TV infantil y juvenil en los años 1970 a 1990

La mansión de los Plaff, emitido por RTVE, entre 1979 y 1981, era un programa tostón.

 
Induciendo al consumo de sustancias alucinógenas con Speedy González:



... todo aderezado con exposición a la jerga latina, algo que también se nos venía encima y que condicionó la mente de muchos:

 
No quiero acaparar el hilo, pero una de dos: o soy más anciano que la mayoría de foreros (modestia aparte), o he visto más televisión, porque recuerdo multitud de series y programas que no han aparecido por aquí.

De momento voy a poner tres series de humor que seguía con interés y cachondeo en mis años mozos.

Enredo (Soap) era un despiporre de comedia con muchísimos personajes interrelacionados. Con el tiempo y tras muchos episodios no había ni dios que siguiera el argumento, pero seguía teniendo golpes buenísimos.



Un hombre en casa, comedia inglesa de la Thames sobre dos chicas y un chico que compartían apartamento de alquiler y la lucha del muchacho por meterse en la cama de una de ellas. Le siguió otra serie sobre los caseros: Los Roper , que a mí me gustaba bastante menos.



Bastante más moderna: Los problemas crecen, sobre una familia americana con tres hijos en edades complicadas. Por cierto toda la familia blancos-blanquísimos, impensable hoy. En esa época yo ya estaba más interesado en los pechos de la adolescente hija protagonista, pero el gamberro hijo pequeño tenía mucha gracia.



Amenazo con seguir poniendo cosas loser:
 
Volver