Solución al desgobierno: Sistema Presidencialista y separación de poderes

Que es que, por naturaleza, el Ejecutivo está subordinado al Legislativo. Lo mismo que el Judicial ha de ser independiente de ambos y sentirse obligado sólo por la Ley.

No tiene sentido un Ejecutivo desligado del Legislativo, ya que ambos son dos caras de la misma moneda: uno fija la política a grandes rasgos y el otro la ejecuta y completa en detalle. Sí es cierto que el Legislativo es el Poder político por antonomasia, mientras que el Ejecutivo habría de ser el poder técnico: el que ejecuta la política pero no hace política.

Sí que tiene sentido, como ha dicho ya angek, la separación radical de ambos es simplemente una garantía más de que el poder esté contrarrestado, que de verdad se vigilen entre sí, en lugar de que se repartan el cortijo a placer. Así se reduce la corrupción y dificulta que el poder se haga tiránico. Por eso es mejor que estén separados a que no lo estén. Porque dime, ¿que ventajas tiene la no-separación en origen? ¿Que nos ahorramos elecciones? Aparte de esa no veo ninguna superior.
 
Opino que está muy bien la teoría, pero que en la realidad no hay ningún Estado así.
Ni siquiera Estados Unidos, dónde los jueces son abiertamente pro-republicanos o pro-demócratas y son aupados por los propios partidos. ¿Es éso la separación de poderes?.
Y ese país va perfectamente. Aquí la cuestión es teorizar. Cómo si tuviéramos que dar lecciones de democracia a otros países que nos dan mil vueltas en todo desde hace siglos.

Que mas dará eso si los españoles seguirían eligiendo a un estulto para gobernar. No ves que no dan para mas.
No proyectes hombre, sabemos que tú sólo sabes de furgol y de las individualidades de Drogbá, pero no proyectes sobre el resto.

---------- Post added 23-feb-2016 at 15:45 ----------

Que es que, por naturaleza, el Ejecutivo está subordinado al Legislativo. Lo mismo que el Judicial ha de ser independiente de ambos y sentirse obligado sólo por la Ley.

No tiene sentido un Ejecutivo desligado del Legislativo, ya que ambos son dos caras de la misma moneda: uno fija la política a grandes rasgos y el otro la ejecuta y completa en detalle. Sí es cierto que el Legislativo es el Poder político por antonomasia, mientras que el Ejecutivo habría de ser el poder técnico: el que ejecuta la política pero no hace política.

Exacto, el Poder Ejecutivo siempre está sometido al Legislativo, es algo superado en la Teoría del Estado desde hace siglos, el hecho de que la completa y perfecta separación de poderes no existe. Ya lo dijo Locke claramente, que el Poder Legislativo tiene que tener primacía, porque deriva de la voluntad popular y que aunque los otros poderes sean independientes, no están al mismo nivel.

Es decir, la perfecta separación de poderes, es imposible y una corriente superada hace mucho, mucho tiempo.
 
Opino que está muy bien la teoría, pero que en la realidad no hay ningún Estado así.
Ni siquiera Estados Unidos, dónde los jueces son abiertamente pro-republicanos o pro-demócratas y son aupados por los propios partidos. ¿Es éso la separación de poderes?.
Y ese país va perfectamente. Aquí la cuestión es teorizar. Cómo si tuviéramos que dar lecciones de democracia a otros países que nos dan mil vueltas en todo desde hace siglos.


No proyectes hombre, sabemos que tú sólo sabes de furgol y de las individualidades de Drogbá, pero no proyectes sobre el resto.

---------- Post added 23-feb-2016 at 15:45 ----------



Exacto, el Poder Ejecutivo siempre está sometido al Legislativo, es algo superado en la Teoría del Estado desde hace siglos, el hecho de que la completa y perfecta separación de poderes no existe. Ya lo dijo Locke claramente, que el Poder Legislativo tiene que tener primacía, porque deriva de la voluntad popular y que aunque los otros poderes sean independientes, no están al mismo nivel.

Es decir, la perfecta separación de poderes, es imposible y una corriente superada hace mucho, mucho tiempo.

Te quería muerto, digo creía muerto. Menos mal que has vuelto ¿Te sigues tocando con la foto de Mariano que tienes como fondo de pantalla?
 
Es decir, la perfecta separación de poderes, es imposible y una corriente superada hace mucho, mucho tiempo.

Obvio porque no hay nada perfecto en esta vida, pero al menos deberíamos adoptar el mejor sistema que hay, y no conformarnos con un sistema claramente inferior.
 
Volver