Sectores regulados: la farmacia la siguiente en caer

Eslacaña

Madmaxista
Desde
25 Jun 2007
Mensajes
6.921
Reputación
17.016
Lugar
Galiza - Galicia
El sector de la farmacia está en el punto de mira del gobierno como uno de los siguientes a liberalizar:

http://tinyurl.com/btfvqfb

El vasto historial de trabas inventadas por las comunidades autónomas para frenar cualquier intento de liberalización comercial ha servido de acicate al Gobierno para diseñar un cortafuegos que frustre los más que probables intentos de muchas administraciones regionales de diluir los efectos de la nueva ley comercial que ultima el Ministerio de Economía.

El objetivo es blindar la medida estrella que incluye la norma, la denominada apertura exprés de comercios gracias a la supresión de las licencias que hasta ahora eran necesarias para poner en marcha un pequeño negocio.

Aquellas administraciones que entorpezcan de cualquier modo, ya sea mediante una ley, reglamento o acto de cualquier tipo, la pretendida liberalización podrían enfrentarse a duras sanciones con base en la responsabilidad patrimonial correspondiente. Una amenaza que sobrevolaría las delicadas finanzas de autonomías y ayuntamientos, que han necesitado de la respiración asistida del Estado central para empezar a abonar las facturas pendientes.

La prueba de fuego para calibrar el impacto sobre el comercio de esta medida liberalizadora es cómo y en qué plazo la incorporen a sus respectivas normas los gobiernos autonómicos, los titulares de las competencias sobre el comercio.

En los últimos años han mostrado una sorprendente capacidad para inventar atajos (criterios medioambientales, de impacto urbanístico, etc.) a diferentes leyes nacionales y europeas con el fin de no tener que desmontar la red clientelar de pequeños comerciantes locales.

En regiones españolas como Cataluña, los denominados botiguers han acabado teniendo una capacidad de presión e influencia fuera de toda racionalidad. En consecuencia, la burocracia en España es la segunda más profusa de Europa para crear una empresa, lo que ha provocado que las distintas cadenas de hipermercados mantengan congelada una inversión posible de 2.500 millones de euros a la espera de recibir los permisos necesarios.

El empeño liberalizador del Gobierno popular viene precedido por el indiscutible éxito de las políticas seguidas en la Comunidad de Madrid, que han generado un mayor crecimiento del empleo en el sector respecto a otras comunidades, al tiempo que han permitido contener las subidas de la inflación.

De ahí que la pretensión del equipo económico gubernamental sea extender antes de verano la eliminación de las licencias de apertura a otras muchas actividades, como los mercados ocasionales o periódicos, la venta por correo y por catálogo, todo tipo de tiendas de productos no alimenticios, talleres de reparación e, incluso, farmacias; lo que se completaría con una línea de liquidez a través del ICO por valor de 224 millones de euros.
 
que ganas tienes de pillar una farmacia.... supongo que luego tendras el capital reglamentario para abastecerla ...... y no , no tengo ninguna farmacia....

pero me hace gracia muchos rojeras que estan deseando que liberalicen los estancos , farmacias , gasolineras y luegon no tienen un duro para comprar genero....

parece que os joroba que fue el Generalisimo quien repartio dichos establecimientos , si hubiera sido Carillo otro gallo cantaria..... no???
 
El sector de la farmacia está en el punto de mira del gobierno como uno de los siguientes a liberalizar:

http://tinyurl.com/btfvqfb

La diferencia de la farmacia respecto a los otros es que en el caso de esta última el dinero de los medicamentos los paga en parte el Estado. No creo que al Gobierno le beneficie la liberalización de las farmacias, ya que si el modelo español se ha mantenido es precisamente porque le interesa al Estado.
 
Yo espero que liberalicen al 100%, y seguro que miles de farmaceuticos que no tienen una Concesión Pública-Administrativa pagada a precio de Oro también.
 
que ganas tienes de pillar una farmacia.... supongo que luego tendras el capital reglamentario para abastecerla ...... y no , no tengo ninguna farmacia....

pero me hace gracia muchos rojeras que estan deseando que liberalicen los estancos , farmacias , gasolineras y luegon no tienen un duro para comprar genero....

parece que os joroba que fue el Generalisimo quien repartio dichos establecimientos , si hubiera sido Carillo otro gallo cantaria..... no???

Tronco, tus caricias mentales cuentaselas a tu loquero, o vete a poner flores al Palacio del Pardo.
 
que ganas tienes de pillar una farmacia.... supongo que luego tendras el capital reglamentario para abastecerla ...... y no , no tengo ninguna farmacia....

pero me hace gracia muchos rojeras que estan deseando que liberalicen los estancos , farmacias , gasolineras y luegon no tienen un duro para comprar genero....

parece que os joroba que fue el Generalisimo quien repartio dichos establecimientos , si hubiera sido Carillo otro gallo cantaria..... no???

¿Rojeras liberalizando? Creo que tienes los conceptos un poco confundidos. :rolleyes:
 
Esto de las farmacias sin liberalizar es como los tiempos de los señores feudales
 
La venta a la seguridad social en una farmacia por encima de 26.000 euros al mes tiene un descuento minimo del 7,5 %. Si se abrieran mas farmacias este descuento desapareceria por que se rapartiria el pastel y el resultado es precios mas caros para el estado
 
que ganas tienes de pillar una farmacia.... supongo que luego tendras el capital reglamentario para abastecerla ...... y no , no tengo ninguna farmacia....

pero me hace gracia muchos rojeras que estan deseando que liberalicen los estancos , farmacias , gasolineras y luegon no tienen un duro para comprar genero....

parece que os joroba que fue el Generalisimo quien repartio dichos establecimientos , si hubiera sido Carillo otro gallo cantaria..... no???

Yo tampoco ni quiero tener. Soy funcionario grupo A. Imagínate las ganas que tengo de complicarme la vida, ya bastante nos están atizando

Saludos
 
La diferencia de la farmacia respecto a los otros es que en el caso de esta última el dinero de los medicamentos los paga en parte el Estado. No creo que al Gobierno le beneficie la liberalización de las farmacias, ya que si el modelo español se ha mantenido es precisamente porque le interesa al Estado.

Alguno tiene miedo?
 
Para cuando los maestros de la extorsión: el taxi ?
 
Yo tampoco ni quiero tener. Soy funcionario grupo A. Imagínate las ganas que tengo de complicarme la vida, ya bastante nos están atizando

Saludos

entonces que interes tiene usted que se liberalice el sector de las farmacias? porque ultimamente le veo demasiado interesado en los post que abre....

hay mucha gente interesada en que se liberalicen tanto farmacias como estancos , pero los pobres infelices no saben que para abrir uno de ellos tienes que disponer de un gran capital para poder abastecer el establecimiento.........
 
Veo perfecto que se liberalizen las farmacias y que haya libre competencia, tambien deberian meter mano a los taxistas, ya que tienen montada una mafia paralela de padre y muy señor mio, pagando la jubilacion a precio de oro por una concesion administrativa, que no es ni de ellos, teniendo solo el derecho de explotarla... Fuera mafias.
 
con lo facil que seria bajar el margen al 20%, a continuacion liberalizarla totalmente, y al no tener que pagar millonarios traspasos, hay margen suficiente para bajar el margen, eso si los bancos no chuparian en nuevas hipotecas, el estado se ahorraria no menos de mil millones de diferencia de margen,habria miles de nuevos farmaceuticos que serian empresarios, con lo que serian miles de nuevos locales que se abririan, y se acondicionarian. los unicos perjudicados son la vieja mafia farma-delincuente que hay hoy en dia.
 
Volver