*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

cobi19. Jacques Attali:"La humanidad aún no comprendió la profundidad de la crisis que se avecina y el costo de la resurrección"

"La humanidad, bajo presión, puede cambiar muy rápido" Jacques Attali."La humanidad, bajo presión, puede cambiar muy rápido"
Hugo Alconada Mon

5 de Septiembre 2020 • 19:49

Jacques Attali habla rápido y es contundente."Están muertos", dice en varios tramos de la entrevista. Alude a varios sectores de la economía global tal y como los conocimos antes de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, del turismo a la aeronáutica, entre otros, como así también es lapidario al trazar el panorama económico de los próximos años. ¿Forma de "V" o de logo de Nike para graficar cómo serían la caída y la eventual recuperación? No, corrige, será como "una silla". Abajo, dice, luego estancamiento y, después, más abajo.

Egresado entre los primeros de su promoción en las cuatro escuelas más importantes de Francia, fuente de consulta de todos los presidentes de su país desde los tiempos de François Mitterrand, miembro del Consejo de Estado de su país y mentor de Emmanuel Macron , Attali evita los rodeos. Carga incluso contra muchos de esos mismos políticos que lo llaman cuando las papas queman. Les reprocha que callan la verdad, ilusionados con que "algo" encarrilará la situación mundial. Pero, para él, deberíamos implementar una "economía de guerra". Sí, tal y como ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuáles son los verdaderos números del cobi19 y qué indican sobre el futuro de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en la Argentina?
Attali también habla de empresas "zombis" y de la oportunidad que desperdició el G-20 cuando se reunió en la Argentina . Pero no todo es lúgubre en el panorama que traza. Hay un amplio sector al que define como "economía de la vida" , que augura que florecerá durante los próximos años. A esos, dice a LA NACION desde París, "les irá muy bien".



-Dados su currículum y su experiencia, me tienta comenzar preguntándole si el impacto de esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo confirmó sus ideas previas o de algún modo las modificó.

-[Sonríe]. En algunos puntos reafirmó mis ideas y en otros las modificó. Lo que más me sorprendió es que fuera posible que más de 2500 millones de personas pasaran a trabajar a distancia, de la noche a la mañana. Sabía que el teletrabajo ocurriría, pero no estaba preparado para entender que sería tan rápido y bajo presión. Eso demuestra que la humanidad, bajo presión, puede cambiar muy rápido. También me sorprendió el hecho de que la humanidad comprendiera, bastante rápido, que estábamos ante un evento global, no algo local, y que cerrar las fronteras no ayudaría. Comprendimos que un problema en un lugar es un problema en todos lados. Pero en cuanto a la ceguera de los líderes, su tendencia a procrastinar, a demorarse en tomar decisiones y actuar, todo eso no me sorprendió.

-Por lo que leí suyo de las últimas semanas, es muy crítico del individualismo exacerbado y, en términos de países, de la tendencia al aislacionismo que observó desde que irrumpió la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. ¿Eso es lo que más le preocupa por estos días?


-No. El hecho de que la humanidad aún no comprendió la profundidad de la crisis que se avecina y que será muy, muy profunda en términos de recesión, de desempleo, de miseria, del costo que insumirá la resurrección. Creo que aún no se comprendió realmente lo que ocurre. Quiero decir, todos los países de Occidente y muchos otros de diversas partes del mundo inyectaron tanto dinero en el mercado a través de sus bancos centrales que están "escondiendo" la realidad de la crisis. Eso permitirá "disfrazar" la crisis, en una primera etapa, posponer sus consecuencias y llevar a las personas a pensar que será de fácil solución, con la mera impresión de dinero, pero eso no es verdad.

-Habiendo sido el primer presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo, usted sabe bien que si un funcionario expresa sus preocupaciones ante una crisis, puede asustar a los inversores y consumidores y agudizar esa misma crisis que busca remediar. Ambos conocemos muchos funcionarios que callan sus temores creyendo que deben alimentar las expectativas positivas.

-[Asiente]. Eso es cierto y es exactamente lo que hizo el FMI [por el Fondo Monetario Internacional] desde que se lo creó y lo que está haciendo ahora: esconder el hecho de que la crisis es más grande y profunda de lo que parece. Usted está en lo correcto al decir que deberíamos evitar caer en la profecía autocumplida, es decir, en reforzar la crisis por anunciar la crisis. Pero incluso a puertas cerradas, en los palacios presidenciales, los funcionarios aún no han comprendido la gravedad de lo que afrontamos. Lo mismo que la industria automotriz, por ejemplo, aún no lo entendió, pero una enorme parte de ella está muerta. El sector aeronáutico tampoco lo comprendió, pero está muerto. Y muchas empresas son zombis y son financiadas como si fueran a sobrevivir. Hay empresas que incluso están organizando cursos y seminarios, y todavía encuentran forma de financiarse, ¡pero ya están muertas!

-Deténgase allí. ¿Acaso los máximos referentes empresariales del mundo no "saben" lo que se avecina, siendo que los mejores economistas del mundo coinciden en que afrontaremos una recesión larga, con una recuperación muy paulatina, lejos de una forma de "V" y más con la forma del logo de Nike? Vamos.

-Bueno [sonríe]. Déjeme decirle que quizá no sea como la pipa de Nike, sino más bien con la forma de una silla [hace la forma con sus dedos]. Es decir, que la economía mundial caerá, luego se planchará durante un tiempo y luego volverá a caer.

-Oh, no...

-Oh, sí [risas]. Dependerá de cada sector, por supuesto. En algunos sectores, la evolución tendrá la forma de una silla, mientras que a otros les irá muy bien. A los sectores que llamo "la economía de la vida" -salud, educación, alimentación, mundo digital- les irá muy bien. Pero otros sectores serán más difíciles de gerenciar o ya están muertos. Por eso resulta difícil trazar una evaluación general y a escala global, además de que dependerá de cómo actúen los gobiernos y cuáles sean las políticas macroeconómicas que instrumenten. El problema es que muchos políticos buscan cómo llegar hasta la próxima elección y confían en que después de las urnas se encontrará una solución. Pero eso es falso. Lo mismo pasa con la gente: prefiere creer que las fuerzas de la naturaleza o un mesías o Dios o cualquier otro tipo de salvador aportará una solución. No es así.

-Cero optimismo lo suyo.

-Quisiera creer que con todo lo que estamos viviendo aprendimos la importancia de anticipar lo malo que puede ocurrirnos para evitarlo. Pero no es así. ¿Logramos evitar esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo? ¡No! ¿Creamos las condiciones para evitar que nos golpee una segunda ola de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo? ¡No! ¿Estamos listos para otra esa época en el 2020 de la que yo le hablo? ¡No! ¿Estamos preparándonos para la posible siguiente catástrofe que es el cambio climático? ¡No! ¡Aun si sabemos lo que se nos avecina, no hacemos demasiado hasta que lo peor nos ocurre! Los políticos, al igual que todos nosotros en nuestra vida privada, prefieren pensar que no hay problema para el que no haya una solución. Muchas veces es cierto. Pero, desafortunadamente, en muchas ocasiones no es así.

-El panorama que traza explica por qué convocó a los líderes del mundo a actuar con una mentalidad de "economía de guerra", es decir, asumir un rol activo desde el Estado para coordinar las respuestas a la crisis, incluso imponiéndole al sector privado directrices de producción. ¿Qué respuestas cosechó?

-¡Cero! [Risas, luego se pone muy serio]. Cero. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, hablar de una economía de guerra no está de moda. En Estados Unidos y en el Reino Unido , los dos países que demostraron ser los más eficientes cuando debieron adoptar ese abordaje, luego destruyeron al Estado con políticos muy liberales, muy promercado, y tienen una visión ideológica muy contraria al concepto de "economía de guerra", además de que ahora no tienen las herramientas estatales para instrumentarla ni saben cómo impartir órdenes a las empresas. En otros países, como Alemania o Japón o China , pueden hacerlo, pero en Alemania se mostraron muy reticentes porque trae recuerdos de su pasado nancy que prefieren evitar, lo mismo que en Japón. Y en China, podrían haberlo aplicado, pero no ayuda el hecho de que sea una dictadura, porque China desconfía de otros países y sus ciudadanos se temen entre ellos.

-O sea que su planteo resulta inviable.

-[Arquea las cejas]. Para instrumentar una economía de guerra necesita compartir una visión, compartir la decisión de sacrificar algo, pero si vive bajo una dictadura, miente, trampea, teme. desconfía. Y déjeme decirle algo más: por un momento pensé que Estados Unidos podía instrumentar algo parecido a una economía de guerra, hasta que leí sobre sus portaaviones llenos de marinos contagiados. Entonces comprendí que incluso los estadounidenses no estaban preparados para afrontar una esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

-Antes de seguir avanzando, pongamos algo en claro: ¿qué números maneja para la economía mundial de los próximos años?

-[Sonríe]. Mi estimación es que la economía oscilará entre -8 y -12% a nivel global, con algunos países cayendo aún más. Y no creo que volvamos al casillero uno en términos de PBI hasta 2022 o 2023, aunque también debe sumar a la ecuación el tiempo perdido y que siempre es más fácil caer que subir. También dependerá de cómo maniobre cada país, claro. Y no será lo mismo para aquellos países centrados en los sectores que florecerán, como el digital, que aquellos que se enfoquen en tratar de mantener vivos sectores que morirán en vez de ayudar al surgimiento de nuevos sectores.

-Déjeme desafiarlo, ¿hay alguna razón para la esperanza?

-¡Sí! ¡Muchas! Está apareciendo muchísima tecnología nueva alrededor del mundo y está floreciendo esa "economía de la vida" que le mencioné antes, enfocada en los sectores de la economía más importantes para el futuro: salud, educación, higiene, alimentación, agricultura, cultura digital, entre otras. Y, además, soy optimista al pensar que cada vez más gente comprenderá que debemos enfocarnos en estos ejes, reclamará por más salud o educación y entenderá que se fabrican demasiado plástico, demasiados químicos, demasiado petróleo, demasiados automóviles. Creo que mucha gente comprende al fin que la "economía de vida" no solo es buena para su salud, sino para evitar el cambio climático. ¿Son ya mayoría estas personas? No. Pero van en aumento.

-¿Podríamos decir, acaso, que estamos en medio de un inmenso experimento de "creación destructiva", en términos schumpeterianos?

-Sí. Afortunadamente, muchos países intentaron evitar o paliar este proceso de "creación destructiva" colocando barreras para proteger a sus ciudadanos más desfavorecidos, lo cual es bueno, aunque también es cierto que colocar ese tipo de barreras puede ralentizar el proceso de innovación. Tomemos un ejemplo bien prosaico: la industria aeronáutica. Creo que está muerta. Lo que ahora se necesita es una enorme capacidad industrial centrada en proveer equipamientos electrónicos para la medicina, innovación tecnológica en el área sanitaria, biomimética y tanto más. En ese contexto, si nos concentramos en mantener viva la industria aeronáutica con subsidios, habrá un montón de ingenieros aeronáuticos que no tendrán nada para hacer en vez de pedirles que se aboquen a producir equipamientos médicos, lo que sí resultaría en un verdadero ejemplo de creación destructiva en los términos de Schumpeter. Pero para eso se requiere una "economía de guerra" que los empuje a hacerlo. Y no veo a ningún gobierno dispuesto a hacerlo.

Attali es alubio* y pied noir, no nos debe extrañar que sea un poco pesimista.
 
Cada respuesta que das, "argumentando", te pones más en evidencia.
62.400 mensajes así.

Por cierto, pensar que el ESTADO y el PARTIDO son DIOS, y el PUEBLO está fusionado con ambos, es FASCISMO, ese del que tanto dices diferenciarte:

"El pueblo es el cuerpo del Estado, y el Estado es el espíritu del pueblo. En la doctrina fascista, el pueblo es el Estado y el Estado es el pueblo"

"Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado"

Mussolini.
Parole, parole, parole, luego Don Benito se iba a la ópera con los magnates de la Fiat, la Alfa Romeo y el Papa.
 



Esto es una opinión.
Esto es una ficción y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Voy a contar una mentira subida de peso, pero subida de peso, recordar no entrar en alarma social porque es mentira, tan mentira como las anteriores.

Vamos a ver compañero “@Atanasio Lonchafinista”, ya estoy harta de leer esa afirmación, mi hija aprendió a leer con tres años ella sola porque quería leer cuentos de princesas, pero ojo, mi hija no es única, miles de niños aprende a leer solos porque ven a sus padre leer o estos leen con ellos un cuento todas las noches, mi hija aprendió a base de preguntar a sus padres, y entonces internet apenas era lo que es hoy, si usted fuese padre no solo vería YouTube para ver prono, aunque usted no lo crea, hay en YouTube cientos de miles de videos educativos para enseñar a los niños a leer, contenidos dirigidos tanto a ellos como a los padres, ¡shishi!, si hasta la “Amira Willighagen” aprendió sola a cantar ópera en YouTube.

Mi hija aprende idiomas en YouTube, mi sobrina lo mismo y como ella millones de niños jóvenes y adultos.

Tengo una vecina que su hija mayor es algo cortita en cuanto a estudiar y bastante espabilada en cuanto negocios y con la cual tuve una trifulca por el nivel intelectual de su hija, hoy esa muchacha es socia de mi hija, pues bien, tiene un niño de apenas dos años y si lo ves cantando en ingles alucinas, sin acento francés, se pasa las horas el mañaco entretenido viendo videos para enseñar idiomas a niños que no saben leer.

Hubo una generación que creció viendo la tele y ahora la nueva generación crece aprendiendo idiomas, a leer, escribir, matemáticas, química y un sinfín de materias en YouTube, gracias al trabajo de miles de personas y lo que es mejor, los padres pueden elegir con criterio que enseñanza se le da al niño sin el adoctrinamiento inicial de las escuelas.

Quítese de encima esa idea, si un niño quiere aprender a leer y escribir lo hará perfectamente y si es un “cabezón” hay miles de videos que lo enseñaran a leer y escribir sin que se aburra y sin que se dé cuenta. ¡ESTA USTED EN EL SIGLO XXI!, pase página, que los teleñecos cambiaron de la televisión a internet, pero además, ahora la cosa es más sofisticada y los cuadernillos Rubio siguen existiendo, pero el teclado del ordenador o del móvil es el rey. Ni que fuese tan difícil aprenderse los 32 caracteres principales del leguaje latino, ¡que no es chino o japonés!, lo que tienen que aprender además de que los niños pequeños son “esponjas” intelectuales.




Y como estos, cientos de miles y en todos los idiomas. Solo hay que elegir los que entretienen a tus hijos.

Venga, voy a pegar otra remesa de tiros con la 9mm, que no hay que perder “la forma” y después de una cerveza a sustituir a mi niña en la bodega.

Os leeré en la tarde noche, hasta luego.

@@@
Parte de guerra de Australia:

Primera temporada:
Contagiados 7.400
Muertos: 102
Ratio de mortalidad: 1 por cada 72’5 contagiados.

Nueva temporada con acumulados de la temporada anterior:
Contagiados: 26.279
Muertos: 753
Ratio de mortalidad total: 1 por cada 34’9 contagiados.
Ratio de mortalidad nueva temporada: 1 por cada 29 contagiados.

Y si, lo anterior es una mentira subida de peso y forma parte del grupo de ficciones que estoy contando últimamente, por lo que no debéis creerme y entrar en alarma social.

¿Fuente?, ¡shishi!, que es una ficción.

Pues eso, un saludo a todos

Posdata:
Mi pésame a todos los que estáis perdiendo familia en estos tiempos aciagos.


Si por un casual está sucediendo, ha sucedido o sucede algo parecido a lo anterior, es pura casualidad, pues el relato anterior es fruto de la mente de la autora que tiene mucha imaginación. 8322
 
Parole, parole, parole, luego Don Benito se iba a la ópera con los magnates de la Fiat, la Alfa Romeo y el Papa.
Exacto... por tanto aún más igualdad entre tu régimen chino y el fascismo.
Ambos funcionan igual: dúo ESTADO-CAPITAL.
 
y seguramente

Dicen que almorzemos en el centro, en la sala de profes.Es simplemente para que los padres puedan decir, mira los profes almorzando en el bar. es su culpa. Es como lo de los fumadores, la mascarilla obligatoria en la calle aunque no tengas nadie al lado, los botellones de los jovenes. Es buscar culpables para no asumir su incompetencia. El problema es que funciona.
¿Y al salir del centro podéis ir a tomar café cada uno por su cuenta o tampoco? Son medidas estúpidas.
 
Los palilleros llorando por la "pérdida de empleo del sector" mientras la fusión Bankia-La Caixa despedirá a 7.500 empleados, son despidos sanos.

Los empleados son lo de menos.

Lo que debería la sociedad preguntarse es que valor aporta la “competitividad” bancaria. Para qué quiere que lo que, en efecto, son unos “intermediarios” en la colocación de deuda sean menos, con más poder y más ricos.
 
Que tenga suerte y que no tenga efectos secundarios


Voluntario de 62 años se convierte en el primero en el área de Los Ángeles en recibir la banderilla de prueba el bichito-19
En el Instituto Lundquist del Centro Médico Harbor-UCLA en Torrance, Jorge Vega, de 62 años, hizo historia al convertirse en el primero en el área de Los Ángeles en recibir la banderilla el bichito-19 de la Universidad de Oxford-Astrazeneca.


La carrera para completar la fase final de prueba de una banderilla el bichito-19 está a punto de entrar en la recta final. Los investigadores saben que es clave para poner fin a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo y los habitantes del sur de California están dando un paso adelante para ayudar a los científicos a recopilar los datos necesarios.

En el Instituto Lundquist del Centro Médico Harbor-UCLA en Torrance, Jorge Vega, de 62 años, hizo historia al convertirse en el primero en el área de Los Ángeles en recibir la banderilla el bichito-19 de la Universidad de Oxford-Astrazeneca .


"Quiero una cura para esto", dijo Vega. "Tenemos que detenerlo de alguna manera y este es un paso para lograrlo".

62-year-old volunteer becomes 1st in Los Angeles area to receive el bichito-19 trial vaccine
 
Hace 40 años el silencio en clase era un valor importante,tal vez algo de eso se gane ahora. Hablar en clase iba en contra del aprendizaje y el profesor apenas dialogaba con los alumnos, ademas, la figura de este era muy autoritaria ,ahora el autoritarismo se dirige hacia ellos por parte de muchos padres,que ponen al mismo nivel alumnos y profesores.el tutor ahora no acepta criticas a sus hijos.
En mi experiencia personal está un poco exagerado el tema de los padres contra los profesores. A mi siempre me han tratado muy bien y han sido muy agradecidos conmigo. Los únicos problemas que he tenido con algunos padres profesores, ya sea de instituto o de universidad, y en contadas ocasiones. Hijos que pasan de todo y los padres te hechan la culpa y te explican como has de hacer tu trabajo. Con madres que son profes de primaria tampoco he tenido nunca problemas.
 
Esto es una opinión.
Esto es una ficción y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Voy a contar una mentira subida de peso, pero subida de peso, recordar no entrar en alarma social porque es mentira, tan mentira como las anteriores.

Vamos a ver compañero “@Atanasio Lonchafinista”, ya estoy harta de leer esa afirmación, mi hija aprendió a leer con tres años ella sola porque quería leer cuentos de princesas, pero ojo, mi hija no es única, miles de niños aprende a leer solos porque ven a sus padre leer o estos leen con ellos un cuento todas las noches, mi hija aprendió a base de preguntar a sus padres, y entonces internet apenas era lo que es hoy, si usted fuese padre no solo vería YouTube para ver prono, aunque usted no lo crea, hay en YouTube cientos de miles de videos educativos para enseñar a los niños a leer, contenidos dirigidos tanto a ellos como a los padres, ¡shishi!, si hasta la “Amira Willighagen” aprendió sola a cantar ópera en YouTube.

Mi hija aprende idiomas en YouTube, mi sobrina lo mismo y como ella millones de niños jóvenes y adultos.

Tengo una vecina que su hija mayor es algo cortita en cuanto a estudiar y bastante espabilada en cuanto negocios y con la cual tuve una trifulca por el nivel intelectual de su hija, hoy esa muchacha es socia de mi hija, pues bien, tiene un niño de apenas dos años y si lo ves cantando en ingles alucinas, sin acento francés, se pasa las horas el mañaco entretenido viendo videos para enseñar idiomas a niños que no saben leer.

Hubo una generación que creció viendo la tele y ahora la nueva generación crece aprendiendo idiomas, a leer, escribir, matemáticas, química y un sinfín de materias en YouTube, gracias al trabajo de miles de personas y lo que es mejor, los padres pueden elegir con criterio que enseñanza se le da al niño sin el adoctrinamiento inicial de las escuelas.

Quítese de encima esa idea, si un niño quiere aprender a leer y escribir lo hará perfectamente y si es un “cabezón” hay miles de videos que lo enseñaran a leer y escribir sin que se aburra y sin que se dé cuenta. ¡ESTA USTED EN EL SIGLO XXI!, pase página, que los teleñecos cambiaron de la televisión a internet, pero además, ahora la cosa es más sofisticada y los cuadernillos Rubio siguen existiendo, pero el teclado del ordenador o del móvil es el rey. Ni que fuese tan difícil aprenderse los 32 caracteres principales del leguaje latino, ¡que no es chino o japonés!, lo que tienen que aprender además de que los niños pequeños son “esponjas” intelectuales.




Y como estos, cientos de miles y en todos los idiomas. Solo hay que elegir los que entretienen a tus hijos.

Venga, voy a pegar otra remesa de tiros con la 9mm, que no hay que perder “la forma” y después de una cerveza a sustituir a mi niña en la bodega.

Os leeré en la tarde noche, hasta luego.

@@@
Parte de guerra de Australia:

Primera temporada:
Contagiados 7.400
Muertos: 102
Ratio de mortalidad: 1 por cada 72’5 contagiados.

Nueva temporada con acumulados de la temporada anterior:
Contagiados: 26.279
Muertos: 753
Ratio de mortalidad total: 1 por cada 34’9 contagiados.
Ratio de mortalidad nueva temporada: 1 por cada 29 contagiados.

Y si, lo anterior es una mentira subida de peso y forma parte del grupo de ficciones que estoy contando últimamente, por lo que no debéis creerme y entrar en alarma social.

¿Fuente?, ¡shishi!, que es una ficción.

Pues eso, un saludo a todos

Posdata:
Mi pésame a todos los que estáis perdiendo familia en estos tiempos aciagos.


Si por un casual está sucediendo, ha sucedido o sucede algo parecido a lo anterior, es pura casualidad, pues el relato anterior es fruto de la mente de la autora que tiene mucha imaginación. 8322

Sí, aparentemente todo es muy fácil, pero a ver cómo convences a un niño poco interesado en los estudios de que vea vídeos de youtube de matemáticas...y que le gusten. Lo más probable es que se pase el día viendo TikTok, que le resultará más gracioso.
 
Más noticias de mi zona.
Pueblo 1: los positivos en el súper no son solo 2, han pasado a 5.
Parece ser que el origen del brote (para mi sigue siendo transmisión comunitaria en toda la comarca) ha sido una comunión a la que acudió una persona de Madrid.
El día antes de confirmarse todo esto, la alcaldesa hizo un comunicado para decir que no había ningún brote y que todo estaba en orden.
Pueblo 2: pasamos de 2 a 3 brotes (transmisión comunitaria..)
El último brote entre funcis del ayuntamiento.
También tenemos al carnicero de un súper de este pueblo contagiado.
Por una conocida que tengo en el AMPA de un colegio del pueblo, se empiezan a amontonar las familias que están avisando que sus hijos no pueden empezar porque están confinados.
Ayer sábado, la Guardia Civil ha tenido que intervenir en el mercadillo que se hace en una plaza del pueblo porque a un abuelete que debía estar confinado le pareció buena idea irse al parque a junto a los demás viejetes.

La política del Sergas es no decir como se encuentra cada municipio. La cosa no pinta bien, porque lo que sí ha admitido el Sergas es que no tiene ni idea de donde han salido la mayoría de casos.

Enviado desde mi LM-V405 mediante Tapatalk
 
Volver