Prohibicion de la caza del lobo-->Próxima batalla legal contra el gobierno

la vida rural de la que hablas, solo existe en tu mente, y desapareció hace mucho.
Lo cual te satisface.

Algún día, pero será tarde, los urbanitas, modernistas, cientifistas, y tecnófilos se darán cuenta de que han olvidado, repudiado, vendido (por un puñado de monedas) el concepto de LIBERTAD...
 
El mundo rural no ha desaparecido porque ERA LEY DE VIDA que fuera así... NO.
Ha desaparecido porque el dúo ESTADO-CAPITAL así lo ha querido...
Luego, claro, la gente del rural se cansa de LUCHAR durante siglos y termina CLAUDICANDO... y esa claudicación es la que LEGITIMA el DETERMINISMO modernista-cientifista-tecnófilo.
 
Lo cual te satisface.

Algún día, pero será tarde, los urbanitas, modernistas, cientifistas, y tecnófilos se darán cuenta de que han olvidado, repudiado, vendido el concepto de LIBERTAD...

es rencor, con más o menos restricciones... la gente que aún hace uso del comunal -en estos tiempos ya casi exclusivamente con ganadería extensiva o algunos aprovechamientos forestales- eran el único reducto de gente medio o cuarto libre

y qué hacen estos emasculados urbanícolas? pues en vez de intentar reabrir ese resquicio, lo que hacen es abandonarse al rencor e intentar aplastar

una cosa parecida a como cuando medio país -arengado por los medios de comunicación- se pusieron en contra de los sindicatos de estibadores, controladores aereos, etc, solo porque consiguieron sindicarse de una forma más fuerte que lo que los vendidos sindicatos al uso habían hecho

y ahí tienes a estas ratas, que se creen que con su ordenata vuelan por los cielos... que creen que van a ir a dar lecciones al paisanaje, el poco que va quedando, apegada a su patrimonio, poco o mucho, pero el suyo, el heredado y luchado por sus mayores

el desarraigo produce hijoputismo
 
¿Algún día los urbanitas animalistas-buenistas sabrán que la educación obligatoria y alfabetización del mundo rural que inició FRANCO tenía por objetivo destruir al mundo rural? NO, no lo sabrán nunca, prefieren pensar (incluidos y sobre todo los antifas-progres-izquierdistas) que el ESTADO está legitimado para dirigir la vida y existencia del PUEBLO.
 
Lo cual te satisface.

Algún día, pero será tarde, los urbanitas, modernistas, cientifistas, y tecnófilos se darán cuenta de que han olvidado, repudiado, vendido (por un puñado de monedas) el concepto de LIBERTAD...

Los sonados como tú y Bernaldo tenéis en común que no habéis pisado el campo jamás y habláis de oídas soltando rebuznos. Tú por lo menos vives en España, Bernaldo rebuzna desde Alemania (y además tiene mucho tiempo libre, va a escribir una docena de mensajes ahora buscando sepultar mis mensajes, pero me voy a autocitar para jorobarle mañana)

Igual que hoy en día no te mueves en burro o caballo y lo haces en coche, igual que no lavas la ropa a mano en un arroyo con una pastilla y lo haces en una lavadora, tienes que entender que en el campo ya no se trabaja con una yunta de mulas ni se separa el grano de la trabajo manual con un trillo, se hace con maquinaria (y gracias a eso la gente ya no pasa hambre ni destina la mitad de su perversos salario en comprar pan, solo pan, ojo). El problema de los pueblos y de la España rural no es que la gente abandone la actividad agrícola, el problema es que no hay ninguna actividad económica que sujete a la población en gran parte del medio rural (ni siquiera en todo, en media España los pueblos sí tienen vitalidad, pero os hacéis los locos), y es que la gente tiene la funesta manía de comer todos los días...

Todavía no he visto ninguna (repito, ninguna) propuesta racional por parte tuya o de Bernaldo para atar a la población rural, nada más que quejas en el mejor de los casos, rebuznos en la mayoría.
 
¿Algún día los urbanitas animalistas-buenistas sabrán que la educación obligatoria y alfabetización del mundo rural que inició FRANCO tenía por objetivo destruir al mundo rural? NO, no lo sabrán nunca, prefieren pensar (incluidos y sobre todo los antifas-progres-izquierdistas) que el ESTADO está legitimado para dirigir la vida y existencia del PUEBLO.

en las tierras del norte la alfabetización comenzó más o menso en el siglo XVIII, precisamente en los concejos rurales, con financiación de hidalgos adinerados

en muchísimos pueblos las escuelas eran propiedad concejil, aún lo son... aunque estén vacías.
 
Llegaba a X aldea el EXPERTO funcionario de MADRID a enseñarles a hacer lo que llevaban haciendo 10 siglos...o peor aún, a decirles que no tenían ni idea de nada y que él, el EXPERTO, les salvaría la vida.
 
de lo que habla cada cual y cómo lo hace se extrae perfectamente quiénes no habéis doblado el lomo ni conocéis nuestro rural

el discurso canta, pero claro... esto solo lo notan quienes también saben de lo que hablan

lo dicho, vuelve a tu barrio... lo rural no se impregna escapándose de una esa época en el 2020 de la que yo le hablo o comprándose "una casita en el campo" para desestresarse

Los sonados como tú y Bernaldo tenéis en común que no habéis pisado el campo jamás y habláis de oídas soltando rebuznos. Tú por lo menos vives en España, Bernaldo rebuzna desde Alemania (y además tiene mucho tiempo libre, va a escribir una docena de mensajes ahora buscando sepultar mis mensajes, pero me voy a autocitar para jorobarle mañana)

Igual que hoy en día no te mueves en burro o caballo y lo haces en coche, igual que no lavas la ropa a mano en un arroyo con una pastilla y lo haces en una lavadora, tienes que entender que en el campo ya no se trabaja con una yunta de mulas ni se separa el grano de la trabajo manual con un trillo, se hace con maquinaria (y gracias a eso la gente ya no pasa hambre ni destina la mitad de su perversos salario en comprar pan, solo pan, ojo). El problema de los pueblos y de la España rural no es que la gente abandone la actividad agrícola, el problema es que no hay ninguna actividad económica que sujete a la población en gran parte del medio rural (ni siquiera en todo, en media España los pueblos sí tienen vitalidad, pero os hacéis los locos), y es que la gente tiene la funesta manía de comer todos los días...

Todavía no he visto ninguna (repito, ninguna) propuesta racional por parte tuya o de Bernaldo para atar a la población rural, nada más que quejas en el mejor de los casos, rebuznos en la mayoría.
 
Todavía no he visto ninguna (repito, ninguna) propuesta racional por parte tuya o de Bernaldo para atar a la población rural, nada más que quejas en el mejor de los casos, rebuznos en la mayoría.
La propuesta racional es echar abajo el dúo ESTADIO-CAPITAL.
Además, tú no quieres ninguna solución a nada porque todo te parece bien... vivimos en un mundo determinista de fantasía (no hay nada que hacer ni pensar porque todo nos viene dado por el determinismo).

Lo que hay que hacer es echar abajo el dúo ESTADO-CAPITAL.


Lo que hay que crear es una sociedad cualtitativamente (humanamente) superior a la actual.

Mi propuesta es la siguiente: echar abajo el dúo ESTADO-CAPITAL, y formar una sociedad:

1- Autogobernada en asambleas omnisoberanas, sin representantes, con portavoces, por tanto más que sujetos a mandato imperativo, porque NO SON REPRESENTANTES, sino sólo portavoces.

2- Derecho consuetudinario, que habría que rehacer según pase el tiempo (derecho de costumbre)... Aún así, entendiendo el término DERECHO, como norma, no como derechohabientismo, porque según mi criterio, LOS DERECHOS NO EXISTEN

3- Bienes Comunales, del PUEBLO, de cada población, de cada ayuntamiento (ayuntamiento que no sería una sucursal de la Autonomía, ni ésta del ESTADO, porque ambos no existirían o estarían condenados a desaparecer). Bienes comunales que fueron ROBADOS a los pueblos con las desamortizaciones, sobre todo a partir de 1812.

4- Propiedad privada SÍ, pero sólo la conseguida sin trabajo asalariado.... por tanto, obligatoriedad de facto, no impuesta, de ir hacia un modelo cooperativo autogestionario.

5- Pueblo en armas, es decir, milicias, como las milicias concejiles del pasado (que fueron las que realmente llevaron el peso de las batallas durante siglos contra el invasor de la religión del amor).

El camino es duro y es largo, claro, como todo lo bueno... Los caminos fáciles, reformistas y cómodos siempre llevan, tarde o temprano, a la dictadura, a la tiranía, al genocidio.

Y como todo camino, por largo que sea, se empieza con un paso... ¿Queremos darlo?

Las propuestas PASO A PASO ya les he explicado mil veces en otros hilos, y lo volveré a hacer ahora. Otra cosa es que algunos crean que los pasos que ofrezco sean muy grandes y no sujetos a la realidad... Pero la realidad demanda, precisamente audacia, valentía, arrojo, determinación, etc.

Con la certeza de que el BIENESTARISMO, por fin, gracias a dios (o al universo) ha terminado, ya que es éste el que precisamente está exterminándonos, mis propuestas se refieren a volver a una sociedad de ámbito local, austera, parcialmente autosuficiente, basada en el amor y la convivencia.

Por tanto mi opción: el PUEBLO autoorganizado.

Repito: es la hora de echar abajo el sistema de dominación, es la hora de echar abajo al ESTADO y al CAPITAL, para crear una sociedad autogobernada en asambleas, con derecho consuetudinario, bienes comunales, propiedad privada conseguida sin trabajo asalariado y pueblo en armas.... y, por supuesto, con sesso REPRODUCTIVO LIBRE, y no prohibido como, de facto, está ahora.

El que prefiera seguir creyendo que un partido u otro tiene la solución vive alejado de la realidad, ya sea por miedo, por incapacidad, por cobardía...
El que prefiera seguir creyendo que la solución es EL ESTADO (en cualquiera de sus formas)… lo mismo.

Es mejor elegir, aquí y ahora, funcionar en modo asambleario, aunque sea muy difícil, y aunque por el momento se tuvieran que mantener la mayor parte de las administraciones, que tener que hacer algo deprisa y corriendo, sin reflexión, sin estrategia, cuando todo se vaya a la cosa...

El que tenga MIEDO morirá antes que el VALIENTE... eso seguro. Y si el valiente muere, al menos lo hará luchando por su libertad, y no esperando a que las élites de poder que nos han llevado al abismo nos saquen de él.

El dúo a combatir es el compuesto por el ESTADO y el CAPITAL.

Un ESTADO es un conjunto de minorías poderhabientes, de grupos de poder, que a su vez luchan entre sí por cuotas de poder... Teniendo en común todos ellos una cosa: que sus enemigos comunes son los otros Estados y el PUEBLO... pero sobre todo el segundo, porque con los demás ESTADOS están obligados a entenderse...

El CAPITAL es el GRAN CAPITAL... Los pequeños empresarios pueden y deben seguir funcionando... El GRAN CAPITAL (bancos, multinacionales, etc.) sería EXPROPIADO SIN INDEMNIZACIÓN y todas sus riquezas puestas al servicio del pueblo.

La soberanía debe residir en la asamblea, y habría una por municipio y/o barrio... Las asambleas nombran PORTAVOCES (por tanto sujetos a mandato imperativo, es decir, no pueden negociar por su cuenta a espaldas de la asamblea que los nombraron) que irán a asambleas de ámbito (que no rango) superior...

El ejército, por tanto, al principio se mantendría como está, pero estaría al servicio del PUEBLO y no al de las minorías poderhabientes (que es lo que ocurre y ha ocurrido con todos los ejércitos).

Lo dicho, el final del camino ha de ser un PUEBLO EN ARMAS que expropia al GRAN CAPITAL... y echa abajo al ESTADO y sus ALTOS FUNCIONARIOS (que no casualmente no son elegibles en las elecciones y que son los que realmente dirigen el ESTADO).

Nos ha tocado vivir la etapa quizá más decisiva de la historia de la humanidad... El que crea que no es así y prefiera creer que todo irá bien y que los EXPERTOS nos sacarán del embrollo, allá ellos... Si son mayoría los que piensan así su sociedad morirá; si, por contra, la mayoría asume que hay que tomar las riendas de nuestras vidas, sin ESTADO y sin GRAN CAPITAL, nuestra sociedad tendrá alguna oportunidad.

O cambiamos de paradigma o no cambiamos, es nuestra decisión, no hay más, no hay trucos, no hay atajos, no hay recetas (y todo lo que se le pueda ocurrir que no sea esto, ya se ha puesto en práctica durante siglos, con el resultado de que hemos llegado hasta la situación dramática actual).

Se trata de rehumanirzarnos; la partitocracia y el parlamentarismo son lo que son porque es el propio sistema el que corrompe a las personas... y la prueba la tenemos en que el pueblo está igual de corrompido que las élites de poder. Se corrompen todos, los mandantes y los mandados.

El sistema asambleario depende, claro está, de la calidad del sujeto... que ahora está por lo suelos... Al principio la cosa iría renqueante, pero con el paso del tiempo la gente iría aprendiendo, creciendo como persona serias, responsables, al servicio de los demás. Y el que no quiera mejorar tendrá al resto del pueblo ENFRENTE y VIGILANTE.

Repito, al principio habría te tirar con lo que hay, porque ahora somos, por desgracia, dependientes del ESTADO; pero con la determinación de ir haciéndonos cada vez más responsables y participativos, al final se llegaría a un escenario aceptable, en el que quizá el Estado no haya desaparecido del todo, pero en el que la ASAMBLEA sea SOBERANA... Si pretendemos ESTADO cero, quizá alcancemos un ESTADO al 30%; pero si de entrada queremos no sólo 100% de ESTADO, sino más ESTADO (eso es lo que pide la gente con el cobi19... Y ESE ES PRECISAMENTE EL OBJETIVO DEL MONTAJE DEL cobi19: que la gente sea cada vez más dependiente del PODER y se odie y desconfíe [balconistas] entre sí)... pues tendremos eso... ESTADO al 200% (y CAPITALISMO al 200%, pero capitalismo de multinacionales, con las pymes destruidas).

Repito, lo determinante es rehumanizarnos, se tarde 50 años o 50 siglos. Las prisas son un invento de la modernidad... Pero si de velocidad tenemos que hablar, ya vemos lo que está sucediendo... si no tomamos las riendas de nuestro destino... otros los harán por nosotros... O lo hacemos o no lo hacemos. Si decidimos no hacerlo, luego no valdrán lloros.

Todo lo que sucede en el mundo es porque así lo deciden los humanos por acción o por omisión... Lo que quieren hacer, lo hacen; lo no quieren hacer no lo hacen... El problema es que luego la gente no asume la responsabilidad ni de su acción ni de su omisión... todos prefieren ser víctimas para así esconder su responsabilidad y poder llorar y patalear.

Ningún ESTADO ha sido elegido jamás por ningún pueblo... todos han sido impuestos a sangre y fuego.
Lo más parecido a elección del pueblo fueron los estados originales de EEUU... y ya sabemos como ha terminado el cuento... Pero no por culpa del sistema asambleario original de los pioneros americanos, NO, sino precisamente por haber ido DELEGANDO poco a poco cada vez más parcelas de soberanía de la asamblea, del pueblo. El problema es precisamente ir olvidando el sistema asambleario porque nos parece lento, dificil, etc... porque buscamos la COMODIDAD en vez de la LIBERTAD...

La COMODIDAD es ANTAGÓNICA de la LIBERTAD. Sólo hay una forma de compatibilizarlas, y es DETENTANDO EL PODER... Y aún así los poderosos sólo tienen y quieren la comodidad física, pero no la mental (la más nociva de todas). Sí, así es, ellos siempre están pensando, analizando, reflexionando sobre como maximizar su poder... ¿Qué hace el pueblo mientras? soñar con más y más y más comodidad, sobre todo, lo dicho, la MENTAL...

Persona cómoda = Persona esclava.

El error es creer que manteniendo todo igual se puede cambiar todo... Y si lo que queremos no es cambiar todo, sino reformarlo, estamos perdidos igualmente, porque reformar es REFORZAR.

Y sí... yo respeto la propiedad privada, pero sólo aquella conseguida sin trabajo asalariado, es decir, con el propio esfuerzo y el de todo aquél que quiera ayudar sin relación jerárquica, y con ayuda mutua (la opción realista son las cooperativas, en las que el dueño de la empresa son todos los socios).

Al principio eso no sería viable y sólo serían expropiadas las grandes fortunas, multinacionales, etc. por razones obvias... Y con el tiempo, la mayor parte de empresas se reconvertirían en cooperativas, de forma VOLUNTARIA.

Y respecto al PUEBLO EN ARMAS... Las MILICIAS son el pueblo en armas, es decir, que el pueblo se auto-defiende... Como digo, al principio se mantendría el ejército tal y como está, pero al servicio del pueblo, y no de las minorías poderhabientes. Luego iría evolucionando hacia un sistema de milicias "avanzado", con las mujeres implicadas también en dichas tareas, hasta donde ello fuera hacedero.

Si alguien nos atacara, tendría respuesta, no habría indefensión.

El modelo actual está llegando a su fin, por eso sucede todo lo que sucede, porque los que mandan están preparando el nuevo modelo, mientras el pueblo está a por uvas viendo Netflix y odiándose entre sí en las mil y una divisiones y enfrentamientos diseñados a tal efecto, con el principal de ellos siendo el de hombres contra mujeres y viceversa.

Con el cobi19 han conseguido que TODOS los que el resto del año y de sus vidas están divididos y enfrentados (según las directrices que marcan las RELIGIONES POLÍTICAS), se FUSIONEN... en un unidad absoluta, todos (incluso los neoliberales); todos pidiendo más sanidad estatal, más policía, más ejército, más, más y más.

Una vez más estamos ante el triunfo del ESTADO sobre la DEMOCRACIA (siquiera sobre la democracia parlamentaria, que no tiene nada que ver y es antagónica de la única real, la asamblearia).

Leyendo este libro se comprende mucho mejor la sociedad en la que vivimos:
La democracia y el triunfo del Estado
 
Desarrollando esa propuesta, el asunto del LOBO y mil asuntos más tendrían soluciones RACIONALES... soluciones decididas por EL PUEBLO... y no por una casta de expertos (dúo ESTADO-CAPITAL) autodesignados como salvadores del mundo... cuando en realidad son los ANIQUILADORES DEL MUNDO (mundo vegetal, animal y humano).
 
hay una solución bien fácil, llevaros para allá el excedente... así todos contentos

ya cuando los tengáis por ahí vuelves y nos lo cuentas

No soy isleño. Soy castellano, solo he visto al lobo una vez en mi vida. Me lo crucé en el monte. No me hizo nada, no van por ahí atacando a humanos, son casos contados. Sin embargo, sí que he tenido que salir por piernas más de una vez cuando los perros venían a por mí.

El lobo no está en peligro de extinción, se calcula que hay bastante más de 2000 lobos en España a pesar de que se le lleva cazando legal e ilegalmente toda la vida. Habría que ver si de verdad en algunas provincias/comarcas supone un problema y hay que cazarlo o no. Ha ido expandiendo su área de distribución desde los bastiones de Galicia y Zamora, se expandió por la submeseta norte, entró en Madrid...

El problema es que hay gente que no tolera su presencia, no quieren que haya ni uno. Se sabe que en algunas provincias no logra establecerse porque los dan el pasaporte cada vez que aparecen por allí, caso de Guadalajara y Álava, si no recuerdo mal. Luego se toman la justicia por su mano, estamos en febrero y ya está ardiendo Santander.

No sé qué haríamos si tuviéramos tigres en España.
 
aparte del coste de mantener mastines y de al final terminan atacándolos a ellos, porque el bicho tiene todo el tiempo del mundo, los observan y esperan el momento de atacarlos... cuál te crees que es otro de los problemas de LLENAR EL MONTE COMUNAL DE MASTINES?

efectivametne, las denuncias de los mocheleros, domingueros y demás.

Espanna, tiene miles y miles de quilómetros cuadrados de monte comunal pastoreado, de verdad creéis que se pueden llenar de mastines sin provocar un problema de orden público y sanitario?

Santander, como tú dices, y otras zonas del Cantábrico arden cada anno cuando se levantan el sur en invierno especialemente desde que se comenzó a perseguir prácticas para evitar la extensión masiva del monte bajo... qué sucede cuándo las lumbreras de la administración pasan a tácticas represivas? pues efectivaente, que se fomenta el furtivismo, qué pasa con las prácticas furtivas? que se tornan incontrolables... porque unos pavos que se dedican a hacer precariamente turnos de ocho horas no pueden a la larga controlar 365-24h al autóctono.

si la administración de verdad quisiera hacer las cosas bien se avendría y se PONDRÍA AL SERVICIO del paisanaje, en vez de tratar de someterlo

desde luego, si el estado mete pasta y llena de patrulleros y controles los montes... puede a la larga hacer la vida imposible y cerrar ganaderías, terminar por desertizar los pueblos de montanna y esas cosas... por supuesto.... y con ello también desatar venganzas, que son malas companneras

y no perdamos de vista el eje central--> HAY UNOS TIPOS ajenos al medio QUE HAN IDEADO UN PLAN EN EL QUE PONEN POR ENCIMA A UN ANIMAL sobre el modo y medio de vida de los lugarennos, sobre el que pretenden sennorear cual sennores feudales

la solución, ya te digo, que es bien fácil... en aquellas comunidades que han votado prohibición de la caza del lobo, establecer territorios para introducirlos y permitir que otras comunidades los mantengan a raya, oye, que si hay que exportar varias camadas todos los annos, perfecto, así no hay que matarlos para que los mantengáis donde los necesitáis para reequilibrar vuestro ecosistema

pero no pretendáis imponérselos al vecindario, conno!

No soy isleño. Soy castellano, solo he visto al lobo una vez en mi vida. Me lo crucé en el monte. No me hizo nada, no van por ahí atacando a humanos, son casos contados. Sin embargo, sí que he tenido que salir por piernas más de una vez cuando los perros venían a por mí.

El lobo no está en peligro de extinción, se calcula que hay bastante más de 2000 lobos en España a pesar de que se le lleva cazando legal e ilegalmente toda la vida. Habría que ver si de verdad en algunas provincias/comarcas supone un problema y hay que cazarlo o no. Ha ido expandiendo su área de distribución desde los bastiones de Galicia y Zamora, se expandió por la submeseta norte, entró en Madrid...

El problema es que hay gente que no tolera su presencia, no quieren que haya ni uno. Se sabe que en algunas provincias no logra establecerse porque los dan el pasaporte cada vez que aparecen por allí, caso de Guadalajara y Álava, si no recuerdo mal. Luego se toman la justicia por su mano, estamos en febrero y ya está ardiendo Santander.

No sé qué haríamos si tuviéramos tigres en España.
 
Desarrollando esa propuesta, el asunto del LOBO y mil asuntos más tendrían soluciones RACIONALES... soluciones decididas por EL PUEBLO... y no por una casta de expertos (dúo ESTADO-CAPITAL) autodesignados como salvadores del mundo... cuando en realidad son los ANIQUILADORES DEL MUNDO (mundo vegetal, animal y humano).

tienes cosas de bombero mareao, Alex, pero reconozco que hay puntos en que das en el mismo clavo
 
qué sucede cuándo las lumbreras de la administración pasan a tácticas represivas? pues efectivaente, que se fomenta el furtivismo, qué pasa con las prácticas furtivas? que se tornan incontrolables... porque unos pavos que se dedican a hacer precariamente turnos de ocho horas no pueden a la larga controlar 365-24h al autóctono.

si la administración de verdad quisiera hacer las cosas bien se avendría y se PONDRÍA AL SERVICIO del paisanaje, en vez de tratar de someterlo

desde luego, si el estado mete pasta y llena de patrulleros y controles los montes... puede a la larga hacer la vida imposible y cerrar ganaderías, terminar por desertizar los pueblos de montanna y esas cosas... por supuesto.... y con ello también desatar venganzas, que son malas companneras

En eso estamos de acuerdo.

Si yo no estoy en contra de que se cace, igual no me he explicado bien. Me parece bien que se cace en lugares donde se demuestre que causan problemas serios y hay muchos lobos, pero para eso hay que hacer censos en condiciones y saber de verdad si los daños que se les atribuyen son obra suya, que más de un fraude ha habido.

Por las razones que dices, para que la ganadería siga y para que los paisanos no se dediquen a poner veneno y cepos... que al final dan el pasaporte a todo bicho viviente, no son selectivos y es una barbaridad.

Pero lo que no se puede tampoco es pretender que esté ausente en ciertas regiones porque a algunos les moleste. El lobo vivió en toda la península.
 
Volver