Una caída del 22,1% interanual del PIB no es una recesión

melilla_efe--644x362.jpg
 
Nadie pone un límite a la calidad de vida, cada uno llega hasta donde puede. Hace años había un programa en la MTV de niñatos enseñando sus casas. La hija de un gran jefe de neurocirujía de la clínica mayo vivía en una mansión con cine, piscina climatizada, sala personal de juegos, garaje con espacio para 24 coches, embarcadero y helipuerto.

No hay un límite.
Ese es uno de los problemas... entre otros, el capitalismo abarca y devora destruyendo recursos y el planeta... y el comunismo reparte miseria al pueblo mientras llevan vidas de capitalismo.. no hay solución sin eliminar al 50% de la población mundial, y estan en ello
 
Ese es uno de los problemas... entre otros, el capitalismo abarca y devora destruyendo recursos y el planeta... y el comunismo reparte miseria al pueblo mientras llevan vidas de capitalismo.. no hay solución sin eliminar al 50% de la población mundial, y estan en ello
Eliminar al 50% de la población solo retrasa el problema unos 50 años, que es lo que hemos tardado en duplicar el número de habitantes en el planeta.
 
¿Pero y si gran parte de los trabajos modernos realmente no crearan riqueza, sino que sirvieran solo para distribuirla?

Es lo que llevo diciendo desde marzo: Que la cara más hijoputesca de esta crisis es la que nos enseña que no menos del 60% de los trabajajos que se realizan en España son absolutamente prescindibles, no sirven para nada productivo porque están relacionados con cosas de ocio, apariencias, idioteces y frivolidades.
 
Y la vivienda por las nubes mientras tanto.
Es que tenemos tal burbuja que si no es así no regularizamos la situación del mundo burbujeado que tenemos.
 
Como sigas sumando igual nos vamos a una caída del 60% PIB a fin de año.

Pero claro, no saber de matemáticas, ni diferenciar un indicador trimestral de uno anual, y pretender opinar de macroeconomía es lo que tiene.
No queréis ver la realidad ni quiénes son los culpables.
 
Volver