Decatlhon ha hundido al resto de tiendas de deportes del país

Lo que sí he notado es que tiendas de deporte "de toda la vida" han dejado de comercializar material deportivo diverso y se han dedicado exclusivamente a la ropa y zapatillas. Ahora para comprar cualquier raqueta, material de buceo, pesca, etc hay que ir al decartón o tirar de internet. Siguen quedando tiendas específicas de ciertos deportes pero cada vez menos.
 


1) Esas botas no son de "calidad". Son modelos básciso de chiruca. Entre 50 y 70 euros. Suela de polituretano, y sin Goretex.

2) Son suelas de poliuretano. Ese material caduca. Aunque no se saque de la caja. Se usa porque además de ser mas barato, es más cómodo. Mucha gente, que solo va ir al monte una vez al año y por pistas de tierra, no necesitaría más. Es más, no soportaría más. Un pie poco curtido no soporta una suela de Vibran ni en el pasillo de la tienda. Ese calzado es para pasear por caminos. Sin hacerse daño con los punterazos ni las piedra afiladas. Sirve para no ir con unas Adidas y romperlas antes de volver al coche.

3) El precio de las botas de montaña para andar lo determina el tejido (Goretex... o no) y el material de la suela. A parte de punteras más reforzadas y otros detallas menores.

Unas botas con suela de Vibran y Goretex rondan los 120-150 mínimo. Algo menos si no eres vegano y puedes entrar en los pasillo de caza y no las quieres fucsia o azul caribe.
 
Volviendo al tema de Decartón.

El modelo de Decartón funciona por la mano de obra subvencionada. Subvencionada por sus papas. Casi todos los curritos que veis en sus tiendas son estudienates y chavalitas que podrían estar en el Zara si fueran más altas. El salario esta por debajo de subsistencia.

El negocio de Decartón no son los Pies de Gato y las cañas de pescar. Son los calcetines, los polares de menos de 50 euros, las playeras para el colegio de los niños y la bicicletas de juguete. En su gama baja solo hay productos de batalla, y de eso viven.
 
Decathlon es la garantía de que incluso con uso negligente del producto, sin importar el precio y la calidad del mismo, y llevándolo incluso lleno de cosa y sin el tiquet de compra, se te devuelve sin ningún gesto, protesta o impedimento... en una tienda de barrio preparate a aguantar excusas, quejas, caras de cosa y chanzas del estilo ""egg que una bici de 300eur no sirve para andar por el monte"

De su marca blanca, el segmento de precio medio-bajo es directamente sarama. En precio medio-alto tienen cosillas decentes.
Las marcas siguen siendo tan caras como el resto, y la variedad es baja o nula
 
Decathlon es la garantía de que incluso con uso negligente del producto, sin importar el precio y la calidad del mismo, y llevándolo incluso lleno de cosa y sin el tiquet de compra, se te devuelve sin ningún gesto, protesta o impedimento... en una tienda de barrio preparate a aguantar excusas, quejas, caras de cosa y chanzas del estilo ""egg que una bici de 300eur no sirve para andar por el monte"

De su marca blanca, el segmento de precio medio-bajo es directamente sarama. En precio medio-alto tienen cosillas decentes.
Las marcas siguen siendo tan caras como el resto, y la variedad es baja o nula

Si tu lo dices, solo falta poner que no hace falta ni comprar la bici allí.

Que te han cambiado en el decathlon para afirmar eso?
Porque yo me compre una cosa de cintas (tuve unas también hace años, que me dieron buen resultado) y se partieron en menos de un mes y su respuesta, mal uso, pasaremos amsu queja al control de calidad, en la web el mismo mensaje a muchas críticas.

Lo de las bicis me lo creo menos, sin con una cosa de 5 euros no lo hacen, me imagino con la bici rota (lo que se rompe, no el cuadro, que para romper el cuadro hay que echarle bemoles) .. Es que esta en garantía, no te preocupes toma una nueva chaval
 
Lo que sí he notado es que tiendas de deporte "de toda la vida" han dejado de comercializar material deportivo diverso y se han dedicado exclusivamente a la ropa y zapatillas. Ahora para comprar cualquier raqueta, material de buceo, pesca, etc hay que ir al decartón o tirar de internet. Siguen quedando tiendas específicas de ciertos deportes pero cada vez menos.

Yo es que hace tiempo que vi que la evolución de la tienda hace que sea más específica y de calidad, la que sobrevive aunque ahora con Internet más dolido.
Si quieres de raqueta vete a una de raqueta y si quieres bici a una,y prepara la pasta porque solo manejan gamas altas, una gama de entrada es complicado, eso se lo dejan a estas superficies.


P. D. A mi me mola lo del precio, toda la vida han existido mercadillos/rastrillos que eran los encargados de vender ese estilo de productos, hemos cambiado etnianos por estudiantes
 

Lo primero la dureza. Si incas el dedo por los costados del talón y es blando es que es poliuretano. Chiruca no lo esconde. En su pagina lo podeis ver para cada modelo. Las suelas duras tampoco se esconden. Son casi todas de la marca Vibran y las utilizan muchas marcas. Desde Qechua a Merrell. Hay marcas que han terminado desarrollando sus propias suelas de montaña como las Salmon con suelas Contagrip, aqunque hace años usaban Vibram en muchos modelos.

SlzAg6v.jpg


Y este triangulo rojo es de Contagrip:

9juUt8d.jpg


63nQHmL.jpg


Este es un caso de Chiruca de montaña con suela de Vibram (la marca tambien la ponen en el costado de la suela) y la chapa de Goretex en el lateral. Algo mas de 100 euros.

ttAKrBP.jpg


Este es el logo de la Chiruca para las suelas de poliuretano. No lo pone en la suela, pero lo suelen poner colgando de la etiqueta. Esta es la suela que se deshace con el tiempo.
 
El exito de decatlon se basa en lo mismo fe todos estos hrandes negocios.

Me tengo que asentar y arrasar con la competencia ofrezco calidad decente a precio bajo.

Una vez he arrasado subo unos centimos el precio y bajo muchisimo la calidad.

Yo he comprado cosas en decatlon sobre todo ropa deportiva, que no importaba la marca y luego algunas cosas como por ejemplo alguna raqueta o una caña de pescar que se que son una cosa pero era la excusa de ir a pasar algun dia con los amigos, que no pescabamos una cosa pero lo importante era echarse unas risas y beber una cerveza con el bocata de tortilla.

Pues a lo que iba, he notado como han ido bajando la calidad de la ropa y del calzado deportivo. En segun que casos seguira compensando, pero a veces en ofertas encuentras otras cosas mejor en tiendas de barrio.
 
Las tiendas como Decathlon tienen dos ventajas.
1- No has de recorrerte media ciudad para comprar una o varias cosas. Imaginate que quieres comprarte algo relacionado con acmpada y luego algo relacionado con snorkel/buceo de una vez, mas un balón para el crio.
2- Si quieres iniciarte en un deporte o algo para salir del paso y jugar unas pocas veces tienes cosas de menos calidad pero suficiente para probar. Si mas adelante te aficionas puedes ir escalando en calidad/precio.
Por eso triunfan, a dia de hoy el 40% de la gente realiza alguna actividad una o dos veces, otro 40% un año y luego lo deja, el 20% restante quiere empezar con algo barato y si se aficiona pasar a cosas intermedias de precio.
 
Pues yo practico ciclismo y la próxima bici cae del decathlon. Los materiales que usan son los mismos que las otras marcas (shimano, rock shox, Fox....) solo que el cuadro es suyo, y lo renuevan cada bastante tiempo, no como las marcas top que cada año te venden una bici nueva que es más mejor que la del año pasado.

Y salvo que seas profesional no te hacen falta la gran cantidad de pijadas que puede llegar a tener una bici TOP. Y encima es que prácticamente lo tienen igual, la horquilla de precios es bastante amplia, si quieres una bici casi TOP la tienes, pero a mitad precio.

Estoy esperando como agua de mayo que empiecen a sacar como rosquillas las bicis eléctricas para hacerme con una.
 
esa es la cuestion, que en la mayoria de deportes la gente normal se conforma con cualquier cosa . En el ciclismo no. Poca gente que haga ciclismo regularmente compra en Decathlon.
Para dar un paseo por el monte te puedes poner ropa kalenji, pero para subir el Montblanc ya es otra historia.

Es que lo que seria de iluso es gastarte lo mismo que te gastarias en equiparte para subir al Montblanc, en irte a dar una vuelta por el campo con el perro. Y eso es lo que ha sabido vender bien el decathlon.
 
Decathlon no es nuevo. Yo al menos lo recuerdo que ya funcionaba a mediados de los 90 en el primer gran centro comercial de mi zona. Pero se ha convertido en algo similar a Ikea en muebles o un Primark de la ropa. Un sitio barato para la moda actual de hacer ejercicio todo dios.

Recuerdo antaño chandals de marca en tiendas de deportes a 100€ al cambio. Botas de montaña a precios imposibles. Como quisieras algo más específico o no lo tenían o prepara la cartera. Recuerdo que mis padres a veces me podían comprar ropa de marca cuando era un crío. Pero eso no era sostenible para cualquiera.

El decathlon vende mucha cosa, pero asequible para empezar. Si compras ropa de gimnasio tienes camisetas por 5€, guantes por 3€.... Así con el resto de cosas.

Al lado de casa tengo un forum sport. Otra cadena de deportes similar al decathlon. Pero más caro. Siempre tienen menos gente que en Decathlon.

Muchas tiendas de deportes de barrio han cerrado o sobreviven como pueden. Decathlon vio el filón del lowcost y lo ha sabido aprovechar.

Tu titular no es cierto, Decathlon no ha hundido al resto de tiendas de deporte, las hemos hundido los consumidores que hemos dejado de comprar en ellas para comparar en Decathlon, se llama libre mercado. Algo habrá hecho bien Decathlon para que la gente le compre a ellos y no al resto.
 

Similar threads

Volver