Epoca dorada del automovilismo useño: decada de los 50. Informacion y curiosidades

05a5721313efe578bb7272256cd6a96d.jpg
 
Sistema Haldex. De manera predeterminada manda un 85% de la potencia al eje delantero y un 15% al eje trastero.
A medida que pierde traccion en la parte delantera puede enviar hasta un maximo del 50% al eje trastero:

1. Gently accelerate and the car will generate a front/rear split of 85/15. If you accelerate too hard (speed of your application) or too much you will trigger the Haldex to engage.

2. 50/50

3. 50/50

4. 100/0 dyno mode

5. The Haldex does not direct power. It accepts power from the transfer case. It can accept 0% power (#4). It can accept the normal 15% power (#1). Or it can accept all the power it can which is 50% (#3+4).
A driver can select the Haldex to engage (#3+4) in several different ways, but this will only allow the rears to get 50%.


El motor de tu coche esta mal colocado, el sistema de traccion Haldex es una chapuza. Lo sabe cualquier aficionado.
Deja de inventar autoestima y llorar. Solo es un coche. Cambialo por uno mejor y listo.

Criticas que el SL no tenga autoblocante haciendote el guay, y resulta que tienes un coche que va de deportivo pero tiene un reparto de pesos pesimo, el motor mal colocado y un sistema de traccion lamentable, indigno de ser llamado quattro. Pero seguro que te sabes de memoria el 0 a 100km/h y la potencia maxima porque lo has leido por ahi, y te dedicas a repetirselo a todos tus conocidos. ¿A que si?


Este hilo es de buen rollo, igual que el anterior. No es para ver quien la tiene mas larga, quien ha probado tal o cual coche para hacerse el interesante. No le importa a nadie.
Si has tenido la suerte de probar alguno de los coches del hilo y quieres compartir la experiencia, como hizo @TALABERA en el hilo del SL, pues oye, se agradece. Es un buen aporte.
Pero tu vienes aqui a repetirme lo que he probado o dejado de probar, cuando obviamente no tienes ni puñetera idea, y a tirarte el rollo de que tu si que los has probado todos, sin aportar ni una sola prueba ni nada interesante al hilo.

Empiezas a aburrir, amigo.
El mio es un RS del 2013

estulto
 
Muy bien hilo, la verdad
Entre mis zarrios tengo un Cadillac convertible cincuentero con todo tipo de extras que siguen siendo avanzados incluso a día de hoy (autronic eye, elevalunas eléctricos en todos los cristales, asientos eléctricos, bomba eléctrica de los limpias...). En aquella época en España la gente a nivel popular se movía en biscúter (ni habían empezado a fabricarse los seat/fiat 600) o como mucho algún 4/4

Por otro lado tengo un chevrolet de principios de los 60 que es una gozada conducir. Me encanta el rollo "low & slow"

Seguro que ahora vienen todo tipo de cuñaos a decir que si consumen un huevo, que en curvas no son racing etc etc pero eso solo denota la incultura de la gente y el cuñadismo reinante. Cuando uno tiene un trasto de estos es para no preocuparse de consumos, contaminación ni platanos en vinagre

Espectacular, amigo. ¿De que año en concreto es cada uno? Para saber como es el diseño.
Este mismo año en el Classic Auto de Madrid habia un Cadillac Sedan DeVille espectacular aparcado fuera, y otro Caddy del 59 dentro, un Eldorado.
Me podria pasar horas solo disfrutando del diseño. Las fotos y los videos no les hacen justicia. Hay que verlos en vivo para flipar de verdad, pero bueno, que te voy a contar a ti que ya no sepas.

Ya, por desgracia en España hay mucho cuñao de ese tipo. Si el coche no es racing y deportivo, no vale. Luego ellos suelen tener un Saxo VTS o como mucho un Cupra, que tampoco son deportivos, pero bueno, se engañan.
No entienden que en un coche puedas buscar el maximo confort, ir completamente aislado de la carretera y no notar los baches, disfrutar de un motor grande por el poderio con el que mueve al coche, no necesariamente para ser el mas rapido del barrio. En fin...
 
No me gustan los custom, y menos si tienen el techo cortado a ese nivel. Lo veo una garrulada, sinceramente.
Aunque sobre gustos no hay nada escrito; respeto a quien si le mole.
 
¿Y de que te crees que hablaban en el hilo de donde he copiado ese mensaje?

Deja de hacer el ridiculo, anda. Sabes tanto de coches como @Nota, que acaba de regalarles a los de BMW 37.000 pavazos por un Astra con accesorios cani-racing.
El mio es un RS del 2013 , te vuelvo a repetir

No tiene nada que ver con un tt normal, solo la carrroceria y el "interior"

O te crees que RS lo ponen de adorno?

ATONTAO
 
En aquella época qué coche sería el equivalente a un Citroën xara picasso tonalidad blanco?

Buff, muy dificil me lo pones. En esa epoca no habia nada comparable en nivel de demigrancia a ese trasto. En EEUU un Chevy Bel Air se consideraba low cost motoring y la mayoria de modelos tenian en mente un uso familiar, sin renunciar a una estetica bonita y un motor decente.
Asi que no habia nada comparable a la sarama de la Picasso.

Mirad este anuncio del Impala del 58. Recorriendo el pais en familia disfrutando de su Chevy.



Muy buen hilo @Anoñimo

Yo creo que el equivalente al Picasso es el Station Wagon
1586101596218.jpeg
Willys Jeep Station Wagon - Wikipedia
 
1-1557327657796@2x.jpg


El Corvette del 53. Carrocería de ¡fibra de vidrio! En un principio, de motor L6 y 170 CV, fue sustituido por el V8 de hasta 283 CV en 1955. Luego le hicieron un restyling en 1957, pero para mí, la línea bonita es ésta, bastante menos recargada que las de sus sucesores, y que de los muchos ejemplos que habéis puesto.
 
Por ilustrar un poco más, esto es lo que habita el garaje a día de hoy y lo que ha ido pasando (seleccion solo americanos, algún día pondré los demas si hay hilos que merezcan la pena)

El Caddy del 54. Serie 62, no eldorado (no lleva la plancha metálica en los cuartos traseros. Para mi gusto queda mejor así, con líneas más limpias
i590396.jpg


Chevy impala 63
9QtrDrys2-ecz5tcXd08HXnCct40FiVAI5qz1xmtrtF2OwAaPw6FiTdPO5uRhkwyuiILyRTX6TsixIBJ8GARjIUiibeS-v78QJQ3WU_IrBBC8gUMXWiqTVskO25lJqRiPxRoPogA8ZGBWvF2QYQqxErDmt5FQLunJajioU--wgW-2HKHzdKwqxAkKAbS3a7SlaXbNrACUtxBGQ


Algunos otros que ya salieron hace tiempo:
Studebaker año 55. Ojo, hablamos de un diseño de Raymond Loewy. No hay más que compararlo con sus coetáneos para ver qué estaba años por delante
maxresdefault.jpg


Pontiac Catalina convertible año 71. Un gustazo conducirlo
f2a9446d8a93a94f0bcba41a7204feb3--nice-cars-custom-cars.jpg


Pontiac Grand Prix coupe año 75. Imponente
s-l400.jpg



Todos ellos con el denominador común de motores grandes, pero sobre todo gran comodidad.en todos los casos siempre 2 puertas, como debe ser

*Las fotos son cogidas en plan rápido de la web para ilustrar los modelos
 
salvo cuando se complican las cosas, momento en el que el Haldex central entra en escena para enviar hasta un 50% del par al tren trastero viéndose apoyado por el control de estabilidad para buscar un reparto ideal del 25% en cada rueda.
Pues no decias que solo era un 20% a las traseras????

No pueden venderte un coche que es quatro y luego no lo es

Si pilotas racing es traccion integral, es un RS

683a7d523a4b7ca03bb771e0bb0dba11o.jpg
 
Volver