Emigrar a Alemania con 10.000 euros

Con 10.000 euros y sin idioma lo tienes dolido. Si vas a suiza o a Alemania busca en foros a españoles que vivan allí, y que tengan su propia empresa, es la única manera de poder trabajar allí. Si buscas bien seguro que alguno encuentras, aunque sea limpiar platos como dices, o para trabajar en reparto a domicilio o similar. Con 4 frases vas sobrado. Busca restarurantes españoles en suiza, en alemania, o empresas españolas que tengan delegacion alli, es lo unico que se me ocurre. https://www.spaniards.es/paises/alemania
eso es lo que hacen los morenos.. por eso los ves tanto por ahi. PEro soportan condiciones de exclavitud. Pero como es la Familia...

Por eso, por aqui, siempre estan colgados del movil , vociferando y de cháchara con el primoh,

la familia en ellos es MUY IMPORTANTE. Y nosotros en los 60, pues era lo normal, y por eso se emigró tanto a alemania, holanda , suiza...

hoy en dia, no creo que los que tengan restaurantes en suiza, te cojan si no eres de la familia, (al fina y al cabo, les interesa tener a un pinche con coste laboral bajo)

las cosas han cambiado, y los españoles residentes en el norte de europa, no son tan "solidarios" como antes.
 
Entonces con 10.000 euros no aspires a Alemania, vete a un pais pobre que haya algo de turismo, ahí serás el rey, puedes emprender. hace tiempo vi en la tele, en un pais del caribe, un español compro un chiringuito, solo daba de comer paella, y tenia comiendo y cenando a mas de 100 personas al día en la terraza, con self service de paella.. cobraba barato el plato, pero sacaba mucha pasta. Solo trabajaba el y una empleada buenorra, e iban tanto turistas americanos, como lugareños. No se si ya con el tema turístico eso estará dolido.. pero mejor una aventura así, que soñar con lavar platos en Alemania.. tu no conoces a los alemanes.

Si los conozco sí...

He estado en Alemania como cuatro veces, en franjas no muy largas pero no muy cortas. Un mes, tres semanas, dos semanas, un mes...

Y no en plan guiri, sino en plan investigador, dejando a un lado los monumentos y adentrándome en la Alemania real.

Realmente son dolidos y complicados. Controladores además. Toscos. Pero ví cosas buenas que no tiene España, especialmente en ciertas partes de Alemania.
 
SI EN VEZ DE 10.000 fuera con 100.000 lo tendría muchísimo mas fácil.
es que llendo con esa cantidad ahorrada, seria para invertir, emprender, como un bar español, sirviendo pinchos de tortilla, bocatas de lomo con pimientos , y jamón con tomate, ... seria un exito entre los hipsters de Berlin, un bar Paco de barrio alemán.
 
Y en Holanda los trabajos no cualificados andan copados por dueños turcochinos italianoides? O hay buenas condiciones?
Depende de donde acabes.

Hay sectores donde es entero de turcos: comida rápida, taxis, transportes...

Pero un restaurante o empresa de logística normal son holandeses.
 
eso es lo que hacen los morenos.. por eso los ves tanto por ahi. PEro soportan condiciones de exclavitud. Pero como es la Familia...

Por eso, por aqui, siempre estan colgados del movil , vociferando y de cháchara con el primoh,

la familia en ellos es MUY IMPORTANTE. Y nosotros en los 60, pues era lo normal, y por eso se emigró tanto a alemania, holanda , suiza...

hoy en dia, no creo que los que tengan restaurantes en suiza, te cojan si no eres de la familia, (al fina y al cabo, les interesa tener a un pinche con coste laboral bajo)

las cosas han cambiado, y los españoles residentes en el norte de europa, no son tan "solidarios" como antes.

Más que la solidaridad española, básicamente es que todo está orquestado.

En los años 60 el plan estaba montado para que españoles e italianos fueran a París, Frankfurt, Suiza... de mano de obra no cualificada.

Era lo que querían y por eso funcionaba el hacer la maleta desde Badajoz rumbo al centro de Europa.

Hoy el panorama ha cambiado. No quieren españoles, quieren a los otros, y está todo montado para que los otros hagan esos trabajos.
 
Recomendaría estudiar la base del idioma en España mientras cobras el paro e ir allí a terminar de estudiarlo despues de tener una base, para ya ir a trabajar con idioma.
 
Con actitud de trabajo vas sobrado, yo me instalé en Liverpool com 1500 euros en la cuenta y al mes ya tenía casa y curro
 
Si bueno, y si fueran 100 millones estaría en las Malvinas con dos rubias bebiendo coco con ron, no estaría planteandome esas cosas.


Bueno, bueno, si estuvieses en las Islas Malvinas, dudo que estarías bebiendo coco con ron, para tu información:

"
Islas Malvinas (territorio británico de ultramar)



I
El territorio británico de ultramar de las Islas Malvinas5 (en inglés, British Overseas Territory of the Falkland Islands) es un territorio dependiente y no autónomo, bajo administración del Reino Unido, que abarca la totalidad del archipiélago de las Malvinas, situado en el océano Atlántico sudoccidental, en el extremo sudeste de América del Sur. La capital es denominada en inglés Stanley, pero en español se la refiere también como Puerto Argentino o Puerto Stanley.
El gobierno del territorio es formalmente la responsabilidad del Gobernador de las Islas Malvinas, representante local de la Corona británica. Sin embargo, excepto en cuestiones de defensa y relaciones exteriores, el poder ejecutivo en las islas se ejerce por la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas y el Consejo Ejecutivo de las Islas Malvinas. Elecciones a la Asamblea Legislativa se efectúan cada cuatro años, y después de estas los integrantes votantes del Consejo Ejecutivo son elegidos por la Asamblea. 6
Es uno de los 17 territorios en la lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos7 bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales,8 por lo que la situación del archipiélago es examinada anualmente por el Comité de Descolonización desde 1965. Jurídicamente, la Organización de las Naciones Unidas lo considera un territorio de soberanía aún pendiente de definición, entre el Reino Unido, que lo administra, y Argentina, que reclama su devolución."
 

Adjuntos

  • 1631986001927.png
    1631986001927.png
    95 bytes · Visitas: 12
eso es lo que hacen los morenos.. por eso los ves tanto por ahi. PEro soportan condiciones de exclavitud. Pero como es la Familia...

Por eso, por aqui, siempre estan colgados del movil , vociferando y de cháchara con el primoh,

la familia en ellos es MUY IMPORTANTE. Y nosotros en los 60, pues era lo normal, y por eso se emigró tanto a alemania, holanda , suiza...

hoy en dia, no creo que los que tengan restaurantes en suiza, te cojan si no eres de la familia, (al fina y al cabo, les interesa tener a un pinche con coste laboral bajo)

las cosas han cambiado, y los españoles residentes en el norte de europa, no son tan "solidarios" como antes.


EXclavitud, aja!!! No será eSclavitud?
 
Yo estoy como el otro forero

Empieza por Holanda o Bélgica y cuando pilles un poco el idioma te piensas lo de Alemania
 
es que llendo con esa cantidad ahorrada, seria para invertir, emprender, como un bar español, sirviendo pinchos de tortilla, bocatas de lomo con pimientos , y jamón con tomate, ... seria un exito entre los hipsters de Berlin, un bar Paco de barrio alemán.


Llendo, llendo, creo, que se dice Yendo, con un consejero como estás demostrando ser, supongo que serás todo un winner en la vida, no?

B-E-S-T-I-A




IGNORANTE!

Y HABLA DE EMPRENDER ESTA BESTIA....



me siento amigablemente en el WC mientras pienso en TU querida progenitora!!
 
Volver