DESAYUNO, COMIDA Y CENA: Vivienda se abre a abordar la regulación del alquiler de habitaciones


Y aunque construyan 10 veces más los precios no van a bajar porque los que los hacen no tienen ninguna necesidad...si los pongo a 400k y se venden ¿por qué narices los voy a bajar??
Habría que prohibir comprar a extranjeros.
 
Es justo lo que comenta usted, se busca un rendimiento en la casa. Yo compro una botella de agua y no busco ese rendimiento . No sé si me explico. Bien de primera necesidad, no buscar rendimiento......
Pienso que para haya igualdad , tienen que ser desiguales / injustos con unos.
Así que buscan que sean iguales desfavoreciendo / perjudicando /siendo desigual / injusto con el que más trabaja por norma ( del otro poco se puede rascar ) .
Que clase de igualdad es esa ?? En efecto, la que usted comenta, la comunista.
 
¿Te suena la ley de la oferta y la demanda?
Y si es por el terreno, siempre puedes construir hacia arriba:
Ver archivo adjunto 1751797
Ya sé que no es bonito, pero a veces es mejor una mala solución que NINGUNA solución.

En España la ley de la oferta y la demanda no funciona.
Ya pueden construir 10 veces más que los zulos los van a comprar los de siempre y los precios no van a bajar. Con el alquiler parecido, muchos bloques en manos de fondos buitres, no tienen prisa ni necesidad, los alquilan carísimos y de ahí no los bajas. Un Paco de la vida si hay mucha competencia puede, pero es que muchísimos pisos están en manos de grandes empresas de inversión.
 
Vivienda repartirá 430 millones con las CCAA y se abre a abordar la regulación del alquiler de habitaciones
La ministra, Isabel Rodríguez, pide un "acuerdo de país" y confirma que el índice de referencia para topar los arrendamientos estará listo a lo largo del mes de febrero

  • 24 comentarios
Isabel Rodríguez, este jueves en Madrid.

Isabel Rodríguez, este jueves en Madrid.EP
María Hernández
María Hernández
Madrid
Madrid
Actualizado Jueves, 18 enero 2024 - 13:08

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha convocado este jueves a las comunidades autónomas para tratar de dar un empujón a la acción conjunta en materia residencial, que es, a su juicio, "uno de los grandes problemas que tiene el país". El departamento de Rodríguez distribuirá hoy 430 millones de euros más entre las regiones destinados fundamentalmente a la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos, así como a la construcción de vivienda asequible.

"Son fondos que provienen del plan de recuperación y completan los más de 3.500 millones que ya han sido transferidos a las comunidades autónomas", ha explicado Rodríguez antes del inicio de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, la reunión que ha mantenido este jueves en Madrid con los consejeros y consejeras de vivienda de las comunidades autónomas.



La ministra ha resaltado "la necesidad de un acuerdo de país" en materia de vivienda del que formen parte todas las administraciones y operadores económicos, y no ha descartado medidas que aborden la regulación de cuestiones como los alquileres de habitaciones, que están proliferando como forma de evadir precisamente las limitaciones a los arrendamientos tradicionales que recoge la Ley de Vivienda. "La tensión en el mercado del alquiler está propiciando este tipo de contratos y son objeto de estudio, de análisis y serán objeto de acción por parte de los departamentos", ha dicho en declaraciones anteriores a la reunión.

En cuanto al índice de referencia para limitar los alquileres en zonas tensionadas, Rodríguez ha asegurado que el ministerio sigue trabajando en su elaboración [casi un año después de la aprobación de la ley], que estará listo a lo largo del mes de febrero, y que confía en que otras comunidades, además de Cataluña, se sumen a su aplicación. "Creo que es inexcusable que todas nos pongamos manos a la obra. Me consta que hay otras comunidades que se están interesando y creo que las autonomías tendrían que atender a los ayuntamientos que tienen este problema de zonas y barrios tensionados", ha afirmado.
Hasta el momento, sólo la Generalitat catalana ha reclamado la elaboración del índice para su aplicación en más de 100 municipios de la región. Las autonomías gobernadas por el PP, sin embargo, se han posicionado radicalmente en contra y han rechazado públicamente que vayan a acogerse a esta medida en sus territorios.








¿Cómo van las obras para preparar el piso de la abuela como pensión pirata?

Ja ja ja

Os va a pasar como a los hosteleros que se gastaron un dineral en peceras para que se fumara dentro de los bares, ATPC ratas usureras hijas de p.u.t.a


meparto:meparto:meparto:tragatochostragatochostragatochossonrisa:sonrisa:sonrisa:sonrisa:sonrisa:
¡OLE OLE Y OLE!

Mas regulación al alquiler de habitaciones = Mejor para quienes alquilamos pisos enteros a estudiantes.

PS: En dos semanas voy a ver mi piso número 5. Ya esta apalabrado y listo el precio de compra. Y no te preocupes por mi que ya sé que lo tengo que poner a nombre de otra persona no sea que me acusen de "gran tenedor".
 
Mientras no prohíban el alquiler turístico ni se ilegalice la especulación con vivienda no va a cambiar nada.

Observación desde fuera:
Yo no hago alquiler turístico, así que a mi me da igual, pero si te cargas el alquiler turístico te cargas la principal industria de españa.
 
No van a hacer nada y lo sabéis. El índice ese famoso iba a estar en Enero. Ahora es en Febrero. Nos tendrán así hasta el 2030.
 
Franco hizo lo mismo que se está haciendo ahora, yo no sé por qué me llamas "progre", por que tú en la época de Franco estarías en la guandoca, por practicar la usura habitacional, sarama de rata rentista usurera y gandula.;);)

Hay una diferencia: Franco alquilaba o vendía lo que pagaba con dinero público, no exigía a PARTICULARES tal o cual precio.
Otra diferencia: a los jovenlandesesOS y ocupas los echaban.
 

:)

¿El turismo es una industria importante en España? Sí.
¿Que te lo cargas si se acaba con el alquiler turístico? NO.
Por que de hecho el alquiler turístico no genera ni los impuestos ni el empleo que generan los hoteles

Y a este país también le vendría muy bien tener menos turistas, sobre todo los que no se pueden permitir ir a un hotel.
 
¿El turismo es una industria importante en España? Sí.
¿Que te lo cargas si se acaba con el alquiler turístico? NO.
Por que de hecho el alquiler turístico no genera ni los impuestos ni el empleo que generan los hoteles

Y a este país también le vendría muy bien tener menos turistas, sobre todo los que no se pueden permitir ir a un hotel.
Personalmente NO me gusta el turismo. Ni hacerlo, ni que lo hagan en mi zona. Y como bien dices, nos vendría bien en España tener menos turistas de los baratos.

Pero si quitas el turismo barato los turistas se van donde esté. Por ejemplo, muchos turistas Alemanes empiezan a mirar a Croacia.

Pero en España no hay otra industria porque:
- El empresario español es un cosas.
- El político español es un cosas.
- España solo mira a 4 años vista (elecciones).

Así que elige: O ganar un mal euro, o ganar cero euros. Porque yo lo tengo clarinete.

PS: Repito: YO no hago alquiler turístico (aunque alguno esporádico he hecho alguna vez) ni me afecta.
 
No hace falta, esas las vais a poner vosotros, y si no, a pagar +150% de IBI.

Está todo escrito en la Ley, estreno en Cataluña este Febrero.

sonrisa:sonrisa:sonrisa:sonrisa:;);););););););)

Sabes que el recargo de IBI, NO es a todos los propietarios , ni los pisos de todas las zonas. Creo que hay que tener mínimo cuatro inmuebles ....
 
Volver