Comida para pobres

A1nznZB6eML._AC_SX679_.jpg


262994004.jpg
 
Eso ahora que los bemoles valen 4 pesetas, pero como se ponga la cosa cruda existen muchos refranes:

-Cuando seas padre comeras bemoles-

Este lo solia decir mi abuela -Un huevo para 10 y lo que sobre se tira-

La cria de gallinas de postura depende del mercado cerealista y como entren en panico u o existan peleas entre gobiernos tienes el mercado de futuros haciendo malabares y las gallinas en la calle comiendo zarzas...

Huevo es un lujo...


Mi abuela decía que cuando era cría, una de las comidas "de lujo", normalmente de domingo, que tenían ella y sus tres hermanas era arroz blanco con salsa de tomate, un cacho pequeño de longaniza o chorizo (si lo había).... y coronándolo todo como un lujazo, un huevo frito.......
Huevo frito y salsa de tomate que mojaban con pan de maíz o de centeno. En la posguerra hasta el pan de trigo más basto se llegaba a considerar "pan de ricos".....



.
 
Por favor, postear fotitos, que si no el hilo queda desabrido.
Migas castellanas.

Ver archivo adjunto 427615
Ingredientes
Para 8 personas

  • Pan duro cortado en taquitos 500 g
  • Uvas 500 g
  • Agua con sal 250 ml
  • Aceite de oliva (120 ml para la fritura y 80 ml para rehogar las migas) 200 ml
  • Chorizo fresco 3
  • Panceta , 5 tiras de un centímetro de grosor
  • Diente de ajo 6
  • Pimiento choricero 1
Cómo hacer migas manchegas
Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 55 m
  • Elaboración 35 m
  • Cocción 20 m
  • Reposo 2 h

Comenzaremos extendiendo las migas sobre un paño grande de cocina y las remojamos con agua de sal, distribuyéndolas poco a poco y uniformemente con la ayuda de una cuchara. Las envolvemos en el paño como si fuera un sobre durante una hora y media o dos horas, volteando de vez en cuando el paño para que se reparta mejor la humedad.
En una sartén pequeña freímos por este orden el pimiento seco y desvinzado, éste poco tiempo para que no se ennegrezca mucho, la panceta troceada y sin corteza, y el chorizo también troceado. Cuidando de que este quede muy tostadito. Ponemos una vez hechos estos ingredientes a escurrir en un papel y reservamos unos 15 mililitros de este aceite de la fritura.
Seguidamente machacamos el pimiento choricero en un mortero hasta que quede como polvo. Cortamos la panceta y el chorizo en trozos más pequeños y reservamos todo junto.
Ponemos de nuevo una sartén grande al fuego y echamos el aceite nuevo más los 15 mililitros reservados como saborizante. Calentamos a fuego moderado y freímos los ajos. Añadimos las migas humedecidas y volteamos constantemente con una pala hasta que queden sueltas y doraditas. Echamos casi al final el pimiento machacado y el picado de panceta y chorizo. Mezclamos todo muy bien para que se atempere con las migas.

Migas de harina.
 
Por favor, postear fotitos, que si no el hilo queda desabrido.
Migas castellanas.

Ver archivo adjunto 427615
Ingredientes
Para 8 personas

  • Pan duro cortado en taquitos 500 g
  • Uvas 500 g
  • Agua con sal 250 ml
  • Aceite de oliva (120 ml para la fritura y 80 ml para rehogar las migas) 200 ml
  • Chorizo fresco 3
  • Panceta , 5 tiras de un centímetro de grosor
  • Diente de ajo 6
  • Pimiento choricero 1
Cómo hacer migas manchegas
Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 55 m
  • Elaboración 35 m
  • Cocción 20 m
  • Reposo 2 h

Comenzaremos extendiendo las migas sobre un paño grande de cocina y las remojamos con agua de sal, distribuyéndolas poco a poco y uniformemente con la ayuda de una cuchara. Las envolvemos en el paño como si fuera un sobre durante una hora y media o dos horas, volteando de vez en cuando el paño para que se reparta mejor la humedad.
En una sartén pequeña freímos por este orden el pimiento seco y desvinzado, éste poco tiempo para que no se ennegrezca mucho, la panceta troceada y sin corteza, y el chorizo también troceado. Cuidando de que este quede muy tostadito. Ponemos una vez hechos estos ingredientes a escurrir en un papel y reservamos unos 15 mililitros de este aceite de la fritura.
Seguidamente machacamos el pimiento choricero en un mortero hasta que quede como polvo. Cortamos la panceta y el chorizo en trozos más pequeños y reservamos todo junto.
Ponemos de nuevo una sartén grande al fuego y echamos el aceite nuevo más los 15 mililitros reservados como saborizante. Calentamos a fuego moderado y freímos los ajos. Añadimos las migas humedecidas y volteamos constantemente con una pala hasta que queden sueltas y doraditas. Echamos casi al final el pimiento machacado y el picado de panceta y chorizo. Mezclamos todo muy bien para que se atempere con las migas.
Hoy en día con el aceite por los suelos puede que sea económico, pero mi abuela que sacó pa'lante a 7 hijos, me dijo un día que las migas y las gacha-migas no eran tan de pobres como se pensaba hoy en día, que era un plato en el que se gastaba mucho aceite para una sola comida.
 
Ahora que el socialismo nos lleva a ser un país tercermundista, quiero abrir este hilo para dar ideas de cocina a la gente empobrecida. Postear platos que no impliquen más de 2 euros de coste. Por ejemplo:

Sopa del Alentejo, receta portuguesa
sopa-alentejana.jpg


Ingredientes de la sopa de Alentejo
4-5 dientes de ajo pelados, un ramillete de cilantro fresco, sal, pimienta, 80 cc. aceite de oliva virgen, 3 bemoles, un litro de agua, 200 gr. de pan rustico en rebanadas.


Elaboración
Esta es una sopa campesina muy humilde. Picamos los ajos finos con el cilantro, que debe ser muy fresco, si es recién cortado de la mata mejor.

Se ponen en una sopera los ajos con el cilantro, sobre las rebanadas de pan, cortadas en trozos, cubriendo con el aceite de oliva virgen. Remueve un poco y deja tapado para que se desprendan los aromas.

Calienta mientras tanto el agua. Cuando rompa a hervir vuelca en la sopera, sazona con sal y pimienta, remueve unos segundos y añade los bemoles, sin remover.

Tapa y deja reposar 5 minutos, para que acabe de hacerse y los bemoles se cuajen un poco.


Comidas precocinadas. Todas ellas son de pobres y /o de nivel sociocultural bajo.

En el foro hay mucho asiduo a ellas y parece ser que son experiencias gourmet.
 
Comidas precocinadas. Todas ellas son de pobres y /o de nivel sociocultural bajo.

En el foro hay mucho asiduo a ellas y parece ser que son experiencias gourmet.

Esas comidad son caras en proporcion a la calidad, y si las empresas copan el mercado tras el coronatimo es muy posible que suban los precios hasta el infinito...
He visto subir comida sarama mas de 2 euros en pocos meses... Y no hablamos de kilos de algo, sino de un envase sea lasaña, pizza...
 
Por menos de 2€/plato puedes hacer casi lo que quieras. No me parece ningún reto.

Por menos de 1€ puedes tener un plato de lentejas, cocido, fabada, guiso de patatas, sopa de cualquier clase, arroces, pasta, ensalada, gazpacho... y, si me apuras, hasta una caballa, una trucha, unos filetes de lechón o verduras asadas.

Cómo se nota que cocináis poco.
 
Por favor, postear fotitos, que si no el hilo queda desabrido.
Migas castellanas.

Ver archivo adjunto 427615
Ingredientes
Para 8 personas

  • Pan duro cortado en taquitos 500 g
  • Uvas 500 g
  • Agua con sal 250 ml
  • Aceite de oliva (120 ml para la fritura y 80 ml para rehogar las migas) 200 ml
  • Chorizo fresco 3
  • Panceta , 5 tiras de un centímetro de grosor
  • Diente de ajo 6
  • Pimiento choricero 1
Cómo hacer migas manchegas
Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 55 m
  • Elaboración 35 m
  • Cocción 20 m
  • Reposo 2 h

Comenzaremos extendiendo las migas sobre un paño grande de cocina y las remojamos con agua de sal, distribuyéndolas poco a poco y uniformemente con la ayuda de una cuchara. Las envolvemos en el paño como si fuera un sobre durante una hora y media o dos horas, volteando de vez en cuando el paño para que se reparta mejor la humedad.
En una sartén pequeña freímos por este orden el pimiento seco y desvinzado, éste poco tiempo para que no se ennegrezca mucho, la panceta troceada y sin corteza, y el chorizo también troceado. Cuidando de que este quede muy tostadito. Ponemos una vez hechos estos ingredientes a escurrir en un papel y reservamos unos 15 mililitros de este aceite de la fritura.
Seguidamente machacamos el pimiento choricero en un mortero hasta que quede como polvo. Cortamos la panceta y el chorizo en trozos más pequeños y reservamos todo junto.
Ponemos de nuevo una sartén grande al fuego y echamos el aceite nuevo más los 15 mililitros reservados como saborizante. Calentamos a fuego moderado y freímos los ajos. Añadimos las migas humedecidas y volteamos constantemente con una pala hasta que queden sueltas y doraditas. Echamos casi al final el pimiento machacado y el picado de panceta y chorizo. Mezclamos todo muy bien para que se atempere con las migas.
Que manjar llevo al menos una década sin comerlo y que ganas me han entrado ahora
 
Volver