El NEGACIONISMO de los ateos...¿a quien le sirve?

¿No seria hora que a Forocoches se le acabaran los trolles para así, con suerte dejaran de caer por Burbuja a decir sus idioteces y hacer ocre en los hilos...?
De onda eh...enfadado:
 
Y entre ese amasijo de ideas a medio formar que exhibes, ¿sabías que la religión es lo que primero motivó al Hombre para asociarse, juntarse y formar sociedades...?
El ser humano es un ente religioso innato, el único de la naturaleza...¿crees que esa particularidad caracteriza a los retardados...?
¿A que amasijo te refieres?

Yo lo que hago y practico es el uso de la estupidez humana para mi beneficio. Pero no te preocupes que muy pronto tu dios me castigará. Ya lo verás, ya...
 
"FeministoDeIzquierdas, post: 40624976, member: 149133"]
Pues a mi la religión me viene de querida progenitora...y bla bla bla...muchos blas...
La religión es el INVENTAZO TOTAL.
 
Hay muchos indicios de la existencia de Dios y para la mayoría de la humanidad es y ha sido bastante auto evidente la existencia de la divinidad. Por el sentido de la propia existencia, porque hay algo en vez de nada, por el origen del comportamiento jovenlandesal, etc

El ateismo, que no es tan nuevo como parece, ha sido una de las respuestas al rechazo al excesivo clericalismo. En su versión moderna es sobretodo anti cristianismo.

En cualquier caso el fracaso social y existencial está siendo tremendo. Las tesis de Marx, Froiz, Feuerbach, etc están provocando el colapso demográfico y jovenlandesal y una crisis existencial brutal. No se convertirán, si no que sobretodo se extinguirán por no querer reproducirse. Es casi un suicidio.

Esta etapa de la Historia pasará y quedarán los que realmente tienen motivos para vivir y reproducirse, es decir, los creyentes. Es un poco como el diluvio universal.


¿Se podría decir que al no creer en Dios, éste evita, de alguna manera, que dicho ateo se reproduzca y acabe en un espiral de vicio y hedonismo?
 
Opino lo mismo.
Tal vez yo avanzo más al creer que esa naturaleza responde al diseño de una Entidad inteligente.

Supongo que es dificil que cambiemos nuestras opiniones.

Para mi ese avance que dices supone un problema. Si la naturaleza responde a ese diseño quiere decir que ha sido creada, y ademas por una entidad preexistente inteligente y no natural. La hipotesis innecesaria o superflua conocida. Me parece mas solido pensar que la naturaleza o el universo es el misterio mismo. Y que si existe Dios esa es su estructura, la propia Naturaleza.

Tambien creo que el universo esta en evolucion y desarrollo, no solo la evolucion de la vida desde sus formas mas simples, sino de la organizacion de la materia antes, y posiblemente aun antes hasta de las leyes de la fisica. Por lo tanto estariamos hablando del nacimiento, desarrollo y evolucion de Dios en ese esquema, desde los principios mas simples o primitivos de la realidad y la consciencia. Me parece mas profunda o incluso mas bella la idea de una genesis de Dios.

La cuestion es por que existe esa malla de la realidad o la existencia, y tiene ese potencial. Yo me la imagino como algo muy simple en sus principios. Creo ademas que la fisica moderna nos da algunos atisbos de como puede ser ese tejido de la realidad o esa fuerza, cuando habla de la exploracion de caminos, hasta que se produce la seleccion de algunos con la intervencion del observador.

Pero bueno, es claro que me puedo estar columpiando ampliamente, y aunque hubiera algo de verdad en ello, solo serian retazos de una realidad mucho mas profunda que no podemos comprender, como decia Einstein.
 
Última edición:
Supongo que es dificil que cambiemos nuestras opiniones.

Para mi ese avance que dices supone un problema. Si la naturaleza responde a ese diseño quiere decir que ha sido creada, y ademas por una entidad preexistente inteligente y no natural. La hipotesis innecesaria o superflua conocida. Me parece mas solido pensar que la naturaleza o el universo es el misterio mismo. Y que si existe Dios esa es su estructura, la propia Naturaleza.

Tambien creo que el universo esta en evolucion y desarrollo, no solo la evolucion de la vida desde sus formas mas simples, sino de la organizacion de la materia antes, y posiblemente aun antes hasta de las leyes de la fisica. Por lo tanto estariamos hablando del nacimiento, desarrollo y evolucion de Dios en ese esquema, desde los principios mas simples o primitivos de la realidad y la consciencia. Me parece mas profunda o incluso mas bella la idea de una genesis de Dios.

La cuestion es por que existe esa malla de la realidad o la existencia, y tiene ese potencial. Yo me la imagino como algo muy simple en sus principios. Creo ademas que la fisica moderna nos da algunos atisbos de como puede ser ese tejido de la realidad o esa fuerza, cuando habla de la exploracion de caminos, hasta que se produce la seleccion de algunos con la intervencion del observador.

Pero bueno, es claro que me puedo estar columpiando ampliamente, y aunque hubiera algo de verdad en ello, solo serian retazos de una realidad mucho mas profunda que no podemos comprender, como decia Einstein.

Es que la idea de un Dios que crea el universo es una mala respuesta porque genera una pregunta incluso más compleja y es qué creó a ese Dios. Para eso es mejor decir que no se sabe.

La idea de que es el universo el que crea a Dios y no al revés no es descabellada. Recordemos la teoría de Kardashov sobre el grado de civilización según la capacidad de aprovechar la energía. Si llegase a existir una civilización con el máximo grado (creo recordar que 3) bien podría convertirse en Dios. De hecho el origen del universo bien podría estar ahí, como ocurre en cierto relato celebre de ciencia ficción. El universo crearía a Dios y este Dios crearía al universo. En este caso la respuesta a si existe Dios sería que todavía no pero que existirá.
 
Para mi ese avance que dices supone un problema. Si la naturaleza responde a ese diseño quiere decir que ha sido creada, y ademas por una entidad preexistente inteligente y no natural. La hipotesis innecesaria o superflua conocida. Me parece mas solido pensar que la naturaleza o el universo es el misterio mismo. Y que si existe Dios esa es su estructura, la propia Naturaleza.

Tambien creo que el universo esta en evolucion y desarrollo, no solo la evolucion de la vida desde sus formas mas simples, sino de la organizacion de la materia antes, y posiblemente aun antes hasta de las leyes de la fisica. Por lo tanto estariamos hablando del nacimiento, desarrollo y evolucion de Dios en ese esquema, desde los principios mas simples o primitivos de la realidad y la consciencia. Me parece mas profunda o incluso mas bella la idea de una genesis de Dios.

La cuestion es por que existe esa malla de la realidad o la existencia, y tiene ese potencial. Yo me la imagino como algo muy simple en sus principios. Creo ademas que la fisica moderna nos da algunos atisbos de como puede ser ese tejido de la realidad o esa fuerza, cuando habla de la exploracion de caminos, hasta que se produce la seleccion de algunos con la intervencion del observador.

Pero bueno, es claro que me puedo estar columpiando ampliamente, y aunque hubiera algo de verdad en ello, solo serian retazos de una realidad mucho mas profunda que no podemos comprender, como decia Einstein.

Es que esa es la verdadera cuestión,

la definición de Dios,

para mí, Dios no es un Ente inteligente y diseñador (pensador),

porque el pensamiento, tiene un antes y un después,

es decir, ese Ente no puede ser eterno (en el sentido de inmutabilidad),

porque entiendo que un ser que piensa no es inmutable,

tendría que ser un eterno sin principio, ni final,

y ahí hay otro problema, ¿por qué se le ocurre en este momento el diseño? :cool
 
Hay muchos indicios de la existencia de Dios y para la mayoría de la humanidad es y ha sido bastante auto evidente la existencia de la divinidad. Por el sentido de la propia existencia, porque hay algo en vez de nada, por el origen del comportamiento jovenlandesal, etc

El ateismo, que no es tan nuevo como parece, ha sido una de las respuestas al rechazo al excesivo clericalismo. En su versión moderna es sobretodo anti cristianismo.

En cualquier caso el fracaso social y existencial está siendo tremendo. Las tesis de Marx, Froiz, Feuerbach, etc están provocando el colapso demográfico y jovenlandesal y una crisis existencial brutal. No se convertirán, si no que sobretodo se extinguirán por no querer reproducirse. Es casi un suicidio.

Esta etapa de la Historia pasará y quedarán los que realmente tienen motivos para vivir y reproducirse, es decir, los creyentes. Es un poco como el diluvio universal.

Los creyentes se reproducen más pero no porque las tesis de pensadores ateos estén provocando ningún colapso demográfico y jovenlandesal sino porque hay una correlación negativa entre cultura e inteligencia y descendencia. Aquí alguno se escandalizará y dirá que las personas cultas e inteligentes pueden ser religiosas. Ciertamente las hay así pero sabemos que en general a menor nivel educativo e inteligencia más hijos. La gente de jovenlandia es más religiosa y estulta y crece como la espuma mientras que los blancos y asiáticos (sobre todo los más cultos e inteligentes) se extinguen.
Puede que en el futuro no tengamos una humanidad fabricando naves espaciales para viajar a otros planetas sino pagapensioness luchando a machetazos para demostrar cuál de las ramas del Islam es la "verdadera".
 
Es que esa es la verdadera cuestión,

la definición de Dios,

para mí, Dios no es un Ente inteligente y diseñador (pensador),

porque el pensamiento, tiene un antes y un después,

es decir, ese Ente no puede ser eterno (en el sentido de inmutabilidad),

porque entiendo que un ser que piensa no es inmutable,

tendría que ser un eterno sin principio, ni final,

y ahí hay otro problema, ¿por qué se le ocurre en este momento el diseño? :cool

Este problema desaparece si el tiempo es circular. En la religión cristiana no es así pero en la mitología hindú el universo se crea y se destruye en un círculo infinito.

Sobre el pensamiento de Dios, ¿por qué debería pensar como nosotros? Es decir, se supone que es omnipotente y también omnipresente, lo cual le da un poder absoluto sobre el espacio pero resulta que en cuanto al tiempo sufre las mismas limitaciones que los humanos. Para los antiguos era difícil de concebir el tiempo como una dimensión más y por eso enjaulaban al propio Dios en el tiempo pero teniendo en cuenta las teorías más actuales sobre el tiempo debería considerarse muy seriamente de que Dios es omnitemporal y para él el tiempo es como cualquier otra dimensión. Dios está en todos los sitios y también en todos los momentos.
 
¿Se podría decir que al no creer en Dios, éste evita, de alguna manera, que dicho ateo se reproduzca y acabe en un espiral de vicio y hedonismo?

Yo creo más bien que el hombre, al venir en última instancia de Dios, está pensado para amar. Sin Dios no puede amar como Dios ama, que es dando su vida como Cristo, por amor a los demás. Por tanto el hombre tampoco estará dispuesto a darse a los hijos que vengan y se buscará mil excusas para no tenerlos. Y por eso termina encerrado en sí mismo, sin saber como darse a los demás, divorciado, solo, sin hijos, angustiado por el dinero al que idolatra, en un asilo de ancianos abandonado, etc…

El pecado original no es realmente un pecado como tal, sino la condición del hombre que se cree dios. Y como Dios no podemos ser todos ,pues buscamos muros divisorios para poder ser dios cada uno en su parcela. Y claro, cuidar a cinco o siete mocosos por los que hay que dejarse el pellejo, pues nadie quiere.
 
Este problema desaparece si el tiempo es circular. En la religión cristiana no es así pero en la mitología hindú el universo se crea y se destruye en un círculo infinito.

exactamente, y ahí ¿cual es la idea de Dios?
Sobre el pensamiento de Dios, ¿por qué debería pensar como nosotros? Es decir, se supone que es omnipotente y también omnipresente, lo cual le da un poder absoluto sobre el espacio pero resulta que en cuanto al tiempo sufre las mismas limitaciones que los humanos. Para los antiguos era difícil de concebir el tiempo como una dimensión más y por eso enjaulaban al propio Dios en el tiempo pero teniendo en cuenta las teorías más actuales sobre el tiempo debería considerarse muy seriamente de que Dios es omnitemporal y para él el tiempo es como cualquier otra dimensión. Dios está en todos los sitios y también en todos los momentos.

el pensamiento de Dios como nosotros, lo atribuyo para igualarlo a los que dicen que ha diseñado y creado esto,

porque, a ver, empecemos a definir como es,

¿Dios es ElTodo?
 
Volver