Una amaperros le desea la fin a un niño enfermo de cáncer.

Pues ahora mismo no entiendo porqué preguntas esto. Conozco a ambos, pero sinceramente en el liberalismo me he quedado en el clásico: David Ricardo y Adam Smith. Y eso que ambos eran bastante jovenlandesalistas, demasiado para mi gusto. Creo que me defino mejor con los estoicos griegos y romanos. PERO SI ME OBLIGAS A ELEGIR... me quedo con Hayek, no me gusta la idea tan individualista de Ayn Rand, porque llevada al extremo, solo nos deja con la guerra de todos contra todos, y por tanto no se puede usar para estructurar una sociedad.

Yo soy más de dejar claras las leyes, en un sentido u otro, pero que no cambien a medida de nadie. Si como sociedad queremos socialismo, pues socialismo hasta sus últimas consecuencias. Si como sociedad queremos liberalismo, pues liberalismo hasta sus últimas consecuencias. PERO elegir requiere educación, formación y esfuerzo, y eso sin entrar en lo que se elija al final... y de eso, España está muy falta.

Pero lo que no podemos tener es lo que hay ahora, que es algo así como una mala mezcla entre ambos que no vale para nada, salvo para conseguir que la parte productiva de la sociedad (y aquí incluyo a gran parte de la función pública) se sienta esclavizada por unos inútiles, tanto por arriba como por abajo.

Creí que eras un austríaco. Un creyente en la acción humana de Hayek.

Yo fui anarcocapitalista hace eones. Entonces creía que era la última utopía. Pero Jünger me sacó de eso.
 
Imagino que ya lo habrán dicho. Pero menuda hija de la grandisima fruta.
 
Los Muy de derechas y sus historias de aliens...
 
Última edición:
Yo te confirmo que si, hay menus veganos y demas cosas en el talego. Desde hace poco, eso si. No es lo comun pero los hay, igual que los veganos son minoria pero ahi estan.
...

Tampoco entiendo porque no comer carne te hace ser mejor persona. Es la mayor gilipolllez que he leido en bastante tiempo.

La cosa no es comer o no comer carne, el problema es cómo están los animales en algunas granjas, explotados y confinados en condiciones indecentes a veces sin poderse ni mover, provocándoles estrés, que se arranquen las plumas, que se hagan heridas, que se automutilen..., a las gallinas les quitan el pico para que no se hagan heridas... es poco agradable.
Se puede comer carne y bemoles pero de granjas que no sean centros de concentración animal, sino donde se les trate con la dignidad que requiere un ser vivo que siente y padece.

---------- Post added 11-oct-2016 at 09:07 ----------

Imagino que ya lo habrán dicho. Pero menuda hija de la grandisima fruta.

Sin duda...desear eso a un niño no tiene perdón de dios... pero ojo, un crío al que le mola ver cómo se tortura un animal y aspira a ser matador de toros, dice poco de él y de sus padres. Pero vamos sí, la tía una ***.
 
La cosa no es comer o no comer carne, el problema es cómo están los animales en algunas granjas, explotados y confinados en condiciones indecentes a veces sin poderse ni mover, provocándoles estrés, que se arranquen las plumas, que se hagan heridas, que se automutilen..., a las gallinas les quitan el pico para que no se hagan heridas... es poco agradable.
Se puede comer carne y bemoles pero de granjas que no sean centros de concentración animal, sino donde se les trate con la dignidad que requiere un ser vivo que siente y padece.

El argumento de los veganos en contra de consumir bemoles y leche es que se sigue el ciclo de explotación para conseguir esos productos, aunque sea de granjas ecológicas.

Por muy ecológica que sea la granja, para que una vaca produzca leche la inseminan de manera forzosa para que tenga un ternero y empiece a producir leche. En cuanto nace el ternero se lo quitan y lo mandan a un matadero, y la progenitora es ordeñada todos los días hasta que baja su producción y la vuelven a inseminar, o hasta que es vieja y también la mandan al matadero. Sigue habiendo explotación y sigue habiendo un trato indigno con los animales.

En el caso de las narices es algo parecido y las gallinas que son muy mayores y ya no pueden poner tantos bemoles son sacrificadas y usadas como pienso. No hay ninguna granja que respete la vida de los animales y les de una existencia digna hasta su fin. Todas los utilizan como meros productos y se deshacen de ellos cuando no son rentables.
 
Sin duda...desear eso a un niño no tiene perdón de dios... pero ojo, un crío al que le mola ver cómo se tortura un animal y aspira a ser matador de toros, dice poco de él y de sus padres. Pero vamos sí, la tía una ***.

La tauromaquia no es una tortura.

En la vida se ha torturado a algo o alguien dándole un par de armas y espacio para escapar, incluso perdonándole si rehúye la lucha.

Al que va a ser torturado se le desarma e inmoviliza. No se le da oportunidad alguna de escapar o herir al torturador. El único objetivo de la tortura es causar dolor. Es obvio que eso no es así en una corrida de toros.

Es como decir que las luchas de gladiadores eran torturas. Pues no, nos podrá parecer algo bárbaro o cruel, pero no es una tortura.

La tauromaquia es un combate, como lo de los gladiadores. Combate justo o injusto, ahí puede estar la discusión, pero de tortura nada.
 
La tauromaquia no es una tortura.

En la vida se ha torturado a algo o alguien dándole un par de armas y espacio para escapar, incluso perdonándole si rehúye la lucha.

Al que va a ser torturado se le desarma e inmoviliza. No se le da oportunidad alguna de escapar o herir al torturador. El único objetivo de la tortura es causar dolor. Es obvio que eso no es así en una corrida de toros.

Es como decir que las luchas de gladiadores eran torturas. Pues no, nos podrá parecer algo bárbaro o cruel, pero no es una tortura.

La tauromaquia es un combate, como lo de los gladiadores. Combate justo o injusto, ahí puede estar la discusión, pero de tortura nada.

No, que va, no es una tortura. Es una lucha justa porque sacan a un animal herbívoro de su hábitat natural, lo encierran en un espacio acotado con un orate, y asustado y desorientado le obligan a defenderse en inferioridad.

el-ayto-de-lhospitalet-de-llobregat-fomenta-la-tortura-animal.jpg

0a1cd84c-8b7d-4d13-9941-31c276890686.jpg

muerte_de_toro.jpg


Veste a la cosa. Tú, los toreros, los que apoyan a los toreros, y los niños que quieren ser toreros.
 
No, que va, no es una tortura. Es una lucha justa porque sacan a un animal herbívoro de su hábitat natural, lo encierran en un espacio acotado con un orate, y asustado y desorientado le obligan a defenderse en inferioridad.

el-ayto-de-lhospitalet-de-llobregat-fomenta-la-tortura-animal.jpg

0a1cd84c-8b7d-4d13-9941-31c276890686.jpg

muerte_de_toro.jpg


Veste a la cosa. Tú, los toreros, los que apoyan a los toreros, y los niños que quieren ser toreros.

La Inquisición no dejaba sueltos a los detenidos ni les daba dos espadas para defenderse. Esa no es forma de hacer daño.

En las corridas de toros no se "obliga" a atacar al toro. Tiene bastante espacio para moverse, si lo hace hacia el torero o el caballo es porque quiere. ¿Es que no has visto nunca ninguna o qué?

P.S.: no insultes ni pongas imágenes impactantes, que va a pensar la gente que no tienes argumentos.
 
No, que va, no es una tortura. Es una lucha justa porque sacan a un animal herbívoro de su hábitat natural, lo encierran en un espacio acotado con un orate, y asustado y desorientado le obligan a defenderse en inferioridad.

el-ayto-de-lhospitalet-de-llobregat-fomenta-la-tortura-animal.jpg

0a1cd84c-8b7d-4d13-9941-31c276890686.jpg

muerte_de_toro.jpg


Veste a la cosa. Tú, los toreros, los que apoyan a los toreros, y los niños que quieren ser toreros.

Vale, te has adelantado, gracias :roto2::roto2:
Efectivamente sacas a un animal de su hábitat y este, aterrado, se ve en un sitio totalmente desconocido rodeado de energúmenos y de un tipejo vestido ridículamente por cierto, armado, esperando para acuchillarle y desangrarle...sí, una vez de cada 1000 indultan al toro, el resto de las veces el animal acaba como en las fotos de arriba... torturado... no lo disfracéis de lucha ni gaitas,es una tortura, y el que apoya esto es un *** sin empatía que tendría que verse en el lugar del toro y luego decir que es lucha y blablabla.

---------- Post added 11-oct-2016 at 11:05 ----------

La Inquisición no dejaba sueltos a los detenidos ni les daba dos espadas para defenderse. Esa no es forma de hacer daño.

En las corridas de toros no se "obliga" a atacar al toro. Tiene bastante espacio para moverse, si lo hace hacia el torero o el caballo es porque quiere. ¿Es que no has visto nunca ninguna o qué?

P.S.: no insultes ni pongas imágenes impactantes, que va a pensar la gente que no tienes argumentos.

A ver, el toro no quiere estar ahí, quiere estar en su campo pastando sin que le toquen los bemoles, y se le mete en una puñetera plaza, se le provoca para atacar y cuando va a atacar puesto que se le está provocando...zasca, matarile.
Si no te parece tortura ¿¡te pondrías en su lugar???¿te mola esa fin????:pienso:
 
Vale, te has adelantado, gracias :roto2::roto2:
Efectivamente sacas a un animal de su hábitat y este, aterrado, se ve en un sitio totalmente desconocido rodeado de energúmenos y de un tipejo vestido ridículamente por cierto, armado, esperando para acuchillarle y desangrarle...sí, una vez de cada 1000 indultan al toro, el resto de las veces el animal acaba como en las fotos de arriba... torturado... no lo disfracéis de lucha ni gaitas,es una tortura, y el que apoya esto es un *** sin empatía que tendría que verse en el lugar del toro y luego decir que es lucha y blablabla.

---------- Post added 11-oct-2016 at 11:05 ----------



A ver, el toro no quiere estar ahí, quiere estar en su campo pastando sin que le toquen los bemoles, y se le mete en una puñetera plaza, se le provoca para atacar y cuando va a atacar puesto que se le está provocando...zasca, matarile.
Si no te parece tortura ¿¡te pondrías en su lugar???¿te mola esa fin????:pienso:

No es ninguna tortura. A los torturados no se les da la oportunidad de defenderse o evitar la confrontación. El toro podría perfectamente quedarse quieto o tumbarse; sacarían los sobreros, lo devolverían al corral y Santas Pascuas.

Es un asunto de semántica básica, de emplear las palabras que se adecúan a la realidad y no las que nos convienen para conseguir nuestros objetivos.
 
La Inquisición no dejaba sueltos a los detenidos ni les daba dos espadas para defenderse. Esa no es forma de hacer daño.

En las corridas de toros no se "obliga" a atacar al toro. Tiene bastante espacio para moverse, si lo hace hacia el torero o el caballo es porque quiere. ¿Es que no has visto nunca ninguna o qué?

P.S.: no insultes ni pongas imágenes impactantes, que va a pensar la gente que no tienes argumentos.

Léete la definición de tortura. Creo que encaja a la perfección.

En las corridas se encierra al toro en un recinto cerrado y se le impide su huida. No se le deja opción a escapar. Incluso en ocasiones los toros asustados intentan escapar saltando y se cuelan entre las vallas y las gradas, pero vuelven a ser conducidos dentro del ruedo contra su voluntad, por lo que no hay posibilidad de escapatoria.

En cuanto a que no se les obligue a atacar, los toros son introducidos al ruedo de forma violenta pinchándoles, con lo cual ya salen en un estado alterado, pero aun así hay algunos toros que de primeras no atacan y se quedan parados o intentando buscar una salida para escapar de ahí, y entonces el torero o los banderilleros es cuando se acercan para provocarle y para desviar su atención. El toro al sentirse acorralado, sin salida, y con varias personas provocándole y causándole dolor, tiene la reacción instintiva de intentar defenderse. Definir esa situación como que "el toro ataca porque quiere" es como si yo te pincho con unas tijeras y si me das una leche digo que eres un violento porque nadie te obliga a pegarme. Argumentos cínicos para gente cínica.

58.jpg


¿A ti te parece eso un toro que ataca por voluntad propia y que se le ofrece otra alternativa a defenderse? ¿Los toros que saltan la valla son liberados?

Por si no lo sabes, el salto no es una de las aficiones de los toros. Para que un toro salte a esa altura tiene que estar completamente presa del pánico. Y los toreros lo que hacen es hacer daño y dar de baja de la suscripción de la vida lentamente a un animal asustado que sólo quiere escapar. Sois sarama los que defendéis eso.
 
Última edición:
Muy igualada no debe ser esa lucha cuando casi siempre acaba igual...

Con eso puedo estar de acuerdo, pero de tortura nada.

---------- Post added 11-oct-2016 at 11:21 ----------

Léete la definición de tortura. Creo que encaja a la perfección.

En las corridas se encierra al toro en un recinto cerrado y se le impide su huida. No se le deja opción a escapar. Incluso en ocasiones los toros asustados intentan escapar saltando y se cuelan entre las vallas y las gradas, pero vuelven a ser conducidos dentro del ruedo contra su voluntad, por lo que no hay posibilidad de escapatoria.

En cuanto a que no se les obligue a atacar, los toros son introducidos al ruedo de forma violenta pinchándoles, con lo cual ya salen en un estado alterado, pero aun así hay algunos toros que de primeras no atacan y se quedan parados o intentando buscar una salida para escapar de ahí, y entonces el torero o los banderilleros es cuando se acercan para provocarle y para desviar su atención. El toro al sentirse acorralado, sin salida, y con varias personas provocándole y causándole dolor, tiene la reacción instintiva de intentar defenderse. Definir esa situación como que "el toro ataca porque quiere" es como si yo te pincho con unas tijeras y si me das una leche digo que eres un violento porque nadie te obliga a pegarme. Argumentos cínicos para gente cínica.

¿A ti te parece eso un toro que ataca por voluntad propia y que se le ofrece otra alternativa a defenderse? ¿Los toros que saltan la valla son liberados?

Al toro se le incita a pelear, pero es imposible obligarle (no dejarle más remedio) y, desde luego, no se le tortura porque siempre tiene la oportunidad de defenderse y atacar.

De hecho, igual que hay toros que embisten los hay que no embisten, que se refugian en tablas, etc. etc.

Si tú me pinchas con unas tijeras y yo te doy una leche ¿dónde está la tortura ahí? Eso es una pelea de toda la vida de Dios.

Las luchas de gladiadores ¿eran torturas? Una batalla muy desigual entre dos ejércitos, por muy claro que esté el resultado ¿es una tortura?

Me parece muy bien que defendáis lo que consideréis correcto, pero no que retorzáis el lenguaje para ello. Eso es engañar.
 
Última edición:
Sin duda...desear eso a un niño no tiene perdón de dios... pero ojo, un crío al que le mola ver cómo se tortura un animal y aspira a ser matador de toros, dice poco de él y de sus padres. Pero vamos sí, la tía una ***.

A ver que es un niño de 8 años, un día quiere ser torero, mañana ve una peli de acción y quiere ser espía, militar o lo que sea.

Respecto animalismo o no, ladrillo inconexo incoming:

Tengamos en cuenta que desde tiempos pretéritos el humano ha cazado/pescado para sobrevivir, está en nuestra naturaleza.
Ahora con capacidad casi ilimitada para cazar/pescar/criar animales debemos valorar y actuar, como la especie dominante que somos, en pro de mantener un equilibrio ético y monetario para con los animales.

Una gallina criada en una granja ecológica tiene mejor vida de la que jamás una gallina salvaje (si las hubiere) tendrá, esta gallina cuando es vieja será sacrificada para comida o pienso de una manera rápida y casi indolora, imagino corte de cuello o rotura de este.
Una gallina en libertad vivirá huyendo de depredadores toda su vida, buscando alimento y morirá sofocada por una mordedura o peor aún derribada y viendo como lentamente le devoran las entrañas... pocos animales y menos herbívoros mueren de viejos.

Señores que la naturaleza es una fruta salvajada a ver si lo entendemos, que una corrida de toros, comparado con que te persigan una panda de predadores y te coman las entrañas, es de lo más light.

Ética en el trato animal, sí, desde luego.
 
Al toro se le incita a pelear, pero es imposible obligarle (no dejarle más remedio) y, desde luego, no se le tortura porque siempre tiene la oportunidad de defenderse y atacar.

De hecho, igual que hay toros que embisten los hay que no embisten, que se refugian en tablas, etc. etc.

Si tú me pinchas con unas tijeras y yo te doy una leche ¿dónde está la tortura ahí? Eso es una pelea de toda la vida de Dios.

Las luchas de gladiadores ¿eran torturas? Una batalla muy desigual entre dos ejércitos, por muy claro que esté el resultado ¿es una tortura?

Me parece muy bien que defendáis lo que consideréis correcto, pero no que retorzáis el lenguaje para ello. Eso es engañar.

¿Pero te has visto la definición de tortura como te he dicho antes? Para alguien que habla de no retorcer las palabras parece que no tienes ni idea.

El toro es un animal con su instinto de supervivencia intacto. A un animal si le acorralas y le atacas lo normal es que intente defenderse, pero eso no es una batalla, ni una lucha, ni se le está dejando otra opción al toro porque no tiene escapatoria. Si salta la valla se le vuelve a meter al ruedo. Así que a ver quién está retorciendo el lenguaje y la realidad.
 
Volver