Hace (muchos) años que no tengo coche, quiero uno de segunda mano lonchafinista, AYUDA

Incluso generalizando todas las marcas, coches de 1998 a 2005. Con menos de 250.000 km aunque luego les hagas el doble sin problemas con los mantenimientos típicos, aceites filtros, ruedas y correas de distribución en caso de que lleven y las bombas de agua y correas accesorios. Calentadores del diésel y bujías de los gasolina. Silentbloks, bieletas, amortiguadores y sus copelas nuevos cambian mucho a mejor el comportamiento y comodidad.
 
si va a circular por ciudades que exigen pegatina ambiental yo recomiendo un diesel matriculado en el 2006 en adelante y un gasolina del 2000 en adelante, al menos asi tal como estan las leyes hoy en dia puede tener la calificacion mas baja pero al menos tiene la dichosa pegatina.
Del 2006 diesel? para mi lo mejor son los psa hdi 2.0 de 90cv. Faciles de mantener y cualquier mecanico sabe arreglarlo y no hay que pedir piezas a la otra punta del planeta.
Gasolina?la regla de 3 de toda la vida; japo, atmosferico y gasolina sobre todo rondando el año 2005
tambien los del grupo hyundai entorno al 2005
si pillas un prius de los que ya rondan 12 años y tiene las baterias cambiadas puede ser una opcion, son muy fiables pero no son del gusto de todos pero suelen llegar sin problemas a 400.000km sin averias
 
Última edición:
si va a circular por ciudades que exigen pegatina ambiental yo recomiendo un diesel matriculado en el 2006 en adelante y un gasolina del 2000 en adelante, al menos asi tal como estan las leyes hoy en dia puede tener la calificacion mas baja pero al menos tiene la dichosa pegatina.
Del 2006 diesel? para mi lo mejor son los psa hdi 2.0 de 90cv. Faciles de mantener y cualquier mecanico sabe arreglarlo y no hay que pedir piezas a la otra punta del planeta.
Gasolina?la regla de 3 de toda la vida; japo, atmosferico y gasolina sobre todo rondando el año 2005
tambien los del grupo hyundai entorno al 2005
si pillas un prius de los que ya rondan 12 años y tiene las baterias cambiadas puede ser una opcion, son muy fiables pero no son del gusto de todos pero suelen llegar sin problemas a 400.000km sin averias

¿Algunos ejemplos concretos de esos japos atmosféricos de gasolina?
Gracias por ser el primero que menciona el tema de las pegatinas ambientales de los narices, la ciudad por la que "podría" llegar a circular es Barcelona... ocasionalmente... Asi que ¿esa es la norma? ¿Diesel desde el 2006 y gasolinas desde el 2000?
 
¿Algunos ejemplos concretos de esos japos atmosféricos de gasolina?
Gracias por ser el primero que menciona el tema de las pegatinas ambientales de los narices, la ciudad por la que "podría" llegar a circular es Barcelona... ocasionalmente... Asi que ¿esa es la norma? ¿Diesel desde el 2006 y gasolinas desde el 2000?
esa es la norma a dia de hoy, pero nunca se sabe que haran mañana…
un toyota corolla, avensis 2005 gasolina con motor 1.6 vvti personalmente me gustan los corolla;

estos corollas los tienes en compacto, berlina y monovolumen

tambien sobre el 2006 los honda 2.2 diesel como los accord;
Honda Accord 2.2 i-CDTI los ultimos del 2006, te costara encontrar con tu presupuesto uno que no tenga menos de 200.000km

en honda gasolina un coche excelente es el Jazz 1.4 tambien sobre el 2005

Lo malo de los japos es que no hay tanto taller oficial como las marcas europeas, tambien hay menos piezas de desguace.
 
Diesel despúes 2006 llevan filtro de partículas. Problemas.
Antes 2006. Pegatina. Problemas.

Creo que lo mejor sería un gasolina 2000 - 2018. Poca cilindrada para pagar menos de rodaje. Cadena distribución. Medidas ruedas normales.
 
Yo creo que lo fundamental para poder circular bien con un vehículo, pongamos viejo, es conocer algo de mecánica y tener un poco de sitio donde hacerle pequeños trabajos. Cuando se compra un coche por poco dinero va a necesitar un montón de pequeños trabajos que se pueden hacer poco a poco con piezas baratas pero que sumados, teniendo que subcontratarlos, saldrían caros.

Un coche de 2005 decente puede ser completamente equiparable o en algunos casos superior a muchos de estándares actuales en eficiencia y seguridad.

Al final la seguridad activa la dan la suspensión, el sistema de frenado, y las ruedas. Todo eso son cosas que se mantienen más o menos bien o con piezas más o menos buenas. Sin mantenerlas estan bien nada, lo de tirar un coche porque se llena el cenicero.

La eficiencia la da un bajo consumo. Eso lo da un buen mantenimiento del motor. Cambios de aceite y de filtros. Limpiezas manuales de sistemas anticontaminación que dan problemas. Cambio de sensores que se han salido de calibración.

Un bajo consumo también lo da un peso bajo para la carga que transporta y la aerodinámica. Ahora se llevan coches desastrosos en ese sentido, eran mucho más razonables los compactos de segmento B o C de hace 15-10 años.

Dicho esto, leer el Arias-Paz. Comprar la maleta Mannesman de 215 piezas o una similar, un gato de tijera, llave de cruz y unas borriquretas, un polímetro, y un ELM-327 usb o bluetooth. Bridas, cinta americana, y kit de mechas.

Luego el coche que, al ser viejo, se sepa que no tiene fallos conocidos graves, que queden muchas unidades circulando, y que abundara en su momento todo lo posible para tener muchas cosas en los desguaces.

Con los coches viejos no se compra tanto un modelo como una unidad, la prueba de aguantar el tiempo funcionando y no ser defectuoso ya la pasamos haciéndolo circular 5 minutos. Nos preocupa si tiene muchas horas de uso con asientos gastados pero pocos kilómetros, por ejemplo, o que es viejo pero el motor está muy limpio y brillante, todo cosas así que mosquean.

Hay gente que le gusta un modelo y se ha pasado gastando unidades de ese modelo muchos años, al conocerlo bien. Por decir coches que ya no abundan y abundaban. Audi 80, Renault 21, Mercedes W127, Peugeot 505. Son calidades que hace mucho que ya no hay y valían nuevos un pastón. Ahora yo buscaría coches de entre 2000 y 2015 o por ahí.
 
Última edición:
si va a circular por ciudades que exigen pegatina ambiental yo recomiendo un diesel matriculado en el 2006 en adelante y un gasolina del 2000 en adelante, al menos asi tal como estan las leyes hoy en dia puede tener la calificacion mas baja pero al menos tiene la dichosa pegatina.
Del 2006 diesel? para mi lo mejor son los psa hdi 2.0 de 90cv. Faciles de mantener y cualquier mecanico sabe arreglarlo y no hay que pedir piezas a la otra punta del planeta.
Gasolina?la regla de 3 de toda la vida; japo, atmosferico y gasolina sobre todo rondando el año 2005
tambien los del grupo hyundai entorno al 2005
si pillas un prius de los que ya rondan 12 años y tiene las baterias cambiadas puede ser una opcion, son muy fiables pero no son del gusto de todos pero suelen llegar sin problemas a 400.000km sin averias

Me acabo de quitar un coche con ese motor. Es irrompible y no da problemas, casi 400.000 km. Se rompe todo el coche antes que ese motor.
 
@INVICTVS @El exclavizador de mentes Me suena que vosotros controláis de cajas y carracos, hayudac por fabor

Al segundo que citas no tiene ni p**a idea, así que ignora cualquier majadería que te diga.

Con ese presupuesto puedes acceder a muchas cajas gostosas. Por ejemplo podrías hacerte con un Cadillac Seville STS en perfecto estado; americano con empaque y narices para viajar por toda la piel de toro en total confort.
No compres nada mediocre ni hagas caso de la opinión de la mayoría, pues como bien sabes, la mayoría de la gente es orate.

Puedes perfectamente permitirte un coche de calidad para disfrutar de esta nueva década. Hay que darse un homenaje y cuidarse.
Por lo que leo no usas mucho el coche, así que el consumo debe sudártela. Céntrate en calidad, potencia y fiabilidad.
Los coches de gama alta no suelen caer en manos de gente, así que céntrate en este segmento.

Cualquier duda, me dices.
 
El 100% de los participantes del hilo te han recomendado sarama. No les hagas ni puñetero caso.

Y yo me pregunto... ¿Qué os ha hecho el pobre OP? ¿De dónde viene tanta mala baba?

En fin, España...
 
Tengo un Avensis 2 del 2004

342000 km. Cero averias. 5 litros / 100 km

Fue el coche mas seguro de Europa

Los tienes por 2000 euros

Una p**a cosa de coche. Aburrido como él solo, además te ha dicho que se la rezuma el consumo. No seas amargavidas.

Ahora cuéntale cómo echabas pestes sobre el cambio automático durante años (sin haber probado ninguno), hasta que hace un par de meses te regalaron un Volvo automático, momento en el cual cambiaste el discurso radicalmente.
Lamentable es quedarse corto.

Pero claro, tú vives del aplausito. Te disparas en un pie antes que reconocer un error.

¿Te humilla mucho el tema? Pues debería...



Para elegir un coche cuenta la experiencia, y aquí uno de los que más tienen soy yo.
La verdad os hará libres, hermanos.
 
Una p**a cosa de coche. Aburrido como él solo, además te ha dicho que se la rezuma el consumo. No seas amargavidas.

Ahora cuéntale cómo echabas pestes sobre el cambio automático durante años (sin haber probado ninguno), hasta que hace un par de meses te regalaron un Volvo automático, momento en el cual cambiaste el discurso radicalmente.
Lamentable.

Pero claro, tú vives del aplausito. Te disparas en un pie antes que reconocer un error.

¿Te humilla mucho el tema? Pues debería...



Para elegir un coche cuenta la experiencia, y aquí uno de los que más tienen soy yo.
La verdad os hará libres, hermanos.

Pero cabronazo no te pongas a meterte con los conflorerocs que de buena fé me dan una opinión o consejo, no te metas con los chavales o te rajo de arriba abajo. Ahora en serio, aparte de un puñetero Cadillac Seville.... ¿alguna recomendación de verdad? En realidad veo que has entendido el tema, que el consumo no es lo más importante, que quiero una caja SEGURA, POTENTE, sin insensateces y modernidades, un BUEN COCHE de los de antes. Y por poco dinero. Dale!
 
Pero cabronazo no te pongas a meterte con los conflorerocs que de buena fé me dan una opinión o consejo, no te metas con los chavales o te rajo de arriba abajo. Ahora en serio, aparte de un puñetero Cadillac Seville.... ¿alguna recomendación de verdad? En realidad veo que has entendido el tema, que el consumo no es lo más importante, que quiero una caja SEGURA, POTENTE, sin insensateces y modernidades, un BUEN COCHE de los de antes. Y por poco dinero. Dale!

Hay muchísimos, y más con ese presupuesto. El Seville STS estoy ahora obsesionado con él, pero hay opciones más racionales.

Buscando bien puedes hacerte con un E39 en buen estado, cualquier motorización es buena, los W210 y W211 tampoco son mala opción.
Si quieres un coche para viajar esporádicamente debe primar el confort, por lo cual te recomiendo mecánicas de 6 o más cilindros y cambio automático.
Los majaderos del foro te dirán justo lo contrario, pero salvo el Segway y el Clio 1.5 dCi de su progenitora no tienen mayor experiencia con vehículos automóviles.

El santo grial de los coches de segunda mano, y te lo revelo porque me has caído bien, es el Lexus LS 400. Comodidad absoluta, potencia, lujo, fiabilidad y un coste de adquisición muy asequible.
Yo tuve uno, que me arrepiento de haber vendido, y un amigo lleva más de 4 años con el suyo sin ningún problema. Satisfacción 100% asegurada.
 
Volver