Un perro mata «por celos» a las gemelas recién nacidas de sus dueños

BAV7IE.gif


¡tranquilo, que no muerde!. ¡Sólo quiere jugar!

Con sonido:

 
Antiguamente, cuando nacía un niño en la familia, a modo preventivo la gente se deshacía del perro, precisamente para evitar estas cosas o enfermedades. Ahora la gente es más iluso.

En fin, habrá perros estupendos, pero el peligro está ahí, y más sin son bichos grandes.

¿Más? Tremendamente iluso y estulta, veo a un parguela pasear por mi calle que se preocupa más del puñetero perro que del pobre niño que no tendrá más de 2 añitos, valientes orates los amaperros.
 
Criminalizar a todos por la acción de unos pocos, dónde he visto yo esto antes?
 
Espero que el perro no sea sacrificado y Podemos se lo regale a Pablo Iglesias.
 
Ya lo vi hace tiempo en un estudio científico, uno de esos ignorados por esta sociedad boba que no quiere oír verdades incómodas. El "afecto" que demuestra un perro no es sincero. Lo hace porque su instinto le dice que los humanos son iluso, y que con 4 gracietas les va a sacar alimento y cuidados. Así se asegura su supervivencia. Lo ha aprendido a través de milenios observando lo simples que somos. No hay que verlos como mascotas sino como parásitos camuflados gracias a sus dotes de actuación.

Si analizamos con lógica el asunto, es imposible que todos los puñeteros perros del mundo tengan el mismo carácter y personalidad. No pueden ser todos amables, obedientes, juguetones, tranquilos... Ahí pasa algo. Los individuos de especies animales tienen su propia personalidad como pasa con los humanos. Unos son de una manera y otros de otra. Hay gatos ariscos y gatos cariñosos. Con los perros tendría que haber variedad, pero no la hay. Evidentemente, ahí algo anda mal.

Aparte, la gente como ya hemos dicho es iluso. Te dicen "tengo 3 bebés", y cuando conoces a los bebés resulta que tienen regazo y pesan 50 kilos. El perro acaba creyéndoselo de verdad que es un hijo, y de hecho hasta termina actuando como un humano.

Los perros no están contigo. Tú estás con ellos, a su servicio. Los alimentas, les das atención, y ellos siguen interpretando el buen rollito para que sigas haciéndolo.
Si ven amenazado este estatus, puede pasar cualquier cosa. No es la primera vez que un perro se carga a un crío por verlo como rival. Ni será la última.
 
Última edición:
Ya lo vi hace tiempo en un estudio científico, uno de esos ignorados por esta sociedad boba que no quiere oír verdades incómodas. El "afecto" que demuestra un perro no es sincero. Lo hace porque su instinto le dice que los humanos son iluso, y que con 4 gracietas les va a sacar alimento y cuidados. Así se asegura su supervivencia. Lo ha aprendido a través de milenios observando lo simples que somos. No hay que verlos como mascotas sino como parásitos camuflados gracias a sus dotes de actuación.

Si analizamos con lógica el asunto, es imposible que todos los puñeteros perros del mundo tengan el mismo carácter y personalidad. No pueden ser todos amables, obedientes, juguetones, tranquilos... Ahí pasa algo. Los individuos de especies animales tienen su propia personalidad como pasa con los humanos. Unos son de una manera y otros de otra. Hay gatos ariscos y gatos cariñosos. Con los perros tendría que haber variedad, pero no la hay. Evidentemente, ahí algo anda mal.

Aparte, la gente como ya hemos dicho es iluso. Te dicen "tengo 3 bebés", y cuando conoces a los bebés resulta que tienen regazo y pesan 50 kilos. El perro acaba creyéndoselo de verdad que es un hijo, y de hecho hasta termina actuando como un humano.

Los perros no están contigo. Tú estás con ellos, a su servicio. Los alimentas, les das atención, y ellos siguen interpretando el buen rollito para que sigas haciéndolo.
Si ven amenazado este estatus, puede pasar cualquier cosa. No es la primera vez que un perro se carga a un crío por verlo como rival. Ni será la última.
Estas hablando de los perros de compañia, también están los perros de trabajo, que ahí si les saca partido el dueño.
Los perros de compañia deberían estar prohibidos.
 
  • Zanx
Reacciones: HDR
Todo mentira jeje Hay que ser muy fulastre para tragarse esta "noticia" que hace aguas por todas partes.

De entrada, aunque se trate del animal más feroz del planeta, ningún animal salvaje ni doméstico ataca si no es para comer, salvo rarísimas excepciones.

Esas rarísimas excepciones desaparecen cuando se trata de animales domésticos, y más concretamente sobre perros.

Y ya, que encima sean un "cruce de Labrador y Foxhound" (las razas más inocentes del mundo canino), es para decretar la falsedad absoluta.

Para más sospecha, sucede en Brasil, el país donde todo puede pasar.

La noticia apesta desde millas náuticas.
A mi que he tenido varios perros en una finca no me extraña nada.

Yo lo he sufrido, los perros SI tienen celos, y cuando su dueño no sabe cuidarlos como es debido, al llegar bebés o niños a la familia a los que presta atención y mimos el amo, pueden volverse agresivos con los niños. Yo lo he sufrido y lo peor es que los dueños no son conscientes de estas cosas, "su perro no es capaz de eso", hasta que trinca al niño y le muerde. Pensad que un adulto intimida al perro, un niño no. Si el perro ve amenazada su posición, en cuanto el niño toque el regazo, le quite el juguete o cualquier chorrada, atacará y morderá.

Si el perro está sonado, que los hay la reacción puede ser desproporcionada.
 
Volver