Hace poco fuí a Tenerife y por momentos, sentí que estaba en Venezuela.

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pocas veces he visto en burbuja un hilo tan lleno de tantos disparates, mitos y falsedades como este. La imagen que se proyecta de las islas, por cierto, muy diferentes entre si, es dantesca, distorsionada, superflua y manifiestamente engañosa, inexacta y errónea. Un verdadero carrusel de mentiras, medias verdades, exageraciones e insultos.



Nadie anda sin camisa por las calles. Nadie. Falso. Ni una sola persona camina o pasea por las calles, centros comerciales, por la calle Triana o por Mesa y López como si estuviera en el malecón de La Habana. Paradójicamente y a pesar del clima benigno la mayor parte del año, ni siquiera es costumbre andar con chanclas (cholas en canario) por las calles, algo que sí ocurre en ciudades como Madrid nada más llegar el buen tiempo. Y eso teniendo en cuenta que LPGC es una ciudad que cuenta con una de las mejores playas urbanas del mundo, la playa de Las Canteras.

Obviamente es por esa zona y alguna calle cercana cuando, recién salidos de un dia de baño, los usuarios vayan ataviados de forma playera y no es necesario ponerse camiseta: estás casi en la playa. Si vives cerca, llegas a tu casa y listo. Si utilizas tu vehículo privado, todo el mundo se viste. Y si intentas acceder a una guagua (autobús) o taxi, sin vestimenta jamás podrás hacerlo.

obesas hay como en todos los sitios. Ni más, ni menos. Y que suelen ser la chonis poligoneras, gente de la buena, también como en otros lugares de España. Por cualquier calle hay chicas normales, vestidas, delgadas y educadas. Igual que chicos y hombres. Hay gente con un vaquero, zapatillas y camiseta, y los hay de traje, sobre todo en zonas comerciales, bancarias o juzgados. Claro que también hay canis megatatuados, en chanclas y camisilla, en barrios marginales, como en otras ciudades españolas.

gaieo, igual, como en Madrid o Barcelona. LPGC es una ciudad ya bastante grande. No es una ciudad de apenas 380.000 sino que hay que sumarle una gran zona metropolitana, desde Arucas a Telde, con lo que nos vamos a entre 600-700 mil habitantes. De hecho, es una ciudad isla, con apenas 50 kilómetros de recorrido, con poblaciones que van desde Mogán a La Aldea: más de un millón de personas, sin contar los 200.000 de población turística flotante.

¿Cómo no va a haber gays? Pues claro que hay, pero ni siquiera es una ciudad llena de bares, pubs o discotecas lgtb. Saunas, un par de ellas, y otra más en la zona turística. Punto. Muy diferente a las décadas de los 80 y 90. Entonces había incluso, un exceso de este tipo de sitios: discotecas como Trébol, Utopía, Mogambo, Flash, Miau o New York. Hoy no existe nada de eso. los gays se mezclan en sitios diferentes, desde Chester a The Paper Club.

En la zona turística y lgtb, casi todo se centraliza en un centro comercial: Yumbo, este si, llenos de pubs, terrazas y bares sólo de público homo. De varias discotecas que existían hace años, sólo queda una: discoteca Mantrix, una mini disco que ni tiene clientela entre semana, sólo viernes y sábado y con mayoría de público local. Aunque Maspalomas es el centro lgtb de Europa en invierno, cada vez es menos significativo excepto en grandes eventos como los lgtb pride de mayo y noviembre, carnavales o freedom, en que se convierte en sodoma y gomorra, con 50 0 100 mil afeminados llegados de todo el planeta.

Más acertado es el tema construcción. Esto sí es cierto y la calidad deja mucho que desear en la mayoría constructiva. Pero pagando precios quizás desorbitados, hay edificios de alto standing, Avenida Marítima, La Minilla, Siete Palmas, Las Canteras, Woermann, Ciudad Jardín, Tafira Alta o Bandama, con mansiones y chalets de ensueño o urbanizaciones de adosados decentes.

No todos los canarios son groseros, hablan a gritos o escuchan regueton. No. Es evidente que si te metes en un barrio decadente, decadencia encuentras. Y la isla de Gran Canaria, por ejemplo, es la que es: desertizada gracias a los castellanos que, en la conquista, arrasaron con toda la masa forestal que llegaba desde el norte al sur, a los pies mismos de la playa de Maspalomas: Gran Canaria era un auténtico vergel, que fue arrasado por los conquistadores salvajes castellanos, andaluces y extremeños.

Ahora es una isla seca y antiestética, en su franja este y sureste. Las medianías, cumbres y Tamadaba son espacios de ensueño, con una masa forestal implacable. Tenerife es aún más verde y montañosa y sus habitantes educados, amables y con un acento exquisito. Claro que si vas a Ofra, verás descamisados tatuados y ordinarios.

Como en cualquier ciudad media española. En La Finca o en Pedralbes encontrarás buenos modales y educación también.

La Palma es una isla agrícola: es obvio encontrar land rovers en caminos de tierra y muchas plataneras: claro, el cultivo del plátano es una industria en la isla.


En cualquier caso no, Canarias no es una sociedad perfecta ni todos sus paisajes son paradisíacos: pero tampoco es Caracas, por mucho que los barrios en laderas con casas pintarrajeadas digan lo contrario. Ese es otro debe. Igual que los arrabales de todas las ciudades de España, París, Berlín, Londres o Manchester.


Un poquito de objetividad, por favor, para no parecer un puñetero godo de cosa y si un peninsular educado, formado, culto y cosmopolita.
Pero si os quitaron los árboles en 1400 y pico o por ahí, ¿no ha habido 500 años para plantar otros nuevos?
 
Volver