastilla roja: EEUU quiere que Rusia gane la guerra

ROBOTECH

Madmaxista
Desde
10 Ago 2022
Mensajes
2.997
Reputación
22.048
Un breve mensaje para recordar que a EEUU le interesa que Rusia gane la guerra porque le interesa una Rusia potente.


En 2022 y a lo largo de 2023 ya se vio que las sanciones contra Rusia no funcionaban.
Si en algún momento EEUU quiso derrotar a Rusia por vía militar, desde luego nunca lo pareció. Y si tuvieron esa intención en algún momento, la descartaron.

Los americanos han enviado poco, muy poco, dejando que Europa se desarme para luego comprarles armas a ellos.
EEUU tiene miles de tanques Abrams. ¿Y de verdad solo mandan 31 a Ucrania y tras muchos meses?
Si de verdad quisieran derrotar a Rusia habrían enviado 1.000 unidades, al menos.

¿Comprometería eso la seguridad militar de EEUU? No.



Y ahora, vayamos a los principales competidores de EEUU: China y la UE

China ya es más rica que la UE.
Para 2030 China será el doble de rica que la UE en riqueza por poder de compra.
Los americanos, al entender que no pueden vencer a Rusia (es muy probable que lo supieran desde un principio), solo les queda fortalecer a Rusia para que no sea títere de China y tenga independencia geopolítica.

Y los americanos propondrán, de aquí a unos años, alianza estratégica con Rusia (país vecino de EEUU) para controlar a China.

La UE, en una guerra contra China no tiene mucho que hacer.
El comercio representa el 35% del PIB de la UE.

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_19_6074


La UE tienen un déficit comercial con China y un saldo positivo con EEUU, pero el saldo con EEUU cada vez se va reduciendo más. El motivo es que es más barato fabricar en EEUU por el coste de la energía.

Por lo tanto la UE no le puede declarar una guerra comercial a China con efectos inmediatos. Sería un proceso largo.
Y a día de hoy, China ya es más rica que la UE. Incluso si se iniciara ese proceso, las dinámicas de China la mantendrían como una nación muy poderosa de cara al futuro, aunque se estancase como Japón (que tampoco).

Nota:
El principal socio comercial de China no es EEUU ni la UE, sino la ASEAN, una unión de países del sudeste asiático.


La tesis es la siguiente:
Incluso aunque la UE y EEUU bloquearan el comercio con China, China ya es un gigante que no se derrumbaría. Enviarían toda su producción a África y países aliados, incluso regalada, a cambio de cultivos, puertos, etc.
En el capitalismo no importa tanto lo que crezcas anualmente sino la riqueza que ya tengas.
Países como Francia o Japón llevan estancados décadas, pero no son pobres.
Incluso una China estancada sería ya un rival demasiado grande para EEUU.
En cualquier caso, crecieron más de un 5% en 2023 y van a crecer otro 5% en 2024 según estimaciones del Gobierno Chino.


La esperanza de EEUU es que los países que bordean a China no sean países títeres de China.
Hay países en los que EEUU ha intentado entrar, en Asia Central, pero en los que les ha sido imposible.
El único país que puede tener control sobre esos países, sin ser China, es Rusia.
Para ello es necesario un renacer del fervor patriótico soviético y rusófilo en esa área, es decir: una Rusia grande e influyente.

centralasia.jpg


Una Rusia débil pero no controlada por EEUU y bloqueada por Occidente es un títere de facto de China. La Canadá de China, pero garantizando energía, alimento y apoyo internacional a China para hacerla invulnerable a Occidente.


¿Entonces, qué queda?

Occidente se meterá en todas las zonas anteriormente controladas por Rusia que pueda: oeste de Ucrania, las zonas no prorrusas de Moldavia, Bálticos, Finlandia, Suecia y países del Cáucaso.
Pero las otras zonas que no pueden controlar deben ser divididas entre Rusia y China, y a Occidente le interesa que sea Rusia quien se las lleve.

Quedará la Gran Rusia. Una segunda URSS con 270 millones de habitantes y recursos infinitos.

1MTiKSQ.png

¿Cómo podría ocurrir esto?
Sanciones americanas por colaborar con el suministro de recursos occidentales a Rusia, o cualquier otra forma.
En cuanto lo hagan sabremos que están regalando Asia Central a Rusia, probablemente entrando primero en la Unión Euroasiática


Y los americanos tratarán de enfrentar a Rusia y a China como hicieron con las visitas de Kissinger y Nixon a China, separándola y enfrentándola con la URSS.

2C_Mao_Tse-_Tung%2C_02-29-1972_-_NARA_-_194759.tif.jpg


La guerra lenta de Rusia está desbaratando los planes americanos.
Necesitan que Ucrania pierda pronto.

Si de verdad quisieran desgastar a Rusia mandarían 1.000 tanques Abrams y 200 aviones de forma inmediata.

¿Parece descabellado?
Pongo un ejemplo: China y Rusia habían unido fuerzas para desarrollar juntos la aviación civil, un avión conjunto chino ruso, proyecto para competir con Boeing y Airbus.
A China le interesaba absorber de esta forma conjunta y pacífica a Rusia, introducirlos así en su órbita.

Pero debido a sanciones, ahora Rusia desarrolla su industria áerea civil por separado de la China. De esta forma, países que no quieran Airbus o Boeing tendrán que comprar aparatos chinos O rusos, quitándole así posiciones estratégicas y ventas a China.

Por otro lado, las sanciones obligan a Rusia a desarrollar alternativas a Occidente de todo tipo, que perjudican ligeramente a China.

El objetivo es crear división.
Rusia tiene el potencial para cortar por tierra la Ruta de la Seda hacia Europa que está construyendo China. O el paso marítimo por el Ártico que quiere abrir Rusia.


La conclusión es que EEUU quiere:
  1. Vasallizar a la Unión Europea, rival comercial.
  2. Rodear a China, su verdadero gran rival, y para ello es necesario que el oeste de China salga de la esfera de influencia china, y la única posibilidad es que entre en la rusa.
  3. Que Rusia gane la guerra y se convierta en un rival de China. Más por orgullo patriótico no realista que por datos reales. Pasa como con Turquía, que pese a ser un cagarro se creen un imperio, por orgullo nacional.

El plan americano para controlar a su gran rival, China, pasa por: rodearla de países en esferas de influencia enemigas. Sacar toda la industria Occidental e inversión en China y llevarla a Occidente (80% EEUU, 20% UE por el alto precio de la energía), aumentar la población de EEUU todo lo posible (han metido 15 millones de pagapensiones ilegales en 2 años) y tratar de que China se estanque económicamente y pierda el máximo de población posible con una japonización.

Para esto es necesario que Rusia se haga más fuerte y sea un actor neutral e independiente, no un vasallo de China. Y para ello es necesario que Rusia recupere territorios, para lo cual se necesita un fervor patriótico prorruso o pro-soviético. Y en ello estamos.
 
Volver