Ayn Rand: Cómo convertir a los freaks en una cuadrilla de iluso.

Discrepo, y lo estamos viendo actualmente.

El aumento de la riqueza de una minoría se ve acompañado del descenso de la riqueza del resto, o trasvase de esta riqueza a países pobres pero de forma no proporcionada.

En muchas ocasiones los intereses de unos chocan con los de otros frontalmente, de manera que o ganan riqueza unos o la ganan los otros, pero no los dos a la vez.

Por cierto, qué solución propone el liberalismo o el capitalismo a la concentración de poder en oligopolios/monopolios?

Ya que no hay límite para la acumulación de capital (de cualquier tipo, incluidos los medios de producción), qué impide a la empresa u corporación más fuerte destruir al resto e imponer sus intereses al resto de la sociedad?

Para que una empresa siga siendo fuerte, tiene que seguir vendiendo productos que quiera y seguir adaptandose al mercado.

Un ejemplo seria noka hace 10 años todos el mundo tenia un 3310 y parecia que nokia era monopolio en la practica con una minima competencia donde... hoy no queda nada de eso...como ves una empresa seguira siendo fuerte siempre y cuando ofrezca cosas utiles al mercado y se vaya adaptando a el.

En el momento que no pueda, incluso haber sido grande seria para ellos un problema...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
No, discrepo de nuevo. Las subprimes, el usar la casa como cuerno de la abundancia para pedir créditos a gogó, etc ha sido un problema extendido por las economías capitalistas basadas en el endeudamiento. Los problemas con el alquiler, las desgravaciones etc agravan el asunto pero no son la causa.

No busquemos cabezas de turco y desviemos la atención sobre los verdaderos culpables: la banca, sistema financiero descontrolado y la desregulación del crédito.

Que los estados estén gobernados por fulastres y corruptos no significa que el liberalismo sea la respuesta. Cambiamos el sistema pero no las personas ni sus filias o fobias.

Respecto a lo de vender a 99... ojalá fuera tan sencillo. Existen importantes barreras de entrada en según qué mercados. La competencia desregulada puede funcionar bien en unos sectores, pero no en todos.


La banca? no las cajas de ahorros (controladas por politicos osea sistema intervenido) y la intervencion del credito por parte de la administracion publica al ser esta quien controla los flujos de liquido mentida el control el delas cajas.
y sobre economia capitalistas.. yo las llamarias mixtas...ya sabes ser preciso y esos cosas. si te refieres a las subprime "americana" lo cierto es que los economistas liberales ya avisaron que seria peligroso obligar a los bancos americanos a dar creditos a colectivos en problemas (deudores NINJA)

Precisamente que nuestros gobernantes sean idiotas, hacen que el estado tenga que tener menos poder para que su merluzez no sea la que dirija los medios de producir a producir cosas que no necesitamos (como aeropuestos vacios, expos, aves en toda españa ..), con dinero publico, ya que por ejemplo si un petulante se equivoca con su dinero.. pues bueno a perdido su dinero.. pero si se equivoca con el dinero de todos.. su error nos ha arrastrado a todos.

Sobre la regulacion, muchos liberales estan a favor de una regulacion estable que permita la competencia, otra cosa es la intervencion estatal en la planificacion empresarial..

Sobre la barreras de entradad. nadie impidio a apple entrar en el mercado del moviles a pesar de estar dominado por nokia, y nadie esta impudiendo entrar samsung en el mercado de moviles.

De hecho las empresas que estan en el podio al menos en la mayoria de los paises suelen cambiar cada x años,

Y sobre que el liberalismo no es la solucion, lo que esta claro es que la economia mixta NO LO ES.
 
Última edición:
Volver