Tijeretazo a las plazas universitarias!!

¿Y eso quién lo dice? Ay qué risa. Me encanta visitar museos en Madrid. Casi me los he visto todos. Eso sí, no me corto un pelo en llamar cosa a lo que exponen en la fundación March, el edificio ese de el Retiro y el monumento al republicanismo que es el Reina Sofía. Creo que esto contesta tus tonterías y ejemplifica lo que digo sobre la universidad. Museos de ciencias y de arte. Los de ciencias son necesarios y los de arte pues unos sirven para colgar cuadros de Mengsk y de Velázquez y otros para exponer las latitas con cosa de Piero Manzoni (planta baja del edificio Nuveau del Reina Sofía, ir cuando no apriete tanto el calor que ponen el aire acondicionado a todo gas y te resfrías). Para los primeros hace falta mantenimiento y para los segundos, napalm. Pues exactamente igual con las universidades

Y ya que hablamos de museo y de cultura ¿cuál dices que fue el último que visitaste? ¿El museo del jamón?

Totalmente de acuerdo... Aunque no se había inventado aún el napalm, ya lo apuntaba Marinetti, hace unos 100 años, en su manifiesto. Hay muchísimos museos y colecciones que no resisten la fábula del 'traje del emperador', y que sobreviven gracias al mito colectivo. Siempre en mi opinión, y por ejemplo, el museo Thyssen tiene una colección de la que el 10% tiene interés, pero el resto son cuadritos sin ningún mérito. Si en mi mano estuviese, los tiraba a la sarama...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Después de incontables debates sobre el tema universitario en este foro, sigo sin entender como se puede hablar de masificación en la universidad, cuando el porcentaje de titulados universitarios respecto a la población total no es más que un 2% superior a la media de la OCDE (No recuerdo el dato exacto, pero si la media era el 22%, en España era el 24%). A no ser que con quien queramos compararnos sea con el África subsahariana.

Lo que falla aquí no es tanto la universidad -con sus múltiples y gravísimos defectos- sino la posibilidad de inserción laboral de los titulados, que la economía no está en condiciones de absorber y/o no se ven en condiciones de emprender.
 
Volver