Mi "mier dacesta" de navidad.

Estado
No está abierto para más respuestas.
Pues a mi me dá que tus compañeros te han robado lo que falta, veo la caja muy grande.......indaga
 
O sea,

Si no es una cesta como Dios manda (con jamoncito y tal), mejor que no den nada.

Oiga, pues lo tiene fácil: devuelva la cesta.

Ah, no. Que al final se la ha quedado.

En fin...

Si la empresa no le regala nada, es una "cosa".
Si la empresa le regala un detallito, es una "cosa.".
Y estoy seguro que si le regalara una señora cesta, diría que malgasta dinero en lugar de repartirlo.

Nada nuevo bajo el Sol.
 
Soy mujer.
Lo de los polvos lo dice siempre mi progenitora, pero si tú me confirmas que es así, pues ya está: no hay nada como la sabiduría materna.
Quiero creer que no todos los vinos son de polvos, porque he hecho visitas a bodegas der aquí de Mallorca. Pero un vino a 3 euros dos botellas, muy bueno no debe ser...
los vinos peleones y los muy baratos se fabrican a partir de vino deshidratado igual que el zumo de naranja más barato, que viene en la etiqueta que pone que se ha hecho a partir de "zumo concentrado" se deshidrata y luego se rehidrata en otra factoria se ahorra en transporte y en almacenamiento de materia prima. Es como lo del tang, si eres de esa edad, que hacias refrescos con un sobre de polvos.
 
jorobar, sí que es flojo...
En mi empresa damos esto más o menos(algún producto se cambia):
20101116180447-lote-n-12_ret-web.jpg
 
Última edición:
O sea,

Si no es una cesta como Dios manda (con jamoncito y tal), mejor que no den nada.

Oiga, pues lo tiene fácil: devuelva la cesta.

Ah, no. Que al final se la ha quedado.

En fin...

Si la empresa no le regala nada, es una "cosa".
Si la empresa le regala un detallito, es una "cosa.".
Y estoy seguro que si le regalara una señora cesta, diría que malgasta dinero en lugar de repartirlo.

Nada nuevo bajo el Sol.
ya aparece el "listo" que mencione cuando abrí el hilo. No falla.
Chato que me ha costado más ir a buscarlo que lo que valen las dos botellas y no lo he devuelto por no hacerselo pasar mal a la recepcionista que parecia muy nueva y no queria que pasara un mal rato por la ratoneria empresarial, pero vamos que si tu las quieres te las envio a gastos debidos.
 
O sea, que lo que hay en la caja sirve para ponerte ciego a base de polvos.

¿Y tú te quejas? :pienso:
 
Soy mujer.
Lo de los polvos lo dice siempre mi progenitora, pero si tú me confirmas que es así, pues ya está: no hay nada como la sabiduría materna.
Quiero creer que no todos los vinos son de polvos, porque he hecho visitas a bodegas der aquí de Mallorca. Pero un vino a 3 euros dos botellas, muy bueno no debe ser...

No hay ningun vino que se haga con polvos, saldria muy caro. Es un mito urbano muy extendido

En España hay zonas vinicolas que tienen una produccion brutal de calidad infima, algunos lo venden a granel y acaban en botellas de 1 -2 euros o en carton y otras ni lo venden como vino, le destilan el etanol y lo venden como disolvente industrial.
 
Lo de la cesta de Navidad es lo mismo que trabajar de traje en el Corte Ingles: Te lo dan para que te sientas un triunfador por ir de corbata...aunque ganes una cosa.

Antes que una cesta, por muy buena que sea, yo siempre prefería el dinero...

repruebo y ardor de estomago a partes iguales en esta frase, totalmente de acuerdo.
Al menda no le han dado cesta, ni las gracias.
 
No hay ningun vino que se haga con polvos, saldria muy caro. Es un mito urbano muy extendido

En España hay zonas vinicolas que tienen una produccion brutal de calidad infima, algunos lo venden a granel y acaban en botellas de 1 -2 euros o en carton y otras ni lo venden como vino, le destilan el etanol y lo venden como disolvente industrial.
mira si no hay vino en polvo que ya lo han sacado para el cliente final aqui el enlace:

Vino en polvo

internet es tu amiga.
 
mira si no hay vino en polvo que ya lo han sacado para el cliente final aqui el enlace:

Vino en polvo

internet es tu amiga.

Tio, eso es un producto deshidratado para gente que hace deportes al aire libre (tipo senderismo) que produce 200 ml de vino, a 4.95 euros el sobrecito. Una pijeria cara para snobs

Te sale a casi 20 euros el litro

Aqui estamos hablando de vinos baratos que en teoria se hacen con agua y unos polvitos para ahorrar costes. Y de esos no hay ninguno porque sale mucho mas barato comprar la uva de mala calidad de un agricultor, hacer el mosto y fermentarlo. El coste de hacer vino, deshidratarlo mediante liofilizacion para despues meter el agua es prohibitivo

te lo digo por experiencia, que mi abuelo solia comprar camiones de uva de la mancha para hacer el vino de casa y a veces salia cada cosa... barato, barato, pero habia que tenerlos muy cuadrados para beberselo
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver