Trabajo en un tanatorio y contesto preguntas.

- Si, suele ser habitual. Nosotros les dejamos encerrados en la sala de preparación, que prueben los féretros para ver si son cómodos para luego una encuesta... Cosas así jajaja.

- Alguno ha vomitado, se ha mareado y al día siguiente no ha ido. Cuando son los muertos normales es "normal" aguantar, pero ya los judiciales... Entre el olor y como sea pues puedes acabar malo.


Buenas noches y felices fiestas, lo primero de todo.........

Dices que el olor y como sea....... te refieres a gente que quizas este echa una piltrafa............. que es lo que mas ardor de estomago te da ??

Puedes comer carne de forma normal o le has cogido ardor de estomago ???

Eres muy escrupuloso ?? mira te comentare algo, incluso con mis padres me daba cierta cosa tocarlos, me lave como 100.000 veces, no por ardor de estomago a ellos ni mucho menos, si no mas bien por manias propias en las que me imaginaba a millones de bacterias y movidas relacionadas con la propia fin......... algo que no puedo ni expresar, si esto me paso con mis padres pues no se como te sentara a ti mentalmente estar tocando a cuerpos muertos de personas que no conoces.

Cuando llegas a tu casa no te tienes que duchar 200 veces, no hueles a fin ? yo me tire dias con ese olor que no se me iba............. y como te comento eran mis padres.
 
Eso es. Nosotros vamos a las horas de haber muerto.

- Si tira mucho líquido (sangre normalmente) se puede extraer el líquido metiendo una sonda por la boca hasta el estómago.

- No, solo en los embalsamamientos y se echa formol y un conglomerado de cosas.

- Nosotros hemos tenido a un fallecido 10 días en un domicilio particular y ha aguantado bien con el embalsamamiento. Y luego puede durar años.


Para que tuvisteis al fallecido 10 dias en una casa ? no es eso ilegal ? no hay dias masimos para enterrarlo ??

Lo de los liquidos, sangre, es normal que en muchos muertos tiren esa sangre, fijate que es una de las cosas que mas me malo de mi padre, echo mucha sangre en las horas previas a su fin, pensaba que estaba sufriendo y eso me jodia bastante, pero bueno nada se le puede hacer........
 
Lo más duro son bebes, niños y adolescentes porque no han vivido una vida y en relación a lo laboral suele haber mucha flor y muchísima gente.

Bebes, niños y gente joven en concreto de que crees que suelen morir ?? solo accidentes o tambien hay mucha enfermedad que no vemos.

Hablando de enfermedades, si sabes de que muere la gente, has podido notar un excesivo aumento de muertes por cancer o cuando vas al sitio muchas veces no sabes ni de que han muerto ?
 
- Si. Hemos tenido muertes por ejemplo en la sala de velatorio de un familiar del fallecido. Y eso es un servicio judicial ya que es una fin extraña.


Cuentanos un poco mas de esto, es interesante, hay una fin y de repente en el mismo velatorio hay mas muertes ???
 
Una cosilla mas....... no piensas que te pagan demasiado poco por lo que haces ??

Las enfermeras que estaban presentes en las muertes de mis padres eran profesionales con mas de 30 años de servicio, con muchas muertes a sus espaldas y lo pasaron mal, se les veia mucha tristeza en la cara.

Imagino que salvo que seas un bicho raro como yo, debes de tener un extres emocional acojonante, aun siendo el bicho raro que soy yo........ habrian situaciones antiestéticas que te afectaran.........

Yo lo veo muy poco dinero, un trabajo como este no deberia de bajar de los 2400 euros al mes y aun asi seria poco.
 
¿ Te has encontrado en el caso de tener que gestionar un fiambre con alguna enfermedad infecciosa potente ( tipo ébola, viruela, etc... ) ???... En esos casos ¿ cómo es el protocolo ? ¿ que hacéis o no podéis hacer ???... ¿ Viene alguien vestido en plan NBQ para " amortajar " al difunto ???... Jejejej...Lo de la caja de zinc ¿ la ponéis vosotros ???
 
A qué sabe la carne humana?

Se le parece mucho al lechón porque son omnívoros como nosotros. De hecho la leche materna humana* tiene un regusto a grasa de jabalí perfectamente reconocible.

*Nota a los pervertidos: Directa de la berza no mola porque está adaptada a la boca y necesidades del bebé y no tiene tiro, vas masajeando y apenas como sale nada... Mejor un lingotazo si sobra algo del sacaleches (no se puede guardar mucho al no estar pasteurizada y el sobrante te lo puedes beber).
 
Puesbla verdad esque tienes un trabajo para el que CREO que yo valdria. Lo peor para mi no seria lidiar con los muertos sino mas bien con los vivos.

Es facil entrar en el sector? Veo que no anda muy bien pagado desafortunadamente...
 
Creés que la fin es inmediata como abrir y cerrar una luz, o hay algo progresivo?
Me explico.A mi nunca me ha hecho gracia los de los transplantes, que tienen que abrir la persona nada más morir, y pueden tener todavía algún tipo de sensibilidad física, aunque no haya una autoconciencia.
Has podido hacer alguna comprobación si en cadáveres recientes, hay alguna reacción física por minúscula que sea?.

Por eso puedes estar tranquilo. Cuando te extraen los órganos estás vivo.

No existen los trasplantes de muerto a vivo.
 
El titanio de prótesis, implantes, etc ¿Como queda tras la incineración? ¿Que se hace con él?
 
Pon una foto con algún cliente mas cartelito para que te creamos.
 
No sé por qué os preocupa tanto.Por mucho seguro que pagues, si vives solo te da un infarto, te descubren 10 años más tarde en tu cama, de nada te sirve tenerlo si no tienes a nadie que llame para avisarles de que has palmado.
Y eso será el futuro de una generación llena de ancianos solos.
Por cierto te recomiendo encarecidamente la serie "A dos metros bajo tierra", una de las mejores series de la historia de la televisión, serie que retrata en 5 temporadas de 12 episodios la vida de una familia que regenta una funeraria, su relación habitual con la fin y sus peripecias vitales y sentimentales, y con uno de los mejores finales de la historia de las series. Calidad HBO garantizada. Refleja a la perfección todo eso que has contado de los preparativos del muerto, los gases que se generan, etc. Ha sido una serie única en su especie porque ciertamente en una sociedad como la occidental que vive de espaldas a la fin es raro que alguien se atreva a hacer una serie donde se trata la fin como tema principal. Algo que en principio podría dar para una serie deprimente y que lo convierten en una obra maestra de la televisión.
Tiene buena pinta, habrá que verla. Gracias!
Cotilleos de familiares? Que no sean de gente que llora y realmente lo siente claro está
Peleas en el despacho por "no cuidar" a la persona, líos familiares con amantes que luego aparecen en el velatorio, familias en principio conocidas del lugar que son "ideales" y luego tienen una cara oculta que fliparía la gente... Cada familia es un mundo y en el tema de herencias sale toda la cosa posible.
Un saludo de un compañero de profesion desde Asturias
Un saludo! Ahora estamos en plena temporada fuerte.
Hola Thanatos sobre muertes en accidente de moto que nos puedes comentar??
He tenido varios.

- Un motorista de 30 y pico cortado literalmente por la mitad por un guardarrail.
- Motorista de cincuenta que se cayó y le atropellaron en autovía.
- Los típicos "niñatos" que van amados por vía urbana haciendo el simple, pues uno de ellos con el casco desabrochado se comió una farola y dejó parte de la masa encefálica en el suelo.

Así que me acuerde esos.
Te cuento un caso de un familiar directo que vive solo, dice que no nos preocupemos por su entierro, que nos hagamos los locos y el ayuntamiento se encargará de los gastos, pero tengo dudas tras leer tu hilo si nos reclamarán a nosotros el hacernos cargo de la factura.
La verdad es que se me hace difícil imaginarme diciéndole a quien sea del ayto, que pasamos del muerto.
Me ha impresionado lo de coserles la boca, desde luego hay que tener estómago para hacer algo así.
Buen hilo, gracias.
Por nuestra parte vamos a cobrar igual sea del ayuntamiento o de la familia sin seguro. Luego otro tema es que el ayuntamiento os reclame a vosotros al no ocuparos de él, la verdad que no nos ha pasado. Bueno, nos ha pasado pero con gente que tiene primos lejanos etc, si es un parentesco cercano no sé como va.
 
Volver