Dos momentos que en 2004 me hicieron pensar que algo iba mal

Cuando vuelto de Argentina y visto en primera persona el Primer Mundo del Menemismo tuve un déjà vu al llegar a Barcelona.


Año 2004.
España primer mundo.

Mileuristas compañeros/as de trabajo gastándose el sueldo en fin de semanas en los Países Bajos y variopintos viajes, en gafas Versache (llegué a tener una compañera que gastó íntegramente un sueldo por un par de ellas) y etcéteras.

Lo que más impresión me produjo, amén la inconcebible cantidad de grúas que inundaban el cielo barcelonés, era la capacidad de negación que manifestaban mis amigos barceloneses cuando intentaba advertirles... Qué esas cosas (ruina) sólo podía pasar en países del Tercer Mundo, que esto es Europa y tal.

Todavía hoy hablamos de aquellos tiempos y lamentan haberme desoído. Y no porque fuera yo una lumbrera, sino porque traía a cuestas la experiencia de haber vivido exactamente lo mismo en primera persona: sí, exactamente lo mismo.

Comprendí entonces que la culpa no había sido de los argentinos por ser argentinos, ni de los españoles por ser españoles, sino que estaba en funcionamiento frente a mí un mecanismo de ingeniería social operando como si fuese una franquicia.

Para mi suerte tomé mis recaudos y supe migrar hacia Finlandia, allí preocupado por la situación de españa y ante las cataratas de mentiras que vertían los medios de comunicación, descubrí Burbuja...

Pero ni este maravilloso foro pudo ayudar a ninguno de mis allegados. Iluso de mí, tuve la esperanza que los razonados argumentos que por entonces comenzaban a publicarse pudieran haberlos hecho cambiar de parecer; pero no.

Lo único que lamento son las amistades que perdí por tratar de advertir, simplemente ello bastaba para que se cabreen conmigo.

Quizás debiera haber insistido más, pero acabé dejando a cada uno a su suerte.

En momentos como estos no me gusta en lo más mínimo tener que decir: tenía razón, Burbuja tenía razón...

Edit: creo que las alarmas sonaron definitivamente cuando vi un anuncio (que todavía hoy lo tengo por inverosímil) que rezaba algo así: "Déjale algo a tus hijos, hipotecas a dos generaciones".

Si algún forero llega a encontrar dicho aviso le agradecería que lo postee en este tan interesante hilo, ya que quisiera guardarlo como documento por si se presentase alguna vez otra situación similar y quizás sirviese para espabilar a alguna pobre alma.

Salud,
 
Última edición:
El primer momento fue cuando vi que aznar volvía a salir elegido en unas elecciones y con mayoría absoluta tras privatizar casi todos los sectores básicos por cuatro cortesanas a sus amigotes, y desde su privatización habían subido los precios de sus servicios exponencialmente.


El segundo momento fue cuando tras indigname por el primer momento pensando en porque ocurría eso, me di cuenta que la alternativa era el partido que casi había arruinado a España entre casos de corrupción e incompetencia.

El tercer momento fue cuando me dio por juntar los dos momentos y darme cuenta de que no teníamos salvación, que nuestros políticos estaban jugando en el mismo lado de la corrupción para turnarse en el gobierno, y que eran iguales por mucho que se empeñasen en decir que eran diferentes, y lo peor es que hiciesen lo que hiciesen seguían teniendo una mayoría de votantes a su favor. Un camino sin salida que al final se terminaría cuando ya no podamos dar la vuelta.......y aquí estamos, al final del camino sin salida y ya no hay forma de dar la vuelta
 
Yo me di cuenta cuando, para poder vender más hipotecas, ampliaron los plazos hasta treinta años. No podían ampliar más el pago mensual ya que la gente se daría cuenta que no podrían pagarlo.
 
Año 2003, fui a ver un piso y a la semana siguiente les llamé para reservar y me dijeron que ya no les quedaba ni uno...

Mi novia que habia comprado en la primera fase de una promocion en el 2000 me comento que había mas promociones de su constructora y que los mirara.

Fuimos a la oficina porque estaban empezando a promocionar la tercera fase y les quedaban sólo 10 de la segunda.

Con el palmo de narices que me había quedado la otra vez pensé en no dejar pasar la oportunidad y insistiendo mucho (y que "les sonaba" mi novia porque les había comprado) me enseñaron los que le quedaban de la segunda fase y que estaban enseñando bajo extricta cita previa en varios despachos anexos y literalmente volaban (y no era una táctica comercial)

Me enseñaban planos y de vez en cuando entre las comerciales de los distintos despachosse decian el 4B ya está vendido y cosas así.

Llego un momento que con el "valor" de un veinteañero que no había echado una sóla cuenta le dije a la comercial que ersa casi de mi quinta y era buena gente porque no necesitaban engañor sino que "despachaban"(no como los comerciales de ahora) ¿cual es el mejor?

y me dijo mira éste no por el pasillo, éste no porque está cerca del garaje, éste es cara norte.... y me dijo éste... y lo compré. Aun le estoy agradecido porque la diferencia de precio entre distintas fases ya era muy pronunciada.

La verdad es que según pasa el tiempo me corren escalofríos de ver la valentía que tuve sin echar ni media cuenta pero era lo que había y por suerte me salio bien.
 
Última edición:
Corría el año 2005, cuando la progenitora del chaval dueño del bar donde poníamos copas los finde para pagarnos el alquiler y los gastos de estudiar en Madrid, me llamó poco menos que simple a la cara, por no pedir una hipoteca para comprar el tercero sin ascensor de jovenlandesatalaz donde vivía con dos colegas, y cobrarles yo el alquiler de las habitaciones. Por entonces yo tenía 20 añitos y como ingresos, lo que ganaba dando extras los findes en la hostelería y bolos en verano con la orquesta.

Pero daba igual, el negocio era redondo porque pagaría el piso con lo que ahorraba de alquiler mas el ingreso de lo que cobraría a mis compañeros. Y si llegado el caso no podia pagarlo, siempre podia venderlo y sacarme un pico. Un cuento de la lechera de manual. Por supuesto todo adornado con los típicos "al principio cuesta, pero luego ni se nota", "si no te metes nunca podras salir", y "es la mejor forma de ahorrar que siempre hemos tenido los pobres".

La buena mujer nos lo decía con toda su buena fe, a los que ayudabamos en el bar nos quería como a sus hijos. Pero un dia me dio por preguntarle cuanto tardaron ella y su marido en pagar, con sueldos de entonces, ese pisito setentero que en su día compraron de nuevo por Ciudad Lineal y que ahora presumía de poder vender por "treintaypico millones". Las cuentas tras ese relato de arcoiris y unicornios rosas (piso pagado en 5 años de letras) me descuadraron tanto que todo me empezó a chirriar... poco despues, sobre 2006, descubrí este bendito foro.

Y hasta hoy.
 
Última edición:
Mucha gente dio "buenos consejos" realmente con buena fe pero sin ninguna base solida, solo con la buena fe que propicia el que "Todo el mundo lo hace".

Mi suegra quiso que me metiera en unos pisos de 80 kilotones al lado del cementerio.
Mi progenitora vio unos zulos muy cucos al lado de la plcia por unos modestos 60 millonacos,
Mi suegro quiso darme la mitad de su fortuna para meterme en ese adobado donde Cristo dio las tres voces pero que según el lo valia.

Hoy mi suegra se lamenta de que los del cementerio están ahogados.
Mi progenitora flipa porque le enseño EL MISMO piso que antes valia 60 tratan de venderlo por 20 (No es exageracion , lo juro)
Mi suegro conserva su herencia, espero que no se la gaste en pilingues.
 
Cuando un conocido y su pareja, él conductor de excavadora y ella peluquera se fueron de vacaciones a Kenia y volvieron diciendo que habían visto tigres y leones.:D
 
Año 2008 seguian subiendo como si se acabara el mundo y estuvimos a un tris de meternos en una promocion a medias con mi cuñado para alquilar un piso de un dormitorio de "lujo"
En esa promoción me consta que habían reservado muchos directivos de una importante inmobiliaria ya que están muy bien situados y no había competencia.
Cuando ya habíamos echado cuentas y elegido el piso en cuestión me entero que muchos de estos directivos estaban anulando las reservas y me olio mal y nos retiramos a tiempo.

Entonces encontre burbuja en el 2008 y me orienté mas en intentar cambiar de piso para mejorar que en "himbertir".

He de decir que, a pesar de todo, esos pisos se ofertan en idealista por poco menos que lo que me hubiera costado a mi...
 
.

Según los burbumoris, eso en Madrid es todavía muy caro... pensemos :)

Segun los burbumoris no: Segun idealista y fotocasa, que no hacen mas que anunciar bajadas. Oye, que macho cabrío es el mercado, que estamos todos rebosando billetes por las orejas y sin embargo los pasapiseros no venden un clavel :tragatochos:

Si tan baratos te parecen, habras comprado ya dos y señalizado un tercero.

O no?
 
¡Qué bueno el hilo!

Pues yo siempre tuve la sensación de que algo iba mal. No soy un ser de luz pero 1 + 1 = 2, no son 3. Por tanto, no me cuadraba nada en ese tiempo.

Fue una época difícil porque yo era una "outsider", es decir, yo en el tiempo de bonanza era una rata muy arrastrada acabada de terminar la carrera y sin futuro profesional (en Derecho la cosa estaba muy mala si no eras hijo de "...", la alternativa era hacer de pasante en cualquier despacho siendo el cacas que tiene que obedecer al rellenito de turno).

Eventos que no entendía:

1. Cajeras del Carrefour de vacaciones a Miami y luego a Cancún (verídico 100%).
2. Vecinos que se iban de su piso para meterse en otro de 600.000 euros en barrios sospechosos, pero eso sí, el piso estaba recubierto de marfil o de una cosa pija de esas.
3. Viajes que se pegaba la gente.
4. Que los pisos volaran.
5. Que se me criticara por seguir estudiando, cuando cualquiera ganaba fácilmente 2000 euros.
6. Otros que ya no debo recordar porque la mente es muy sabia.


En conclusión, nada se adecuaba a la lógica de 1 + 1 = 2 y, de ahí, mis grandes sospechas. El 2009 conocí la Burbuja por un amigo, y mis sospechas y sensaciones se tradujeron en palabras.
 
Qué tristes sois los burbumoris. La gente era feliz.....

Si yo sí que lo venía venir... pero de ahí a decir que fue una época mala?

España era la locomotora económica de Europa... como lo va a ser durante la NEP.

¡Pero era feliz, con la misma inconciencia de los boludos que al otro lado del Charco iban por el mundo henchidos como un sapo intentando igualarse a un buey! Le ha faltado decir: "Y.....la vida era una Jodita, como las de Tinnelli ¿vihte? y la Fiesta de la Pizza con Champán fue grossa flaco, fue grossa, y sólo a un pantriste, se le ocurriría decir que no fuimos felices cuando fuimos Potensha Mundial y todos nos reenvidiaban".
¡progenitora mía! ¡La gente era feliz viviendo en una Fantasía Tropical y ahora sólo nos falta ponernos a entonar un tango lastimero apesadumbrados porque "por culpa del Mundo Mundial que nos tiene envidia, la Argentina, ¡Que Gran País!, estamos para el arrastre!" :ouch:
Bueno, en realidad quería decir Ejpaña pero da igual. A efectos prácticos, con razonamientos propios de Boludos, no se nota apenas la diferencia refiriendonos a uno u otro país. :pienso:
 
Era evidente que la gente se dejaba llevar por hedonismo y lo fiaba todo a que la economía seguiría creciendo ad eternum, algo que no hacia falta ser perspicaz observador para predecir que no iba a ser así. La economía siempre ha funcionado por ciclos.
 
Última edición:
Yo marche a UK cuando desaparecio la peseta. Cada vez que venía a Hispanistan de vacaciones alucinaba. Calculaba en pesetas y me volvia loco.

Despues decidí buscar para comprar en UK. Empece a comparar, pisos de cosa en España costaban mucho más que casas decentes en UK a pesar de que alli se hablaba constantemente de la "housing bubble"... Tiré del hilo y di con el foro... Pase de "no registrado" año y medio o dos años.... Los más interesantes del foro para mi, pues todavía en España habia muchisimos ciegos.

Ni que decir que cada visita que hacía a mi tierra alucinaba mas. Las urbanizaciones, los coches, las conversaciones con conocidos...

Todavía ahora alucino con cuantos coches "alta gama" y pisos de millon de euros se ven y anuncian por aqui con la cosasueldo cuencoarrocista que tenemos la gente "normal" (los agraciados que tenemos sueldo)
 
Pues yo desde la primera legislatura de Aznar. El país no había cambiado nada. No producía nada, solo cemento. Al turismo se le trataba con la punta del pie. Cuando cerraba una industria nadie se alarmaba. Y la preocupación única era si subían los tipos de interés... sin preocuparse de que el principal ya era un pastizal. Todo el mundo decía lo mucho que había mejorado todo... y sin embargo todo parecía igual y los sueldos seguían siendo una cosa.

Lo que pasa es que aquello duró demasiado tiempo y era demasiado bonito sobre el papel para ser verdad.

---------- Post added 26-nov-2014 at 22:23 ----------

Mucha gente dio "buenos consejos" realmente con buena fe pero sin ninguna base solida, solo con la buena fe que propicia el que "Todo el mundo lo hace".

Mi suegra quiso que me metiera en unos pisos de 80 kilotones al lado del cementerio.
Mi progenitora vio unos zulos muy cucos al lado de la plcia por unos modestos 60 millonacos,
Mi suegro quiso darme la mitad de su fortuna para meterme en ese adobado donde Cristo dio las tres voces pero que según el lo valia.

Hoy mi suegra se lamenta de que los del cementerio están ahogados.
Mi progenitora flipa porque le enseño EL MISMO piso que antes valia 60 tratan de venderlo por 20 (No es exageracion , lo juro)
Mi suegro conserva su herencia, espero que no se la gaste en pilingues.

Maldita sea la frase de "Todo el mundo lo hace". Es lo que más daño ha hecho a este país. Porque todo el mundo se ha buscado su ruina por hacer caso a lo que digan otros sin ninguna base racional.
 
¿Os acordáis de un gran salto que hubo de las grandes constructoras al sector energético y tal?

¿En que año fue eso?
 
Volver