¿Por qué Inglaterra no conquistó Holanda?

Desde
26 Abr 2020
Mensajes
11.650
Reputación
25.655
Probablemente vuestra respuesta será que nunca le hizo falta, al final con Holanda tenía una relación vertical, camuflada de aliados, quitando algunos conflictos puntuales. Pero podría habérsela agenciado, por cercanía no era tan difícil. O algun otro lado alrededor. Sería interesante tener algún puente con el continente, incluso cuando tenía medio mundo.
 
Probablemente vuestra respuesta será que nunca le hizo falta, al final con Holanda tenía una relación vertical, camuflada de aliados, quitando algunos conflictos puntuales. Pero podría habérsela agenciado, por cercanía no era tan difícil. O algun otro lado alrededor. Sería interesante tener algún puente con el continente, incluso cuando tenía medio mundo.
Porque Inglaterra no ha tenido, históricamente, una buena infantería. Durante aquella época les dió por ejercer el corso como ninguno (bueno, "les dió", se les fue de las manos, más bien) y solamente consiguieron algún éxito INFAME como el saqueo de Cádiz en la última década de 1590, cosa que fue una pasarela para ellos. Mira como salieron escaldados de La Coruña años atrás.

Ese corso que tanto ejercieron, benefició mucho a manos privadas y no tanto a la monarquía. De hecho, históricamente siempre se ha visto mal. En la Monarquía Hispánica, por ejemplo, La Casa de Contratación de Sevilla puso en marcha toda una serie le restricciones al mismo, para mantener el monopolio en América.

También hay que añadir que durante aquellos años, había muchos clanes dentro de Inglaterra y muchas guerras civiles, lo cual no propició un crecimiento militar importante, en una única dirección. Mira la batalla de Kinsale, que por poco la pierden y todo. Bueno, la ganaron a los penaltys, de hecho.

Durante la batalla de Las Dunas (1640), cuando los Españoles repostaron en puertos como el de Dover, estaban con que si son Galgos o si son Podencos y no apoyaron directamente a España, ni a Holanda. Finalmente Antonio de Oquendo partió, atravesó una línea de navío holandeses y consiguió sobrevivir, aunque 3/4 de las flotas cayeron.
 
Última edición:
Porque Inglaterra no ha tenido, históricamente, una buena infantería. Durante aquella época les dió por ejercer el corso como ninguno (bueno, "les dió", se les fue de las manos, más bien) y solamente consiguieron algún éxito INFAME como el saqueo de Cádiz en la última década de 1590, cosa que fue una pasarela para ellos. Mira como salieron escaldados de La Coruña años atrás.

Ese corso que tanto ejercieron, benefició mucho a manos privadas y no tanto a la monarquía. De hecho, históricamente siempre se ha visto mal. En la Monarquía Hispánica, por ejemplo, La Casa de Contratación de Sevilla puso en marcha toda una serie le restricciones al mismo, para mantener el monopolio en América.

También hay que añadir que durante aquellos años, había muchos clanes dentro de Inglaterra y muchas guerras civiles, lo cual no propició un crecimiento militar importante, en una única dirección. Mira la batalla de Kinsale, que por poco la pierden y todo. Bueno, la ganaron a los penaltys, de hecho.

Durante la batalla de Las Dunas (1640), cuando los Españoles repostaron en puerto como el de Dover, estaban con que si son Galgos o si son Podencos y no apoyaron directamente a España, ni a Holanda. Finalmente Antonio de Oquendo partió, atravesó una línea de navío holandeses y consiguió sobrevivir, aunque 3/4 de las flotas cayeron.

La historia del saqueo de Cádiz es curiosa. En aquella época el Puerto de Indias era Sevilla, pero los barcos solían atracar antes en la Bahía porque era mejor para cargar mercancías que llevar América. De aquellas Cádiz era un pueblo de pescadores desprotegido, pero la Bahía estaba llena de almacenes con mercaderías para exportar a América.

Para la gran fuerza anglo-holandesa fue un paseo militar, pero en estas la soldadesca se encontró con almacenes llenas de barricas de vino de Jerez y se dedicó a beber como posesos, así que se dedicaron a emborracharse completamente desmandados. La aventura casi acaba en tragedia tras el contraataque español, y de hecho no pudieron embarcar la mayoría del botín.

En Inglaterra y Holanda, ese vino causó furor, y cuando se firmó la paz, empezaron a llegar comerciantes de ambos países ávidos por comprar ese famoso vino del que tanto hablaban los soldados y marinos que habían participado en el asalto. Comenzó así el boom internacional del "Sherry", que aun tiene a Inglaterra y Holanda a sus principales mercados.

Se puede decir que ese ataque fué altamente beneficioso para la zona atacada, porque se desarrolló enormemente la industria vitivinícola, que fúe motor de desarrollo de la zona hasta bien entrado el siglo XX. El Jerez creo que durante el siglo XIX constituía el 30% de las exportaciones españolas.
 
Porque en el siglo XVII Holanda contaba con mejor flota que Inglaterra.

Porque después de la II revolución (1688) las relaciones entre ambos países fueron amistosas en generla.

Porque la política británica en el continente siempre ha consistido en el equilibrio de poderes entre potencias para que a ellos los dejasen en paz. Para ello, no debían adquirir grandes territorios en Europa.

Porque sus ejércitos terrestres siempre han sido mediocres y se conformaban con tomar algún punto estratégico y poco mas.
 
Porque su rollete era enrocarse en la isla sin presentar batalla
 
Holanda en cambio sí era más beligerante por aquella época a nivel naval. Digo más ofensiva, no necesariamente mejor que Inglaterra.

En la batalla de Bahía, Brasil (1625) presentaron ardúa lucha, aunque perdieron. Posteriormente derrotaron a los españoles en Las Dunas (1640), que como he mencionado en los primeros mensajes, fue más un intento de huida de los españoles. Cito solamente estas dos por ser de las principales.

Inglaterra nunca ha tenido una infantería potente. Su infantería de Marina tiene muchos menos años que la española, unos 100 y pico.

Durante la IIGM no es que supusieran tampoco una seria amenaza para nadie, en líneas generales. Acordaos de como evacuaron Dunquerque y Creta, entre otras.
 
Última edición:
A España le costó un esfuerzo terrible mantener el control sobre Flandes en una época en que tenía la mejor infantería del mundo. Y tras eso Holanda fue mucho tiempo una potencia naval a la altura de la de Inglaterra. Los ingleses seguramente ni se lo plantearon.
 
Entre bomberos no se iban a pisar la manguera....
 
No hacia falta un domino directo. Una vez que los ingleses los derrotaron en el mar, los holandeses estaban domesticados, que era lo importante.

Y encima la solidaridad protestante actuaba de vaselina, como en 1688.
 
Porque los hubieran triturado y la verdad es que no habia motivos ni capacidad para que Inglaterra quisiera invadir a un pais mas o menos "aliado". Tanto Inglaterra como Holanda estaban unidos por el protestantismo y el comercio. Pese a ello, en los siglos XVII y XVIII tuvieron una serie de enfrentamientos que acabaron en su mayoria beneficiando a los ingleses. En sus inicios (siglos XVI-XVII), Inglaterra no disponia de una infanteria lo suficientemente potente como para emprender una conquista de una potencia como lo era Holanda. Su poblacion era mucho mas numerosa y tanto ejercito como armada estaban mejor pertrechadas y mejor dispuestas que las de los isleños. Aunque improbable, si a los ingleses se les hubiera ocurrido trazar un plan de invasion al estilo de la Armada Invencible, tendrian que emplear un nivel de recursos ruinosos y jugarselo todo a una carta. Obviamente si se hubiera llevado a cabo lo mas probable es que el tortazo que se llevarian seria diez veces superior al que se comieron los españoles.
 
Porque los hubieran triturado y la verdad es que no habia motivos ni capacidad para que Inglaterra quisiera invadir a un pais mas o menos "aliado". Tanto Inglaterra como Holanda estaban unidos por el protestantismo y el comercio. Pese a ello, en los siglos XVII y XVIII tuvieron una serie de enfrentamientos que acabaron en su mayoria beneficiando a los ingleses. En sus inicios (siglos XVI-XVII), Inglaterra no disponia de una infanteria lo suficientemente potente como para emprender una conquista de una potencia como lo era Holanda. Su poblacion era mucho mas numerosa y tanto ejercito como armada estaban mejor pertrechadas y mejor dispuestas que las de los isleños. Aunque improbable, si a los ingleses se les hubiera ocurrido trazar un plan de invasion al estilo de la Armada Invencible, tendrian que emplear un nivel de recursos ruinosos y jugarselo todo a una carta. Obviamente si se hubiera llevado a cabo lo mas probable es que el tortazo que se llevarian seria diez veces superior al que se comieron los españoles.

Y como lograron los belgas independizarse entonces? con ayuda de Francia e Inglaterra?
 
Volver