¿Me podéis explicar qué narices está pasando con los COCHES? ¿qué precios de LOCURA son estos? Esto son prácticas de CÁRTEL, se miccionan en nuestra cara

Bueno pues llevo un tiempo mirando para comprar un segundo coche, ya que tengo una moto grande pero con los años me da cada vez más pereza ir a currar todos los días con ella, además que este año el invierno ha sido una fruta cosa absoluta de mal tiempo, así que mi intención era buscar algo como un Yaris de segunda mano o incluso nuevo. Cuál es mi sorpresa cuando veo que esta fruta cosa de coche que es un MICROCOCHE, no baja de los 20.000€

Ver archivo adjunto 1800291

Eso por el más básico de gasolina. El híbrido se va a 21k para empezar. Comprarlo financiado ya es que te deshuevas, he visto ofertas de: entrada 9000€, 150€ durante 4 años y cuota final de 11000€. Resultado: pagas 27200€ por un coche que apenas sirve para ir a trabajar.

Ver archivo adjunto 1800292

Observad ahora la gama Yaris en enero de 2020:

Ver archivo adjunto 1800293

Entrada de 5000, cuotas de 150, y cuota final de 7000, con lo que hace un total de: 19200€


8000€ netos de aumento de precio en 4 años. Que alguien me explique por qué se miccionan en nuestra cara y la gente sigue comprando coches. Pero qué fruta clase de estafa es esta.
Quizás podrías explorar la vía del leasing, por mi experiencia, un coche te supone unos 200 € mensuales, contando amortización, seguro, ITV, ivtm, mantenimiento, reparaciones, etc, sin contar combustible claro. Un leasing te cubre todo eso sin combustible. El leasing puede ser algo más caro pero cada 4 años tienes coche nuevo. Es solo una posibilidad, no digo que sea lo mejor que puedas hacer.
 
Yo he pedido presupuestos para sustituir bañera por plato de ducha. Sólo por la mano de obra de un día algunos pretenden cobrar más de 1.000 euros. Que se vayan a robar a su padre.
Lo que no piensas, es pq no montas tu esos platos de ducha y te llevas tu la pasta.
La realidad es que a ese obrero le sobra el trabajo. Y le da igual que tu no lo pagues, que lo hara otro.
 
En contra de lo que leas por internec el famoso "cartel de coches" le ha resultado muy lucrativo a las marcas que intervinieron (casi todas) la sanción de competencia ha sido calderilla en proporción al beneficio obtenido , como todos los lobbys potentes en IsPain se genera la apariencia de "Les hemos dolido defendemos al ciudadano" pero nada más lejos de la realidad, pasa con los bancos sobre todo que roban 100 y les obligan a devolver 60, conclusión: voy a seguir haciendo lo mismo.

Así de momento a cuenta del cartel la normativa euro6 en vez de pagarla el fabricante lo pagaron los clientes, incluso en los casos en los que se ha reclamado judicialmente como la venta minorista va por concesionarios el que ha pagado el pato muchas veces es el concesionario.

Y las reclamaciones judiciales por parte de los jueces ya se ha procurado sea anti económica y valga más el collar que el galgo, caso práctico:

-Vehículo adquirido por 20.000€ , se reclama un 10% de sobreprecio (2.000€), gastos:

-Informe pericial: 600€
-Procurador: 300€
-Abogado: 800€

Condena final: 1.500€ sin imposición de costas

Resultado: -200€ donde al final el abogado tiene que rebajar su minuta a 600€ o menos por lo menos para que el cliente "no pierda"

Qué hace ese abogado? Va a llevar asuntos del puñetero cartel este de coches su querida progenitora. Y en el juzgado aplauden que se quitaron demandas masivas de en medio otra vez.

¿Cómo no van a seguir con estas prácticas de manipulación del mercado? SI les sale gratis.

Y cómo es que no hay costas en esos procedimientos ?
 
Mismo salarios que hace 20 años con todos los precios de todo duplicados, y todavía algunos llaman a España país rico, por no hablar de las subidas de impuestos que ha habido en los últimos 15 años,... meparto:
 
8000€ netos de aumento de precio en 4 años. Que alguien me explique por qué se miccionan en nuestra cara y la gente sigue comprando coches. Pero qué fruta clase de estafa es esta.

Muchos de los coches que se ven nuevos por las calles ya no son comprados como antes, cada vez hay más de renting/leasing.

El nivel de precios dificulta la compra. Eso sumado a la incertidumbre de qué va a pasar con los coches eléctricos y los de combustión.

Los eléctricos porque la red de recarga sigue siendo muy escasa en España. Sólo valen para ir del trabajo a tu casa (que igual eso es lo que buscan, que sólo salgamos de casa para ir a trabajar). Y por otro lado porque hay mucha desconfianza respecto a su fiabilidad y duración a largo plazo, sobre todo de las baterías por lo que cuesta cambiarlas.

También hay mucha incertidumbre con los de combustión por las restricciones para circular y porque a largo plazo tienen puesto sobre la mesa acabar prohibiéndolos y nadie sabe si a más corto plazo forzarán ese cambio simplemente empujando el precio del combustible al alza.

Al final todo se resume en: no tendrás nada y serás feliz.
 
Y cómo es que no hay costas en esos procedimientos ?

Porque las costas solo se imponen cuando hay estimación íntegra de la demanda y no suelen conceder el 100% de lo que se reclama a propósito, si en vez de los 2000 que pides te doy 1500 has ganado el juicio pero cada uno paga sus gastos judiciales.

Decir también que las costas del abogado no pueden superar 1/3 del valor de lo reclamado así para 1.500€ máximo son 500€ , y eso es poco dinero acaba cobrando más el procurador por rebotar emails o el perito por hacer un informe pericial que en estos casos es complejo pero no deja de ser 1/4 del trabajo.

Son reclamaciones antieconómicas por lo general.
 
La cubanización va a llegar, no pienso comprar nada nuevo y a reparar todo lo que haga falta hasta que revienten los que tengo, o hasta que ya por edad ni pueda conducir, lo que antes ocurra.
Por mi se pueden meter todas sus cosas eléctricas por el cvlo
 
Porque las costas solo se imponen cuando hay estimación íntegra de la demanda y no suelen conceder el 100% de lo que se reclama a propósito, si en vez de los 2000 que pides te doy 1500 has ganado el juicio pero cada uno paga sus gastos judiciales.

Decir también que las costas del abogado no pueden superar 1/3 del valor de lo reclamado así para 1.500€ máximo son 500€ , y eso es poco dinero acaba cobrando más el procurador por rebotar emails o el perito por hacer un informe pericial que en estos casos es complejo pero no deja de ser 1/4 del trabajo.

Son reclamaciones antieconómicas por lo general.

Ajá, creía que ahí la cuantía era indeterminada. Además si hay que meterse en gaitas de informe pericial pues no sale tan a cuenta, colega. Saludos.
 
Bueno pues llevo un tiempo mirando para comprar un segundo coche, ya que tengo una moto grande pero con los años me da cada vez más pereza ir a currar todos los días con ella, además que este año el invierno ha sido una fruta cosa absoluta de mal tiempo, así que mi intención era buscar algo como un Yaris de segunda mano o incluso nuevo. Cuál es mi sorpresa cuando veo que esta fruta cosa de coche que es un MICROCOCHE, no baja de los 20.000€

Ver archivo adjunto 1800291

Eso por el más básico de gasolina. El híbrido se va a 21k para empezar. Comprarlo financiado ya es que te deshuevas, he visto ofertas de: entrada 9000€, 150€ durante 4 años y cuota final de 11000€. Resultado: pagas 27200€ por un coche que apenas sirve para ir a trabajar.

Ver archivo adjunto 1800292

Observad ahora la gama Yaris en enero de 2020:

Ver archivo adjunto 1800293

Entrada de 5000, cuotas de 150, y cuota final de 7000, con lo que hace un total de: 19200€


8000€ netos de aumento de precio en 4 años. Que alguien me explique por qué se miccionan en nuestra cara y la gente sigue comprando coches. Pero qué fruta clase de estafa es esta.
Me compré un Yaris híbrido en junio de 2015 el modelo intermedio y creo recordar que fueron 15.000 euros financiando intereses aparte.
 
Ajá, creía que ahí la cuantía era indeterminada. Además si hay que meterse en gaitas de informe pericial pues no sale tan a cuenta, colega. Saludos.

Si, las demandas estas bancarias van por cuantía indeterminada normalmente y son muy lucrativas, aunque también limitan las costas por el mismo motivo, para desincentivar sobre todo a los abogados a que las presenten , o al menos la captación masiva que se hace de "te cobramos 0, solo te cobramos si ganamos etc etc" y además por una interpretación bastante torticera de la Ley el procedimiento que se sigue en muchos juzgados es el previsto para un juicio en materia de competencia muy complejo, cuando en realidad es algo mucho más simple o debería de ser mucho más simple, reclamar una cantidad en base a una infracción ya acreditada en materia de competencia.

Pero lo han articulado de forma que prácticamente tienes que volver a demostrar que ha habido una infracción de competencia y por ese motivo también se pierden algunos de estos juicios, porque no se le da validez al informe pericial sobre todo (de lo más abstracto pues supone imaginar el valor que habría tenido el vehículo concreto hace 15 años de no haber mediado este acuerdo entre fabricantes) o no tiene el juez acreditado este amaño "en este caso concreto aunque igual si lo fue en otros".

Una auténtica lotería donde vas a reclamar 2.000€ y acabas palmando 2.000 por este motivo creo que ya casi nadie está presentando demandas de esto porque hay poco que ganar, mucho que perder y casi haciéndote un favor el abogado que te lo lleve.
 
Volver