Suicida de Barakaldo: ¿Cual era el problema de la suicida de Barakaldo?

Los que ayer eran orgullosos propietarios, adoradores del Dios del ladrillo:

[YOUTUBE]Kp3HgIu9ti8[/YOUTUBE]

hoy reniegan de su pasado blasfemo al grito de:

- "La culpa es del banco por haberme prestado el dinero, debería haberme avisado que no iba a poder pagar más adelante"
- "La inmobiliaria me incitó a comprarme un piso"
- "El alquiler era tirar el dinero"
- "Yo pasaba por allí y no se como, acabe en la mesa de una sucursal firmando una hipoteca".
- "Todos tienen la culpa menos yo que firmé el crédito. El clima social me incitó a ello".
 
A estas alturas de la película hacerse el sorprendido por el nivel de hijoputismo que hay en este foro es bastante risible.

Pero de qué hijoputismo hablas. Aquí no hay buenistas ni hijoputas. Aquí lo que hay es gente trastornada y gente con un poco de conciencia del mundo en que vive.

Lo que los buenistas defienden aquí es el derecho a no pagar. A NO PAGAR NADA. A ir a un supermercado y llevarse la comida de gratis a casa.

O a llegar a fin de mes y no pagar a los empleados. Lo que les ocurre a los trastornados es que no entienden que el concepto malo para mí es malo, malo para los demás es bueno los demás no lo vamos a aceptar. Pretenden con toda su locura atentar contra el principio básico de Justicia.
 
Sigo sin entenderlo.

Si el piso era su vivienda habitual, para poder desahuciar tendrían que haber avalado ambos cónyuges. Con el aval de uno sólo no basta (salvo que el piso sea privativo del cónyuge que avala, supongo).

¿algún experto en derecho?

el piso era solo de ella.

el en tramites de separacion
 
Pero de qué hijoputismo hablas. Aquí no hay buenistas ni hijoputas. Aquí lo que hay es gente trastornada y gente con un poco de conciencia del mundo en que vive.

Lo que los buenistas defienden aquí es el derecho a no pagar. A NO PAGAR NADA. A ir a un supermercado y llevarse la comida de gratis a casa.

O a llegar a fin de mes y no pagar a los empleados. Lo que les ocurre a los trastornados es que no entienden que el concepto malo para mí es malo, malo para los demás es bueno los demás no lo vamos a aceptar. Pretenden con toda su locura atentar contra el principio básico de Justicia.

exacto, el hijoputismo es defender el no pagar.
 
espero que les quede claro de una p ut a vez a los listos buenistas del foro de que va esta vaina.



El problema de estos es que, o bien no tienen ni cosa en las tripas, o lo tienen en oro o en bancolchón. Creen que eso les pone a salvo de algo....igual que creían los pepitos de "su tesoro":ouch:
 
No se vosotros pero yo solo veo dos victimas en este caso, el marido y el hijo. Y no del banco precisamente.
 
Desde luego seria in cumulo de problemas, nadie se quita la vida porque no pueda pagar su casa

Eso está claro. No es la única razón pero influye mucho.

Si ves que no sólo te quitan la casa, sino que precisamente esos que te la quitan están recibiendo ayudas en dinero público por hacer lo que han hecho, que van a seguir haciéndolo, que el gobierno tendrá siempre paciencia infinita con los bancos (pepiño blanco dixit), que el beneplácito con lo que sucede es absoluto, que nadie puede ni podrá echarte nunca una mano, que el futuro que tendrán tus hijos será aun peor que el tuyo, que probablemente todas las espectativas que hiciste en tu vida son un castillo de naipes, que la "crisis" es eterna, que los que realmente intentan ayudar son demonizados, que la casta nunca caerá, que cada vez se hace más fuerte y que tú (cada uno de nosotros) eres un número y que nadie te va a pedir nunca tu opinión para temas que afectarán siempre tu vida... pues nada suma y sigue.

Y entonces llega un policía y "...buenas qué tal vaya saliendo por favor.."

Pues nada... cada cual reacciona como puede.
 
"Es un terrible drama humano que revela el sufrimiento de una mujer que tal vez pensó que su marido no le perdonaría la ocultación de la decisión de ayudar a su hermano."

En cambio que haya dejado al hijo huérfano de progenitora, al marido viudo, a su familia destrozada, ... eso sí que pensó que se lo perdonarían.

No es por nada pero de ser cierto que se suicidó por ese motivo, esa mujer no estaba mentalmente equilibrada.

y tufo feministra
 
El caso está difuso, es incoherente y no hay por dónde cogerlo. Al menos desde mi punto de vista, porque veo muchos flecos sueltos.

Pero para los medios de comunicación es más que suficiente, sirve para alentar la nueva etiqueta social de "víctima del deshaucio", generar debate e incentivar multitud de tertulias y programas especiales, donde los tertulianos hacen gala del monopolio de la opinión.

No le deis más vueltas.
 
Más información sobre el caso.

"El hermano de Amaia Egaña ignora por qué se suicidó tras negar que le avalara.

Ha admitido que no reunía el perfil de persona que es desahuciada ya que tenía trabajo al igual que su marido.

Alberto Egaña ha afirmado hoy desconocer los motivos por los que se suicidó su hermana Amaia, el pasado día 9 en Barakaldo cuando iba a ser desahuciada, pero ha negado las informaciones de que se pudo deber a los problemas económicos por haber avalado su comercio en Eibar.
Egaña ha puntualizado que es "totalmente falso" que su hermana le diera el aval para montar su establecimiento y que este hecho hubiera sido un motivo del impago hipotecario y de la orden de desalojo de su vivienda en Barakaldo.
"Se ha dicho gratuita e indecentemente que me avaló y no es verdad", ha dejado claro Egaña, quien ha señalado que su abogado está estudiando emprender acciones legales contra los medios de comunicación que publicaron informaciones sobre el supuesto aval de su hermana.
Alberto Egaña ha asegurado que ignora las razones por las que Amaia decidió tirarse por la ventana poco antes de que se le entregara la orden de desalojo. Ha admitido que su hermana no reunía el perfil de persona que es desahuciada por estar en paro y no disponer de recursos económicos, puesto que tenía trabajo, al igual que su marido, el exconcejal socialista de Barakaldo José Manuel Asensio.
"Es un caso muy insólito. He hablado con mi cuñado y no sabe nada. Estamos muy sorprendidos", se ha limitado a decir el hermano de la fallecida

"

El hermano de Amaia Egaa ignora por qu se suicid tras negar que le avalara. El Correo
 
Más información sobre el caso.

"El hermano de Amaia Egaña ignora por qué se suicidó tras negar que le avalara.

Ha admitido que no reunía el perfil de persona que es desahuciada ya que tenía trabajo al igual que su marido.

Alberto Egaña ha afirmado hoy desconocer los motivos por los que se suicidó su hermana Amaia, el pasado día 9 en Barakaldo cuando iba a ser desahuciada, pero ha negado las informaciones de que se pudo deber a los problemas económicos por haber avalado su comercio en Eibar.
Egaña ha puntualizado que es "totalmente falso" que su hermana le diera el aval para montar su establecimiento y que este hecho hubiera sido un motivo del impago hipotecario y de la orden de desalojo de su vivienda en Barakaldo.
"Se ha dicho gratuita e indecentemente que me avaló y no es verdad", ha dejado claro Egaña, quien ha señalado que su abogado está estudiando emprender acciones legales contra los medios de comunicación que publicaron informaciones sobre el supuesto aval de su hermana.
Alberto Egaña ha asegurado que ignora las razones por las que Amaia decidió tirarse por la ventana poco antes de que se le entregara la orden de desalojo. Ha admitido que su hermana no reunía el perfil de persona que es desahuciada por estar en paro y no disponer de recursos económicos, puesto que tenía trabajo, al igual que su marido, el exconcejal socialista de Barakaldo José Manuel Asensio.
"Es un caso muy insólito. He hablado con mi cuñado y no sabe nada. Estamos muy sorprendidos", se ha limitado a decir el hermano de la fallecida

"

El hermano de Amaia Egaa ignora por qu se suicid tras negar que le avalara. El Correo

que se preparen los de la SER, que esto del aval del hermano parece que no les va a salir gratis como lo de las capas de calzoncillos :D
 
Volver