Tele 5. 21:10 LA VIVIENDA NUEVA BAJA EN MADRID

Alos dijo:
Una pregunta, si es que la sabes.

¿ Ha habido más volumen de negocio a principio de este año en bolsa, que a principio del año pasado?

Creo en mi humilde opinión que la mayor parte del dinero que ha producido la burbuja está ya en manos del IBEX 35 y los paises del este de Europa.
 
en lo que al ibex se refiere...

En lo que al ibex se refiere te diria que a principios del año pasado se movia en torno a los 10800 y 11000 puntos y subiendo;y por volumenes durante Enero de 2006 una media de 196.000

Este año (lo que llevamos de Enero) decir que la media en volumen esta aproximadamente 215.000 y acercandonos a los 14.500

Si ademas de o anterio tenemos en cuenta la incertidumbre que habia a finales de 2006 por la entrada en vigor de la nueva fiscalidad y que estamos en maximos historicos entre otros factores, la conclusion que saco es que la bolsa Española esta en buena forma y aguantando excelentemente el tipo.
 
veánse endeudamiento de Sacyr por ejemplo (72.000 millones de euros)

Posno amparo, la deuda de SyV es de entre 17.000 y 18.000 millones de euros aproximadamente, que es un poquito diferente. Pero vamos, es que ni la Telefónica eh
 
Hoy es un gran dia para el burbujismo. Yo estuve aqui :) :)
 
Si hace un año, el titular de la noticia hubiera sido "las promociones en madrid se revalorizan X % cada Y meses" deberíamos esperar a saber qué promociones son para creernoslo y sino descartar la noticia: no lo creo.

Por otro lado, me entra la duda de si uno de los últimos coletazos de la burbuja venga de la mano de los grandes monstruos del sector rebajando precios. Ésto unido a la mentalidad pepitera y su remanente en la conciencia española dé algo de vida a la burbuja. Vamos, como un chute de adrenalina a alguien que está a punto de morir y parezca que resucita... esperaremos acontecimientos...

saludos
 
Yo creo que la sociedad va a reaccionar masivamente a estas noticias, pero justo al contrario de como pensais. Con toda seguridad esta misma mañana las inmobiliarias de Vicálvaro van a estar colapsadas por pepitos entusiasmados por la oportunidad. Y pasará así cuando ocurra en otros lugares, la gente no ve las señales solo ve "oportunidades".

O hay una grave catástrofe (crisis, paro, quiebras de bancos) que de una vez abra las mentes de la gente o seguirán teniendo una sola misión en la vida: poseer un piso al precio que sea.
 
Pasapisero dijo:
Yo creo que la sociedad va a reaccionar masivamente a estas noticias, pero justo al contrario de como pensais. Con toda seguridad esta misma mañana las inmobiliarias de Vicálvaro van a estar colapsadas por pepitos entusiasmados por la oportunidad. Y pasará así cuando ocurra en otros lugares, la gente no ve las señales solo ve "oportunidades".

O hay una grave catástrofe (crisis, paro, quiebras de bancos) que de una vez abra las mentes de la gente o seguirán teniendo una sola misión en la vida: poseer un piso al precio que sea.

En cierto modo te doy la razón, pero creo que en este punto sí va a tener mucha importancia las subidas que está experimentando el euribor. Y me explico.

Muchas veces se ha dicho que los pepitos unicamente se fijan en la cuota que les supone la hipoteca, dejando un poco (o mucho) de lado el precio de la vivienda en sí. Pues bien, aquellos pepitos que se acerquen viendo que puede haber "oportunidades" se darán de frente con que la cuota que les sale será importante, tanto como la cuota que les suponía la compra del mismo precio más caro pero con intereses más bajos.

En esto sí que puede ayudar un poco el euribor, los pepitos son tan cortos que únicamente se fijan en la cuota y el amigo yury no les va a dar muchas alegrias.

O quizá es lo que me gustaría que pasara, que no sé, quizá...
 
Pasapisero dijo:
Yo creo que la sociedad va a reaccionar masivamente a estas noticias, pero justo al contrario de como pensais. Con toda seguridad esta misma mañana las inmobiliarias de Vicálvaro van a estar colapsadas por pepitos entusiasmados por la oportunidad. Y pasará así cuando ocurra en otros lugares, la gente no ve las señales solo ve "oportunidades".

O hay una grave catástrofe (crisis, paro, quiebras de bancos) que de una vez abra las mentes de la gente o seguirán teniendo una sola misión en la vida: poseer un piso al precio que sea.

Los que hasta ahora han comprado al precio que sea era por "NUNCA BAJAN".
Ahora la tele, fuente de "sabiduría" para muchos, les ha dicho lo contrario rompiendo todos los esquemas que tenían.
¿Qué ocurrirá? Pues que la perplejidad les llevará a pensar un poquito.

No puede ser que se lancen a comprar las "oportunidades".
 
lo importante de estas noticias es que tranquilizan a los prepepitos.. me refiero a que apaciguan sus ansias, su prisa por comprar algo, lo que sea, ahora, todo sube...

es tiempo de si realmente quieres y puedes comprar mirar y mirar

ya se acabo eso de una promocion que segun esperas sube de precio!! no! te lo puedes pensar, ya no se vende todo en 1 dia, tarda meses.. y a lo mejor.. hasta tienes rebajas!!

si te precipitas pierdes dinero... y si esperas no solo puedes ahorrarte dinero.. ademas puedes encontrar algo que se amolde mas a lo que necesitas!!!

a esperar y a ahorrar
 
me ha gustado esa noticia.

es más me ha alegrado que la haya visto mi mujer, se le ha quedado una cara de boba, al menos ya no piensa que soy un loco :) :)
 
Pues todo cuadra, según idealista en Vicálvaro bajaban los precios.

Vicálvaro es el pueblo de mi padre, hasta que Madrid lo absorbió y se convirtió en un barrio periférico, yo de joven me lo recorría de arriba abajo, me lo conozco bien, bueno, me lo conocía, porque en dicho barrio han construido una barbaridad, y el viejo Vicálvaro es una insignificancia al lado del nuevo.

La sobreoferta en la zona tiene que ser espectacular, aunque no tengamos datos, pero ya se huele.

Saludos.
 
A ver si alguien pone un enlace a la noticia escrita o pasada por el youtube y así podemos verlo los que no lo hemos visto y pasarlo si procede.
 
Volver