DESAYUNO, COMIDA Y CENA: Vivienda se abre a abordar la regulación del alquiler de habitaciones

Saben que es imposible por eso la solución propuesta es robar los que ya hay construidos...
El problema es que entonces nadie construye nunca más nada...
 
Cuando vayan a eliminar la okupacion que me avisen, todas estas medidas lo único que hacen es empequeñecer el alquiler
 
Vivienda repartirá 430 millones con las CCAA y se abre a abordar la regulación del alquiler de habitaciones
La ministra, Isabel Rodríguez, pide un "acuerdo de país" y confirma que el índice de referencia para topar los arrendamientos estará listo a lo largo del mes de febrero

  • 24 comentarios
Isabel Rodríguez, este jueves en Madrid.

Isabel Rodríguez, este jueves en Madrid.EP
María Hernández
María Hernández
Madrid
Madrid
Actualizado Jueves, 18 enero 2024 - 13:08

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha convocado este jueves a las comunidades autónomas para tratar de dar un empujón a la acción conjunta en materia residencial, que es, a su juicio, "uno de los grandes problemas que tiene el país". El departamento de Rodríguez distribuirá hoy 430 millones de euros más entre las regiones destinados fundamentalmente a la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos, así como a la construcción de vivienda asequible.

"Son fondos que provienen del plan de recuperación y completan los más de 3.500 millones que ya han sido transferidos a las comunidades autónomas", ha explicado Rodríguez antes del inicio de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, la reunión que ha mantenido este jueves en Madrid con los consejeros y consejeras de vivienda de las comunidades autónomas.



La ministra ha resaltado "la necesidad de un acuerdo de país" en materia de vivienda del que formen parte todas las administraciones y operadores económicos, y no ha descartado medidas que aborden la regulación de cuestiones como los alquileres de habitaciones, que están proliferando como forma de evadir precisamente las limitaciones a los arrendamientos tradicionales que recoge la Ley de Vivienda. "La tensión en el mercado del alquiler está propiciando este tipo de contratos y son objeto de estudio, de análisis y serán objeto de acción por parte de los departamentos", ha dicho en declaraciones anteriores a la reunión.

En cuanto al índice de referencia para limitar los alquileres en zonas tensionadas, Rodríguez ha asegurado que el ministerio sigue trabajando en su elaboración [casi un año después de la aprobación de la ley], que estará listo a lo largo del mes de febrero, y que confía en que otras comunidades, además de Cataluña, se sumen a su aplicación. "Creo que es inexcusable que todas nos pongamos manos a la obra. Me consta que hay otras comunidades que se están interesando y creo que las autonomías tendrían que atender a los ayuntamientos que tienen este problema de zonas y barrios tensionados", ha afirmado.
Hasta el momento, sólo la Generalitat catalana ha reclamado la elaboración del índice para su aplicación en más de 100 municipios de la región. Las autonomías gobernadas por el PP, sin embargo, se han posicionado radicalmente en contra y han rechazado públicamente que vayan a acogerse a esta medida en sus territorios.








¿Cómo van las obras para preparar el piso de la abuela como pensión pirata?

Ja ja ja

Os va a pasar como a los hosteleros que se gastaron un dineral en peceras para que se fumara dentro de los bares, ATPC ratas usureras hijas de p.u.t.a


meparto:meparto:meparto:tragatochostragatochostragatochossonrisa:sonrisa:sonrisa:sonrisa:sonrisa:

eres guano dogmática y sectaria de medidas que NUNCA funcionan, enfermo

te dan buena subvención publica de DEUDA PUBLICA por defender a tu amo, el Nerón moncloide?




esto funciona, tus ideas sectarias repetidas y fallidas hasta la eternidad, no funcionan
 
Que sigan regulando y limitando los precios.

Se va a llegar a la situación en donde los alquileres serán pisos totalmente vacíos. Así sin ningún electrodoméstico, ni caldera, ni muebles de cocina, ni nada, te ahorras tener que arreglar averías, mantenimiento, etc.

Porque claro, si propietario A alquila sin muebles ni nada por 450€ porque es el precio tope al ser zona tensionada, el propietario B no va a tener ningún incentivo para invertir en muebles y tener que afrontar las averías de la caldera si resulta que por ley no puede cobrar mas que los mismos 450€.

Y ya veremos si no se llega al extremo de alquilar pisos sin suelos, esto es, con el suelo de cemento, y ya el inquilino que se las apañe.

Por supuesto en todos los casos con una clausula en donde el inquilino se compromete a retirar electrodomésticos, muebles, suelos, etc, ya que el dueño no quiere hacerse cargo de nada de eso, o eso, o llegar a un acuerdo con el nuevo inquilino para venderle todo eso.

Y no, no es nada extraño, eso ya ocurre en otros países de la UE.

Lo que aun no me suena que ocurra es alquilar un piso sin los elementos del baño, pero bueno, si ya se hace con la cocina, tampoco sería tan raro.

De paso si te tocan amigos de lo ajeno poco van a poder destrozar.
 
Última edición:

Pero es que siempre hablamos de utilizar el látigo del estado para manipular la realidad. Sí, los turistas, los pagapensiones. Y también (no lo olvides, es seguramente hasta más importante....) muchas familias monoparentales. Que antes vivían juntas y ahora necesitan dos pisos.

¿Eliminamos el divorcio para arreglar el tema de vivienda?

shishi, y por qué no cogemos el toro por los puñeteros cuernos, dejamos de jugar a ser dioses, y simplemente construímos más, que es lo que se neceista????
 
Es una vergüenza que hasta ahora no lo hayan regulado.

El casero que quiera meter en una vivienda más adultos que el número de habitaciones deberá contar con la aprobación de su vecindario.

Ahí dejo esa propuesta para evitar los pisos-patera.
 

Pero hombre necesitamos inmis que nos paguen las pensionejjj , y nos traigan de paso sus maravillosas costumbres de machetazos, pandillas, reggeaton a toda leche, burkas y demás.
 
Volver