Traer coche de otro país financiado

Yo vivo en zona multicultural y veo los coches con matrículas raras, circulando por aquí durante años, sin mayor problema.

Es posible, pero ya sabes, a esa gente le da igual ser poco legal que completamente ilegal. Mi hermano es "normal", alguien que paga sus cosas, que bajo ningún concepto ha salido nunca a la calle con un coche sin seguro y que nunca ha tenido un sólo problema con la justicia.

Y bueno, él también tiene el shock de que teniendo libertad de movimientos en Europa, y aún estando todo al corriente de pago, resulta que la financiera no te permite seguir usando tu coche y sólo ha dado la solución de liquidar el crédito.

Tendrá que mirarse uno usado mientras termina de buscar otra financiación, aunque sea el año que viene.
 
Los alemanes para esas cosas no son nada permisivos.
Espero que lo pueda solucionar.
Y gracias por compartir.
Siempre le puede servir a alguien.
 
Es posible, pero ya sabes, a esa gente le da igual ser poco legal que completamente ilegal. Mi hermano es "normal", alguien que paga sus cosas, que bajo ningún concepto ha salido nunca a la calle con un coche sin seguro y que nunca ha tenido un sólo problema con la justicia.

Y bueno, él también tiene el shock de que teniendo libertad de movimientos en Europa, y aún estando todo al corriente de pago, resulta que la financiera no te permite seguir usando tu coche y sólo ha dado la solución de liquidar el crédito.

Tendrá que mirarse uno usado mientras termina de buscar otra financiación, aunque sea el año que viene.
Por mucha libertad de movimientos en Europa que haya, la financiera tiene una postura lógica. Si le dejasen matricularlo aquí, ¿que le impediria venderlo, coger la pasta y no pagar más?. Lo que no acabo d entender es que se venga a este erial a buscar trabajo si le han despedido en Alemania. Teniendo allí un domicilio, cuentas bancarias y conocimiento del idioma, le resultara más fácil encontrar trabajo que aquí. Y sobre todo mejor pagado.
 
Por mucha libertad de movimientos en Europa que haya, la financiera tiene una postura lógica. Si le dejasen matricularlo aquí, ¿que le impediria venderlo, coger la pasta y no pagar más?. Lo que no acabo d entender es que se venga a este erial a buscar trabajo si le han despedido en Alemania. Teniendo allí un domicilio, cuentas bancarias y conocimiento del idioma, le resultara más fácil encontrar trabajo que aquí. Y sobre todo mejor pagado.
Cosas ilógicas que suceden a veces... A través de un contacto le ofrecieron un puesto mejor pagado aquí, suena raro, pero es así, a sólo 5 kilómetros de un piso que tiene aquí, y encima al lado de la familia y amigos mientras que allí estaba sólo. No se lo pensó e hizo la maleta, con el desliz del coche. Lo único malo es que el contrato no es indefinido, aunque como ha entrado por "enchufe" tiene potencial de renovar indefinido.
 
Vamos a ver, se supone que tu hermano pagaba el credito del coche y el seguro obligatorio, supongo que un seguro Alemán, domiciliado en cuenta igual que el crédito. Entonces, ¿para que necesita matricular el coche en España? puede seguir pagando el seguro y la cuota y rodar por España, no veo el problema, como si fuera un Alemán más...
 
Vamos a ver, se supone que tu hermano pagaba el credito del coche y el seguro obligatorio, supongo que un seguro Alemán, domiciliado en cuenta igual que el crédito. Entonces, ¿para que necesita matricular el coche en España? puede seguir pagando el seguro y la cuota y rodar por España, no veo el problema, como si fuera un Alemán más...


Fin del hilo. Que deje dinero en la cuenta alemana para cuando llegue el recibo.
 
Fin del hilo. Que deje dinero en la cuenta alemana para cuando llegue el recibo.
Si, se puede hacer. De hecho sigue pasando dinero para que no le devuelvan nunca un recibo del coche por ese motivo.

Pero según he leído, y corregidme si me equivoco, si hay algún problema o accidente rellenito o lo que sea, la aseguradora puede investigar, a ver que no está dado de alta ya en Alemania como residente, decir que el seguro no cubre y a tomar por ojo ciego.

Y lo mismo si hay un control policial y por lo que sea averiguan que vive y trabaja aquí, decirle que qué ostras hace con un coche sin matricular en España a su nombre y tal, multa y demás.

En realidad era por hacer las cosas bien, pero bueno....
 
Si, se puede hacer. De hecho sigue pasando dinero para que no le devuelvan nunca un recibo del coche por ese motivo.

Pero según he leído, y corregidme si me equivoco, si hay algún problema o accidente rellenito o lo que sea, la aseguradora puede investigar, a ver que no está dado de alta ya en Alemania como residente, decir que el seguro no cubre y a tomar por ojo ciego.

Y lo mismo si hay un control policial y por lo que sea averiguan que vive y trabaja aquí, decirle que qué ostras hace con un coche sin matricular en España a su nombre y tal, multa y demás.

En realidad era por hacer las cosas bien, pero bueno....
A día de hoy las aseguradoras deben facilitarte la CARTA VERDE que es el documento del seguro que te cubre en toda la UE. Yo paso mucho tiempo en Portugal (no vivo) y si tengo una castaña con eso estoy cubierto. El seguro te cubrirá igualmente y con las mísmas excepciones como si el coche estuviera circulando en su país de origen. NO HAY MÁS.

Lo del control policial, si el vehículo tiene todos los documentos del mísmo en perfecta vigencia y al día la policia no te va a multar POR NADA.
 
Volver