Estos son mis hábitos lonchafinistas, no te digo que lo superes, solo iguálamelo.

1- no tiró de la cadena nunca, tengo dos cubos de fregar en la ducha y con 1 ducha diaria de entre 5-10 minutos se llenan ambos, eso me da para 4-6 tiradas. Suficiente para evacuar mis dese hechos diarios.

2- todas las bombillas de mi casa son Leds, aunque casi no las uso. Suelo usar la linterna del móvil generalmente para moverme por casa de noche o simplemente a oscuras.

3- todo aparato eléctrico que no sea el frigorífico, está enchufado a regletas que apago cuando no se está usando.

4- todos mis electrodomésticos son AAA+

5- tengo contratada la luz y gas con CURENERGIA o similares,

6- adapto lavadoras, plancha, carga de altavoces/auriculares inalámbricos, cocción al horario más barato, y generalmente en fin de semana cuando el kw/hora baja a 0,05-0,02 céntimos (facturas de luz de 16-20€/mes)

7- reposto gasolina en la low cost más barata en ese momento (nunca he tenido ningún problema)

8- hago conducción hypermiller con un vehículo que pesa 1300kg, con consumos reales de 3,6-4,8 litros (calculando litros echados x kilómetros recorridos) Llendo a 90-120 km/hora, como generalmente me sobra tiempo, priorizo ir a 90-100.

9-Soy interino a2 y tenemos cafetería, menú de dos platos+postre 5,50€ (antes de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo eran 4,50€), suelo ir hasta los fines de semana a coger el menú para llevármelo a casa.

10- compra en Carrefour y aprovecho todos sus descuentos y promociones, bien usado ahorras y mucho, en productos frescos nunca compro por encima de los 12€/kilo, me da de sobra para comprar chorizo/jamón dulce/jamón salado/ternera/pollo/lomo/etc.

En productos prescindibles como la cocacola, me espero a que haya decuento, por ahora (y eso que ha subido mucho) no compro por encima de 1,80€ la botella de 2litros, el Aquarius nunca por encima de 1,50/botella y zumos de Minute Maid a 1-1,2€ litro

La leche compraba la marca president por que siempre estaba rebajada a 0,68 litro, ahora que ha subido incluso la marca blanca a 0,92, compro leche fresca Carrefour a 1,02€ litro.

Jabones, papeles de ojo ciego/cocina, pasta de dientes y similares solo compro cuando están rebajados (2x3, 50% por que vuelves, etc)

Todo lo que no sea perecedero o la fecha de caducidad sea larga, cuando está en oferta me llevo todo lo que haya en el lineal, pueden ser 50 litros de Minute Maid, 3-6-9 paquetes gigantes de papel de ojo ciego de 48 rolls etc (la última vez que compre papel de ojo ciego fue hace casi dos años y aún tengo)

11- Soy fumador (estoy dejándolo) y compro tabaco a granel, no gasto ni 35€/mes, uso cliper recargable y papel y filtros compro tamaños grandes por internet.

12- Aunque vivo en una zona fría y húmeda, tengo la casa bien aislada, en invierno, si pongo la calefacción, que no siempre lo hago, no suelo gastar más de 150€/dos meses para tener la casa a 20*

Igual me estoy dejando algo, pero básicamente son mis hábitos, no me falta de nada, no me cuesta nada hacerlo, de hecho conducir hypermiller me resulta entretenido y me mantiene más atento a la conducción en trayectos habituales.

Tengo dos amigos que también intentan no gastar mucho en cosas del día a día pero ninguno es capaz de bajar tanto los consumos, o bien por que juegan online con ordenadores viejos, tienen coches con motores mas gastones, por que no hacen conducción hypermiller etc.

Con respecto a otros amigos que les da igual todo, puedo estar gastando del orden de 3500€/Año menos que ellos, simplemente por ser mucho mas organizado y gastar algo de tiempo mirando las ofertas del súper, la app de gasolineras, contratar energía con TUR, etc.

Que opináis?

Alguien mas tiene esos hábitos?
Todo esto para no saber escribir "yendo"
 
1- no tiró de la cadena nunca, tengo dos cubos de fregar en la ducha y con 1 ducha diaria de entre 5-10 minutos se llenan ambos, eso me da para 4-6 tiradas. Suficiente para evacuar mis dese hechos diarios.

Hasta aquí he leído. Que pilinguisimo ardor de estomago de infrahumano o ser de luz no tirar de la cadena y tener dos cubos de fregar en la ducha para volcar el agua
 
1- no tiró de la cadena nunca, tengo dos cubos de fregar en la ducha y con 1 ducha diaria de entre 5-10 minutos se llenan ambos, eso me da para 4-6 tiradas. Suficiente para evacuar mis dese hechos diarios.

2- todas las bombillas de mi casa son Leds, aunque casi no las uso. Suelo usar la linterna del móvil generalmente para moverme por casa de noche o simplemente a oscuras.

3- todo aparato eléctrico que no sea el frigorífico, está enchufado a regletas que apago cuando no se está usando.

4- todos mis electrodomésticos son AAA+

5- tengo contratada la luz y gas con CURENERGIA o similares,

6- adapto lavadoras, plancha, carga de altavoces/auriculares inalámbricos, cocción al horario más barato, y generalmente en fin de semana cuando el kw/hora baja a 0,05-0,02 céntimos (facturas de luz de 16-20€/mes)

7- reposto gasolina en la low cost más barata en ese momento (nunca he tenido ningún problema)

8- hago conducción hypermiller con un vehículo que pesa 1300kg, con consumos reales de 3,6-4,8 litros (calculando litros echados x kilómetros recorridos) Llendo a 90-120 km/hora, como generalmente me sobra tiempo, priorizo ir a 90-100.

9-Soy interino a2 y tenemos cafetería, menú de dos platos+postre 5,50€ (antes de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo eran 4,50€), suelo ir hasta los fines de semana a coger el menú para llevármelo a casa.

10- compra en Carrefour y aprovecho todos sus descuentos y promociones, bien usado ahorras y mucho, en productos frescos nunca compro por encima de los 12€/kilo, me da de sobra para comprar chorizo/jamón dulce/jamón salado/ternera/pollo/lomo/etc.

En productos prescindibles como la cocacola, me espero a que haya decuento, por ahora (y eso que ha subido mucho) no compro por encima de 1,80€ la botella de 2litros, el Aquarius nunca por encima de 1,50/botella y zumos de Minute Maid a 1-1,2€ litro

La leche compraba la marca president por que siempre estaba rebajada a 0,68 litro, ahora que ha subido incluso la marca blanca a 0,92, compro leche fresca Carrefour a 1,02€ litro.

Jabones, papeles de ojo ciego/cocina, pasta de dientes y similares solo compro cuando están rebajados (2x3, 50% por que vuelves, etc)

Todo lo que no sea perecedero o la fecha de caducidad sea larga, cuando está en oferta me llevo todo lo que haya en el lineal, pueden ser 50 litros de Minute Maid, 3-6-9 paquetes gigantes de papel de ojo ciego de 48 rolls etc (la última vez que compre papel de ojo ciego fue hace casi dos años y aún tengo)

11- Soy fumador (estoy dejándolo) y compro tabaco a granel, no gasto ni 35€/mes, uso cliper recargable y papel y filtros compro tamaños grandes por internet.

12- Aunque vivo en una zona fría y húmeda, tengo la casa bien aislada, en invierno, si pongo la calefacción, que no siempre lo hago, no suelo gastar más de 150€/dos meses para tener la casa a 20*

Igual me estoy dejando algo, pero básicamente son mis hábitos, no me falta de nada, no me cuesta nada hacerlo, de hecho conducir hypermiller me resulta entretenido y me mantiene más atento a la conducción en trayectos habituales.

Tengo dos amigos que también intentan no gastar mucho en cosas del día a día pero ninguno es capaz de bajar tanto los consumos, o bien por que juegan online con ordenadores viejos, tienen coches con motores mas gastones, por que no hacen conducción hypermiller etc.

Con respecto a otros amigos que les da igual todo, puedo estar gastando del orden de 3500€/Año menos que ellos, simplemente por ser mucho mas organizado y gastar algo de tiempo mirando las ofertas del súper, la app de gasolineras, contratar energía con TUR, etc.

Que opináis?

Alguien mas tiene esos hábitos?
No tengo (ni quiero) coche.
No fumo (ni regalado).
 
Aprendices... Una vecina de familiar.... Recoge el agua de la lavadora para fregar el suelo del piso. Y la que sobra es la que tira al inodoro.
Ducharse? Siempre estaba muy disgustada con su hijo porque se duchaba casi todos los días.
No os queda aún camino que recorrer....
 
Es una enfermedad mental

Renunciar a comodidades básicas con un ahorro insignificante es de simples.

MORIRÁS ! todos vamos a morir . Quizás mucho antes de lo que supones . Toda la pasta que acumules la usarán otros que bailarán sobre tu tumba.
De enfermedad mental nada, es haber sentido en tus carnes la pobreza, haber sentido la pobreza de niño es algo que te deja marcado de por vida.
 
Que le den el carné se Socio Fundador de la Loncha Fina. ¿Cómo de finas son tus lonchas?
 
Todos los esfuerzos por ahorrarse una cortesanas se van a la cosa cuando los que viven de tus impuestos despilfarran como sino hubiera mañana
Es él que vive de nuestros impuestos, con sueldo público y menú de 5,5 eur subvencionado por los demás, no es una crítica, a él, al sistema sí por eso Mi hija tiene 5 años y el menú del cole es bastante más caro y no se come ni la mitad.

Yo soy lonchafinista por naturaleza pero con una hija me paso el día despilfarrando.
 
Enhorabuena caballero, es usted un grande lonchafina, tiene todos mis respetos.
El 90% de la gente no entiende nuestra forma de vida, se piensan que somos unos pobres y por lo menos yo, tengo dinero para enterrar a más de uno, no entienden que es una forma de vida que por lo menos a mí me hace feliz, yo pretendo que nadie comulge con lo que yo hago y para mí ahorrar e invertir tiene un fin, en el cual me marco unos objetivos anuales que tengo que conseguir si o si con el fin de llegar a una meta cuanto antes que es la de tirar el remo y vivir de lo que tengo generado.
Así es, a mi me hace feliz contar como me he ahorrado esto y aquello pero a mi hermano le gusta contar lo caro que le ha costado lo que sea. Tenemos dinero igual. Ya de pequeños él se gastaba la semanada al 2o día y a mi me sobraba el dinero.
 
Escuché a un forero decir que ahorrar algo y comprando en ofertas, es mentalidad de pobre. Alguien ambicioso pone sus ahorros para trabajar y generar más dinero. Eso de comprar un chollo de un viaje o algo parecido a mitad de precio, es mentalidad mileurista.

Aunque viendo lo visto, sólo falta que alguno destile sus propios meados para aprovechar el agua o algo del estilo. Con burbujeros de tal calibre, habría quebrado la economía española en 2008.
 
Por? Que te parece triste?

Es mejor ir a toda prisa al Mercadona a comprar algo para cenar y adquirir productos precocinados/elaborados a 15-20€ kilo?

Es mejor llenar el depósito en la Repsol?

Es mejor tener una tarifa plana de electricidad a 0,20 el kw/ hora ??

Que es exactamente lo que te parece Triste?

De las cosas que has comentado me parece triste:
- ducharse junto con dos cubos para aprovechar el agua.
- eliminar la ocre y pipí del wáter a base de cubos de agua.
- moverse de noche en casa con la linterna del móvil.
- ir los fines de semana al trabajo a por el menú low cost.
- la conducción hipermiller y lo de condicionar tanto el uso de aparatos eléctricos al horario más económico también me parece un poco triste, aunque no tanto como los puntos anteriores.

Tampoco acabo de entender que siendo tan ahorrador seas fumador, cosa que te cuesta dinero y salud.

Hay gente que es feliz ahorrando y ahorrando sin ningún sentido más allá que el de ahorrar. Supongo que les hace sentir que son más listos que los demás o algo así. Me recuerda a un programa de la televisión que se llamaba “tacaños extremos”. En youtube supongo que habrá videos.

A mí me parece que es como la dicotomía de: ”vivir para trabajar o trabajar para vivir?”

No sé, siendo interino A2 entiendo que no debes de tener problemas de dinero, pero bueno, es una forma de vivir tan respetable como otra. Solo te daba mi opinión porque preguntabas.
 
No puedo decir que la recomiende al 100% hoy se me ha caído la conexión y hasta las 15:00 no ha vuelto a conectar. Menos mal que tengo 2 sim, una de ellas en DIGI que NUNCA me ha dado un problema.

Tarifa de 3€ digo móvil (3gb + 120 minutos)
Tarifa prexfy 1'9 (8 GB y llamadas ilimitadas)

Por 4'90 o menos creo que no hay nada mejor
 
Como sigamos con tanta tontería nos seguirán vacilando..
No ganareis más pero ahorrareis. Agenda 2030.
 
Volver