El triunfo de la política internacional de Francisco Franco. El triunfo de la verdad

MONCHITO RELOADED

Paloterapeuta colegiado. Palo Alto University
Desde
4 Ago 2023
Mensajes
1.319
Reputación
5.809
Lugar
Badalona
1939

Durante La Cruzada, acabada en Abril de 1939, Franco, el pueblo y el Gobierno han trazado la línea cardinal de su conducta con el mundo: paz y lealtad con todos; amistad estrecha con Portugal, los países hispánicos y los árabes; servicio a los compromisos de España ( jovenlandia ); gratitud a los que nos ayudaron; trato correcto, pero alerta, con quiénes nos acechan para aprovechar nuestra debilidad...

El 17 de marzo de 1939 es suscrito un Tratado de amistad y no agresión con Portugal

1940

Se liquidan las deudas con Italia, que estuvo amistosamente a nuestro lado en el Alzamiento por el rescate de La Patria.

Con Alemania mantenemos cordialisimas relaciones. Con el resto del mundo, excepto la U.R.S.S., asimismo España es afectuosa, olvidadas las agresiones de algunas potencias , que no se resignan a que España escape a lo que se llamaba zonas o esferas de influencia.

El pilar que sostiene el aislamiento de España de la conflagración es el Tratado con Portugal. Los dos pueblos peninsulares no están dispuestos a dejarse destruir ni a apoyar por las armas en la mano intereses ajenos, contrarios a la verdadera civilización.

Franco y su ministro Beigbeder han de emplearse a fondo en guardar un difícil equilibrio cuando llaman a la puerta las divisiones acorazadas de Hitler. El procedimiento que se emplea en los tratos con Alemania es no engañarla, pero no permitir que se haga ilusiones, al mismo tiempo que se observa para todos , estrictamente, lo que prescribe el derecho internacional.

Cuando el peligro de coacción se presenta, de la neutralidad se pasa a la no intervención. Concepto distinto que expresa el deseo de un país de no verse forzado, y advierte a los demás así mismo, que vigila los movimientos posibles contra su tranquilidad. Ni que decir tiene que Francia e Inglaterra, casi adversarios durante La Cruzada ( Francia sin el casi ) tienen roces continuos con la Cancillería española. De todo se va saliendo merced a un habilisimo empleo de la sagacidad sin soltar prenda.

Con Hitler en Hendaya , y con la U.R.S.S. aliada suya, el mundo juzgaba decidida la contienda. Sólo Franco fue previsor, como gran General y estadista.

Serrano Suñer sustituye a Beigbeder. Va a hablar a Berlín con los rectores del III Reich. Después Franco se entrevistará en Hendaya con Hitler. Ni halagos ni exhibición de fuerza obligan al Caudillo. Es neutral sin entregar a los dos bandos más que palabras, sorteando la dificultad con tranquilo despliegue de pretextos. Más sin trapaceria y doblez. En lenguaje diplomático, aunque sin equivocos, siempre apunta al no.

Ello es sumamente desagradable para El Eje, sus planes han quedado desbaratados. Y con ello se salva la situación, apuradisima, de los Aliados, y acorta para ellos la guerra. Por no ocupar Franco Gibraltar, por no dar su visto bueno a la " operación Fénix " pueden desembarcar en el norte de África, entrar por Sicilia en el corazón de la central Europa, y coger a Hitler entre el fuego de Monte Cassino y el fuego de Normandía. Los aliados nunca se lo agradecerán.

1941

Franco envía a Rusia a La División Azul, después de la célebre imprecación de Serrano Suñer desde los balcones de la plaza de Santa Cruz. ¡ Rusia es culpable ! Porque si España ha de ser neutral en la guerra entre naciones occidentales, el anticomunismo español debe seguir en la brecha hasta la extinción del Anticristo. La visita a España de Las Brigadas Internacionales es devuelta. Y España de este modo, sin atacar a los Aliados, debela al enemigo del género humano, al sovietismo. " El peligro mayor "

Desde que Alemania rompió el frente polaco, Franco hace intentos para mediar. Entonces, para que se salve esa nación católica, después para que no se aniquile al gran pueblo alemán. Sus insinuaciones no son en ningún momento atentidas por los aliados. En 1941 mucho menos, porque es el año en el que entran en la guerra los Estados Unidos.

1942

Jordana sustituye a Serrano Suñer. La decepción de Hitler al no conseguir que España entre en la guerra se acompaña por la mayor comprensión de Mussolini, que se hace cargo de las poderosas razones de Franco.

Serrano Suñer ha visitado al Duce, siendo agradable a Alemania; el momento, el giro de la guerra, hacen precisa una mayor inclinación a la neutralidad cerrada, estricta, regresar a ella otra vez desde la " no intervención" El conde de Jordana, varón de la ecuanimidad y serenidad suma, va a acrecentar la decisión objetiva de Franco.

1943

El Bloque Ibérico vuelve a estar de actualidad al ceder Portugal a los anglo-sajones el uso de las Islas Azores. Con ese motivo Jordana visita Portugal y se hizo constar que la aludida cesión de bases no afectaba a la neutralidad española.

Por la frontera francesa penetran en España 50.000 fugitivos, a los que se les permite el tránsito yendo al norte de África principalmente.

Las tropas majzenianas entraron en Tánger para garantizar su neutralidad, y así mismo librarla de intrigas bajo mano de una posible ocupación. De este modo España preservó Tánger de caer en manos de alguno de los beligerantes.

También intervino España eficazmente en el intercambio de prisioneros, en la protección a los alemanes, y en la de los sefarditas. Otorgó a estos pasaportes nacionales.

Cuando La División Azul fue disuelta, no hubo incidentes diplomáticos. Su acción fue exclusivamente contra el comunismo.

El 21 de Febrero Franco envía un memorando al embajador de Inglaterra en Madrid, que revela la visión extraordinaria del Caudillo y su buena fe como gobernante.

" Nuestra alarma por el avance ruso es compartida no sólo por todas aquellas gentes que en Europa no hayan perdido la noción de sensibilidad y del peligro. El comunismo es una enorme amenaza para el mundo, y ahora, que está apoyado por las armas victoriosas de una gran potencia, todos los que no están ciegos deben despertar. Si Rusia resultara triunfante en la guerra, creemos que la propia Inglaterra se sumaría a nuestra actitud, y acaso entonces no le parezcan exagerados nuestros temores de ahora"

El embajador respondió :" Espero demostrar nuevamente que esos temores no tienen fundamento alguno...Dice V. E. Que el gran peligro para Europa es el comunismo, y que una victoria rusa va a traer como consecuencia el triunfo del comunismo en países europeos. Y que ello acarrearía la destrucción de la civilización europea y de la cultura cristiana.

Nuestro punto de vista es totalmente contrario y diferente...La situación probable al terminar la guerra será la siguiente: Grandes ejércitos americanos e ingleses ocuparán el continente europeo...Me atrevo a lanzar la profecía de que en ese momento el poder militar más fuerte de Europa será, sin disputa, La Gran Bretaña. No acepto, pues, la tesis de que exista un peligro ruso para la Europa de la posguerra. Ni tampoco puedo aceptar la idea de que Rusia se lance, al terminar la lucha , a una política propia antieuropea.

El profeta inglés que de tal modo veía el porvenir se llamaba algo así como Hoare.

1944

El fallecimiento del ilustre Conde de Jordana hace que se encargue de la cartera de asuntos exteriores José Félix de Lequerica. España sigue su línea de rectitud, equidistancia y paz.

Pero la dulce Francia que desde antes del comienzo de la Cruzada dió señales manifiestas y tangibles de la mala voluntad que profesa a España, en 1944 hizo algo que de no mediar la cautela ante el agente provocador y la mesura, propias en la conducta de Franco, hubiera podido dar lugar a una guerra, justísima por nuestra parte.

Después de infinitos actos de bandidaje en la Francia Continental y en Argelia, que produjeron víctimas y daños en España, por la frontera Francesa nos invadió un verdadero ejército de más de 5.000 hombres, para instaurar en territorio español un gobierno de la repudiada República, el cual sería inmediatamente reconocido por París. Frustrado el golpe por la policía, la Guardia Civil, La policía Armada, y alguna unidad del ejército, el inaudito caso contribuyó al enfriamiento de relaciones de Madrid con París, que llegaría a la ruptura por el asunto del cerco, al que más tarde se aludirá

1945

Alberto Martínez Artajo sustituye al señor Lequerica.

Se sorteó el peligro del desembarco aliado en el norte de África, precedido de una carta de Míster Roosevelt a Franco en el que le llamaba " Mi querido General" asegurándole que de los aliados no tenía nada que tener

Se presentó al Japón una reclamación enérgica por el atropello de personas y bienes españoles en Filipinas

En Agosto el gobierno español dirige a los Estados Unidos, Francia e Inglaterra una nota.

" Ante la insólita alusión a España que se contiene en el comunicado de la conferencia de Postdam, el Estado Español rechaza, por arbitrarios e injustos, aquellos conceptos que le afectan y los considera consecuencia del falso clima creado por las campañas calumniosas de los gente de izquierdas expatriados y sus afines en el extranjero.

España se ve obligada a declarar que ni mendiga puesto en las Conferencias Internacionales, ni aceptaría el que no estuviese en relación con su historia, su población, y sus servicios a la paz y a la cultura.

1946

Vino a Madrid como embajador de los Estados Unidos Carlton Hayes, en la presentación de credenciales dió también las más explícitas garantías de que España no sería molestada por La Organización de Naciones Unidas.

Esas seguridades norteamericanas se contradijeron con la presentación por el representante del seudo-gobierno comunista de Polonia en la O.N.U. de una moción para que se declarase a España fuera de la ley internacional y se la diera trato de apestada. Apoyaban al gobierno títere de Polonia todas las naciones que se intitulaban democráticas, y sobre todo Francia e Inglaterra.

Con la oposición de Argentina, Perú y El Salvador fueron retirados todos los embajadores y ministros de Madrid. Francia cerro su frontera. Parecía que se iba a consumar la insigne infamia de atar al yugo de Rusia a un pueblo que había batido a Rusia.

1947

Continúan en España las protestas oficiales, oficiosas y populares contra la brutal injusticia cometida por la O.N.U.

A parte de las protestas del Ministerio de Asuntos exteriores, la voz de los países hispanos empezó a dejarse oír. Siguiendo el ejemplo de Argentina, El Salvador, y Perú, los demás restablecieron sus misiones diplomáticas en Madrid, así como Portugal no retirando la suya ( Portugal no pertenecía a la O.N.U. )

Por fin en Diciembre, el consejo de seguridad de la O.N.U. acordó no ratificar la recomendación suscrita no considerando ya que España "pusiera en peligro la paz" dando carpetazo al trágico-ridículo " caso español"

Se firma un tratado de amistad entre España y Filipinas que en todo momento manifestó a España su adhesión.

1948

Se corrobora el Bloque Ibérico. El tratado de 1939 tenía una duración de 10 años. El ministerio de asuntos exteriores hace público que los dos pueblos han prorrogado por otros 10 años el convenio.

Con gran solemnidad se restablece en la frontera hispano-francesa el régimen que regia antes de su cierre por París. España ha ganado en todos los terrenos la batalla diplomática.

En Estados Unidos empieza una divergencia entre Truman, por un lado, y el Congreso y los institutos armados. Truman enemigo; el pueblo civil y el pueblo en armas , favorable a una más estrecha amistad con España. Empiezan a ver claro los Estados Unidos cuanto vio España con anticipación en la conducta y fines del Kremlin. Esta corriente favorece a España. Se traduce en muchas muestras de amistad de los políticos no filocomunistas estadounidenses

En Costa Rica, Nicaragua, y Honduras se establecen misiones diplomáticas. España abre nuevas legaciones en el orbe de la religión del amor: En Irak, Siria, Líbano, Transjordania. El Colegio de abogados lanza un manifiesto para que se liberen e internacionalicen los Santos Lugares.

Los países hispanos Allende el Atlántico excepto México vuelven a colocar sus gloriosas banderas en los balcones de sus misiones diplomáticas en Madrid.

1949




Continuará hasta el año 1956, en próximas entregas...

@klopec @ULTRAPACO @Paletik "Paletov" Pasha
 
Última edición:
Volver