Explicaciónes. Pollo corroborará

Quesnay

Madmaxista
Desde
28 Jun 2009
Mensajes
707
Reputación
1.440
Voy a presentarme: ante todo, yo, como bien sabe el forero que se esconde bajo el avatar de El Pollo, soy una impostura.

En mi juventud yo fui neoliberal. Creí en el fundamentalismo de mercado y todo eso. Ya no. Hace tiempo. Por razones empíricas, no ideológicas ( a mí me da repelúsn las ideologías, esas construcciones abstractas que pretenden explicar la realidad y, si fracasan, que la realidad se adapte a ellas).

Como venía del neoliberalismo y no hay peor cuña que la de la propia madera, intenté rebatir los argumentos de los neoliberales del foro de un modo cordial. Inútil. Recibía insultos directos y explícitos. Me intentaban liar en los viejos sofismas que todos los neoliberales hemos enarbolado sin dejar espacio a la réplica. Me tachaban (¡a mí, mandan bemoles los cazadores de brujas estos!) de comunista, de marxista y de colectivista. Nada que sacar de ahí.

Entonces decidí acudir a la reductio ad absurdum en este caso, la extrema reductio ad mercatum, Tomé como avatar al viejo fisiócrata (el antepasado del buen, obsoleto, tergiversado y poco leído Adam Smith). Tomé como citas de pie de página dos lugares comunes agresivamente liberales. Márketing ideológico imagen especular de "la tierra para el que la trabaja" y demás.

He sostenido en este foro opiniones cada vez más absurdas sin dejar por ello de recibir thanks del grupo de referencia. Sin nombrarla, he llegado a abogar por el restablecimiento de la esclavitud bajo formas levemente disimuladas y mis comentarios han sido aplaudidos por el lobby liberal. Ha sido divertidísimo, espeluznante y, en cierto sentido, enternecedor al ver lo que puede obstinarse el cerebro humano en alejarse de la razón y el sentido común con tal de mantenerse próximo a la ideología preferida. Prietas las filas. En pie famélica legión.

Por favor, repasen mis posts, lo que en ellos digo, lo que a ellos se contesta y quienes los agradecen. De ello extraerán grandes enseñanzas sobre el género humano. Perdonen si los transformo en misántropos antes de que tengan la edad recomendada para ello.

Hay que decir también, que pienso que el quizá más devoto de todos los fundamentalistas de mercado, Ominae, me caló probablemente desde el principio y nunca cayó en la trampa. Ahora, me despido y suplico a los arqueólogos del foro que pongan las cartas sobre la mesa.

Suerte a todos en los tiempos tan convulsos que vamos a ver. Conserven la capacidad de observación: sus nietos necesitarán de sus relatos. Que TODOS tengan buena fortuna y salgan tan incólumes de esta como sea posible. Y recuerden: el dinero no es, ni mucho menos, el mayor de nuestros problemas.

Pero sobre todo, desconfíen del que ajusta la estructura de sus neuronas a una ideología y deforma luego la realidad para que se amolde perfectamente a las formas que la doctrina que otro pensó confirió a su sesera.

Un fuerte abrazo.
 
¿Podrías hacernos un recopilatorio en este hilo de esos post impostores que mencionas? Por lo demás, el experimento sociológico me parece interesante.
 
Efectivamente, puedo confirmarlo, y aquí está el mensaje privado que me envió en su día (querido líder puede confirmar, supongo):

Quesnay dijo:
No soy ningún negrero. En realidad, harto ya de oír las barbaridades de [forero liberal]<forero>, <forero> [otro forero liberal] y demás, e incapaz de lograr con ellos ninguna conversación fructífera (se esconden tras sus silogismos y sus dogmas "cinetíficos" que no precisan de prueba), decidí hacerme más papista que el Papa. Soy su caricatura. Es la primera vez que he logrado irritarlos: "Cita:
Originalmente Escrito por Quesnay
Estamos hablando de lo mismo.
ominae:
No, usted esta diciendo insensateces y contribuyendo a llegar a los 5 millones de parados con sus gracietas".

Conozco bien el palo que toco porque yo fui liberal en mi juventud. Sufrí una evolución parecida a la que sufrieron los liberales en el siglo XIX. Ahora carezco de ideología, pero repruebo las utopías, por ilusas y asesinas. Considero que, actualmente, el liberalismo es la doctrina más peligrosa que existe. No dejo de ver multiplicarse a sus talibanes, y no suele haber arrepentidos entre ellos.

Así, que ya sabe: "Si no puede contra ellos, búrlese de ellos". No los toméis en serio. hay que destruirlos con la burla constante, como a todos los inquisidores de todos los tiempos. Creo que ya he encontrado el camino.
Si os fijáis, nunca más he respondido a Quesnay en los hilos (aunque dijese barbaridades) a partir de la fecha en la que me envió este mensaje (</forero></forero>13-jul-2009, 01:22 ). S<forero><forero>oy respondón y lo sabéis.
</forero></forero>
 
Última edición:
Y porque ahora esta confesión??

Porque acabado el carnaval, era hora de quitar máscaras. La mía y la de aquellos que aplaudían las aberraciones que proponía (falansterios de trabajo equivalentes a los mansos medievales, esclavitud y posibilidad de mercado de esclavos...) A nada lo llamaba por su nombre, por supuesto, pero lo que defendía y era thankeado era esto.
 
¿Podrías hacernos un recopilatorio en este hilo de esos post impostores que mencionas? Por lo demás, el experimento sociológico me parece interesante.

Mira, hoy mismo ha colgado el siguiente mensaje:

Me llamarán ustedes lo que quieran, pero la especulación es necesaria.

Lo que a veces parece lo mejor, lo parece porque, en realidad, es lo mejor a corto plazo. Para aquellos que saben ver a largo plazo, en cambio, es obvio que ese "mejor" que ven los demás, será la causa de empeoramientos futuros. Subvencionar semillas y fertilizantes a los agricultores pobres, puede ser bueno hoy, pero dislocará los mercados de semillas y fertilizantes, haciendo que más y más gente entre en ellos para enriquecerse. Esto llevará a una caída brutal de los precios, a la desaparición de la mayoría de los productores de semillas y fertilizantes y... a una subsiguiente escasez y alza de precios que matará a muchos más de los que morían antes de las subvenciones.

Sé que sus intenciones son buenas, pero su vista no lo es. La especulación, mediante el arbitraje, permitirá un ajuste de los precios más rápido, sin fases y evitará lo descrito. Aparentemente matará a miles, pero eso es un efecto óptico debido a que los muertos se ven, pero aquéllos que dejan de morir gracias a la especulación no se pueden ver ni contar. La especulación no permite ver a los millones a los que va a salvar simplemente porque no mueren y no se pueden contar los salvados.

En todo caso ¿es lícito impedir una hambruna en África cercenando ganancias económicas? Quiero decir, cada vez que se salva a un niño en África, crece la población y el nivel de vida general disminuye. ¿No sería mejor dejar a la economía hacer su trabajo y que los excedentes humanos se diluyan gracias a la acción del mercado (es decir, la inacción de los gobiernos) hasta que quede un volumen de población tal que esté en armonía con los requerimientos del mercado?

Dejemos que el mercado decida cuál es la población que Malawi puede mantener. Cuando esto ocurra:

a) Aquéllos que queden vivirán mejor.

b) El futuro en Malawi será más esperanzador, pues habrán sobrevivido los más aptos, mejorando, por tanto, la calidad de la población del país gracias a los mercados o, lo que es lo mismo, a la naturaleza.

La verdad es que yo me lo crei y le di una replica, digamos, energica. Lo gracioso es que hubo un forero, Skopos, que le dio un thanks.
Le dio un thanks. Le gusto el texto...En fin, tiene razon este hombre, pierdes la fe en la naturaleza humana.
 
Mira, hoy mismo ha colgado el siguiente mensaje:



La verdad es que yo me lo crei y le di una replica, digamos, energica. Lo gracioso es que hubo un forero, Skopos, que le dio un thanks.
Le dio un thanks. Le gusto el texto...En fin, tiene razon este hombre, pierdes la fe en la naturaleza humana.
Lo que muchos de ellos llaman naturaleza humana, yo lo llamaría "carne de psiquiatra". Obviamente alguien desnaturalizado no puede entender que otras personas no sean como ellos y creen que todos son iguales.

Normalmente estas ideas son una racionalización de la sociopatía y psicopatía, y su idea central es que la solidaridad y la empatía no existen. Enfermos peligrosos. Sin más.

Este tipo de perfil es el que medra y crece en las corporaciones amorales (al igual que la política favorece a los individuos trepas y traidores), provocando cosas como BP, Monsanto y otros amigos de los niños, fiel reflejo de quienes las dirigen: orates (no tienen por qué coincidir con los dueños).

Es más, desde las escuelas de negocios se promueve este tipo de personalidad, haciendo que sea un rasgo de profesionalidad para muchos. Los pocos con cabeza se dan cuenta del desaguisado (que los hay, y se puede ser empresario o comerciante y ser justo y humano). La gran mayoría, tal cual hacen con los soldados (a los cuales se les deshumaniza) se convierten en seres amorales o extremadamente egoístas, destruyendo la sociedad con ellos.

Es curioso como todos estos tarados pretenden hacer que la economía, que se basa en la confianza y en poder esperar del otro un trato justo, funcione mejor precisamente cargándose por completo esa confianza. Luego pasa lo que pasa, se pone de moda, la gente se cree la locura y es cuando aparecen las burbujas, las crisis y en esas estamos. Cuánta razón tiene ppcc en estas cosas.
 
Última edición:
¿Podrías hacernos un recopilatorio en este hilo de esos post impostores que mencionas? Por lo demás, el experimento sociológico me parece interesante.

Aquí uno reciente. Yo lo tenía guardado para leerlo cuando tuviera la tensión baja. Si es una ironía ya no me sirve, yo pensaba que era en serio.

Me llamarán ustedes lo que quieran, pero la especulación es necesaria.

Lo que a veces parece lo mejor, lo parece porque, en realidad, es lo mejor a corto plazo. Para aquellos que saben ver a largo plazo, en cambio, es obvio que ese "mejor" que ven los demás, será la causa de empeoramientos futuros. Subvencionar semillas y fertilizantes a los agricultores pobres, puede ser bueno hoy, pero dislocará los mercados de semillas y fertilizantes, haciendo que más y más gente entre en ellos para enriquecerse. Esto llevará a una caída brutal de los precios, a la desaparición de la mayoría de los productores de semillas y fertilizantes y... a una subsiguiente escasez y alza de precios que matará a muchos más de los que morían antes de las subvenciones.

Sé que sus intenciones son buenas, pero su vista no lo es. La especulación, mediante el arbitraje, permitirá un ajuste de los precios más rápido, sin fases y evitará lo descrito. Aparentemente matará a miles, pero eso es un efecto óptico debido a que los muertos se ven, pero aquéllos que dejan de morir gracias a la especulación no se pueden ver ni contar. La especulación no permite ver a los millones a los que va a salvar simplemente porque no mueren y no se pueden contar los salvados.

En todo caso ¿es lícito impedir una hambruna en África cercenando ganancias económicas? Quiero decir, cada vez que se salva a un niño en África, crece la población y el nivel de vida general disminuye. ¿No sería mejor dejar a la economía hacer su trabajo y que los excedentes humanos se diluyan gracias a la acción del mercado (es decir, la inacción de los gobiernos) hasta que quede un volumen de población tal que esté en armonía con los requerimientos del mercado?

Dejemos que el mercado decida cuál es la población que Malawi puede mantener. Cuando esto ocurra:

a) Aquéllos que queden vivirán mejor.

b) El futuro en Malawi será más esperanzador, pues habrán sobrevivido los más aptos, mejorando, por tanto, la calidad de la población del país gracias a los mercados o, lo que es lo mismo, a la naturaleza.
__________________
 
Porque acabado el carnaval, era hora de quitar máscaras. La mía y la de aquellos que aplaudían las aberraciones que proponía (falansterios de trabajo equivalentes a los mansos medievales, esclavitud y posibilidad de mercado de esclavos...) A nada lo llamaba por su nombre, por supuesto, pero lo que defendía y era thankeado era esto.

:pienso:
Pues no debió de parecerme muy convincente, porque no le tengo en el ignore, y soy muy rapidita.......:D, todos esos que le thankean lo están....

O eso, o le he leido poco, porque el post de Malawi es para colgarle de los pulgares......
snif..
 
Lo realmente espectacular es que prácticamente todos los mensajes de Quesnay llevan agrecimiento de GoldFever, cuando nos acaba de reconocer que:

he llegado a abogar por el restablecimiento de la esclavitud bajo formas levemente disimuladas

En fin, hay quien se lo tiene que hacer mirar. Aquí el caso no son ni siquiera los owneds sino como bien dice este conforero lo patética que puede resultar la coherencia absoluta en una línea de pensamiento cualesquiera en el campo social, como es la economía. El resultado sólo puede ser un absurdo o una pesadilla deshumanizada.

También es cierto que esto es un foro de opinión y muchas veces las ideas se polarizan y mucha gente acaba cayendo en el hooliganismo para evitar que otro conforero le señale las incoherencias de su discurso para rebatirle y derrotarlo argumentativamente. Quiero creer que la vida real impone sentido común y quienes se conducen con fundamentalismo aquí dentro, son mucho más flexibles ahí fuera.

Entre el llamado lobby liberal, estoy seguro de que la mayoría en su fuero interno entiende el absurdo que supone que, con la única justificación de una determinada concepción de la libertad individual, se acabe dibujando una sociedad que realmente ha perdido todo atributo de humanidad, reduciendo a las personas a objetos cosificados.
 
Mira, hoy mismo ha colgado el siguiente mensaje:



La verdad es que yo me lo crei y le di una replica, digamos, energica. Lo gracioso es que hubo un forero, Skopos, que le dio un thanks.
Le dio un thanks. Le gusto el texto...En fin, tiene razon este hombre, pierdes la fe en la naturaleza humana.

No sabes realmente por qué le dio un thanks.

Si quieres echar cosa sobre los foreros por dar thanks, allá tú, pero toda la gentecilla patética que anda clasificando foreros forma parte de uno de los problemas de este país, que son los packs ideológicos.

Ahora va a resultar que si quieres agradecer puntos de vista, o partes de un post o bien que alguien comparta una experiencia personal de primera mano, tienes que pensarte la historia anterior de ese forero o si el post contiene alguna exageración.

Yo suelo thankear los puntos de vista contrarios y, además, si hubiera algo raro, contestar esa parte para mejorar un post que considere que tiene algo que no me cuadre. Yo no se si el forero Skopos quiere masacrar a los pueblos jovenlandeses, pero sí se, que lo que hace pobres a muchos paises jovenlandeses ricos en recursos no es precisamente el libre mercado, sino la nacionalización por parte de caciques locales de lo vendible, para después negociar y manipular precios a espaldas de sus nacionales y llevándoselo calentito.

Confundir corrupción con liberalismo y especulación es risible, por simplón y forzado.

Intentar asociar liberalismo con muertes, así, sin anestesia, es un ejemplo de lo basto y cateto que puede llegar a ser un forero, que cree que con exageraciones puede minr una teoría, cuando lo que hace es dejer constancia de sus limitaciones.
 
Lo que muchos de ellos llaman naturaleza humana, yo lo llamaría "carne de psiquiatra". Obviamente alguien desnaturalizado no puede entender que otras personas no sean como ellos y creen que todos son iguales.

Normalmente estas ideas son una racionalización de la sociopatía y psicopatía, y su idea central es que la solidaridad y la empatía no existen. Enfermos peligrosos. Sin más.

Este tipo de perfil es el que medra y crece en las corporaciones amorales (al igual que la política favorece a los individuos trepas y traidores), provocando cosas como BP, Monsanto y otros amigos de los niños, fiel reflejo de quienes las dirigen: orates.

Es más, desde las escuelas de negocios se promueve este tipo de personalidad, haciendo que sea un rasgo de profesionalidad para muchos. Los pocos con cabeza se dan cuenta del desaguisado (que los hay, y se puede ser empresario o comerciante y ser justo y humano). La gran mayoría, tal cual hacen con los soldados (a los cuales se les deshumaniza) se convierten en seres amorales o extremadamente egoístas, destruyendo la sociedad con ellos.

Efectivamente. En determinado curso de eso que llaman "Recursos Humanos" (¡Dios! ¡Qué lejos estoy ya de esa selva!) me enseñaron que cuando se vayan a producir despidos en la empresa, se debe avisar, vía rumores, con bastante antelación pero sin decir quienes serán los "agraciados". Esto es propio de orates sin empatía. Se produce una situación de terror colectivo en la que la productividad -o eso dicen- se multiplica. La delación, explícita o implícita, se hace norma. El terror provoca adhesiones inquebrantables (hacia quien tenga la llave del cuarto de los chalecos salvavidas) que permiten la creación de compactas redes caciquiles.

Es solo un tipo de un ejemplo de pensamiento que nos está destruyendo. Es como si el lobo dominante de la manada dejara de dirigir esta para el bien común, se comiera todo lo cazado por el clan y no dejara nada a los demás. Pronto el resto de la manada, apático y sin esperanza y quizá raquítico y sin fuerzas, se dejará morir y no cazará. Quizá -pero lo dudo, lo achacará a la vagancia de los demás, su falta de aptitud o algo así- digo, quizá entonces el lobo dominante se dé cuenta de que no puede cazar solo. Pero para ello, basado en su ideología, habrá destruido la manada.
 
Efectivamente. En determinado curso de eso que llaman "Recursos Humanos" (¡Dios! ¡Qué lejos estoy ya de esa selva!) me enseñaron que cuando se vayan a producir despidos en la empresa, se debe avisar, vía rumores, con bastante antelación pero sin decir quienes serán los "agraciados". Esto es propio de orates sin empatía. Se produce una situación de terror colectivo en la que la productividad -o eso dicen- se multiplica. La delación, explícita o implícita, se hace norma. El terror provoca adhesiones inquebrantables (hacia quien tenga la llave del cuarto de los chalecos salvavidas) que permiten la creación de compactas redes caciquiles.

Es solo un tipo de un ejemplo de pensamiento que nos está destruyendo. Es como si el lobo dominante de la manada dejara de dirigir esta para el bien común, se comiera todo lo cazado por el clan y no dejara nada a los demás. Pronto el resto de la manada, apático y sin esperanza y quizá raquítico y sin fuerzas, se dejará morir y no cazará. Quizá -pero lo dudo, lo achacará a la vagancia de los demás, su falta de aptitud o algo así- digo, quizá entonces el lobo dominante se dé cuenta de que no puede cazar solo. Pero para ello, basado en su ideología, habrá destruido la manada.

En la naturaleza no es así, el resto de la manada se unirá y echará al lobo dominante a mordisco limpio, pues habrá destruido la única razón por la cual los demás le seguían, y era ser el mejor consiguiendo alimento.
 
...pero toda la gentecilla patética que anda clasificando foreros forma parte de uno de los problemas de este país...
¿No estás diciendo una incoherencia como un piano?
A ver si va a resultar que tú también formas parte de ese problema.
 
Última edición:
Buen experimento Quesnay y gracias por explicitarlo.
No acabo de compartir una de sus expresiones. Me da mucho más miedo la eficacia sin ideologia (para mi definición del liberalismo) que la ideología sin eficacia.

Normalmente estas ideas son una racionalización de la sociopatía y psicopatía, y su idea central es que la solidaridad y la empatía no existen. Enfermos peligrosos. Sin más.

Si señor.
 
Volver