DESAYUNO, COMIDA Y CENA: Vivienda se abre a abordar la regulación del alquiler de habitaciones

Va a estar divertido este nuevo frente que nos han abierto los politicos.

Porque los langostos, votan. Y no son pocos, precisamente.

La batalla se presenta cruenta e interesante.
 
El problema de la oferta se soluciona en 20 minutos :
Mega-Impuestazo a vivienda vacía.
Tope en el precio de alquiler ,equiparado al precio VPO.

En el pasado, para controlar los precios se llegó hasta a imponer la pena de fin.

Jamás funcionó ni funcionará. Simplemente, la ley de la oferta y la demanda no te la puedes saltar con un decreto. Como no te puedes saltar la gravedad.

Intentar apañar un mercado cuya oferta y demanda está totalmente desequilibrada en base a regulaciones es, simplemente, atacar las consecuencias y no las causas.

Los precios están altos porque hay más demanda que oferta. Fin. No hay más. Si regulando castigas la oferta, desincentivas tanto a los que ahora podrían formar parte de ella, como especialmente a los que podrían hacerlo en el futuro.

Es decir, seguirás agravando el problema. Lo mismo que ha pasado estos últimos años, que cada vuelta de tuerca que dan, más difícil se hace alquilar un piso.
 
Va a estar divertido este nuevo frente que nos han abierto los politicos.

Porque los langostos, votan. Y no son pocos, precisamente.

La batalla se presenta cruenta e interesante.
El PSOE puede hacer lo que quiera, no le va a afectar en votos.

En el pasado, para controlar los precios se llegó hasta a imponer la pena de fin.

Jamás funcionó ni funcionará. Simplemente, la ley de la oferta y la demanda no te la puedes saltar con un decreto. Como no te puedes saltar la gravedad.

Intentar apañar un mercado cuya oferta y demanda está totalmente desequilibrada en base a regulaciones es, simplemente, atacar las consecuencias y no las causas.

Los precios están altos porque hay más demanda que oferta. Fin. No hay más. Si regulando castigas la oferta, desincentivas tanto a los que ahora podrían formar parte de ella, como especialmente a los que podrían hacerlo en el futuro.

Es decir, seguirás agravando el problema. Lo mismo que ha pasado estos últimos años, que cada vuelta de tuerca que dan, más difícil se hace alquilar un piso.
Lo que dice el otro forero en el primer punto es una solución muy buena, los impuestos a pisos vacíos son una buena solución que hará que algunos pisos salgan a mercado (sea alquiler o venta). Lo de topar precios es un error terrible
 
ya no se dondeos vais a poder meter, comprar piso no podeis porque ya han "regulado" el acceso a la compra y no hay vivienda social, a alquilar una casa tampoco porque lo han "regulado tambien" y ahora las habitaciones, o debajo de un puente o casapapis forever.

Y lo de amar con se os da? porque el prono lo veo muy complicado en el futuro...
 
Lo que dice el otro forero en el primer punto es una solución muy buena, los impuestos a pisos vacíos son una buena solución que hará que algunos pisos salgan a mercado (sea alquiler o venta). Lo de topar precios es un error terrible

Lo de topar precios es un error terrible. Eso pocas dudas hay

Pero lo de castigar de forma arbitraria (con impuestos abusivos, o como sea...) a alguien, porque te interesa hacer ingeniería social, debido a que te estás cargando el mercado, es exactamente igual de terrible.

Estás destrozando la seguridad jurídica, puesto que se crean una reglas de juego brutalmente distintas, que no estaban cuando el propietario compró el piso. Eso implica que vas a ahuyentar a cualquier futuro comprador, puesto que será conocedor de que en cualquier momento se te va la olla y le cambias todo.

Y es que el problema es que parece que estamos hablando con niños de 10 años. En el mercado de alquiler por supuesto que uno de los agentes es la persona o empresa que compra para alquilar. Por la demagogia absurda que tenemos encima, a ese perfil se le escupe y se le ve perfectamente ejecutable. Se puede decir la mayor burrada del mundo, que como es 'el culpable', la gente aplaudirá como focas. Y ojo con que intentes ser simplemente lógico: entonces eres uno de ellos, tu opinión no vale.

Pareciera que nadie se da cuenta de que, si se expulsa a esta gente, simplemente el día de mañana habrá menos oferta. No solo habrá menos alquiler, sino que construirá aún menos, porque este tipo de de personas forman parte de la demanda de vivienda, siendo su papel especialmente importante en la vivienda nueva porque tiene más liquidez.

Fatal arrogancia, decía Hayek. Toco una consecuencia, y no me doy cuenta de que la causa sigue estando. Luego aparecen las consecuencias no deseadas, que necesitan una nueva intervención del estado. Y así hasta el infinito.

Como esto de alquilar estaba muy difícil, protejo al okupa. Lo cual hace bajar la oferta, y por tanto subir los precios. Como los precios son altos, creo las sucesivas leyes de vivienda, con imposiciones, restricciones y precios máximos. Como los precios suben, me invento X

Siempre ha sido así. Cada vez menos oferta, precios más alto, y nuestros gobiernos luchando fuertemente por ayudar a los jóvenes a poder tener una vivienda....que desde que empezaron a meter mano, cada vez es más cara.

@Penitenciagite!! lleva empalmado un par de años, celebrando cada jugada de este tipo. No ha habido un solo hilo, de los muchísimos que crea con estos temas, en los que en vez de volcar su bilis en los propietarios o aplaudir la última estupidez nacional o local sobre la vivienda, haya desgranado las maravillosas consecuencias de hacer esta política, y cómo han ayudado a bajar los precios.

Porque no ha pasado. Ni pasará. Pero es que es la mejor muestra: la peña aplaudiendo las regulaciones y las limitaciones como focas, mientras que no es que mejore poco, es que la situación empeora.

Es cuando te planteas si de verdad hay un interés real en que los precios bajen, o lo que se busca simplemente es proyectar las fobias de unos y otros...
 
Y conseguido.
Sin miles de millones especulando en vivienda ,
En el pasado, para controlar los precios se llegó hasta a imponer la pena de fin.

Jamás funcionó ni funcionará. Simplemente, la ley de la oferta y la demanda no te la puedes saltar con un decreto. Como no te puedes saltar la gravedad.

Intentar apañar un mercado cuya oferta y demanda está totalmente desequilibrada en base a regulaciones es, simplemente, atacar las consecuencias y no las causas.

Los precios están altos porque hay más demanda que oferta. Fin. No hay más. Si regulando castigas la oferta, desincentivas tanto a los que ahora podrían formar parte de ella, como especialmente a los que podrían hacerlo en el futuro.

Es decir, seguirás agravando el problema. Lo mismo que ha pasado estos últimos años, que cada vuelta de tuerca que dan, más difícil se hace alquilar un piso.
Precisamente he dicho lo contrario: regularizar para castigar la NO oferta.
Sí jugar a ser inversor se convierte en mal negocio , deja de entrar dinero de usureros y de cajón el precio cae.
 
Y conseguido.
Sin miles de millones especulando en vivienda ,

Precisamente he dicho lo contrario: regularizar para castigar la NO oferta.
Sí jugar a ser inversor se convierte en mal negocio , deja de entrar dinero de usureros y de cajón el precio cae.
Lo que tu llamas especular otros los llaman invertir para alquilar.
Si esos no están se construye menos, se vende menos y se alquila menos => menos oferta de alquiler, alquileres más altos.

Dices "regularizar" para castigar la no oferta=> Me saco las "leyes" que quiero de la punta del nabo cuando quiero, "expropiese"mientras hago un "Aló presidente" vestido de chándal con la bandera => invierte en el país SPM, millones de emigrantes a otros países =>miseria, no hay vivienda en alquiler tampoco...
Si invertir deja de ser un negocio nadie construye para invertir ni nadie invierte para alquilar... => A esperar que el gobierno construya y alquile lo que no ha hecho en 50 años ni piensa hacer...

Solución real que no harán ni se pide:
1) en dos meses se deshaucia el impago (sale al mercado todo lo alquilable vacio).
2)Se puede construir lo que se quiera con las alturas que se quieran en toda españa excepto parques naturales.
3)En terreno propio puedes construir lo que te dé la gana excepto en parques naturales.
4)El estado construye barrios de bloques VP de alquiler como en los 50-60 del siglo pasado...
Con esas 4 precios más bajos y vivienda asequible para todos. Ni nóminas piden para alquilar...
Problema: NO INTERESA.
 
Y conseguido.
Sin miles de millones especulando en vivienda ,

Precisamente he dicho lo contrario: regularizar para castigar la NO oferta.
Sí jugar a ser inversor se convierte en mal negocio , deja de entrar dinero de usureros y de cajón el precio cae.

Pero es que estás castigando al propietario, que es el predecesor de la oferta. Si quieres que haya muchos estudiantes de medicina, primero tendrás que tener muchos jóvenes.

En el mismo momento en que castigas al propietario por serlo, estás desincentivando futuros pasos. Y no solo está el problema ético de por qué narices tiene que pagar al pato por haberse comprado un piso en el pasado. Se trata de que, simplemente, se dejará de invertir en vivienda y de comprar.

Comprarse un piso ha sido algo racional y coherente que mucha gente hacía como inversión, más aún en épocas en las que la inflación era alta, y más aún todavía, en un solar para nuevos negocios como es España.

No es ni bueno ni malo, simplemente es. Que luego el precio se haya disparado no tiene que ver absolutamente nada, puesto que simplemente es un tema de oferta y demanda, ajena completamente a los particulares.

Si demonizas de una u otra forma esta compra, simplemente la gente dejará de comprar pisos. Cuantos más problemas de todo tipo crees sobre la compra, más bajará.

Lo que no les cabe en la cabeza es que tocar los bemoles no consigue nada. ¿Castigar la NO oferta? shishi, ¿Y por qué tienes que castigarla? ¿En qué momento eso va a ayudar a quien necesita un piso de alquiler?

Sí, como borregos veremos solo la primera consecuencia: seguro que algunos ponen una vivienda en alquiler. Pero automáticamente, gente que por ejemplo tenga unos ahorros, y piense comprar para dejárselo a sus hijos, y ya verá si lo alquila y como, pues lo echas para atrás.

O tantos que, en vez de ponerlo en alquiler, lo venderán directamente.

No es una partida de cartas en las que haya que ganar una mano, es mil veces más complejo. Y los estados jamás dan con soluciones, porque solo saben restringir y restringir.
 
Volver